02.03.2004 1:43 PM

NOTICIAS DE LA FEDERACION

Reglamentos campeonatos nacionales 2003

El comité Ejecutivo de la FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ, y atendiendo las decisiones tomadas por la Asamblea Ordinaria de Ligas celebrada en Bogotá el 3 de Agosto de 2002, publica el Reglamento que regirá los Campeonatos Oficiales del año 2003.

Se acordó programar para el 2003, los Campeonatos Nacionales de las categorías siguientes: Sub 10, Sub12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20, Mayores y Senior.

SUB 10
1. - Tendrá carácter Abierto. Atendiendo la decisión tomada en la Asamblea, los jugadores deberán tener el Carnét vigente que lo acredite como jugador afiliado a la Federación y a su Liga respectiva.
2. - Se hará un Torneo para la rama Femenina y otro Absoluto.
3. - La Liga Organizadora no ofrecerá condiciones de alojamiento o alimentación a delegación alguna.
4. - El costo de la inscripción será de $ 50.000.oo por jugador. 20% se destinará para la Federación.
5. - Podrán participar los nacidos después del primero de enero de 1993, inclusive.
6. - El Campeonato se hará en el mes de Enero bajo la responsabilidad de la Liga de Ajedrez del Huila. Segunda opción es para la Liga de Antioquia.
7. - Se jugará por el sistema Suizo a 9 rondas, con jornadas dobles y tiempo de juego de una hora y media "finish" por jugador. Para inscritos con anterioridad se acepta inasistencia a la primera ronda y se le otorga medio punto.
8. - Los empates se resolverán por sistema Acumulativo, Solkof y Sonenanberger. Su orden de aplicación será sorteado al finalizar la última partida de la última ronda.
9. - La premiación se hará con trofeos y medallas, incluyendo premio a la actuación por equipos contando los puntajes de los dos mejores jugadores.
10- El ganador adquiere el derecho de representar al país en los compromisos de su categoría en el 2003, sujeto a las posibilidades económicas de la Federación y al concepto del Comité Técnico. Para participar en el Mundial, el Comité Técnico exigirá un puntaje en el Panamericano no inferior al 60% del total.

SUB 12
La base reglamentaria será la misma del Sub 10, excepto en los siguientes puntos:
5. - Podrán participar los nacidos después del primero de enero de 1991, inclusive.
6. - El Campeonato se hará en el mes de Febrero bajo la responsabilidad de la Liga de Ajedrez de Bogotá. Segunda opción para la Liga de Boyacá.

SUB 14
La base reglamentaria será la misma del Sub 12, excepto en los siguientes puntos:
5. - Podrán participar los nacidos después del primero de enero de 1989, inclusive.
6. - El Campeonato se hará en el mes de Marzo bajo la responsabilidad de la Liga de Ajedrez de Bolívar. Segunda opción para la Liga del Tolima.

SUB 16
La base reglamentaria será la misma del Sub 14, excepto en los siguientes puntos:
5. - Podrán participar los nacidos después del primero de enero de 1987, inclusive.
6. - El Campeonato se hará en el mes de Abril bajo la responsabilidad de la Liga de Ajedrez de Caldas.
7.- El tiempo de juego será a dos horas "Finish" por jugador.

SUB 18
La base reglamentaria será la misma del Sub 16, excepto en los siguientes puntos:
5. - Podrán participar los nacidos después del primero de enero de 1985, inclusive.
6. - El Campeonato se hará en el mes de Mayo bajo la responsabilidad de la Liga de Ajedrez de Santander. Segunda opción para la Liga de Antioquia

SUB 20
La base reglamentaria será la misma del Sub 18, excepto en los siguientes puntos:
5. - Podrán participar los nacidos después del primero de enero de 1983, inclusive.
6.- El Campeonato se hará en el mes de Julio bajo la responsabilidad de la Liga de Ajedrez de Antioquia. Segunda opción para la Liga Militar.
9.- El primer puesto gana el tiquete para asistir al respectivo campeonato del mundo. En varones lo paga la organización y en femenino la Federación.

CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES

La base reglamentaria será la misma que para el Sub 20, excepto en los siguientes puntos:
5. - No hay restricciones de edad.
6. - El Torneo se hará en el mes de Agosto bajo al responsabilidad de la Liga de Ajedrez del Valle.
7.- Sistema Suizo a 11 rondas. Tiempo de Juego: Sistema FIDE.
9. - La premiación para las dos ramas tendrá un monto total de $ 15.000.000.oo (quince millones de pesos)

Los dos primeros clasificados en cada rama adquieren el derecho a representar a Colombia en el Zonal 2-3 del 2003, selectivo para el Campeonato del Mundo.

CAMPEONATO NACIONAL CATEGORÍA SENIOR

La base reglamentaria será establecida por la Liga de Bolívar a quien se ha designado para su organización..
Nota: Las Ligas asignadas como sede deben encontrarse a paz y salvo por todo concepto con la Federación antes del 1º de octubre de 2002.
OSWALDO CEBALLOS BURBANO,Presidente