![]() |
![]() www.ajedrezencolombia.com |
![]() |
DANIEL MAURICIO RODRIGUEZ P. M.I. COLOMBIA |
![]() |
LUEGO DE UN RETIRO DE 20 AÑOS EL MI MAURICIO RODRIGUEZ NOS CUENTA QUE HA HECHO POR EL AJEDREZ Y PRESENTA UN PROYECTO PARA ESCUELAS Y COLEGIOS.
04.06.2007. (Bogotá) Por Juan Minaya MF
Luego de veinte años de haber perdido el contacto y de su retiro de la participación en competencias oficiales,
el maestro internacional Mauricio Rodríguez ha dado "señales de vida". Durante ese tiempo se ha desempeñado
como funcionario en nuestro país de la Oficina Económica y Comercial de España en Bogotá y en los pocos
espacios libres que le permiten sus importantes labores "juego el ajedrez en Internet, con mis amigos en forma
informal y en los últimos años he dedicado mis esfuerzo a editar una serie llamada "Ajedrez Activo" actualmente
en su número 7 pero con una proyección a 100, casi de circulación cerrada, pues la mayoría de los fascículos
se envían a los puestos de revistas españoles. Además, dirijo la Escuela de Ajedrez ESCUDEA que tiene su centro de operaciones en la ciudad cundinamarquesa de Pacho " nos ha contado Mauricio.
Pero ahora, con mas tiempo, las aspiraciones del maestro Rodríguez lo quieren vincular con un proyecto de mayor envergadura
cual es el avanzar en la masificación del ajedrez a través de las escuelas publicas y los colegios
privados, presentado a la Liga del Valle, que al parecer ha tomando varias banderas a través
de la gestión que viene realizando su inquieto presidente ingeniero Alfonso Naranjo. A través de la lectura de
esta comunicación podemos entender mas los alcances de su publicación "Ajedrez Activo" y en la utilidad que
puede tener para el progreso consistente del ajedrez colombiano el adoptar programas concretos de largo alcance.
Señor Presidente de la Liga Vallecaucana de Ajedrez Apreciado amigo Alfonso, Para mí es motivo de orgullo y un honor en poder hacerle llegar una muestra del material didáctico diseñado y elaborado por mí, especializado en la enseñanza del deporte ciencia, que a la vez es complemento ideal para iniciar la formación competitiva en los deportistas que aspiran al alto rendimiento. Espero contar con su ayuda para colocar a disposición de los centros educativos: Escuelas, colegios, universidades en el ámbito formativo de preferencia como materia curricular o como complemento a la educación formal. En la elaboración de este material he considerado en su diseño y contenido que también tenga acogida las personas de la tercera edad. Incluso para la instrucción de los reclusos en las cárceles. (Formación a distancia)
Con estas primeras siete lecciones que te hecho llegar, espero que se vislumbren otros objetivos agregados al de la formación del educando por medio de la enseñanza didáctica del ajedrez, tales como difundir y engrandecer los valores culturales, morales y científicos que conlleva el ajedrez en el mundo; recuperar el amor de los niños, jóvenes y adultos hacia la lectura y el juego. Te coloco todo mi esfuerzo y trabajo con el fin de hacer realidad la masificación y el desarrollo del ajedrez que podríamos comenzar con el Valle del Cauca como modelo y posteriormente en toda Colombia, Un proceso con la enseñanza especializada en la educación básica escolar dirigida a estudiantes y profesores al servicio de toda la población. El curso 100 Lecciones de Ajedrez/ Activo esta desarrollado en cuatro grandes niveles: Nivel Básico, Medio, Intermedio y Avanzado Las primeras siete lecciones forman el Nivel Básico:
El Valor comercial venta al publico de cada cartilla es de 15.000 Quince mil pesos (Actualmente estoy preparando el Nivel Medio, Lecciones 8 a la 25). Este trabajo esta diseñado a lograr una masificación a corto plazo una meta inicial podría ser llegar a un millón de niños. Como ejemplo podemos tomar un Municipio. Cuenta con 70 escuelas 20 Colegios y 3 Universidades y Un centro carcelario. La gestión operativa es la siguiente: Hay que dotar a cada centro proporcionalmente ( En la biblioteca inicialmente) dependiendo del numero de estudiantes de: Simultáneamente Se forman y capacitan a los Profesores e instructores y/o Monitores, A cada uno se le hace entrega de una colección de 100 Lecciones de Ajedrez / Activo y se les capacita como usarlas - Ejemplo: El costo del desarrollo total esta dirigido y en función de la cantidad de instituciones y alumnos a que se quiera llegar, estos son básicamente: Este proyecto se puede realizar en tres etapas a corto plazo, Iniciando con las cartillas, a mediano plazo con el complemento de los Ordenadores y a largo plazo estructurando los grupos competitivios Sub categorias 10, 12, 14, 16, 18 y 20. En espera de tu respuesta recibe un cordial saludo de su servidor y amigo,
|