V 8 A
  10.02.2011

www.ajedrezencolombia.com
Andor Lilienthal

ANDRÉ LILIENTHAL (1911-2011)

 : Vea
 
 

 

Nuestro colaborador Eduardo Bermúdez B. Por: Eduardo Bermúdez B.
Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia
ANDRÉ LILIENTHAL: EN EL DEDO DE BOBBY FISCHER (1911-2011)

 


Una trilogia famosa hacia la mitad del siglo XX: Liliental, A. Kotov y S. Flohr.Cuando a comienzos de septiembre de 1992, Bobby Fischer llegó a la sala de juego para su encuentro de retorno contra Boris Spassky, señaló con su dedo índice a un espectador de cabeza plateada y le dijo con una sonrisa cómplice: e5xf6! El vigoroso octogenario quien fuera objeto de tan peculiar saludo era, nadie más, ni nadie menos que, el único Gran maestro de ajedrez vivo para esa época que se dio el lujo de vencer a los ex campeones mundiales Emanuel Lasker y Jose Raul Capablanca… su nombre: André Lilienthal. El cumplido fischeriano corresponde al código de anotación algebraica usado en el juego de ajedrez para registrar las partidas. La movida de salutación era exactamente la número 20, del hoy clásico encuentro en cual el GM Lilienthal sacrificó su Dama ante el ex campeón mundial cubano, para derrotarlo en el torneo de Hastings 1935, en una de las partidas más famosas de la historia.
Andor Lilienthal, vivió tan solo 99 años, muy poco le faltó para completar el siglo al cual hubiera llegado el próximo 5 de mayo del 2011. En una excelente entrevista que le hizo el periodista Slobodan Adzic, con motivo de su 95 aniversario se pueden observar las gráficas que testimonian su asombrosa vitalidad. Se le puede ver rodeado de copas de Coñac de Crimea y a su lado una jovencita 30 años menor que él (su tercera esposa), mientras saborea un cigarrito después de la opípara comida. En la citada entrevista el periodista serbio comenzaba diciendo: "pueden ustedes imaginarse hoy, en el quinto año del siglo XXI, a alguien diciendo: yo vencí a Lasker, Capablanca y Alekhine." Lilienthal venció a Alekhine 3 a 1, en cuatro partidas rápidas jugadas en París 1930 y cuando el ruso le pidió la revancha, el joven maestro se negó para mantener su score favorable ante al campeón mundial.
Lilienthal se conoció y compartió con todos los campeones mundiales de ajedrez del siglo XX desde Emmanuel Lasker hasta Garry Kasparov, también compartió con Anand y Kramnik en el siglo XXI. En cuanto a Capablanca, lo había conocido cinco años antes de ganarle la famosísima partida, enfrentándolo en unas simultáneas en el Café Central de Lilienthal posando con los politicos soviéticos Bulganin y Kruschev y la estrella S. Reshevsky.Viena en el año 1929. En su autobiografía, Lilienthal recuerda que la suya fue la última de las partidas de la exhibición y nos dice que: "… en el medio juego conseguí ventaja, sin embargo el renombrado gran maestro me miraba de tal modo, que todo mi coraje desapareció y con voz temblorosa le ofrecí tablas, Capablanca aceptó tan rápido que cuando tímidamente le solicité un autógrafo ya se había ido acompañado por una bella dama". Cinco años después de esta anécdota, Capablanca habría de felicitarlo cortésmente por su brillante victoria en Hastings 1935.
Con Emmanuel Lasker se conoció en Berlín, con Bobby Fischer compartió muchas horas cuando el norteamericano estuvo residiendo en Budapest. Con Kramnik celebró su 90 aniversario. Con Karpov jugó dos partidas oficiales en 1966 y 1967 finalizando tablas en ambas. Fue analista de Smyslov en sus tres encuentros con Botvinnik y entrenó a Tigran Petrosian desde 1951 a 1960. Pero no solo compartió con la élite de los campeones mundiales de ajedrez, sino también con destacadas personalidades en otros campos del mundo artístico, como el músico Sergei Prokoviev y el pintor Marcel Duchamp, afirmando de este último que era "el más talentoso ajedrecista francés". Cuando era un veinteañero y jugaba partidas rápidas en París, el legendario maestro Ossip Bernstein le recomendó que buscara una profesión distinta del ajedrez, Lilienthal nunca lamentó no haber seguido ese consejo : "el ajedrez me lo ha dado todo,…amo tanto el ajedrez que algunas noches no puedo dormir concentrado en la complejidad de una posición. Cada mañana me levanto agradeciendo a Dios el estar vivo, puede ver que soy la persona más feliz del mundo, ¡mire cuantos amigos tengo!".
En sus memorias encontramos una anécdota maravillosa. Lilienthal recuerda perfectamente su no muy destacada actuación en el torneo de Moscú, 1935. El lugar ocupado en la tabla (puesto 8 a 11 empatado), no es una de sus mayores hazañas, pero lo que sí se constituyó en un hito en su vida fue el descubrir que entre los espectadores del torneo había una encantadora muchacha rubia con un bellísimo y fascinante cuerpo, pero para su disgusto la atención de ella se centraba en la mesa donde jugaba Capablanca. Nuestro héroe, algo molesto por aquello le dijo, medio en serio, medio en broma, a alguno de los organizadores, que si no se la presentaba no jugaría más en el torneo. Realizada la presentación se inicio un romance que se convirtió en el primer y más largo de sus tres matrimonios con casi medio siglo de duración. Por ello aconsejaba casarse con una rusa si se quería tener un matrimonio feliz y prolongado, recordando que Capablanca, Reti y Flohr, también habían contraído nupcias con hermosas rubias rusas.

Con la señora de su tercer matrimonio. Invitado permanente a los grandes certámenes.

 

Andor Lilienthal deberá ser recordado en la historia del ajedrez como el más fuerte jugador de café de todos los tiempos. En su juventud vivió de las apuestas de partidas rápidas, primero en Budapest, luego en el Café Central de Viena, más adelante en el Koenig Café de Berlín y luego en el Café de la Regence de París. Pero luego de asentarse en Moscú, por invitación de Kyrlenko, para tomarse en serio la profesión de ajedrecista, logró ganar el Campeonato soviético 1940 delante de Botvinnik, Smyslov, Keres, Boleslavsky, Kotov, entre otros y llegó a ser Candidato al título mundial en 1950. En ese mismo año fue nominado por la Federación Internacional de Ajedrez como uno de los primeros 27 Grandes Maestros y junto a su gran amigo Vassily Smyslov se convirtieron en los más longevos al completar 60 años en posesión de tal pergamino ajedrecístico. Invito al lector a que se deleite con sus mejores partidas yendo al vínculo Andor Lilienthal ChessGames.com.

Mas informacion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Andor_Lilienthal#Bibliograf.C3.ADa
http://www.chesshistory.com/
The week in chess
Partidas de Lilienthal