10.04.2010
ACTUALIDAD
|
EL GM NEURIS DELGADO CONFIRMÓ SU AMPLIO FAVORITISMO EN EL INTERNACIONAL DE MEDELLIN
CLASIFICACION FINAL Y ENFRENTAMIENTOS RONDA A RONDA Po. ti Nombre Elo Lig 1.Rd 2.Rd 3.Rd 4.Rd 5.Rd 6.Rd 7.Rd 8.Rd 9.Rd Pts. Des 1 1 GM Delgado Ramirez Neuris 2589 CUB 47w1 34s1 7w1 2s1 4w1 3w1 23s1 11s½ 6w1 8,5 55 2 IM Guerrero Juan Carlos 2275 ANT 53s1 48w1 18s1 1w0 15s1 12w1 5w1 4s0 11w1 7 54,5 3 FM Echavarria Johann 2383 ANT 74s1 46w½ 20w1 11s1 16w1 1s0 45w1 7s1 4w½ 7 53,5 4 FM Macias Murillo Bryan 2338 ECU 33s1 40w1 17s½ 46w1 1s0 35w1 15s1 2w1 3s½ 7 53,5 5 IM Panesso Rivera Henry 2263 ANT 58w1 27s1 9w1 15w½ 6s½ 8w1 2s0 21s1 16w1 7 52 6 Guerra Tulcan Lenin 2351 ECU 62w1 25s1 35w½ 21s1 5w½ 7s½ 16w1 12s1 1s0 6,5 53,5 7 Aponte C Jose Ernesto 2202 ANT 68s1 49w1 1s0 48w1 18s1 6w½ 17s1 3w0 27s1 6,5 51 8 Arango Andres Mauricio 2123 ANT 69w1 9s0 100w114s1 37w1 5s0 51w1 23s½ 19w1 6,5 48 9 Zabala Fidel 1948 SUC 91s1 8w1 5s0 45w0 65s1 18w½ 46s1 15w1 17s1 6,5 46 10 Osorio Bedoya Jeison 1871 ANT -½ 61s1 21w0 88s1 25w½ 19s½ 50w1 35s1 23w1 6,5 45,5 11 Benitez Rodriguez Carlos 2133 ANT -½ 88s1 29w1 3w0 49s1 46w1 22s1 1w½ 2s0 6 51,5 12 WIM Chirivi C Jenny Astrid 2165 ANT 87w1 29s½ 42w1 19s½ 51w1 2s0 14w1 6w0 38s1 6 48 13 Herrera Jesus D 1600 ANT -½ 51s½ 47w½ 29s1 32w½ 31s½ 25w1 26s½ 34w1 6 47 14 Miranda Jorge 1912 ANT 95s1 45w1 15s0 8w0 92s1 20w1 12s0 64w1 36s1 6 44 15 IM Arenas David 2302 ANT 76w1 37s1 14w1 5s½ 2w0 50s1 4w0 9s0 49w1 5,5 51 16 Tovio Israel 2303 BOL 60s1 36w½ 38s1 17w1 3s0 34w1 6s0 48w1 5s0 5,5 49,5 17 Castaneda Jhon David 2112 ANT 24w1 80s1 4w½ 16s0 43w1 26s1 7w0 52s1 9w0 5,5 49,5 18 Garces Javier 2104 ANT 28w1 59s1 2w0 20s1 7w0 9s½ 42w½ 39s½ 47w1 5,5 49,5 19 Rios Parra Juan Fernando 2105 ANT 79s1 30w1 22s½ 12w½ 45s0 10w½ 60s1 36w1 8s0 5,5 47,5 20 Castano Ortiz Eder 1600 ANT 93s1 23w1 3s0 18w0 47w1 14s0 37w1 42s1 21w½ 5,5 47 21 Prieto Ernesto 2111 RIS 73s1 55w½ 10s1 6w0 78s½ 74w1 28s1 5w0 20s½ 5,5 46,5 22 FM Cuartas Jorge Humberto 2310 ANT 100w150s1 19w½ 35s1 52w½ 45s½ 11w0 34s½ 32w½ 5,5 45,5 23 Escobar Medina Andres F 2110 ANT 86w1 20s0 58w1 87s1 59w1 52s1 1w0 8w½ 10s0 5,5 45,5 24 Vallejo Diego 1670 ANT 17s0 31s1 27w½ 38w1 36s½ 48w0 40s1 46w1 26s½ 5,5 45,5 25 Romero Echeverria Abigai 2051 ECU 72s1 6w0 68s1 55w½ 10s½ 60w½ 13s0 56w1 53s1 5,5 44,5 26 Zapata Cuartas Juan Carl 2134 ANT 70s1 38w½ 55s½ 49w½ 27s1 17w0 64s1 13w½ 24w½ 5,5 44 27 Alvarez Alvaro 1930 ANT 82s1 5w0 24s½ 89w1 26w0 43s1 54s1 45w+ 7w0 5,5 44 28 Agudelo Carlos Daniel 1634 ANT 18s0 93w1 48s0 44w1 39w1 32s1 21w0 49s½ 50w1 5,5 43 29 Corredor Fabian 1872 BOY 103s+12w½ 11s0 13w0 94s1 54w0 87s1 59w1 52w1 5,5 42,5 30 Sanchez S Andres Felipe 1718 ANT 31w1 19s0 50w½ 32s0 54s0 94w1 93s1 74w+ 51w1 5,5 41 31 WFM Franco V Angela Maria 2172 ANT 30s0 24w0 72s1 79w1 87s½ 13w½ 74s½ 62w1 55s1 5,5 40,5 32 Nino Juan Camilo 1962 ANT 97s0 73w½ 56s1 30w1 13s½ 28w0 79s1 58w1 22s½ 5,5 40 33 Arias Braulio 1777 ANT 4w0 66s½ 63w0 61s½ 83s1 56w½ 73s1 54w1 48s1 5,5 39 34 FM Remicio Duque John H 2101 CAQ 64s1 1w0 60s1 90w½ 55s1 16s0 62w1 22w½ 13s0 5 45 35 Cespedes Cesar Ivan 2117 ANT 92s1 81w1 6s½ 22w0 90s1 4s0 49w½ 10w0 58s1 5 44 36 Reyes Rios Juan Camilo 1985 ANT 66w1 16s½ 52w0 75s1 24w½ 59s1 58w1 19s0 14w0 5 42,5 37 Cely Juan Carlos 1944 BOY 84s1 15w0 92s1 63w1 8s0 64w0 20s0 72w1 70s1 5 40,5 38 Sierra Mejia Juan Pablo 1877 ANT 101w126s½ 16w0 24s0 88w1 41s½ 66w1 63s1 12w0 5 40,5 39 Torres Saulo De Jesus 1843 RIS -½ -½ 65s0 84w1 28s0 73w1 67s1 18w½ 41s½ 5 40 40 Martinez Mauricio 2020 ANT 71w1 4s0 75w½ 47s½ 69w1 58s0 24w0 78s1 66w1 5 39,5 41 Gonzalez Andres G 2087 ANT -½ -½ 53s½ 59s0 75w1 38w½ 78s1 47s½ 39w½ 5 39,5 42 Paniagua Fabio De Jesus 1882 ANT 94s½ 67w1 12s0 73w0 89s1 87w1 18s½ 20w0 64s1 5 37,5 43 Echeverry Maria Yesenia 1868 ANT -½ 94w1 46s0 97w1 17s0 27w0 59s½ 67w1 61w1 5 37 44 Lopez Juan David 1965 ANT 80w0 86s1 87w0 28s0 97s1 85w1 53s0 79w1 68s1 5 32,5 45 Ramirez Benjamin Dario 2192 ANT 75w1 14s0 89w1 9s1 19w1 22w½ 3s0 27s- 0 4,5 48 46 Valderrama C Julian Cami 2061 ANT 85w1 3s½ 43w1 4s0 62w1 11s0 9w0 24s0 75w1 4,5 47,5 47 Mesa Francisco A Jr. 1801 ANT 1s0 79w1 13s½ 40w½ 20s0 65w1 61s1 41w½ 18s0 4,5 47 48 Pena Dario 1936 CHO 83w1 2s0 28w1 7s0 80w1 24s1 52w½ 16s0 33w0 4,5 46,5 49 Carvajal M Juan Camilo 1926 ANT 77w1 7s0 71w1 26s½ 11w0 55s1 35s½ 28w½ 15s0 4,5 45,5 50 Ossa Vladimir 1988 ANT 65s1 22w0 30s½ 53w1 73s1 15w0 10s0 60w1 28s0 4,5 44 51 Lopez I Daniel Eduardo 1984 RIS 56s½ 13w½ 70s1 65w1 12s0 78w1 8s0 53w½ 30s0 4,5 43,5 52 Vargas Arteaga Alexis 2251 ANT -½ 97w1 36s1 78w1 22s½ 23w0 48s½ 17w0 29s0 4,5 41 53 Cordoba Milton Dennis 1753 CHO 2w0 77s1 41w½ 50s0 56w½ 82s1 44w1 51s½ 25w0 4,5 41 54 Vallejo Humberto 2014 VAL -½ 56w1 78s0 62s0 30w1 29s1 27w0 33s0 63w1 4,5 40,5 55 Caro Emilio 1882 ANT 99w1 21s½ 26w½ 25s½ 34w0 49w0 89s1 75s1 31w0 4,5 39 56 Manco Edison 1601 ANT 51w½ 54s0 32w0 91w1 53s½ 33s½ 76w1 25s0 78w1 4,5 38,5 57 David Carlos Alberto 0 ANT -½ 78w0 96s½ 92w0 72s1 79s0 69w½ 85s1 76w1 4,5 32,5 58 Restrepo Hugo 1746 ANT 5s0 84w1 23s0 95w1 63s1 40w1 36s0 32s0 35w0 4 42 59 Uribe Alejandro 1592 ANT 90s1 18w0 81s1 41w1 23s0 36w0 43w½ 29s0 60s½ 4 41 60 Marin Diego Alejandro 1766 RIS 16w0 83s1 34w0 71s1 67w1 25s½ 19w0 50s0 59w½ 4 40,5 61 Carvajal Esteban 1585 ANT -½ 10w0 73s0 33w½ 70s1 69s1 47w0 90w1 43s0 4 40 62 Delgado P Carlos Alberto 1783 ANT 6s0 64w1 97s½ 54w1 46s0 90w1 34s0 31s0 69w½ 4 39,5 63 Lopez Jhon Geimar 0 RIS -½ -½ 33s1 37s0 58w0 96w1 81s1 38w0 54s0 4 38 64 Marin Hernan Mauricio 1618 ANT 34w0 62s0 98w1 81w1 93s1 37s1 26w0 14s0 42w0 4 37,5 65 Lopez Santiago Quintero 1603 ANT 50w0 76s1 39w1 51s0 9w0 47s0 70s0 95w1 81s1 4 37,5 66 Cuartas Andres Mauricio 1602 ANT 36s0 33w½ 91s½ 74w0 68s1 93w1 38s0 81w1 40s0 4 37 67 Mesa Francisco Sr 1593 ANT -½ 42s0 69w½ 70w1 60s0 92w+ 39w0 43s0 86w1 4 36,5 68 Ordonez Fernando 1735 ANT 7w0 101s125w0 80s0 66w0 77s1 71w1 83s1 44w0 4 36 69 Llano Antonio 1704 ANT 8s0 91w½ 67s½ 99w1 40s0 61w0 57s½ 73w1 62s½ 4 34 70 Caldera Sotomayor Wilber 1705 ANT 26w0 98s1 51w0 67s0 61w0 95s1 65w1 80s1 37w0 4 33 71 Chavarria Luis Daniel 1604 ANT 40s0 74w1 49s0 60w0 81s0 91w1 68s0 84w1 82s1 4 32 72 Zea Juan Camilo 1611 ANT 25w0 100s031w0 101s157w0 98s1 82w1 37s0 83w1 4 32 73 Torres Juan Diego 1650 ANT 21w0 32s½ 61w1 42s1 50w0 39s0 33w0 69s0 91w1 3,5 41 74 Santamaria Jhon Jairo 1797 ANT 3w0 71s0 77w1 66s1 82w1 21s0 31w½ 30s- 0 3,5 40 75 Loaiza John Mario 1727 ANT 45s0 82w1 40s½ 36w0 41s0 84w1 90s1 55w0 46s0 3,5 37,5 76 Zuluaga Gustavo 1756 CAL 15s0 65w0 84s½ 94w0 95s1 97w1 56s0 89w1 57s0 3,5 32 77 Uribe Camilo 1600 ANT 49s0 53w0 74s0 85s0 101w168w0 91s½ 97w+ 95s1 3,5 29 78 Ordonez Luis Anibal 1695 ANT -½ 57s1 54w1 52s0 21w½ 51s0 41w0 40w0 56s0 3 41 79 Zuluaga Silvio 1642 RIS 19w0 47s0 101w131s0 98s1 57w1 32w0 44s0 80w- 3 36,5 80 Aristizabal George E 1600 ANT 44s1 17w0 90s0 68w1 48s0 81w0 96s1 70w0 79s- 3 35,5 81 Ossa R Jesus Antonio 1868 ANT 98w1 35s0 59w0 64s0 71w1 80s1 63w0 66s0 65w0 3 33,5 82 Jaramillo Gabriel 1600 CAU 27w0 75s0 86w1 100s+74s0 53w0 72s0 96w+ 71w0 3 32 83 Gomez Fernando Antonio 1600 ANT 48s0 60w0 93s0 86s1 33w0 99w1 85s1 68w0 72s0 3 31,5 84 Giraldo Maria Camila 1600 ANT 37w0 58s0 76w½ 39s0 86w1 75s0 94w½ 71s0 99s1 3 31,5 85 Galindo Guzman Antonio 1616 ANT 46s0 90w0 95s0 77w1 99s1 44s0 83w0 57w0 98s1 3 27 86 Tirado Juan Esteban 1642 ANT 23s0 44w0 82s0 83w0 84s0 101w198w1 94s+ 67s0 3 27 87 Londono Omar 1713 ANT 12s0 95w1 44s1 23w0 31w½ 42s0 29w0 88s- 0 2,5 41 88 Ramirez Juan E. 1615 ANT -½ 11w0 94s1 10w0 38s0 89w0 97s1 87w- 0 2,5 36,5 89 Correa Octavio de Jesus 1680 ANT -½ 96w1 45s0 27s0 42w0 88s1 55w0 76s0 0 2,5 36 90 Perez Arroyave Damian 1908 ANT 59w0 85s1 80w1 34s½ 35w0 62s0 75w0 61s0 0 2,5 35 91 Arias Romelio de Jesus 0 ANT 9w0 69s½ 66w½ 56s0 96w0 71s0 77w½ -1 73s0 2,5 34,5 92 Medina Julio C. 1695 ANT 35w0 99s1 37w0 57s1 14w0 67s- 0 0 0 2 37,5 93 Hoyos Efrain 1957 ANT 20w0 28s0 83w1 96s1 64w0 66s0 30w0 0 0 2 36 94 Raigoza Natalia 1588 ANT 42w½ 43s0 88w0 76s1 29w0 30s0 84s½ 86w- 0 2 36 95 Zuluaga Libardo de Jesus 1600 ANT 14w0 87s0 85w1 58s0 76w0 70w0 99s1 65s0 77w0 2 32 96 Molina Edison E 1620 ANT -½ 89s0 57w½ 93w0 91s1 63s0 80w0 82s- 0 2 29 97 Munoz Jhon Jaime 0 ANT 32w1 52s0 62w½ 43s0 44w0 76s0 88w0 77s- 0 1,5 36 98 Rojas S Daniel Esteban 1432 ANT 81s0 70w0 64s0 -1 79w0 72w0 86s0 99w½ 85w0 1,5 26 99 Zapata Llano Katerine 0 ANT 55s0 92w0 -1 69s0 85w0 83s0 95w0 98s½ 84w0 1,5 25,5 100 Gallego Orlando 1775 ANT 22s0 72w1 8s0 82w- 0 0 0 0 0 1 40 101 Zuluaga Miryam 1566 ANT 38s0 68w0 79s0 72w0 77s0 86s0 -1 0 0 1 26,5 102 Betancur Juan Carlos 1600 ANT 0 0 -½ 0 0 0 0 0 0 0,5 40,5 103 Guerrero Abraham 1500 BOL 29w- 0 -½ 0 0 0 0 0 0 0,5 40,5 CON 93 PARTICIPANTES ANTIOQUIA CELEBRO EL UNICO CERTAMEN ABIERTO DE SEMANA SANTA EN COLOMBIA
Luego de jugadas jornadas hay triple empate en el primer lugar entre Neuris Delgado, de Cuba y único gran maestro participante, y los maestros internacionales antioqueños Juan Carlos Guerrero, Henry Panesso y David Arenas, todos con tres puntos disputados. CLASIFICACION Y RESULTADOS LUEGO DE JUGADA LA TERCERA RONDA. P. Ti Nombre Elo Liga 1.Rd 2.Rd 3.Rd 4.Rd Pts.De1 De2De 3 1 GM Delgado Ramirez Neuris 2589 CUB 45w1 27s1 19w1 2s 3,0 5,5 6,0 5,50 2 IM Guerrero Juan Carlos 2275 ANT 58s1 33w1 20s1 1w 3,0 5,5 6,0 5,50 3 IM Panesso Rivera Henry 2263 ANT 63w1 44s1 22w1 4w 3,0 4,5 6,0 4,50 4 IM Arenas David 2302 ANT 97w1 28s1 21w1 3s 3,0 4,0 6,0 4,00 5 Guerra Tulcan Lenin 2351 ECU 49w1 34s1 15w½ 11s 2,5 6,0 5,5 4,75 6 FM Echavarria Johann 2383 ANT 81s1 18w½ 23w1 12s 2,5 5,5 5,0 4,25 7 Vargas Arteaga Alexis 2251 ANT -½ 43w1 40s1 13w 2,5 5,5 4,5 3,00 8 FM Cuartas Jorge Humberto 2310 ANT 70w1 42s1 10w½ 15s 2,5 5,0 5,5 3,75 9 Castaneda Jhon David 2112 ANT 50w1 64s1 14w½ 17s 2,5 5,0 5,5 3,75 10 Rios Parra Juan Fernand 2105 ANT 77s1 47w1 8s½ 16w 2,5 5,0 5,5 3,75 11 Prieto Ernesto 2111 RIS 60s1 24w½ 55s1 5w 2,5 5,0 5,0 4,00 12 Benitez Rodriguez Carlo 2133 ANT -½ 59s1 41w1 6w 2,5 5,0 4,5 3,00 13 Ordonez Luis 1695 ANT -½ 69s1 53w1 7s 2,5 5,0 4,5 2,50 14 FM Macias Murillo Bryan 2338 ECU 90s1 46w1 9s½ 18w 2,5 4,5 5,5 3,25 15 Cespedes Cesar Ivan 2117 ANT 65s1 67w1 5s½ 8w 2,5 4,5 5,5 3,25 16 WIM Chirivi C Jenny Astrid 2165 ANT 31w1 41s½ 61w1 10s 2,5 4,5 5,0 4,25 17 Tovio Israel 2303 BOL 71s1 40w½ 51s1 9w 2,5 4,0 5,0 3,25 18 Valderrama Julian Cami 2061 ANT 98w1 6s½ 54w1 14s 2,5 4,0 5,0 2,75 19 Aponte C Jose Ernesto 2202 ANT 73s1 36w1 1s0 33w 2,0 6,0 5,0 3,00 20 Garces Javier 2104 ANT 66w1 26s1 2w0 23s 2,0 6,0 5,0 3,00 21 Miranda Jorge 1912 ANT 78s1 25w1 4s0 32w 2,0 6,0 5,0 3,00 22 Zabala Fidel 1948 SUC 76s1 32w1 3s0 25w 2,0 6,0 5,0 3,00 23 Castano Eder 1600 ANT 87s1 35w1 6s0 20w 2,0 5,5 5,0 3,00 24 Caro Emilio 1882 ANT 83w1 11s½ 29w½ 34s 2,0 5,0 4,5 3,25 25 Ramirez Benjamin Dario 2192 ANT 57w1 21s0 52w1 22s 2,0 5,0 4,0 3,00 26 Uribe Alejandro 1592 ANT 38s1 20w0 67s1 56w 2,0 5,0 4,0 3,00 27 FM Remicio Duque John H 2101 CAQ 82s1 1w0 71s1 38w 2,0 5,0 4,0 2,00 28 Cely Juan Carlos 1944 BOY 88s1 4w0 65s1 30w 2,0 5,0 4,0 2,00 29 Zapata C Juan Carlos 2134 ANT 74s1 51w½ 24s½ 36w 2,0 4,5 4,5 2,75 30 Lopez Jhon Geimar 0 COL -½ -½ 90s1 28s 2,0 4,5 3,5 0,50 31 Londono Omar 1713 ANT 16s0 78w1 84s1 35w 2,0 4,5 3,0 2,00 32 Arango Andres Mauricio 2123 ANT 75w1 22s0 70w1 21s 2,0 4,0 4,0 2,00 33 Pena Dario 1936 CHO 102w1 2s0 66w1 19s 2,0 4,0 4,0 1,00 34 Romero E Abigail 2051 ECU 101s1 5w0 73s1 24w 2,0 3,5 4,0 1,00 35 Escobar Medina Andres F 2110 ANT 100w1 23s0 63w1 31s 2,0 3,0 4,0 1,00 36 Carvajal M Juan Camilo 1926 ANT 99w1 19s0 68w1 29s 2,0 3,0 4,0 1,00 37 Lopez I Daniel Eduardo 1984 RIS 91s½ 48w½ 74s1 39w 2,0 3,0 3,5 2,00 38 Perez Arroyave Damian 1908 ANT 26w0 98s1 64w1 27s 2,0 3,0 3,0 1,00 39 Lopez Santiago 1603 ANT 42w0 97s1 72w1 37s 2,0 2,5 3,0 1,00 40 Reyes Rios Juan Camilo 1985 ANT 85w1 17s½ 7w0 57s 1,5 6,0 4,0 2,25 41 Corredor Fabian 1872 BOY 94s+ 16w½ 12s0 48w 1,5 6,0 4,0 1,75 42 Ossa Vladimir 1988 ANT 39s1 8w0 47s½ 58w 1,5 6,0 3,5 2,75 43 Munoz Jhon Jaime 0 ANT 62w1 7s0 49w½ 54s 1,5 5,5 3,5 2,25 44 Alvarez Alvaro 1930 ANT 89s1 3w0 50s½ 52w 1,5 5,5 3,5 1,75 45 Mesa F Alonso Jr. 1801 ANT 1s0 77w1 48s½ 46w 1,5 5,5 2,5 1,75 46 Martinez Mauricio 2020 ANT 68w1 14s0 57w½ 45s 1,5 5,0 3,5 1,75 47 Sanchez S Andres Felipe 1718 ANT 86w1 10s0 42w½ 62s 1,5 5,0 3,5 1,75 48 Herrera Jesus D 1600 ANT -½ 37s½ 45w½ 41s 1,5 5,0 3,0 1,75 49 Delgado P Carlos Albert 1783 ANT 5s0 82w1 43s½ 53w 1,5 5,0 2,5 1,75 50 Vallejo Diego 1670 ANT 9s0 86s1 44w½ 51w 1,5 5,0 2,5 1,75 51 Sierra Mejia Juan Pablo 1877 ANT 103w1 29s½ 17w0 50s 1,5 4,5 4,0 1,00 52 Correa Octavio de Jesus 1680 ANT -½ 79w1 25s0 44s 1,5 4,5 3,5 1,00 53 Vallejo Humberto 2014 VAL -½ 91w1 13s0 49s 1,5 4,5 3,5 0,50 54 Echeverry Maria Yesenia 1868 ANT -½ 92w1 18s0 43w 1,5 4,5 3,5 0,50 55 Osorio Bedoya Jeison 1871 ANT -½ 96s1 11w0 59s 1,5 4,5 3,5 0,50 56 Gonzalez Andres G 2087 ANT -½ -½ 58s½ 26s 1,5 4,5 3,0 0,75 57 Loaiza John 1727 ANT 25s0 89w1 46s½ 40w 1,5 4,5 2,5 1,75 58 Cordoba Milton Dennis 1753 CHO 2w0 99s1 56w½ 42s 1,5 4,5 2,5 0,75 59 Ramirez Juan E. 1615 ANT -½ 12w0 92s1 55w 1,5 4,5 2,5 0,50 60 Torres Juan Diego 1650 ANT 11w0 62s½ 96w1 61s 1,5 4,5 2,0 1,25 61 Paniagua Fabio De Jesus 1882 ANT 92s½ 80w1 16s0 60w 1,5 4,0 3,5 1,25 62 Nino Juan Camilo 1962 ANT 43s0 60w½ 91s1 47w 1,5 3,5 2,0 1,25 63 Restrepo Hugo 1746 ANT 3s0 88w1 35s0 78w 1,0 6,0 2,0 1,00 64 Aristizabal George E 1600 ANT 84s1 9w0 38s0 73w 1,0 5,5 3,0 1,00 65 Medina Julio C. 1695 ANT 15w0 83s1 28w0 69s 1,0 5,0 2,0 1,00 66 Agudelo Carlos Daniel 1634 ANT 20s0 87w1 33s0 84w 1,0 5,0 2,0 1,00 67 Ossa Ramirez Jesus Anto 1868 ANT 104w1 15s0 26w0 82s 1,0 4,5 3,0 0,00 68 Chavarria Luis Daniel 1604 ANT 46s0 81w1 36s0 71w 1,0 4,5 2,0 1,00 69 David Carlos 0 ANT -½ 13w0 79s½ 65w 1,0 4,5 2,0 0,50 70 Gallego Orlando 1775 ANT 8s0 101w1 32s0 89w 1,0 4,5 2,0 0,00 71 Marin Diego Alejandro 1766 RIS 17w0 102s1 27w0 68s 1,0 4,5 2,0 0,00 72 Torres Saulo De Jesus 1843 RIS -½ -½ 39s0 88w 1,0 4,0 2,5 0,00 73 Ordonez Fernando 1735 ANT 19w0 103s1 34w0 64s 1,0 4,0 2,0 0,00 74 Caldera Sotomayor Wilbe 1705 ANT 29w0 104s1 37w0 80s 1,0 4,0 2,0 0,00 75 Llano Antonio 1704 ANT 32s0 76w½ 80s½ 83w 1,0 4,0 1,5 1,00 76 Arias Romelio de Jesus 0 COL 22w0 75s½ 85w½ 91s 1,0 4,0 1,5 1,00 77 Zuluaga Silvio 1642 RIS 10w0 45s0 103w1 86s 1,0 4,0 1,0 0,00 78 Zuluaga Libardo 1600 ANT 21w0 31s0 98w1 63s 1,0 4,0 1,0 0,00 79 Molina Edison E 1620 ANT -½ 52s0 69w½ 87w 1,0 3,5 2,0 0,50 80 Mesa Francisco Sr 1593 ANT -½ 61s0 75w½ 74w 1,0 3,5 2,0 0,50 81 Santamaria Jhon Jairo 1797 ANT 6w0 68s0 99w1 85s 1,0 3,5 1,0 0,00 82 Marin Hernan Mauricio 1618 ANT 27w0 49s0 104w1 67w 1,0 3,5 1,0 0,00 83 Zapata Llano Katerine 0 COL 24s0 65w0 -1 75s 1,0 3,5 1,0 0,00 84 Lopez Juan David 1965 ANT 64w0 100s1 31w0 66s 1,0 3,0 2,0 0,00 85 Cuartas Andres Mauricio 1602 ANT 40s0 90w½ 76s½ 81w 1,0 3,0 1,5 0,75 86 WFM Franco V Angela Maria 2172 ANT 47s0 50w0 101s1 77w 1,0 3,0 1,0 0,00 87 Hoyos Efrain 1957 ANT 23w0 66s0 102w1 79s 1,0 3,0 1,0 0,00 88 Giraldo Maria Camila 1600 ANT 28w0 63s0 97w1 72s 1,0 3,0 1,0 0,00 89 Jaramillo Gabriel 1600 CAU 44w0 57s0 100w1 70s 1,0 3,0 1,0 0,00 90 Arias Braulio 1777 ANT 14w0 85s½ 30w0 96s 0,5 5,5 1,0 0,50 91 Manco Edison 1601 ANT 37w½ 53s0 62w0 76w 0,5 5,0 1,5 1,00 92 Raigoza Natalia 1588 ANT 61w½ 54s0 59w0 97s 0,5 4,5 1,5 0,75 93 Betancur Juan Carlos 1600 ANT -0 -0 -½ -0 0,5 4,5 0,5 0,00 94 Guerrero Abraham 1500 BOL 41w- -0 -½ -0 0,5 4,5 0,5 0,00 95 Meza Francisco 0 COL -0 -0 -½ -0 0,5 4,5 0,5 0,00 96 Carvajal Esteban 1585 ANT -½ 55w0 60s0 90w 0,5 3,5 1,5 0,00 97 Zuluaga Gustavo 1756 CAL 4s0 39w0 88s0 92w 0,0 6,0 0,0 0,00 98 Galindo Guzman Antonio 1616 ANT 18s0 38w0 78s0 99w 0,0 5,5 0,0 0,00 99 Uribe Camilo 1600 ANT 36s0 58w0 81s0 98s 0,0 4,5 0,0 0,00 100 Tirado Juan Esteban 1642 ANT 35s0 84w0 89s0 102w 0,0 4,0 0,0 0,00 101 Zea Juan Camilo 1611 ANT 34w0 70s0 86w0 103s 0,0 4,0 0,0 0,00 102 Gomez Fernando Antonio 1600 ANT 33s0 71w0 87s0 100s 0,0 4,0 0,0 0,00 103 Zuluaga Miryam 1566 ANT 51s0 73w0 77s0 101w 0,0 3,5 0,0 0,00 104 Rojas S Daniel Esteban 1432 ANT 67s0 74w0 82s0 0w 0,0 3,0 0,0 0,00 |
POSICIONES FINALES Y RESULTADOS RONDA A RONDA TORNEO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE, MEDELLIN, 2009 Rk. T Nombre Elo FED 1.Rd 2.Rd 3.Rd 4.Rd 5.Rd 6.Rd 7.Rd 8.Rd 9.Rd Pts. Des1 Des2 Des 3 1 IM Arenas David 2266 COL 42w1 11s1 4w0 24s1 33w1 17s1 2s1 5w1 3w½ 7,5 37,5 48,0 39,50 2 Gallego Alcaraz Andres F2380 COL 28w1 7s1 23w1 17s½ 4w½ 6s1 1w0 13s1 14w1 7,0 36,5 50,5 37,50 3 Pulvett Daniel 2223 VEN 43w1 25s½ 14w0 40w1 15s1 8w1 12s1 4w1 1s½ 7,0 33,5 47,0 36,00 4 Vargas Arteaga Alexis 2201 COL 49w1 32s1 1s1 14w1 2s½ 12w½ 5w½ 3s0 6w½ 6,0 36,5 52,0 32,25 5 Diaz Ordonez Ciro 2373 ECU 36s½ 26w1 20s1 15w1 6s½ 23w1 4s½ 1s0 7w½ 6,0 34,0 48,5 30,50 6 FM Rios Cristhian Camilo 2225 COL 29s1 19w1 15s½ 8s1 5w½ 2w0 13s½ 12w1 4s½ 6,0 33,0 51,0 32,50 7 Torres Juan Camilo 2155 COL 52s1 2w0 42s1 18w1 13s0 20w1 23s1 9w½ 5s½ 6,0 30,5 43,5 26,50 8 Del Castilho Martyn 2181 BAR 48w1 10s1 12s½ 6w0 16w1 3s0 11w½ 34s1 17w1 6,0 30,0 46,5 29,25 9 Martinez Romero Martin 2135 COL 41w1 23s0 22w1 10s0 35w1 21s1 17w1 7s½ 13w½ 6,0 29,5 44,5 28,25 10 CM Rojas Alarcon Julian A 2295 MEX 54w+ 8w0 36s1 9w1 23s0 31w½ 32s½ 20w1 19s1 6,0 28,5 43,5 24,00 11 Otero Martinez Daniel 2097 COL 44s1 1w0 37s½ 32w1 14s1 13w0 8s½ 23w1 18s+ 6,0 28,0 46,0 27,50 12 Becerra Juan David 2231 COL 22w1 16s1 8w½ 25s1 17w½ 4s½ 3w0 6s0 26s1 5,5 32,0 49,5 28,00 13 Narvaez Zamir 2204 COL 37w½ 28s1 25w0 26s1 7w1 11s1 6w½ 2w0 9s½ 5,5 29,5 48,0 29,00 14 Guerra Mojena Leandro 2266 CUB 39s1 20w½ 3s1 4s0 11w0 28s1 16w1 18w1 2s0 5,5 29,0 49,0 28,50 15 Montenegro Pedro 2090 CRC 38w1 21s1 6w½ 5s0 3w0 34s0 43w1 41s1 27w1 5,5 26,5 43,0 23,50 16 Escobar Medina Andres F 2087 COL 53s1 12w0 32s½ 37w1 8s0 29w1 14s0 30w1 24s1 5,5 25,5 40,0 21,50 17 Sanchez Maya Simon 2203 COL 34s1 31w1 18s1 2w½ 12s½ 1w0 9s0 32w1 8s0 5,0 31,5 49,0 23,25 18 Uribe Arteaga Daniel 2294 COL 50s+ 24s1 17w0 7s0 25w1 33s1 19w1 14s0 11w- 5,0 29,0 44,5 20,50 19 Bassan Remo 2160 VEN 51w1 6s0 50w1 33s0 42w1 24s1 18s0 31w1 10w0 5,0 27,0 37,0 17,00 20 Torres Jose Daniel 2171 VEN 35s+ 14s½ 5w0 38s½ 40w1 7s0 33w1 10s0 34w1 5,0 25,0 43,0 20,25 21 Garcia Sergio 2186 GUA 27s1 15w0 40s0 30w1 29s½ 9w0 44s1 35w½ 32s1 5,0 22,5 40,5 20,75 22 Zapata Hincapie Jhon A 2005 COL 12s0 44w1 9s0 27w0 51s1 35w0 45s1 33w1 31s1 5,0 19,0 38,0 17,50 23 Ruiz Blais Sebastian 2217 CRC 30s1 9w1 2s0 31w1 10w1 5s0 7w0 11s0 25w½ 4,5 28,5 49,0 22,75 24 Guerrero Fandino Gustavo2131 COL 46s1 18w0 29s1 1w0 27s1 19w0 35s½ 40s1 16w0 4,5 24,5 43,0 18,00 25 FM Barros Raul Junior 2065 COL 47s1 3w½ 13s1 12w0 18s0 32w0 27s½ 37w1 23s½ 4,5 24,0 43,0 20,50 26 Duran Vega Sergio 2075 CRC 33w1 5s0 38w½ 13w0 37s½ 41s1 40w½ 36s1 12w0 4,5 22,5 40,0 17,25 27 Abreu Carlos Paul 0 DOM 21w0 33s0 46w1 22s1 24w0 42s1 25w½ 28s1 15s0 4,5 20,5 39,0 18,75 28 Paez David 2058 COL 2s0 13w0 52s1 47w1 41s½ 14w0 29s1 27w0 35s1 4,5 19,5 40,0 15,75 29 Lopez Idarraga Daniel E 1992 COL 6w0 51s1 24w0 53s1 21w½ 16s0 28w0 48s1 41w1 4,5 19,5 35,5 13,50 30 Carvajal Montoya Juan C 1937 COL 23w0 41s½ 35w½ 21s0 52w1 36s½ 42w1 16s0 40w1 4,5 18,5 35,5 15,25 31 Avila Pedro Andres 2118 COL 45w1 17s0 43w1 23s0 38w1 10s½ 34w½ 19s0 22w0 4,0 24,5 39,5 16,00 32 Niño Juan Camilo 1915 COL 40s1 4w0 16w½ 11s0 50w1 25s1 10w½ 17s0 21w0 4,0 23,0 43,0 16,25 33 Reyes Rios Juan Camilo 0 COL 26s0 27w1 39s1 19w1 1s0 18w0 20s0 22s0 47w1 4,0 22,0 43,0 16,50 34 Duran Fabian Alberto 1799 COL 17w0 38s0 45w1 50s½ 39s1 15w1 31s½ 8w0 20s0 4,0 20,5 39,0 16,25 35 Cardona Juan Fernando 0 COL 20w- 39w½ 30s½ 36w1 9s0 22s1 24w½ 21s½ 28w0 4,0 20,0 42,0 18,00 36 Hurtado Felipe 2056 COL 5w½ 37s½ 10w0 35s0 44s1 30w½ 38s1 26w0 39s½ 4,0 19,0 40,5 16,75 37 Wiltshire Esan 1933 TRI 13s½ 36w½ 11w½ 16s0 26w½ 40s0 53w1 25s0 44s1 4,0 18,5 38,0 15,50 38 Perdomo Jefferson 0 COL 15s0 34w1 26s½ 20w½ 31s0 43s½ 36w0 47w½ 49s1 4,0 18,5 36,0 15,00 39 FM Posada Juan Manuel 2015 COL 14w0 35s½ 33w0 48s1 34w0 53s1 41w0 46s1 36w½ 4,0 16,5 32,5 12,50 40 Moran Daniel Stiven 2055 COL 32w0 48s1 21w1 3s0 20s0 37w1 26s½ 24w0 30s0 3,5 20,5 40,5 14,25 41 Galvis Alvaro 0 COL 9s0 30w½ 47s½ 43s1 28w½ 26w0 39s1 15w0 29s0 3,5 19,0 39,5 13,50 42 Tautiva Cristian Camilo 2018 COL 1s0 46w1 7w0 51s+ 19s0 27w0 30s0 52w1 45s½ 3,5 16,5 39,0 10,25 43 Ramsay Zachary 1952 JAM 3s0 53w1 31s0 41w0 46s1 38w½ 15s0 44w0 -1 3,5 16,0 35,0 7,50 44 Naranjo Santiago 0 COL 11w0 22s0 48w½ 45s1 36w0 50s1 21w0 43s1 37w0 3,5 15,5 35,0 11,00 45 Montoya Miguel 0 COL 31s0 47w½ 34s0 44w0 48w1 49s½ 22w0 51s1 42w½ 3,5 13,5 31,0 10,25 46 Meza Saavedra Edwin M 0 COL 24w0 42s0 27s0 49w+ 43w0 51w1 47s½ 39w0 50s1 3,5 12,5 30,0 9,50 47 Solano David 1843 COL 25w0 45s½ 41w½ 28s0 53w0 52s1 46w½ 38s½ 33s0 3,0 14,0 30,5 9,75 48 Benjumea David 0 COL 8s0 40w0 44s½ 39w0 45s0 -1 50w1 29w0 51s½ 3,0 11,0 32,5 5,50 49 Ferreira Morales Jorge 1782 COL 4s0 -0 51w0 46s- -1 45w½ 52s½ 53s1 38w0 3,0 10,5 30,0 5,00 50 Zapata Arbelaes Estiven 2027 COL 18w- 52w1 19s0 34w½ 32s0 44w0 48s0 -1 46w0 2,5 13,0 29,0 4,50 51 Correa Rendon Juan Pablo0 COL 19s0 29w0 49s1 42w- 22w0 46s0 -1 45w0 48w½ 2,5 10,5 32,0 4,50 52 Escobar Castaneda Daniel0 COL 7w0 50s0 28w0 -1 30s0 47w0 49w½ 42s0 53w1 2,5 8,5 30,5 3,50 53 Quintero Gomez Mauricio 0 COL 16w0 43s0 -1 29w0 47s1 39w0 37s0 49w0 52s0 2,0 12,0 31,0 3,00 54 Rendon Daniel 2054 COL 10s- -0 -0 -0 -0 -0 -0 -0 -0 0,0 0,0 40,5 0,00 POSICIONES FINALES Y RESULTADOS RONDA A RONDA TORNEO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE FEMENINO, MEDELLIN, 2009 Rk. TitNombre Elo FED 1.Rd 2.Rd 3.Rd 4.Rd 5.Rd 6.Rd 7.Rd 8.Rd 9.Rd Pts. Des1 Des2 Des3 1 WFMEspinosa Garcia Sandra 2113 CUB 13w1 12s1 10w1 2w½ 6s1 9s1 7w1 4s0 5w½ 7,0 39,5 48,5 37,25 2 Heredia Serrano Carla 2135 ECU 14w1 7s1 11w1 1s½ 9w½ 3s1 4w½ 5s0 12w1 6,5 36,0 49,5 34,75 3 WFMHerrera Milena 2118 COL 19s1 10w0 14s1 5w1 8s½ 2w0 18s1 9w1 4w1 6,5 30,5 47,5 32,75 4 Romero E. Abigail 2048 ECU 23s0 17w1 13s1 6s½ 5w1 8w1 2s½ 1w1 3s0 6,0 30,5 48,5 33,25 5 WIMChirivi C Yenny Astrid 2195 COL 20w1 8s1 6w½ 3s0 4s0 18w1 12s1 2w1 1s½ 6,0 30,0 49,0 30,50 6 WFMSalazar Aura Cristina 2049 COL 17w1 18s1 5s½ 4w½ 1w0 11s0 10w1 15s1 7w1 6,0 29,5 46,5 29,00 7 Martin Rosabal Niuris 1986 CUB 24w1 2w0 16s½ 21s1 11w1 10s1 1s0 8w1 6s0 5,5 29,5 45,5 23,75 8 WIMEsquivel De Leon Aurora 2008 MEX 22s1 5w0 18w1 10s1 3w½ 4s0 11w1 7s0 13s1 5,5 28,5 45,0 24,75 9 Orozco Lina Yomayra 2148 COL 10s0 16w1 20s1 23w1 2s½ 1w0 17w1 3s0 11w1 5,5 27,5 44,5 22,75 10 Mencos Claudia 1921 GUA 9w1 3s1 1s0 8w0 23s1 7w0 6s0 18w1 17w1 5,0 25,0 47,0 23,00 11 Castrillon G Melissa 2031 COL 26w1 23s1 2s0 12w1 7s0 6w1 8s0 13w½ 9s0 4,5 28,0 40,0 15,75 12 Orejuela Chango Paulina 1964 ECU 25w+ 1w0 24s1 11s0 13w1 17s½ 5w0 14w1 2s0 4,5 25,0 43,5 16,00 13 Gutierrez Leonela 1896 VEN 1s0 21s1 4w0 24w1 12s0 20w1 19s+ 11s½ 8w0 4,5 22,0 41,0 16,25 14 Granada Angie 1910 COL 2s0 25w1 3w0 17s0 16w1 23s1 15w½ 12s0 24w1 4,5 19,5 38,5 14,75 15 Loaiza Yurani 1975 COL 16s0 26w1 23w0 18s0 25s1 24w1 14s½ 6w0 20s1 4,5 19,5 31,0 10,75 16 Palacio Laura 0 COL 15w1 9s0 7w½ 20w0 14s0 19s0 26w1 22s1 21w1 4,5 18,5 35,0 14,25 17 Figueroa Julissa 1770 GUA 6s0 4s0 25w1 14w1 22s1 12w½ 9s0 20w½ 10s0 4,0 21,0 40,5 14,00 18 Echeverry Maria Yesenia 1851 COL 21w1 6w0 8s0 15w1 20s1 5s0 3w0 10s0 26w1 4,0 21,0 40,5 11,50 19 Salazar Monica Maria 1906 COL 3w0 24s0 22w½ 25s0 26s1 16w1 13w- 21s½ 23s1 4,0 14,5 31,0 11,00 20 Gamboa Carvajal Manuela 1924 COL 5s0 22w1 9w0 16s1 18w0 13s0 23w1 17s½ 15w0 3,5 18,0 39,0 13,00 21 Romero Daniela 2080 COL 18s0 13w0 26s1 7w0 24s0 22w1 25s1 19w½ 16s0 3,5 15,0 31,5 7,50 22 Baquero Yuri Paola 0 COL 8w0 20s0 19s½ 26w1 17w0 21s0 24s1 16w0 25w1 3,5 13,5 31,0 7,00 23 Howard Corinne 1710 BAR 4w1 11w0 15s1 9s0 10w0 14w0 20s0 26s1 19w0 3,0 18,0 38,0 10,50 24 Diaz Wilsaida 0 DOM 7s0 19w1 12w0 13s0 21w1 15s0 22w0 25s1 14s0 3,0 15,0 36,5 9,50 25 Ramirez Eliana 0 COL 12s- 14s0 17s0 19w1 15w0 26s1 21w0 24w0 22s0 2,0 10,0 30,0 4,00 26 Trujillo U Karen Jo 1589 COL 11s0 15s0 21w0 22s0 19w0 25w0 16s0 23w0 18s0 0,0 0,0 34,5 0,00 EL MI DAVID ARENAS CONFIRMO EL FAVORITISMO DE LOS VARONES LOCALES PARA EL TITULO CENTROAMERICANO. SANDRA ESPINOSA DE CUBA GANO TAMBIEN FACIL EL FEMENINO
Con arranque un tanto incierto, perdió en la cuarta jornada frente frente a Alexis Arteaga (Colombia), Arenas repuntó con cinco victorias consecutivas que lo llevaron al tope de la tabla que no aflojaria en ningún momento. El podio lo completaría el destacado campeón nacional de Antioquia Andrés Gallego y el mencionado Pulvett.
Como siempre el escenario y organización de la competencia obtuvo los mejores comentarios de los participantes y numerosa afición antioqueña que comodamente pudo seguir los detalles de las partidas al que se agregó un excelente cubrimiento nacional e internacional vía internet. Contrasta este cubrimiento con el bastante regular que le dieron los brasileños a un certamen tan importante como el Continental de las Americas de Sao Paulo, que en su pagina oficial, no se conocen los resultados de la última ronda. Que poco cuidadosos los amigos brasileños dueños de avances tecnólogicos incuestionables.. LOS COLOMBIANOS FAVORITOS EN EL CENTROAMERICANO SUB 20 DE MEDELLIN
El Centroamericano y del Caribe Sub-20 de Ajedrez fue inaugurado en el Parque del Ajedrez, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, Colombia. La llamada ciudad de la “eterna primavera” vuelve a acoger un certamen ajedrecístico de alto nivel. Como lo hiciera en la Olimpiada Mundial Femenina en 1974, el Mundial Juvenil en 1996 y, más recientemente, el Panamericano de Ajedrez de la Juventud en 2007. El certamen internacional cuenta con la presencia de fuertes jugadores de la zona 2.3 americana, quienes iniciarán su participación mañana jueves, a las 16:00 horas de Colombia, con las confrontaciones de la primera ronda. Todos los juegos se disputarán en el Parque del Ajedrez de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La inauguración El evento inaugural tuvo la presencia de Julio Roberto Gómez Gaitán, Gerente de Indeportes Antioquia (patrocinador del Centroamericano y del Caribe Sub-20 Medellín 2009) y Claudia Arango Ochoa, Subdirectora de Fomento Deportivo y Recreativo del INDER Medellín, en representación de los entes regidores del deporte local. Ellos estuvieron acompañados, en la mesa principal, por Francisco Lopera, representante de la Confederación de Ajedrez para América, CCA; el ingeniero Luis Pérez Carrillo, Vicepresidente de la federación Colombiana de Ajedrez, Fecodaz; el ingeniero Jorge Miranda, Presidente de la Liga de Ajedrez de Antioquia; y John Jairo Agudelo, Director del certamen. Un grupo de estudiantes de grado once del colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana tuvieron a cargo el acto cultural con el que se amenizó el acto inaugural. La presentación se denominó la diversidad de las culturas e incluyó baile en el que expresaron culturas de los cinco continentes, como símbolo de unión global. Centroamericano y del Caribe Sub20 Absoluto y Femenino 2009 Se inició el torneo Centroamericano y del Caribe Sub20 en la Ciudad de Medellín, con la participación de 54 jugadores en Absoluto y 26 en Femenino, en representación de 12 países. Se destacan jugadores como Andres Felipe Gallego de Colombia, MI. David Arenas de Colombia, MF Cristian Camilo Rios de Colombia, MF Raul Barros Jr de Colombia, CM Julian Antonio Rojas de México, Sergio Garcia de Guatemala, DanielPulvett de Venezuela, Martín del Castillo de Barbados, Sergio Duran de Costarica, JoseDaniel Torres de Venezuela, Leandro Guerra de Cuba, Ciro Diaz Ordoñez de Ecuador. En las Damas se destacan la WMI Jenny Chirivi de Colombia, Karla Heredia de Ecuador, WMF Milena Herrera de Colombia, WMF Sandra Espinosa de Cuba, WMF Aura Cristina Salazar de Colombia, Abigail Romero de Ecuador, WMI. Aurora Esquivel de Mexico, NiurisMartin Rosabal de Cuba, Angie Granada de Colombia y Karen Trujillo de Colombia, entre otras. En el torneo se está aplicando el CERO MINUTOS de espera para el W.O, como lo contempla la nueva reglamentación de la FIDE, desde el 1 de Julio de 2009. La Segunda ronda se jugará éste Viernes a partir de las 09:00 horas. Se podrán apreciar cuatro partidas en lìnea (Dos en Absoluto y dos en Femenino) Los invito a visitar http://arbitrajedeajedrez.blogspot.com, sitio donde encontrarán la informacion del torneo dia a dia. SE ESPERAN TRECE PAISES PARA EL CENTROAMERICANO DE MEDELLIN
El acto de apertura del torneo será el día 29 de julio, a las 5:30 p.m., donde los presentes disfrutarán de una
muestra artística a cargo del grupo de baile de estudiantes del grado undécimo del colegio de la UPB. En este mismo
evento se hará la entrega oficial de los uniformes de la Selección Antioquia de Ajedrez. |
Luis |
INFRAESTRUCTURAS LTDA GANO EL NACIONAL POR EQUIPOS DE MARCA
08.11.07.(Medellín) Por Juan Minaya (FM)
El equipo de Antioquia Infraestructuras Ltda gano por la mínima diferencia de medio punto a su similar Panadería Lore y Club Sicooweb el Campeonato Nacional por Equipos de marcas o empresas finalizado en esta ciudad el pasado fin de semana.
En el certamen tomaron parte 20 conjuntos representando a 10 ligas y agrupando a 106 jugadores entre ellos 3 maestros internacionales.
El equipo Infraestructuras Ltda estuvo integrado por Johann Echavarria, Carlo Vittorino, Juan C. Maya, Jenny Chirivi y William Franco, quienes aparecen en la foto.
Segundo Panadería Lore (20 de 28 puntos posibles) : Sebastián Marin, Mauricio Ríos, Henry Panesso y David Arenas.
Tercero Club Sicooweb (Bogota, 20 puntos): Oscar CAstro, Cesar Zuluaga, Wilmer Rodríguez y Jhon Jairo Cifuentes.
La fuerza técnica de los que acapararon los primeros lugares demostró un naciente movimiento que busca interesar a la empresa privada por apoyar un movimiento ajedrecístico mas profesional y por lo tanto estimulante para que los deportistas de vanguardia puedan obtener recursos economicos y profundizar en su dedicación al ajedrez. En este aspecto y viendo la nomina podría decirse que este primer paso es incipiente desde el punto de vista del objetivo buscado: solamente 11 representaciones serian provenientes del sector privado y 8 de ellas de Antioquia.
Con esta cifra se podría resumir que el trabajo de promoción y acercamiento hacia este sector no colonizado de nuestro ajedrez por parte de los jugadores y Ligas, esta por realizar. De pronto cambiar la metodologia en el funcionamiento del certamen, tomando el modelo de España, por ejemplo, que se realiza por sectores geográficos y a lo largo de todo un periodo, es otra opción para llevar este tema a puerto seguro y de proyección. En otra forma seguirá como una disculpa mas para jugar el ajedrez.
Mas informacion.
LA LIGA DE AJEDREZ DE ANTIOQUIA DIVULGA UN EXTENSO CALENDARIO DE TORNEOS PARA EL 2006
20.01.2006.
(Bogotá)
Una extensa programación de torneos cumplirá la Liga de Ajedrez
de Antioquia durante el año 2006.
Para destacar la participación en los campeonatos nacionales Sub 10
y Final Nacional de Mayores en marzo; Sub 6,7,8 y 12 en abril; Sub 14 y 16
en mayo; Sub 18 en mayo; Sub 20 en julio. Torneo Nacional Senior Master en
noviembre.
De estos nacionales serán sede del Sub 18 en mayo. El torneo Internacional
de Las Flores esta previsto para agosto 3 y el Internacional de La Raza para
el 12 de octubre.
Ademas de sus actividades normales de promoción y enseñanza
del ajedrez tienen previstas 31 actividades de competencias.
06.12.2005.
(Medellín, Colombia)
Para el Valle fueron los títulos de los Campeonatos Nacionales Sub
8 realizados en la capital paisa con la participación de 37 niños
con edad hasta de 8 años.
Cristian Camilo Díaz tenía en su bolsillo el primer lugar
cuando en la última jornada venció a Andrés Esquivia
de Atlántico. La victoria de Díaz es considerada merecida pues
en todo momento presentó la mejor condición técnica.
Por el lado de las damas, Manuela Rentería del Valle con 6.5
puntos se coronó campeona con 6.5 puntos de 7 disputados luego de superar
con piezas negras a Jacqueline Salcedo de Bogotá. Ángela Martínez(Cun)
y María Paula Hernández (San) fueron segunda y tercera respectivamente
Más información.
LA ACTIVIDAD EN EL PARQUE SAN ANTONIO EN EL CENTRO DE MEDELLIN SE ABRE PASO COMO POLO DE MEJORAMIENTO SOCIAL A TRAVES DEL AJEDREZ
30.11.2005.
(Medellín) Por Juan Minaya
Una iniciativa personal de un grupo de buenos aficionados encabezado por Don
Nelson Sánchez de fundar el Club CAPSA (Club de Ajedrez
Parque San Antonio) y tener como sede el aire libre de un parque en el centro
de la capital antioqueña se ha convertido en el motor principal para
que la actividad del ajedrez sea llevada al espacio pública y cumpla
una función social importante en Medellín.
Los dirigentes del ajedrez paisa, que no nunca han tenido nada de tontos y
reconocen rápidamente las buenas ideas, han decidido apoyar al Capsa
en forma oficial como una actividad mas de promoción del ajedrez por
medio del programa que ellos han llamado "El Ajedrez Sale al Parque".
Una idea muy similar ha sido desarrollada desde hace mucho tiempo en las principales
ciudades chilenas especialmente en Santiago, con la práctica del ajedrez
aficionado durante todos los días de la semana. En un sitio preferente
del parque se trasladan entre 10 o 15 mesas las que son permanentemente ocupadas;
han agregado el toque organizativo al crear clubes con socios muy activos
lo que garantiza en la práctica la permanencia.
Hablar
con el gestor Nelson Sánchez es hacerlo con alguien profundamente
enamorado de lo que hace no solamente por el cariño que siente por
el ajedrez si no porque sabe muy bien del trabajo social que esta realizando
y puede realizar al abrir espacios a personas que pueden tener en el juego
escaqueado un motivo de mejora en su vida: " Hace algún tiempo
observe que un señor de mediana edad todos los días veía
desde lejos, con curiosidad, los tableros en que se realizaban las partidas.
Luego de un tiempo lo abordé y le pregunté si sabía ajedrez.
Me contestó que si. Lo invité a que consiguiera un amigo para
jugar. Hoy no, me contestó.
Al día siguiente se presento el señor, bien bañadito,
afeitado y con el atuendo viejo pero limpio. Hoy es uno de nuestros mejores
jugadores y estoy seguro que el siente que el ajedrez le ha servido para mejorar
su autoestima y buscar un sitio en este mundo que a veces es salvaje. Como
este me han sucedido varios casos, especialmente, con niños de la calle.
Esto me conforta y me da fuerzas hasta para pedir limosna pues es una gran
causa" termina con un tono en que se nota que la emoción ha aumentado.
En uno de sus boletines en que da crédito de las actividades y ayudas del comercio aledaño que recibe el Club hemos sacado esta especie de carta de navegación:
Deporte y Diversión
Esta afirmación la comprueba el Club que desde hace dos años
se reúne en el Parque San Antonio. Los miembros del Club CAPSA fundado
por Nelson Sánchez se encuentran todos los días desde las 5
de la tarde y dependiendo del número de aficionados, los que llegan
sobre las 8 se quedan hasta las 10. "Nosotros queremos motiva los fundamentos
culturales y recreativos de la zona, no venimos por aquí ni a beber
ni a crear problemas. Incluso hacemos campeonatos de microfutbol y los equipos
los hacen los comerciantes y los mismo clientes", explica Nelson, agregando:
" hacen parte de Padrinos del Parque que, aliados con la Administración
Municipal, hacen de la zona un lugar habitable".
Hay buena iluminación,
seguridad, recreación y se está controlando el ruido.
Hay cosas que pueden mejorarse pero lo mas importante es que todos trabajamos
unidos para hacer una política de convivencia y trabajo. El entorno
ha cambiado a través de un ambiente favorable en el parque y sus alrededores,
la gente ya sabe que puede pasar aquí un rato agradable y encontrar
algo que en otras partes de la ciudad no existen".
En otro boletín se destaca a uno de sus valores mas jóvenes que ha surgido de esta actividad. Se trata de Luis F. Ríos Grajales quien brindado una mini entrevista en esto términos:
"Aprendí a jugar ajedrez desde los 7 años cuando un tío me regalo un juego chiquitico. Mi papá fue el que enseño y ya he ganado varias veces". En la Liga lo entrenan las hermanas Angela y Beatriz Franco, quienes en este momento tienen una enorme proyección en el mundo del ajedrez.
"También me entrena Nelson (Gamboa), un señor muy bueno que le ha ganado a señores muy importantes".
ENTRA LA LIGA
Desde el 4 de noviembre
y durante todo el diciembre de 2005 se viene desarrollando El programa "El
Ajedrez sale al Parque" patrocinado por: el Municipio de Medellín
y el INDER de Medellín, una verdadera masificación del ajedrez
en la Comuna 10 (centro de Medellín) y cuya sede es el Parque San Antonio.
El programa es organizado y ejecutado por la Liga de Ajedrez de Antioquia
a través de: :
Director: Víctor Arenas, director ejecutivo de la Liga
Coordinador: Nelson de J. Sánchez.
Instructores y simultaneistas: Emilio A. Caro, Gustavo Echavarría Iván
Palacios, Jairo Alberto Posada y Jaime Zuluaga.
Objetivo del programa:
Brindar a todos los habitantes de la comuna 10 y a los visitantes del Parque
San Antonio la oportunidad de que conozcan y practiquen el juego ciencia.
Inculcando además a los alumnos, en las secciones de clases en algunas
instituciones del sector, valores tales como: la buena convivencia, tolerancia,
integración positiva en la sociedad, la concentración, ampliación
y fortalecimiento de las facultades mentales, etc.
Actividades que se vienen realizando:
Simultáneas en el Parque San Antonio a cargo de maestros departamentales,
los días viernes, domingos y festivos de los meses de noviembre y diciembre
de 2005.
Clases en la institución educativas Tulio Ospina y en fundaciones del
sector como Conocer, Coraje, CESTEC, etc.
Clases en el Parque San Antonio a los aficionados interesados, que se acercan
al lugar.
Logros hasta la fecha:
A cada simultánea han estado asistiendo un promedio de 34 aficionados,
además de los muchos curiosos que se arriman a ver las partidas.
Se están dictando clases de ajedrez a un promedio superior a los 20
alumnos por grupo.
Se ha ido aumentado considerablemente el número de aficionados al ajedrez
que visitan el Parque San Antonio.
Ha habido muy buena respuesta y acogida en las diferentes instituciones donde
se está desarrollando el programa.
POR TERCERA VEZ JAIME CUARTAS GANA EL TORNEO DE LAS FLORES 2005
12.08.2005.
(Medellin)
Finalizado
el Torneo de Ajedrez Feria de las Flores 2005 en las instalaciones
del Parque del Ajedrez, el maestro internacional Jaime Alexander Cuartas
finalizó con 6.5 puntos de 7 disputados, notable rendimiento para coronarse
por tercera vez campeón de Torneo de la Feria de las Flores.
El estudiante de
derecho en la Universidad de Antioquia, maestro Cuartas expreso: "La
presión era superior a la de eventos anteriores, dado que para la mayoría
de aficionados el que no estuvieran en el evento, jugadores experimentados
como Darío Alzate, Alonso Zapata y Gildardo García entre otros,
por estar en el Continental de Argentina, se creía que el título
era un trámite, pero en la realidad era todo lo contrario, porque los
jugadores aparentemente débiles, juegan sin presión y dan todo
por el todo".
ANTIOQUIA CONSOLIDO SU VENTAJA EN LAS CATEGORIAS SUPERIORES JUVENILES: JUAN C.GUERRERO Y BEATRIZ FRANCO GANARON LOS SUB18
31.05.2005.
(Medellín)
Por Juan Minaya
Consolidando el nivel técnico en la categoría Sub18,
Antioquía acaparó los primeros lugares de los Campeonatos
Nacionales de ambas ramas finalizados en la capital paisa este domingo.
Juan
Carlos Guerrero, llegando con medio punto menos en la última ronda,
logró imponerse sobre Juan Carlos Maya y conquistar el título
que lo acredita para representar a Colombia en los Mundiales de julio en Francia.
En el torneo femenino el resultado final fué mas estrecho ya que el
primer lugar resultó empatado entre la antioqueña Beatriz
Franco y la bolivarense Milena Herrera. Sinembargo, al aplicar el primer
sistema de desempate, Beatriz, se impuso por 1.5 centésima y ganó
el título y la ida al mundial.
En el masculino los paisas volvieron a demostrar el potencial de su cantera
al ganar los primeros seis puestos del torneo. En las categorías 10
a 16 es muy posible, y este año ocurrió así, que algunos
títulos se les escapen pero ya en las categorías juveniles superiores
esto no ocurre gracias al seguimiento y apoyo técnico que les da su
organización deportiva.
Juan Carlos Guerrero tiene su asiento en el sector de Envigado y ha sido asistido
por el MI y profesor de Educación FísicaJorge Mario Clavijo
quien últimamente, y tempranamente en nuestro concepto, se ha retirado
de la competencia para dedicar su tiempo y esfuerzo en la asistencia de jóvenes
prospectos.
Posiciones masculino: Pos Nombre ELO Dpt Rd1 Rd2 Rd3 Rd4 Rd5 Rd6 Rd7 Rd8 Rd9 Total 1 4Juan Carlo Guerrero 1920 ANT D35 W59 W26 D12 D27 W28 W8 3 W6 7.5 2 9Faiber Lotero 1835 ANT W40 W25 W17 W16 W11 L6 D7 D8 W1 7.0 3 6Juan Carlos Maya 1901 ANT W37 W21 D29 W15 W2 W9 D3 W7 L4 7.0 4 11Andres Feli Gallego 1820 ANT W44 W27 W31 W2 L9 L3 W18 W39 W20 7.0 5 7David Alexand Gomez 1889 ANT W38 D24 W28 D3 W39 W13 D9 L6 W34 6.5 6 8David Arenas 1849 ANT L39 W48 W37 W41 W59 W1 L4 D9 W3 6.5 7 39Alvaro Jose Pava 1448 BOL W8 L16 W14 W10 L7 W15 W5 L11 W17 6.0 8 1Henry Panesso 2010 ANT W32 L17 W36 W29 W25 L8 W34 W12 L9 6.0 9 13Andres Gilb Sanchez 1721 VAL W46 W30 L2 W31 W40 L7 D16 W14 D12 6.0 10 15Jhonatan Osorno 1637 ANT W48 D43 W53 L6 D29 L39 W35 W27 W38 6.0 11 24Carlos DaniAgudelo 1531 ANT W61 D7 L3 L59 W60 W43 D17 W66 W40 6.0 Posiciones en Femenino: Pos NOMBRE ELO DTP Rd1 Rd2 Rd3 Rd4 Rd5 Rd6 Rd7 Rd8 Rd9 TOT sol 1 4Beatriz Franco 1998 ANT W21 W13 W7 W1 D5 W3 D14 W10 D2 7.5 51 2 5Milena Tati Herrera 1895 BOL W22 W15 D2 W20 D4 W1 W7 W3 D6 7.5 50,5 3 1Ingris Paola Rivera 2081 BOL W17 W8 W10 L4 W2 L5 W11 W14 D3 6.5 50,5 4 2Jenny Chirivi 2065 ANT W18 W9 D5 W6 L1 D7 W8 W15 D4 6.5 50,5 5 14Ledis Xiomar Guarin 1496 ANT L29 D22 W34 W23 W6 W20 D4 L1 W11 6.0 46 6 6Luz Elena Orozco 1764 VAL D23 W31 W16 L2 L14 W13 W20 W7 D5 6.0 45,5 7 10Jenny Panesso 1549 ANT X-- W3 L1 W33 L7 W19 W23 L4 W16 6.0 44 8 3Angela Maria Franco 2010 ANT W19 L10 W27 W13 W8 L4 W15 L5 D1 5.5 49 9 19Ana Milena Correa 1417 ANT L3 W25 W9 L7 W31 L10 W12 D20 W8 5.5 38,5 10 7Leidy Johann Pulido 1723 CUN W24 W29 L4 W19 W10 D2 L5 L6 D23 5.0 49 11 23Sally Cristancho 1312 VAL D6 W11 L20 L14 W34 W22 L10 W30 D7 5.0 43,5 12 15Aura Cristi Salazar1480 ANT W33 L5 W30 L8 W25 W9 L3 L2 W12 5.0 43,5 13 9Angie Granada 1620 ANT W26 L2 L19 W27 W22 L15 W25 L16 W18 5.0 38 14 29Andres F Gomez 1507 SAN W64 W10 D6 L1 D15 D2 D21 W5 D14 5.5
28.05.2005.
(Medellín)
Un centenar de jóvenes provenientes de 14 ligas del país acudieron
desde anoche para participar del Torneo Nacional de Ajedrez Sub.18
en el Parque del Ajedrez, el evento se llevará a cabo desde el 26 de
mayo hasta el 30 del mismo mes.
Jugada la segunda ronda en masculino dominan los vallunos Sebastián
Naranjo y Andrés Gilberto Sánchez, y los paisas Juan
Maya y Andrés Gallego quienes acumulan dos de dos puntos disputados.
En femenino las costeñas Milena Herrera e Ingris Rivera quienes
suman dos puntos, igualmente Jenny Chiriví y Beatriz Franco.
El certamen tiene un completo cubrimiento a través de la página
web: www.nalsub18.ligadeajedrezdeantioquia.org
25.05.2005.
(Medellín)
El jueves 26 de mayo se dará inicio al certamen Nacional Sub18
que se llevará a cabo desde el 26 al 30 de mayo en las instalaciones
del Parque del Ajedrez.
Provenientes de más de 14 ligas del país, jóvenes menores
de diez y ocho años de edad, llegan a Medellín a disputar el
campeonato nacional que entregará cupo al próximo Mundial Juvenil
en Francia en el mes de julio.
El evento contará con el apoyo de Bodegas Pisende y del Inder de Medellín,
con el cual la liga pretende como siempre organizar un exitoso evento tanto
en lo deportivo como en lo logístico.
La delegación oficial de Antioquia estará integrada por las
ya reconocidas mellizas Ángela y Beatriz Franco, Jenny Chiriví,
Jenny Panesso, Maria Fernanda Marín, Carolina Cardona y Ana Milena
Correa en la rama femenina. Los el lado masculino, el campeón actual
David Gómez, Juan Carlos Guerrero, Juan Carlos Maya, Faiber Lotero,
Henry Panesso, Andrés Gallego, Cristian Osorio, David Arenas, Cristian
Gil, Juan David Zapata y Carlos Agudelo.
03.05.2005.
(Medellín)
Con una delegación de 21 deportistas viajará este miércoles
4 mayo el grupo de antioqueños que participará en el Nacional
Sub16 que se llevará a cabo en Moniquirá desde el 5 al 9
de mayo.
Entre ellos se destacan David Arenas, Cristian Gil, Oscar Idarraga, Daniela
Guarín, Maria Fernanda Marín, Ana Milena Correa y la ya consagrada
Jenny Chiriví.
A ellos los acompañará la lujosa pareja de entrenadores de Antioquia
integrada por los maestros internacionales Raúl Henao y Jorge Mario
Clavijo.
La liga de Ajedrez de Antioquia ha realizado una gran preparación para
este nacional y por primera vez concentró a sus jugadores en una finca
en el oriente antioqueño desde el 30 de abril hasta hoy primero de
mayo con un calificado grupo de entrenadores encabezados por los ya mencionados
maestros internacionales, sumados Jaime Cuartas y al MF Carlo Vittorino.
18.04.2005. (Medellín)
La
joven cundinamarquesa Heimy Polgar Ramírez fue la campeona anticipada
del Nacional
de Ajedrez Sub.14 femenino Bodegas Pisende en las instalaciones
del Parque del Ajedrez.
En la versión masculina hubo mas tensión pues en la última
jornada varios jugadores aspiraban al título. Finalmente el valluno
Cristian Ríos pactó el empate con el representante del
Meta Martínez y aseguró el primer puesto mientras que su contendor
llegaba tercero, detrás de David Arenas de Antioquia.
Heimy Polgar hizo los nueve puntos posibles y conquistó su segundo
título nacional en este año pues anteriormente lo había
logrado en la categoría Sub12. Ver
clasificaciónes .
15.04.2005. (Medellín)
Luego de cuatro rondas David Arenas (Antioquia) y Edgar Álvarez (Meta),
con cuatro puntos, encabezan el Nacional de Ajedrez Sub.14 Bodegas
Pisende que se realiza en las instalaciones del Parque del Ajedrez.
El torneo femenino, con 3.5 puntos, Ana Milena Correa (Ant), Heimy Ramírez
(Cu) y Natalia Aguilar del Valle son las líderes. Ver
clasificación
15.04.2005. (Medellín)
La segunda ronda del Nacional de Ajedrez sub.14 Bodegas Pisende
en las instalaciones del Parque del Ajedrez, dejó la primera sorpresa
luego de la derrota inesperada del jugador escalafonado uno del torneo, el
barranquillero Luis de Arco.ante Juan Camilo Lombana del Tolima.
La derrota del costeño la aprovecharon David Arenas (Ant) y Cristian
Ríos (Val), sus más enconados rivales en la lucha por el título,
ambos sumaron su segundo punto y se ubican primeros acompañados de
Juan Camilo Lombana (Tol) entre otros.
Por el lado de las damas, las paisas Carolina Colorado, Angie Granada y Ana
Milena Correa, sumadas a Heimy Ramírez (Cun), Lina Orozco (Val), Natalia
Castro (Atl) entre otras, sumaron su segundo punto y se ubican en el lote
de la lideres. En femenino también se destaca la derrota de la experimentada
Olivia Villa de Atlántico a manos de su coterránea Natalia Castro.
Ver
clasificación
07.04.2005.
(Medellin) Por Juan Minaya
Jorge H. Cuartas realizó una gran actuación y se impuso
por sistema de desempate ante William Alzate en el IV Torneo Abierto de
Semana Santa que contó con la participación de 150 tableros
provenientes de varias regiones del país.
Cuartas volvió a mostrar en el cómodo Parque del Ajedrez un
juego dinámico y arriesgado que ya lo ha hecho famoso, saliendo adelante
en partidos complicados ante los mejores participantes y permaneciendo como
unico invicto.
Siguieron en su orden Carlos A. Beltrán del Valle, Rafael Mendoza de
Atlántico y Luis Laverde, quien con un estilo personal podría
considerarse como la sorpresa del torneo, todos con 5 puntos.
El desarrolo de la competencia mostró una notable combatividad hasta
el punto que los fuertes maestros Jaime Cuartas y Jorge Mario Clavijo, tradicionales
ganadores de esta competencia, sufrieron serios reveses con jóvens
prospectos. Ver mas
15.03.2005. (Medellín)
Por Oficina de Prensa Liga
El Torneo Departamental sub.20 contó con la participación
de 83 tableros de la región, 23 en damas y 60 en masculino.
Beatriz Franco fue la gran vencedora tras finalizar invicta con 6.5
puntos de siete en disputa. Terminó empatada con su hermana melliza
Ángela Franco y a la postre ganó el sistema de desemapate.Jenny
Chiriví finalizó tercera con 5 puntos.
En la rama masculina Sebastián Marín del club Envigado
arrasó con sus rivales luego de ganar sus siete partidas. En la segunda
posición se ubicó David Arenas de Envigado luego de sumar 6
puntos, sucumbiendo únicamente ante Marín. Andrés Felipe
Gallego ocupó el tercer lugar con 5 puntos.
05.03.2005. (Medellín)
Por Oficina Información Liga de Antioquia.
Luego de siete rondas,
concluyó ayer domingo el Campeonato Departamental sub.18 que coronó
como campeones a Juan Carlos Guerrero de Envigado en masculino y a Ángela
Franco del club Paul Keres en femenino, el evento contó con la participación
de 50 tableros en masculino y 22 en femenino.
En el segundo lugar hubo triple empate, el cual tuvo que definirse a una partida
a 15 minutos entre los implicados, Juan Carlos Maya de club Los Maestros fue
finalmente el segundo, Faiber Lotero del club Envigado el tercero y Jenny
Chiriví del club Paul Keres quien se atrevió a jugar en la rama
masculina finalizó cuarta con los mismos puntos del segundo, buena
actuación para la campeona panamericana.
En la rama femenina hubo dominio absoluto por parte de Ángela Franco
quien no cedió ningún punto, logrando sumar siete puntos de
siete posibles, Yenny Panesso del club Fundajedrez ocupó el segundo
lugar y Ledis Xiomara Guarín de San Carlos fue tercera. Destacamos
la actuación de Aura Salazar de Envigado, actual campeona nacional
sub.10 quien finalizó novena con 4 puntos.
Los dos primeros en cada rama estarán en representación oficial
de Antioquia en el próximo nacional sub.18 que se disputará
en Medellín en la primera semana de mayo.
12.10.2004. (Medellín)
Por Juan C. Valencia
El pasado fin de semana finalizó el Torneo Inderbarrios de Ajedrez
Ciudad de Medellín, auspiciado por el INDER de Medellín con
la participación de 260 ajedrecistas de la ciudad divididos en cinco
categorías en ambas ramas.Ver mas
11.09.2004.
(Medellín) Por FUNDAJEDREZ
La Fundación Colombiana para el Ajedrez esta invitando II
Festival Internacional de Ajedrez La Raza que se realiza en conmemoración
del descubrimiento de América a efectuarse éste año en
El Parque del Ajedrez de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, del 13 al
18 de Octubre.
En el marco del festival se llevarán a efecto dos torneos: el Torneo
Abierto Internacional, en el cual jugarán todas las personas nacionales
y extranjeras que lo deseen. El otro será el Torneo Infantil,
con la participación de cuatro categorías: menores de 14 años,
menores de 12 años, menores de 10 años y menores de 8 años.
Ver mas
08.09.2004.
(Medellín)
Luego de seis rondas Juan David Quintero finalizó invicto y
se adjudicó categóricamente el Departamental Sub.10 Masculino
, mientras que en femenino Aura Salazar le ganó el desempate
a Angie Chiriví y ganó con 3.5 después de cuatro
rondas.
29.08.2004.
(Medellín) Por Juan Minaya
"En la puerta del horno se les quemó el pan" eso les paso
a los jóvenes Mauricio Uribe y Lina Chaucanes, al perder en
la última ronda del Torneo Selectivo a la Olimpiada 2004, auspiciado
por el Inder de Medellín, Indeportes Antioquia, Metro de Medellín
y Cigarrillos Premier, finalizado hacia la tarde del domingo. Luego de haber
realizado un magnífico torneo no pudieron soportar la enorme presión
del partido decisivo y sucumbieron ante Johann Echavarría y Maricela
Palao, respectivamente.
En el primer caso, Echavarría, trabajó para otro pues, al salir
vencedor, el clasificado fué el representante del Valle Víctor
Hugo Sánchez quien se "coló" por tener mejor sistema
de desempate (ver el cuadro final de posiciones).
Palao en cambio fraguó su propio destino y, por tercera ocasión,
hará parte del combinado colombiano, tierra adoptiva que le ha dado
tantas satisfacciones y a la que ella quiere tanto, como se lo hemos escuchado
en numerosas ocasiones.
En
general el certamen contó con la magnifica organización de la
Liga de Ajedrez de Antioquia, empezando por el escenario de los juegos ubicado
en el "Parque del Ajedrez", siguiendo por la difusión a través
de los diferentes medio de comunicación y su página de Internet
que permitió a todos los amantes de la actividad del juego ciencia
estar enterados de una competencia tan importante como esta. Fueron diez días
de una seria y oportuna promoción del ajedrez.
En varias de nuestras crónicas, y los resultados finales lo corroboran,
vemos como único lunar el sobre dimensionamiento que tuvo el certamen
en su duración. De esto no tienen la culpa los organizadores antioqueños
y tampoco aspiramos a que este mal se corrija pues desde hace tiempo se conoce,
existiendo siempre defensores y detractores, que impiden se avance en este
tema.
Clasificados masculino: 1. Miguel Mosquera (Campeón,
Cundinamarca), 2. Henry Contreras (Meta), 3. Jaime Cuartas (Antioquia) 4.
Víctor H. Sánchez (Valle)y 5. MI Dario Alzate (Antioquia), todos
hicieron 8 de 11 puntos posibles.
Clasficados femenino: 1. Angela Franco (Campeona, Antioquia, 9.5 pts
de once) 2. Jenny Chiriví (Antioquia, 9 puntos) y 3. WIM Maricela Palao
(Bogotá, 8 puntos).
A estos se unirán en la Olimpiada por derecho concedido por FECODAZ
Sergio Barrientos (Antioquia) y Nadya Ortiz (Tolima). Ver
más . Visores
de partidas.
09.08.2004. (Medellín)
El
joven Mauricio Uribe luego de empatar con Johann Echavarría
ganó el título del Torneo Abierto Internacional Feria
de las Flores 2004 culminado con todo éxito en la sede del
Parque del Ajedrez, magnifico escenario que la Liga de Antioquia tiene para
sus torneos.
Uribe y otro joven exponente, el mejicano Manuel Hoyos, foto, quien
le ganó en esta última jornada al local William Franco, empataron
a 6 puntos pero ganó por sistema de desempate.
La competencia tuvo la contribución decisiva para su realización
de INDER de Medellín, INDEPORTES Antioquia y el IDEA y una asistencia
de 250 participantes distribuidos en cinco categorías siendo ganadores:
.
Categoría Expertos: Benjamín Ramírez de Antioquia
fue el vencedor con 5.5 puntos, Categoría Aficionados: Fernando
Trujillo del Chocó con 6 puntos. Categoría Novatos: Giovanni
Moreno del Chocó con 6.5 puntos. Categoría Nuevos Talentos:
David Jiménez de Antioquia con 6 puntos y en la Categoría
Senior: Iván Palacios del Chocó fue el vencedor con 5.5
puntos. Ver mas.
Cuadros de resultados.
05.08.2004. (Medellín)
Oficina de Prensa Liga de Antioquia.
El MI Jorge Mario Clavijo ganó el Torneo Magistral de Primera
Categoría "Mineros S.A" y Cigarrillos Premier luego de
vencer en la final a Sebastián Marín, su alumno más
aventajado. Ver
más.
04.08.2004. (Medellín)
Por Oficina de información Liga
Hoy a las 6:30 pm. en el Parque del Ajedrez inicia el Torneo Abierto
Nacional Feria de las Flores que en esta versión cuenta con el
auspicio del INDER de Medellín, INDEPORTES Antioquia
y el IDEA. Se espera la participación de mas de 200 tableros
de todo el territorio nacional y se repartirá una premiación
de más de once millones de pesos.
El evento tomó carácter internacional tras la confirmación
de tres maestros internacionales: se trata los cubanos Emilio Pupo, Juan
Manuel López y de del mexicano Ramón Huertas.
Además ya confirmaron los maestros internacionales Darío Alzate,
Jaime Cuartas, Nelson Gamboa, Carlos Cuartas, Jorge Mario Clavijo. Igualmente
estarán las campeonas panamericanas Jenny Chiriví y Beatriz
Franco, Ángela franco y Henry Panesso quienes fueron subcampeones.
El evento tendrá cinco torneos a la par en cinco categorías:
Torneo FIDE (Magistral) para jugadores G.M, M.I y con elo FIDE. Torneo Expertos
para jugadores con elo entre 1800 y 2100. Torneo Aficionados con elo entre
1600 y 1799. Torneo Novatos para jugadores con elo inferior a 1599 y Torneo
Nuevos Talentos para jugadores sub. 14.
21.07.2004. (Medellín)
Por Emilio Caro
En el hermoso Parque del Ajedrez de la Liga de Antioquia se está realizando
el VII Departamental Senior Master en el que toman parte 88 jugadores
mayores de 45 años, todo un récord para este tipo de certámenes.
Se juega a nueve jornadas en sábados y domingos y tiene una premiación
de un millón de pesos amén de trofeos y premios para todas las
categorías.
Los campeones anteriores han sido:
1.998 Javier Gutiérrrez D, 1.999 Emilio A. Caro, 2.000 Joaquín
De La Roche, 2.001 Emilio A. Caro, 2.002 Jorge L. Montoya
2.003 John J. Arroyave.
Todos ellos están participando y entre otros jugadores destacados tenemos
a César Céspedes,Jaime Zuluaga,Roberto Bustamante,Hugo Restrepo,Juan
Bustamante, William Uribe,tableros que han representado a Antioquia en eventos
nacionales.
Debe destacarse la participación del doctor Alfonso Maromo, el mas
veterano con 88 años y quien representó a Antioquia en los nacionales
por equipo de l.950 ,51 y 52.
Toman parte además cuatro damitas que hacen mas interesante el certamen
y quienes aspiran a clasificar como campeonas en esta rama fémina.
19.07.2004.
(Medellín)
Oficina de Prensa Liga
Hasta el 31 de julio próximo el Torneo Magistral Mineros S.A. y
Cigarrillos Premier reiniciará su segunda fase luego que algunos
de sus participantes acudan a jugar en Bogotá el Panamericano Juvenil.
En la quinta jornada el MF Carlo Vittorino alcanzó la victoria
frente al juvenil Faiber Lotero, gracias a lo cual hoy figura como segundo
del grupo con tres puntos, siguiendo de cerca a Sebastián Marín,
una de las figuras del torneo que lidera el grupo con cuatro unidades, y quien
en la jornada de ayer descansó.
Así mismo, el juvenil Henry Panesso sumó su tercera derrota
a manos del MN Mauricio Ríos, logrando de esta forma cada uno dos puntos
y compartiendo la tercera posición del grupo con Mauricio Martínez
quien perdió con David A. Gómez.
En el Grupo 2 la situación no cambia. Con el triunfo de Cristian Osorio
frente a Juan Carlos Guerrero, Osorio encabeza el grupo con tres unidades,
las mismas que el MF Jorge M. Clavijo quien sacó tablas con Henry Castaño.
De igual manera la partida entre el MF Jorge Cuartas y el MF Johan Echavarría
quedó en tablas, lo que los tiene hoy ocupando la segunda y tercera
posición del grupo, respectivamente.
El receso se debe a que los tableros David Gómez y Henry Panesso participarán,
del 23 al 30 de julio en la ciudad de Bogotá, en el Torneo Panamericano,
mientras que el MN Mauricio Ríos y el MF Jorge M. Clavijo, asistirán
como entrenadores.
17.07.2004. (Medellín)
Emilio Caro G. ha vuelto a desempolvar su vena periodística para revivir
la revista "Enroque", de hace ya un buen tiempo, cuando el
medio escrito era el unico contacto del ajedrecista con las noticias y el
quehacer de los torneos.
El número de julio en un formato típico de revista ha
sido editado en Medellín sucede también a otra famosa: "Alfil
Dama". Trae completa información y fotográfías inéditas
de los famosos ajedrecistas invitados a la inauguración del "Parque
del Ajedrez", además de torneos nacionales e internacionales recientes.
Mas información.
16.07.2004. (Medellín) Oficina de Prensa Liga
La tercera jornada del Magistral "Mineros S.A" y Cigarrillos
Premier dejó como líder en solitario al joven Sebastián
Marín, quien sumó su tercer punto consecutivo ante el MN
Carlo Vittorino, uno de los rivales más fuertes del grupo 1.
Marín con 19 años de edad demuestra el gran nivel competitivo
por el que están pasando.
Así mismo el campeón nacional Sub.16 Henry Panesso se recuperó
de la sorpresiva derrota que sufrió en la segunda ronda y derrotó
al otro campeón nacional Sub. 18 David Gómez que no ha podido
saborear un triunfo en las tres jornadas. Mauricio Martínez venció
a Faiber Lotero.
En el grupo 2 la competencia está pareja y se destaca la recuperación
de Jorge Cuartas, quien luego de perder su partida inicial, suma dos
victorias consecutivas que lo dejan como líder parcial, anoche superó
a Juan Carlos Guerrero. A su vez Henry Castaño entablo con el MN Johan
Echavarría y lo propio ocurrió con Cristian Osorio enfrentando
a Jhon David Gómez. Descanso el MI Jorge Mario Clavijo.
16.07.2004. (Medellín)
Oficina de Prensa Liga
La tercera jornada del Magistral "Mineros S.A" y Cigarrillos
Premier dejó como líder en solitario al joven Sebastián
Marín, quien sumó su tercer punto consecutivo ante el MN
Carlo Vittorino, uno de los rivales más fuertes del grupo 1.
Marín con 19 años de edad demuestra el gran nivel competitivo
por el que están pasando.
Así mismo el campeón nacional Sub.16 Henry Panesso se recuperó
de la sorpresiva derrota que sufrió en la segunda ronda y derrotó
al otro campeón nacional Sub. 18 David Gómez que no ha podido
saborear un triunfo en las tres jornadas. Mauricio Martínez venció
a Faiber Lotero.
En el grupo 2 la competencia está pareja y se destaca la recuperación
de Jorge Cuartas, quien luego de perder su partida inicial, suma dos
victorias consecutivas que lo dejan como líder parcial, anoche superó
a Juan Carlos Guerrero. A su vez Henry Castaño entablo con el MN Johan
Echavarría y lo propio ocurrió con Cristian Osorio enfrentando
a Jhon David Gómez. Descanso el MI Jorge Mario Clavijo.
13.07.2004. (Medellín) Oficina de Prensa Liga
Se dió inicio al "Magistral "Mineros S.A" que
cuenta con el patrocinio de dicha empresa y Cigarrillos Premier.
Se juega en dos grupos de 7 jugadores, donde cada grupo jugará una
ronda todos contra todos para que los ganadores del grupo se enfrenten entre
sí por el título.
Resultados:
Grupo 1 el MN Mauricio Ríos venció al campeón nacional
sub.18 David Gómez. Sebastián Marín y el campeón
nacional sub. 16 Henry Panesso, superaron a Mauricio Martínez y a Faiber
Lotero.
Grupo 2: El MI Jorge Mario Clavijo, ganó al MF Johan Echavarría.
Jhon David Gómez de Itagüi dio la sorpresa de la jornada al derrotar
al MN Jorge Cuartas.
El MI Jaime Cuartas a última hora no pudo participar por compromisos
personales.
10.07.2004. (Medellín) Oficina de Prensa Liga
Entre el 12 de julio y el 3 de agosto esta ciudad será escenario del
Magistral Mineros 30 años con la participación de los
16 mejores jugadores antioqueños.
El certamen es patrocinado por Mineros S.A y cigarrillos Premier
y repartirá una bolsa de premios de $1.650.000. Adicionalmente, dará
la inscripción a los primeros cuatro jugadores al Torneo Nacional Clasificatorio
a la Olimpiada en Palma de Mallorca, este certamen nacional se llevará
a cabo en Medellín del 20 al 30 de agosto.
Participantes confirmados: a.. MI Jaime Cuartas, MI
Jorge Mario Clavijo, MN Carlo Vittorino, MN Jorge Cuartas, MN Johan Echavarría,
MN Mauricio Ríos, WFI y Campeona Panamericana Jenny Chiriví,
Campeón Nacional sub. 16 Henry Panesso, Campeón Nacional sub.18
David Gómez, Henry Castaño, Sub. campeón Nacional sub.
20 Sebastián Marín, Jhon David Gómez, .. Faiber Lotero,
Juan Carlos Guerrero, Sub. Campeona Panamericana Beatriz Franco y un jugador
por definir.
Fueron escogidos así: cinco mejores elo, cuatro de la selección
que irá a juegos nacionales, dos campeones nacionales, una campeona
panamericana, cuatro primeros del dptal de segunda categoría y una
sub. Campeona panamericana
Los maestros Darío Alzate, Carlos Cuartas y Nelson Gamboa estarán
ausentes por diferentes compromisos.
El
torneo se jugará en dos grupos, de manera que el mejor jugador escalafonado
o con mejor elo quede liderando el grupo "A" y el segundo mejor
elo lidere el grupo "B", sucesivamente completando los dos grupos
de 8 jugadores cada uno. Cada grupo jugará una ronda todos contra todos
y los ganadores de cada grupo juegan un mini match a dos partidas para definir
el gran campeón.
24.05.2004. (Medellín)
Por Juan Minaya
La excelente jugadora cartagenera Milena Herrera (foto) empató
con su vecina atlanticense Olivia Villa en la última jornada
de los Campeonatos Nacionales Sub 16, Metro de Medellín,
y ganó el título de campeona nacional en la categoría
Sub 16 delante de 48 compañeras de competencia. La Herrera ganó
ocho compromisos y siempre demostró en su juego un estilo sólido,
incluso, en su partida definitiva en la ronda quinta cuando venció
a su compañera de delegación, segunda en el tablero de posiciones
y mas caracterizada rival, Ingris Rivera.
Lo mejor de la cosecha Sub 16 está representada por el nuevo campeón
Henry Panesso (foto) pese haber perdido su último compromiso
con el campeón de la Sub 14 Alfredo Peña. Esto en nada
empaña su buena actuación a lo largo de la contienda en que
demostró su verdadera fuerza técnica y, en la selección
de buenas partidas del torneo, Panesso, tiene tres muy buenas producciones,
la mejor muestra de la forma seria y de preparación conque encaró
la reunión de Medellín.
Mas información y cuadros de clasificación.
02.05.2004.(Medellín)
ligadeajedrezdeantioquia.org
El MI Jaime Cuartas se impuso en el III Torneo Abierto de Semana
Santa, tras vencer categóricamente en seis partidas y tablas en
su última presentación, sumando 6.5. Cuartas muestra un gran
nivel que le da muchas esperanzas a Antioquia para los próximos juegos
nacionales, ya que el MI representará al departamento en las justas
nacionales.
En segundo lugar finalizó William Franco y Darío Alzate
fue tercero. En otras categorías los vencedores fueron: Ernesto Aponte
en segunda categoría, Faber Lotero en tercera, Giovanny Moreno en Cuarta
y Beatriz Franco en la rama femenina.
13.03.2004. (Medellín) Por Juan C. Valencia
Concluyó el torneo Departamental de Novatos 2004 con participación
de treinta tableros principiantes con elo menor a 1200. El vencedor fue Juan
Diego Montoya quien sumó 4.5 puntos luego de cinco rondas. El segundo
lugar fue para Jhon David Castañeda que finalizó con los mismos
4.5 puntos que Montoya, perdiendo por desempate. Julio Cesar Tapias fue tercero
con 4 puntos. Mas información
19.12.2003.
(Medellín) Tomado de El Colombiano
El excampeón mundial Boris Spassky llegó el dia de ayer
a esta ciudad especialmente invitado por la Alcaldía para ser el personaje
central del mundo ajedrecisitico internacional en la inauguración del
Parque del Ajedrez programada para este sábado a partir de las
10am.
Igualmente estaran presentes varios excampeones y excampeonas nacionales quienes,
con este gran maestro, ofrecerán una exhibicion de juegos simultáneos
como actividad central para dar marcha a uno de los proyectos ajedrecisticos
mas ambiciosos del mundo. El periodista deportivo del diario antioqueño
"El Colombiano", Osvaldo Bustamante E. , escribio la siguiente nota
con ocasión de esta fiesta del deporte escaqueado.
Boris Spassky está aquí
--El legendario ex campeón mundial de ajedrez llegó a Medellín
por primera. vez.
--Su duelo con Fischer fue el más famoso en la historia del juego ciencia.
--Se tildó, alguna vez de flojo como un gato gordo. Pero es uno de
los grandes.
Por Oswaldo Bustamante Escobar
Medellín
Flojo como un gato gordo, se describió un buen día Boris Spassky. Era la época de la vitalidad juvenil cuando en el ámbito del ajedrez mundial, el soviético, oriundo de Leningrado (1937), era un efervescente para el poder político de la desmembrada Urss.
Los años mozos quedaron atrás, así como la ambición y la neurosis por ganar, como el antiguo guerrero. A Spassky siempre se le ubicó en el grupo de los ajedrecistas superdotados pero "buena vida". Pero si a aquel adormecido gato se le molestaba, ¡cuidado! -dicen quienes le conocen-, se convertía en una fiera que podía destrozar al más pintado.
A su modo, Spassky fue un revolucionario de la época. En los años sesenta y setenta, su nombre se regó como pólvora por todo los confines del planeta, tal vez como en las dos últimas décadas sucede con su compariota Gari Kasparov. Llegó a ser el indiscutido rey del juego de los trebejos. Sólo que el estadounidense Bobby Fischer, otro revolucionario, como aquél, se le atravesó en el camino.
Spassky, mucho más entrado en años y ya mirando el ajedrez desde otro punto de vista -más analítico y menos explosivo-, llegó ayer a Medellín para participar, como invitado especial, en la reinauguración de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, a la que la administración municipal -por intermedio del Inder- le inyectó 6.5 millones de pesos en reformas.
Spassky aprendió el oficio del ajedrez en los Montes Urales, donde vivió durante la Segunda Guerra Mundial y cuando ésta terminó se unió a la sección del ajedrez del Palacio de los Pioneros en su país, donde empezó, cuando tenía diez años, a estudiarlo cinco horas al día. Así lo aprendió hasta llegar a ser campeón mundial en 1968, cuando tenía 31 años.
Abandonó el estudio de las matemáticas para dedicarse al oficio del periodismo aunque "nunca lo he ejercido", lo asegura él mismo. Lo suyo estaba en el cuadro de 64 casillas blancas y negras porque tenía talento natural.
Los analistas lo definieron así: práctico, poco sutil, pero diestro y tenaz. Y alguien fue más allá, "tenía suerte, y ésta sólo está del lado de los mejores", lo aseguró hablando de Spassky el Gran Maestro José Raúl Capablanca.
"Dejó como gran legado su estilo de juego. Fue considerado el primer gran jugador universal", explica el Maestro Internacional colombiano Raúl Henao. Y en efecto, Spassky, reunía todos los estilos. Encarnó la fineza en el tablero y la caballerosidad fuera de él.
Al final, cuando Spassky, enamorado de París -hasta el punto de casarse con una francesa- sentó reales en la Ciudad Luz, se convirtió en un verdadero trotamundos, al que cariñosamente se le conoció como un "vagabundo recorriendo el mundo".
11.12.2003. (Medellín)
Por Juan C. Salgado
Terminadas
las fases clasificatorias para los Juegos Nacionales del 2004 en Cundinamarca,
Jorge Cuartas quien ya había ganado el derecho como campeón
departamental, finalizó en primer lugar con 28.8 puntos luego de seis
fases clasificatorias, sumadas al departamental.
El segundo cupo fue para Carlo Vittorino que terminó con 24.5
puntos y el tercero para Mauricio Ríos que sumó 20 puntos,
sin embargo su participación está en duda, pues su cargo como
entrenador de la selección Antioquia puede impedírselo. Si esto
ocurriese, el MI Jaime Cuartas lo remplazaría ya que ocupo el
cuarto lugar con 18.5 puntos, cabe aclarar que este cuarto puesto del maestro
se debe a que no jugó el departamental y esto le resto puntos en la
tabla general.
Por su parte la rama femenina estaba casi definida con anterioridad, de esta
forma las tres damas que no representarán son: Beatriz Franco
que ocupó el primer puesto con 29.5 puntos, segunda Ángela
Franco con 25 puntos que tenía el cupo asegurada como campeona
departamental y en tercer lugar Jenny Chiriví que finalizó
con 21 puntos.
06.12.2003. (Medellín)
Por Javier Henao Hidrón
La Liga de Ajedrez de Antioquia
tiene adelantado todo lo pertinente para la inauguración del Parque
del Ajedrez el próximo 20 de diciembre, ubicado en la unidad deportiva
Atanasio Girardot, lugar que ocupaba la Marte 3.
Para este evento, esta confirmada la llegada del excampeón ruso GM
Boris Spassky, el cual engalanará la apertura del parque ajedrecístico
que tendrá la ciudad de Medellín, único en Latinoamérica.
Spassky será condecorado por parte del Municipio de Medellín
y el gran maestro dará unas exhibiciones ajedrecísticas para
el público en general. Estarán los excampeones nacionales como
Boris de Greiff, Darío Alzate, Juan Minaya, Adriana Salazar, Marta
Mateus entre otros.
El Alcalde de la ciudad Luis Pérez Gutiérrez,
en su época universitaria jugador de primera línea, será
el gran anfitrión y el encargado de inaugurar oficialmente el Parque
del Ajedrez, cerrando con pie derecho su gestión y apoyo al deporte
antioqueño.
Sobre el tema el doctor Javier Henao Hidrón, tambien ajedrecista de finales nacionales, abogado exmiembro del Consejo de Estado colombiano y uno de los gestores de la obra que se inaugurará el 20 de diciembre en la capital paisa, nos ha cedido este artículo aparecido en el diario El Colombiano.
PARQUE Y TORRE DEL AJEDREZ
Por Javier Henao Hidrón
Medellín contará antes de terminar el presente año con una obra que, siendo pionera en Colombia, tendrá proyección internacional: el Parque del Ajedrez, formidable escenario para la práctica y enseñanza del llamado juego-ciencia.
![]() |
A dicho parque se sumará la Torre del Ajedrez, en proceso acelerado de construcción. Se trata de un atractivo mirador de treinta y cinco metros de altura que servirá para disfrutar el panorama que ofrece el paisaje citadino. |
Ambas obras estarán situadas en la Unidad Deportiva, Recreativa y Cultural Atanasio Girardot, objeto de adecuada remodelación que comprende, además, la construcción de los parques del agua, la tercera edad y el de las palmeras, así como del Boulevard de las comidas y el Jardín de la cerveza, y la reubicación de zonas verdes, parqueaderos y senderos peatonales. En cuanto al cerramiento, si bien ha sido controvertido, es artístico, ofrece seguridad especialmente nocturna y suficientemente flexible, pues dispone de quince puertas de acceso. Todo en medio de los cerca de veinticinco escenarios allí existentes, continuadores del estadio de fútbol inaugurado el 19 de marzo de 1953, fecha desde de la cual fueron surgiendo el estadio de atletismo, los diamantes de béisbol y de softbol, el velódromo, la piscina olímpica, la piscina escuela, el patinódromo, el kartódromo, las canchas de tenis, el centro de alojamiento, la sede de Coldeportes -hoy de Indeportes-, la plaza de banderas y los llamados "coliseos" (el mayor para la práctica del baloncesto; el menor, o polideportivo, destinado al voleibol, la gimnasia y el levantamiento de pesas, y el de tenis de mesa), además de canchas auxiliares.
El Parque del Ajedrez ocupará un área construida de 1.500 m2 y será administrado, in situ, por la Liga de Ajedrez de Antioquia, que tendrá allí sus oficinas, conjuntamente con la Escuela de Ajedrez. En la estructura central, un cuadrado de 30 por 30 metros, de aspecto espacial, cubierto y dotado de conveniente iluminación, se realizarán campeonatos locales, departamentales, nacionales e internacionales; a su alrededor, mesas fijas invitarán a los aficionados a complacerse en la práctica del ajedrez. Adicionalmente, dispondrá de unidades sanitarias y de 4 pequeños locales comerciales.
El símbolo de la multifacética unidad será la Torre del Ajedrez, un mirador situado en proximidades del parque homónimo, llamada a convertirse en singular atractivo turístico. A su terraza -una sección cuadrada con capacidad para 25 personas- se llegará por ascensor panorámico que permitirá, desde el primer momento, regocijarse con un variado y sorprendente paisaje. Cada grupo de visitantes estará acompañado de guía turística que enseñará la ubicación y las características de los escenarios, unos deportivos, otros recreativos y otros de orientación cultural, que hacen de este lugar un excepcional componente de diversos elementos, orgullo de la ciudad, la misma que también podrá ser observada en toda su majestuosidad.
La remodelación de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con los nuevos escenarios (los parques del ajedrez, del agua, de la tercera edad, y la torre mirador), representa un importante legado del alcalde Luis Pérez Gutiérrez. De la exitosa gestión participan el consorcio constructor (Convel-Coninsa), el interventor (Ingeocilcón), el director de la obra (ingeniero Rafael Vallejo), el autor de los diseños (arquitecto Laureano Forero), el calculista (ingeniero Jesús Humberto Arango) y el personal de trabajadores, así como colaboradores voluntarios. El mérito aumenta cuando se comprueba que fue preciso superar incomprensiones y salvar dificultades técnicas y financieras.
El Parque
del Ajedrez se presta para ser administrado con criterio social y empresarial,
de modo de conseguir su uso intensivo en beneficio de personas de todas las
edades, con prelación a los niños. Así, aquel deporte
intelectual -al mismo tiempo juego, arte y ciencia- se convertirá en
poderoso medio educativo que hará de Medellín una novedosa capital
del ajedrez.
* * *
Publicado en El Colombiano, nov. 25 / 03.
04.12.2003. (Medellín) Emilio Caro
Cuando solo resta una fecha para la finalizar el VI Departamental Senior
Master de Antioquia,ha
quedado un solo líder y por demás sorpresivo,John Jairo Arroyave,un
ingeniero que ha participado en las anteriores cinco ediciones y nunca habla
clasificado en los primeros lugares.
Arroyave se mantiene como único invicto con medio punto de ventaja
sobre tres de sus seguidores y, precisamente, ellos se enfrentaran entre si
en la jornada final para dirimir quien será el nuevo campeón.
La clasificación
se establece asi:
1o. John j. Arroyave(Club
Karpov) con 7 puntos
2o.César Cespedes(Club Maestros),Rafael Montoya(Club Karpov) y Santiago
Arango(EEPP) con 6 y medio.
5o. Javier Gutierrez(Club Karpov) y Juan Bustamante(Club Karpov ) con 6.
18.11.2003.
(Medellín)
El fin de semana pasado, el club de ajedrez Los Maestros A,
liderado por Mauricio Ríos, se consagró campeón del Departamental
Interclubes de ajedrez de Antioquia al sumar 32.5 puntos en seis rondas.
La sexta ronda fue definitiva para la obtención del título del
club Maestros los cuales superaron categóricamente al club Itaguí
B doblegándolos en ocho de ocho partidos disputados. El
segundo puesto fue para el club Paúl Keres encabezado por el MI Raúl
Henao. El MI Darío Alzate solo jugó las últimas dos partidas.
El Paúl Keres sumó 31.5 y superó por desempate al club
Botvinnik A del MI Jaime Cuartas que fue tercero con 31.5. Vea
mas informción Liga de Antioquia.
06.11.2003.
(Medellín) Por Emilio Caro
Nuestro corresponsal nos envía unas divertidas líneas sobre
el torneo que en categoría senior esta realizando en su Club Karpov.
" Te comento que iniciamos el VI Departamental Senior Master,evento
que "fundè" cuando regrese de USA. Hemos recibido un record
de inscripciones...aterrate 96 (de donde salieron tantos viejitos????)El torneo
se juega por el sistema suizo a 9 rondas,jugandose unicamente los sabados(los
viejitos no aguantamos tanto tension diaria!!!).Estan jugando todos los cinco
campeones anteriores:Javier Gutierrez,Emilio Caro(en dos ocasiones),Joaquin
de La Roche Jorge L. Montoya,Javier Gutiérrea, amen de los dos campeones
de las Olimpiadas senior master del inder, Cesar Cespedes y Francisco Perez...como
ves todos nosotros he mos sido campeones departamentales en epocas anteriores
y nacionales por equipos,,,,,(Armenia).
Se esta jugando en el Club Karpov y hay figuras "nuevas" como Julio
Pastrana quien fué campeón de Caldas y ahora esta residenciado
por acá. En dos rondas los favoritos están con los dos puntos.
Se premian las diferentes categorías: primera hasta cuarta y sin Elo.
06.11.2003.
(Medellín) Juan Carlos Valencia
El Club
Botvinnik y Envigado A encabezan Departamental por Equipos.
El fin de semana pasado se inicio al Departamental Interclubes de Ajedrez
en las instalaciones de la Liga de Ajedrez de Antioquia, con la participación
de siete clubes de ajedrez y alrededor de 120 jugadores entre titulares y
suplentes. El torneo se está jugando bajo un sistema de juego suizo
a 6 rondas. Cada club está compuesto por 8 jugadores, dentro de los
cuales debe ir obligatoriamente un sub. 14, un sub. 20 y una dama.
El Club Botvinik
"A", liderado por los hermanos MI Jaime Cuartas y Jorge Cuartas
comparten el liderato con el club Envigado "A" del juvenil
Sebastián Marín acumulando 21 puntos. Ambos midieron fuerzas
entre sí en el clásico de la cuarta ronda, la contienda terminó
igualada con 4 puntos para cada bando.
Mientras que el club Paúl Keres que tiene como primer tablero al maestro
internacional Raúl Henao venció categóricamente al club
los maestros "B" con 7 partidas ganadas de 8 posibles, lo que los
coloca como escoltas de los líderes con 20. 5 puntos, a solo medio
punto de ventaja.
En otros resultados
de la cuarta ronda: Club Maestros "A" 3 - Itaguí "A"
5, Envigado "B" 6 - Sabaneta "A" 2, Botvinnik "C"
4 - Envigado "C" 4 e Itaguí "B" 4.5 - Botvinnik
"B" 3.5.
El torneo continuará
el próximo sábado y domingo a las tres de la tarde donde se
jugaran las dos rondas restantes, que definirán al club que domina
en antioquia.
Tabla General:
Puesto, Club, Puntos.
1 Botvinnik "A" 21, 2 Envigado "A" 21, 3 Paúl Keres
20.5, 4 Itaguí "A" 20, 5 Maestros "A" 19,
6 Itaguí "B" 17, 7 Envigado "B" 17, 8 Botvinnik
"B" 15.5, 9 Maestros "B" 13.5, 10 Botvinnik "C"
13.5, 11 Sabaneta "B" 12.0, 12 Sabaneta "A" 9.5, 13 Envigado
"C" 8.5.
24.10.2003.
(Medellín)
Nuestro corresponsal y participante en el recién terminado Torneo
de la Raza realizado en esta ciudad, Johann Echavarría,
cuya actuación destacamos oportunnamente, nos ha enviado la aclaración
que su actuación en el torneo le mereció la segunda norma
de maestro internacional pues los siete puntos obtenidos están
dentro de la exigencia de 7.03 que da el cuadro del torneo generado por C.B.
8 (ver). En esta forma completaría
23 partidas con norma de MI que está muy cerca de las 27 exigidas por
la Federación Internacional. El mismo Echavarría señala
que Jaime Cuartas, con haber ganado sobradamente este certamen, ha
completado 13 partidas con norma de MI. Veamos el texto de la nota de Johann:
Estimados
amigos:
Les envío 3 archivos que demuestran que en el torneo cerrado de la
raza se requerían 7 puntos para realizar una norma de maestro internacional
en 11 partidas, y por lo tanto, les comunico con alegría que quien
les escribe (aunque por los afanes nadie lo había notado) ha realizado
una norma de MI en 11 partidas (mi segunda norma de MI con la cual completo
un resultado de MI de 23 partidas, la FIDE exige actualmente completar 27)
y que, como Jaime Cuartas hizo 9 puntos, es decir, 2 puntos más de
los exigidos, la norma de él a reclamar ante la fide se aumenta en
dos rondas, o sea que la norma de Jaime es de 13 partidas, como bien pueden
leerlo en las regulaciones de los títulos.
Archivos a consultar:
1. Un archivo de word con los requisitos vigentes para los títulos
y las
normas. Pueden corroborarlo en la página www.fide.com y bajar esta
misma
información del Handbook.Es probable que encuentren la información
puntual también en este link:http://www.fide.com/official/handbook.asp?level=B0101.
2. El cuadro final del torneo, tal como lo genera el chessbase 8.(ver)
3. Todas las partidas del cerrado en formato de chessbase comprimido.(ver)
Atentamente, . Johann Echavarría.
15.10.2003.
(Medellín)
El 20 de diciembre próximo será la entrega del "Parque
del Ajedrez" ubicado en el extenso complejo deportivo cercano al
estadio de fútbol de la capital antioqueña
Aparte de su extensión como parque, albergará la sede principal
de la Liga de Ajedrez y sitios para la práctica del ajedrez cotidiano
aficionado, biblioteca para preparación de seleccionados y cursos especiales
y una sala especial donde se escenificarán torneos y conferencias especiales.
Justamente en la entrada del Parque del Ajedrez se erigirá una la figura
de una torre de una altura de 35 metros. La Liga de Antioquia esta trabajando
en este momento para inaugurar esta realización con un torneo internacional.
No conocemos en el mundo, y mucho menos en nuestro país, que exista
una obra de la magnitud como la que los paisas han querido realizar. El doctor
Javier Henao Hidron, exajedrecista de primera línea y gran gestor
de la obra, nos ha prometido un resumen con todos los pormenores del Parque
del Ajedrez.
31.09.2003.
(Medellín)
Juan Carlos Valencia.
580 participantes en INDERBARRIOSEste fin de semana pasado culminó
la Final del Inderbarrios de Ajedrez, dejando muy buenos resultados,
tanto en la parte organizativa como en la deportiva.
Se jugaron eliminatorias en cinco zonas de esta ciudad: Castilla, Belén,
La América, Aranjuez y Centro, en las cuales participaron 580 ajedrecistas
en cinco categorías (sub. 12, sub. 14, sub. 18, sub. 30 y mayores en
ambas ramas). La final fue realizada con 270 tableros que ganaron el cupo
para disputar el evento.
Resultados Finales:
Campeona categoría
sub. 12 fem. Daniela Alzate (Robledo).
Campeona categoría
sub. 14 fem. Jenny Chiriví (Belén las Violetas).
Campeona categoría
sub. 18 fem. Beatriz Franco (Caicedo).
Campeona categoría
sub. 30 fem. Jenny Panesso (Kennedy).
Campeona categoría
mayores fem. Miriam Zuluaga (Santa Mónica)
Campeón categoría
sub. 12 masc. Luis Felipe Ríos (Santa Elena).
Campeón categoría
sub. 14 masc. Andrés Gallego(San A. de Padro).
Campeón categoría
sub. 18 masc. Francisco Enciso (Belencito).
Campeón categoría
sub. 30 masc. Andrés Trucco (La América).
Campeón categoría
mayores masc. Juan Álvarez (Manila)
30.09.2003.
(Medellín)
Juan Carlos Valencia.
Inició
Torneo Empresarial por Equipos.
El
sábado pasado se jugó la primera ronda del Torneo Empresarial
por Equipos de Ajedrez, que contó con la participación de
catorce empresas, el evento irá hasta el 18 de octubre.Se está
jugando bajo un sistema suizo a 6 rondas, repartidas en tres fechas a las
dos de la tarde. Cada jugador dispondrá de una hora a finish por partida.
Resultados:
Colcafe 2 Vs. Pintuco 0, Coltabaco 1 Vs. Tecniagro 1, Asobastos 1 Vs. Locería
1, Sintraendes 1 Vs. Cervunión 1, Éxito 0 Vs. Arroyave Moncada
2, Metrosalud 0 Vs. TCC 1 (Aplazada una partida). Industrias del Maíz
1 Vs. Industrias del Maíz 0 (Aplazada una partida).
Este encuentro de confraternidad
deportiva entre representantes de Instituciones antioqueñas, se viene
realizando en las instalaciones de la Liga de Ajedrez de Antioquia.
23.09.2003. (Medellín)
Por
Juan C. Valencia
AJEDREZ EN LOS MUNICIPIOS, "Un Tablero para la paz"
El programa
EDATEL EN LOS MUNICIPIOS, "Un tablero para la paz", motivado por
la Liga de Ajedrez de Antioquia, llegó el pasado fin de semana (13
de septiembre) al territorio de Apartadó, en donde toda la comunidad
disfrutó gratuitamente de una conferencia y posteriormente de una simultánea
a cargo de un Maestro Internacional, en el polideportivo del municipio, lugar
donde se realizaron todas las actividades del programa. Gracias al convenio
con EDATEL, finalizando la programación se entregaron 50 juegos de
ajedrez, los cuales fueron distribuidos entre escuelas y clubes deportivos.
Este programa busca descentralizar el ajedrez y ofrecer a todos los municipios
del departamento antioqueño educación y motivación a
la práctica deportiva, brindando a todas aquellas personas amantes
del deporte ciencia la posibilidad de presenciar un evento interesante y productivo
para toda la comunidad.
Caucasia fue la primera jurisdicción que disfrutó del
evento deportivo el pasado 16 de agosto , se contó con más de
45 personas (en su mayoría jóvenes y niños) los cuales
asistieron a la conferencia y la simultanea que ofreció el Maestro
Internacional Raúl Henao.
Yarumal fue el segundo municipio visitado el pasado 30 de agosto, en
el cual participaron aproximadamente 65 personas, ambas actividades fueron
realizadas por Jorge Quintero.
Programación
Los demás
municipios serán visitados por diferentes maestros internacionales,
Finalizando la programación con la conferencia a las 1:00 p.m. y simultaneas
a las 3:00 p.m.
Apartado
Septiembre 13. Concordia Septiembre 27. Puerto Berrío Octubre 11. |
Fredonia
Noviembre 1. Santa Bárbara Noviembre 08. Venecia Noviembre 22. |
Turbo
Diciembre 06. Amagá Diciembre 20 |
09.09.2003. (Medellín)
Por
Juan C. Valencia
Una gran actividad a nivel promocional
y deportivo reporta la Liga de Ajedrez de Antioquia.
Beatriz Franco , en femenino, y el triple empate entre Carlo Vittorino,
Jaime Cuartas y Jorge Cuartas adquirieron derecho a entrar por la I
Fase Clasificatoria para los Juegos Nacionales 2004. La segunda está
programada para el próximo 21 de septiembre. El tercero y último
cupo será disputado el 18 de noviembre.
El Torneo Interbarrios "Ciudad de Medellín" se realizó
el fin
de semana pasado con los zonales de la América y Aranjuez y tuvieron
una participación masiva de 193 ajedrecistas. Vea
mas información
10.08.2003.
(Medellín) Por
Mauricio Ríos y Juan Minaya.
POR DESEMPATE GANO DARIO ALZATE A EMILIO PUPO LA EDICION DEL 2003
![]() |
Jugando en forma conservadora, el maestro antioqueño Darío Alzate pactó el armisticio con el ganador de la versión anterior, Jaime Cuartas, y ganó la décima edición del "Torneo de la Flores - Universidad de Medellín" finalizado en el día de hoy. Alzate empató en puntos, 5.5 de siete posibles, con el MI Emilio Pupo pero ganó el desempate al aplicar el sistema conocido como Solkoff. Vea toda la información del torneo |
25.06.2002. Tomado
del periódico El Colombiano de Medellín.
ANGELA MARIA FRANCO Y DUVÁN CASTAÑO LOS MEJORES JUVENILES 2003. BUENA ACTUACIÓN DEL BOGOTANO WILMER RODRIGUEZ.
Después de nueve rondas y muchas partidas emocionantes, la delegación antioqueña fue protagonista del Nacional Sub-20 de Ajedrez que finalizó el pasado fin de semana en la capital montañera con la presencia de 73 deportistas. Además del título que logró en femenino la gemela Ángela María Franco, Antioquia consiguió el primer lugar en la modalidad por equipos en damas y ubicó a sus representantes en los mejores lugares. El otro departamento que compartió honores con los anfitriones fue el Valle, que ganó la categoría masculina con Duván Castaño y fue primero en varones por equipos. Mas información .
12.08.2002. Por
Oswaldo Bustamante Escobar (Periódico El Colombiano de Medellin)
Jaime Cuartas estudiante de Derecho de la U. de A., de 27 años
y con el título de maestro internacional, ganó el Abierto
Feria de las Flores, superando con lujo de detalles a mas de un centenar
de participantes. Mas
información.
08.03.2002. EL
CLUB MARACAIBO CELEBRÓ SUS CUARENTA AÑOS
Con todo éxito el tradicional Club Maracaibo de Medellín realizó su segundo torneo magistral conmemorando los cuarenta años de su fundación con la participación de los mas representativos jugadores del ajedrez antioqueño actual, que también podría decirse del ajedrez colombiano, y un invitado especial en este caso el gran maestro Alonso Zapata .Mas información..
Arriba |