G

  07.03.2013

ACTUALIDAD
Archivos: 2005. 2006. 2007

: Vea Torneos
>> Panamericano Brasil 2010
>> Nómina a la Olimpiada
>> Henry Panesso Campeón Sub 20
Centroamericano y nuevo MI.

>> Final Clasificatorio Olimpiada, Cali.
>> III Clasificatorio, Bucaramanga.
>> Nacional Sub 16, Cali
>> I Clasificatorio a Olimpiada. Bogotá.
>> Nacional Sub 12, Bogotá
>> Torneo Sub Zonal 2008, San Andres
>> Nacional Sub 18 del 2008, Bogota
>> Nacionales Amateur 2013

: Vea otros
>> Nadya Ortiz primera GM colombiana.
>> Nacionales Mayores y selección Olimpica.
>> Programa Paz y Deporte en Colombia
>> Iberoamericano, Juegos Nacionales, etc.
>> Programacion internacional 2008

 

 

 

 

CON EL NACIONAL AMATEUR 2013, SAN ANDRES SE VINCULA AL AJEDREZ NACIONAL

07.03.2013.(Bogotá, S. Andrés Islas) Por MF Juan Minaya
En la capital del archipiélago de las de San Andres y Providencia, entre el 13 y el 17 de marzo, se realizará la version del 2013 del Campeonato Nacional Amateur Absoluto y Femenino valido para tomar parte en los Mundiales y Panamericano de esta categoría que tiene como exigencia a los participantes de un Elo o escalafon nacional inferior a los 2000 puntos.

Pueden tomar parte ajedrecistas de cualquier edad y su desarrollo será por sistema Suizo a nueve jornadas y cada partida con un control de tiempo de hora y media llamado Clásico. El ganador se acreditará un premio de dos millones de pesos y
el plan de premios cubre a los 10 primeros clasificados en la Categoría Absoluta.

El valor de la inscripción, $75.000.00, debe consignarse en la Cuenta Ahorros Banco Popular # 110- 640124269, a nombre de la Liga de Ajedrez de San Andrés y Providencia. Islas, y enviar la respectiva consignación escaneada al correo electrónico ligaajedrezdesanandres@hotmail.com indicando nombre completo del participante. Se recibirán oficialmente hasta el 12 de marzo, 6:00 p.m. Cualquier información adicional comunicarse a los celulares 3159286784.

CALENDARIO

Inauguración Miércoles 13 de marzo 9:00 a.m.
 1ª Ronda Miércoles 13 de marzo 10:00 a.m.
 2ª Ronda Miércoles 13 de marzo 3:00 p.m.
 3ª Ronda Jueves 14 de marzo 9:00 a.m.
 4ª Ronda Jueves 14 de marzo 3:00 a.m.
 5ª Ronda Viernes 15 de Marzo 9:00 a.m.
EVENTO-LIGA-SAI Viernes 15 de Marzo 2:00 a 6:00.p.m.
 6ª Ronda Sábado 16 de marzo 9:00 a.m.
 7ª Ronda Sábado 16 de marzo 3:00 p.m.
 8ª Ronda Domingo 17 de marzo 9:00 a.m.
 9ª Ronda Domingo 17 de marzo 3:00 p.m.
Premiación y Clausura Domingo 17 de marzo 7:00 p.m.
 


Más información.


 

39 Olimpiada Mundial por Equipos: NADYA KAROLYNA ORTIZ PRIMERA GRAN MAESTRA DE AJEDREZ EN COLOMBIA.

05.10.2010. (Bogotá) Tomado de El Tiempo de Bogotá, por FM Sergio González.
En la segunda página del periodico EL TIEMPO se destacó el logro de la ahora GM Nadya Ortiz."En una inédita proeza deportiva para el país, la tolimense Nadya Karolina Ortiz conquistó el título de Gran Maestra, en la 39 Olimpiada Mundial de Ajedrez que se cumple en Kanthy-Mansiysk (Rusia). Es el primer título de este género que obtiene una colombiana. Es un hito para el deporte de las 64 casillas.

Nadya empezó vacilante su actuación en la Olimpiada, al perder la primera partida con la jamaiquina Deborah Richards, un punto que parecía fácil. Sin embargo, no se amilanó y ganó en serie las tres siguientes partidas, demostrando un gran momento y dejando en claro que el traspiés de la primera ronda había sido un accidente.

Gracias a Nadya en el primer tablero y a la antioqueña Yenny Chirivi, como segundo, el equipo femenino ascendió y se ubicó en las primeras mesas.

En la quinta ronda, Ortiz, firmó tablas en la partida con Dinamarca y en la sexta venció a Lituania. Ahí, empezó a dibujarse el histórico logro de la ajedrecista colombiana, el cual confirmo con sus triunfos sobre Bielorusia y Suiza.

Luego la decisiva partida con la gran maestra española Sabrina Vega. Era un encuentro difícil: Vega superaba por mas de 150 puntos ELO a la colombiana. Pero Ortiz, fiel a su estilo, jugó con valentía y en la jugada 21 de una defensa siciliana, sacrificó un alfil para desmantelar las defensas del rey de su contendora. Fué una magnífica victoria que consagró a la tolimense y brindó una gran satisfacción al deporte ciencia nacional".
Más información. Nominas de los equipos participantes. Resultados individuales y pociones. Partidas equipos colombianos. Partidas seleccionadas.


 

 

RESUMEN ACTUACION DELEGACION COLOMBIANA EN  PANAMERICANO- BRASIL- 2010              
CATEGORIA   NOMBRE            PUNTOS   PUESTO       
Sub-18      Luis de Arco      6.5      3   
Sub-18 fem. Lina Orozco       6.5      3      
sub-16 Abs. Martin Martinez   6.5      3      
            Jairo Hernandez            18     
            Raul Barros Jr.            23     
Sub-16 fem. Aura Salazar      6.0      4      
            Melisa Castrillon 5.5      5   
Sub-14 abs. Jairo Castro      5.5      10  
            Nahum Villamil    3.5      34
Sub-14 fem. Paola Rodriguez   8.5      1  (Derecho al mundial)     
            Luisa F Mercado   7.0      3
            Adriana Pachon    5.5      9   
Sub-12 abs. Luis Gui Blandon  6.0      6
            Leonardo Jimenez  3.5      33
Sub-10 abs. Santiago Quinonez 6.0      6 
            Alejandro Renteria5.5      11
            Juan Andres Gomez 4.0      28  
            Kevin Estev Perez 3.0      41
Sub-8 abs.  Sergio Contreras  3.0      26  
Sub-8 fem.  Luisa Fernan Diaz 6.0      4 

NUEVA GRAN ACTUACION DE LOS JOVENES AJEDRECISTAS NACIONALES EN PANAMERICANO DE BRASIL: TITULO PARA PAULA ANDREA Y SEGUNDO LUGAR POR EQUIPOS.

14.08.2010 (Cali, FECODAZ) Por Ing. Alfonso Naranjo A.
Paola Andrea Rodríguez, es ahora campeona Panamericana.Colombia ocupo el segundo. puesto por equipos en el Campeonato Panamericano Juvenil celebrado en BentoGoncalvez., merced al triunfo de Paula Andrea Rodríguez en la categoría sub-14 femenina, primer. puesto empatada de Lina Orozco en Sub-18 femenina,  tercer. puesto de Martín Martínez en la categoría sub-16 y segundo. puesto empatado de Luis de Arco en Sub-18 .

Nuestro país únicamente fué superada por Perú con 174 puntos, segundo. Colombia con 75 y tercero . Venezuela con 74 puntos. Cabe resaltar que Colombia estuvo con 20 deportistas mientras que las delegaciones de Perú y Venezuela tuvieron una participación mas nutrida.

La nueva campeona Panamericana, Paula Andrea, que viene de un excelente tercer lugar en los Mundiales de Turquía, ganó con su actuación el derecho de ir directamente al mundial de su categoría.
Más información.


 

 

 

Bajar o ver partidas torneo absoluto.
Bajar o ver partidas torneo femenino.


Clasificación Finales y resultados parciales ronda a ronda.
Masculino:
Rk Ti Nombre                  Elo   Dep   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 11 12 Pts.  Sone
1  IM Arenas David            2313  ANT   *  ½  ½  0  1  ½  1  1  1  1  1  ½  8     39,75
2  IM Barrientos Sergio E     2477  VAL   ½  *  ½  1  0  1  ½  1  1  0  1  1  7,5   38,75
3  IM Escobar Forero Alder    2474  VAL   ½  ½  *  ½  ½  ½  ½  1  ½  1  1  1  7,5   37,25
4  FM Rios Cristhian Camilo   2267  VAL   1  0  ½  *  0  1  ½  ½  ½  1  ½  1  6,5   33,5
5  IM Castro Oscar H          2367  BOG   0  1  ½  1  *  0  1  ½  0  ½  0  1  5,5   30,25
6     Gallego A Andres Felipe 2381  ANT   ½  0  ½  0  1  *  1  0  1  0  1  ½  5,5   28,25
7  FM Mendoza Rafael          2334  ATL   0  ½  ½  ½  0  0  *  ½  1  ½  ½  1  5     24,75
8  GM Garcia Gildardo         2389  ANT   0  0  0  ½  ½  1  ½  *  0  1  1  ½  5     23,5
9     Castano Duvan Martin    2316  VAL   0  0  ½  ½  1  0  0  1  *  1  0  ½  4,5   23
10    Tovio Israel            2287  BOL   0  1  0  0  ½  1  ½  0  0  *  1  0  4     22,25
11 IM Alzate Dario            2384  ANT   0  0  0  ½  1  0  ½  0  1  0  *  1  4     18,75
12 IM Rios Parra Alejandro    2291  ANT   ½  0  0  0  0  ½  0  ½  ½  1  0  *  3     15,5

Femenino

Rk Ti  Nombre                 Elo   FED   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 11 12 Pts.  Sone
1  WIM Chirivi C Jenny Astrid 2169  ANT   *  1  1  1  0  1  1  ½  1  ½  1  1  9     46,75
2      Orozco Lina Yomayra    2081  VAL   0  *  1  1  1  0  1  1  0  1  1  1  8     38,5
3  WFM Franco V Angela Maria  2172  ANT   0  0  *  ½  ½  1  1  ½  1  ½  1  1  7     31,25
4  WFM Salazar Aura Cristina  2135  ANT   0  0  ½  *  1  1  ½  1  1  0  ½  1  6,5   30,25
5  WFM Herrera Milena         2115  BOL   1  0  ½  0  *  1  ½  1  0  ½  0  1  5,5   29,5
6  WFM Rodriguez R Paula Andr 2076  CUN   0  1  0  0  0  *  1  0  1  1  1  ½  5,5   26,75
7      Orozco Luz Elena       2131  VAL   0  0  0  ½  ½  0  *  ½  1  1  1  1  5,5   22,5
8      Ramirez Heimy Polgar   2027  CUN   ½  0  ½  0  0  1  ½  *  1  0  ½  1  5     24,25
9      Mateus Martha          2158  VAL   0  1  0  0  1  0  0  0  *  1  1  1  5     22,5
10 WFM Franco V Beatriz I     2166  ANT   ½  0  ½  1  ½  0  0  1  0  *  0  1  4,5   23,75
11 WFM Castrillon G Melissa   2051  ANT   0  0  0  ½  1  0  0  ½  0  1  *  0  3     15,75
12     Chirivi Angie Lizeth   1945  ANT   0  0  0  0  0  ½  0  0  0  0  1  *  1,5   5,75


 
Campeonatos Nacionales de Mayores 2010: FALTANDO UNA RONDA ESTAN CLASIFICADOS PARA LA OLIMPIADA TRES AJEDRECISTAS DE CADA RAMA. HOY SE CONOCERÁN LOS DOS CUPOS RESTANTES.

03.07.2010 (Medellín, Colombia) Boletin Oficina Prensa del Torneo, Diego Londoño - Andrés Esteban Marín,
MI David Arenas, Antioquia, recibe de manos del Gerente de Mineros de Colombia el trofeo que lo acredita como el campeon nacional.Los ajedrecistas antioqueños MI David Arenas (18 años) y WMI Jenny Chiriví (20 años) suman a su carrera deportiva un nuevo logro. Por primera vez son campeones nacionales de mayores, tras ganar la Final del Campeonato Nacional, desarrollada en el Bajo Cauca antioqueño, en los municipios de El Bagre y Zaragoza.

Las carreras de Chiriví y Arenas tienen un nuevo episodio de éxito conjunto: hace 5 años ambos lograron titularse maestros internacionales en el Panamericano Sub-20 2005, disputado en Cali, siendo los más jóvenes colombianos de la historia, en sus respectivas ramas (Arenas con 13 años y Chiriví con 15). WMF Aura Salazar, otra clasificada a la Olimpiada, ha logrado romper el récord de Chiriví en 2010, ganando el Panamericano Sub-20 con 15 años y 6 días de nacida.

El ajedrecista MI David Arenas es el nuevo campeón nacional de mayores. Aparte de su clasificación a la Olimpiada Mundial por Equipos de Rusia, un nuevo récord para su exitosa carrera deportiva: con 18 años de edad es el campeón colombiano de mayores más joven de todos los tiempos, superando al legendario, y aún vigente, MI Óscar Castro, quien fue el rey nacional con 19 en 1972. Precisamente, y como resultado representativo, una de las mejores partidas del campeón en el torneo fue su victoria ante MI Castro, en una exhibición de talento y sabiduría pese a su corta edad.

Arenas, el ajedrecista récord de Colombia, ya había asombrado con su precocidad hace 5 años, cuando, con 13 años, adquirió la segunda titulación en importancia en el ajedrez mundial: Maestro Internacional, empatando en el primer lugar del Panamericano Sub-20 con el argentino MF Leandro Perdomo y el ecuatoriano MI Daniel Mieles. En 2009, y con 17 años, se convirtió en el más joven colombiano en ganar una norma de GM, al ganar el Centroamericano y del Caribe Sub-20, jugado en Medellín (Cristian Ríos lo superó en 2010).

WMI Jenny Chirivi, Antioquia, recibe el titulo de campeona Nacional 2010.Por su parte, Jenny Chiriví, 5 veces campeona panamericana (dos Sub-20, dos Sub-14 y un Sub-18), campeona mundial de escuelas (Serbia, 2005), medalla de oro en la Olimpiada Mundial de Calviá (España, 2004) y múltiple campeona nacional en todas las categorías menores gana, por primera vez en su carrera, el Nacional de Mayores. Chiriví ajustará su tercera participación en las Olimpiadas, luego de Calviá, España (2004) y Dresden, Alemania (2006).

EQUIPO MASCULINO
GM Jaime Cuartas- 34 años, Antioquia (2529 de elo)
MI David Arenas- 18 años, Antioquia (2364 de elo)
MI Álder Escobar- 33 años, Valle (2474 de elo)
MI Sergio Barrientos- 24 años, Valle (2477 de elo)
MI Cristian Ríos- 17 años, Valle (2337 de elo)

EQUIPO FEMENINO:
WMI Nadya Ortiz- 23 años, Tolima (2212 de elo)
WMI Jenny Chiriví- 20 años, Antioquia (2170 de elo)
WMI Ángela Franco- 22 años, Antioquia (2146 elo)
WCM Lina Orozco- 17 años, Valle (2109 de elo)
WMI Aura Cristina Salazar- 15 años, Antioquia (2185 de elo)

El campeonato, fue coordinado por la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), organizado por la Liga de Ajedrez de Antioquia, patrocinado por Mineros S.A. e Indeportes Antioquia y apoyado por las municipalidades locales, la aerolínea ADA, Comfenalco Antioquia y Sodexo, se jugará  hasta el 29 de junio en El Bagre y del 1 al 3 de julio en Zaragoza, municipios pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Más información. Posiciones y resultados.


Campeonatos Nacionales de Mayores 2010: FALTANDO UNA RONDA ESTAN CLASIFICADOS PARA LA OLIMPIADA TRES AJEDRECISTAS DE CADA RAMA. HOY SE CONOCERÁN LOS DOS CUPOS RESTANTES.

03.07.2010 (Medellín, Colombia) Boletin Oficina Prensa del Torneo, Diego Londoño - Andrés Esteban Marín,
En la Final del Campeonato Nacional de Mayores, que se disputa en Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, MI David Arenas (antioqueño de 18 años), MI Sergio Barrientos (antioqueño que juega por el Valle, 24 años) y MI Álder Escobar (risaraldense que compite por Valle, 33 años) aseguraron su presencia en el seleccionado colombiano que representará al país en la Olimpiada Mundial de Kanthy Mansiyk, Rusia.

El único debutante de los ya clasificados en absoluto es Arenas quien accede a la clasificación tras participar en su tercera final clasificatoria: la primera en Arauca (2006) y la segunda en Cali (2008), previas a Bajo Cauca- El Bagre y Zaragoza, Antioquia (2010), donde cumplo uno de los objetivos de su carrera.
Otro posible debutante se encuentra cerca de conseguir su cupo al certamen por equipos más importante del planeta en el juego ciencia: MF Cristian Ríos, confirmando su ascenso ajedrecístico que llevó a ser primero empatado del Panamericano Sub-14 en 2007, campeón panamericano Sub-20 en 2010 y nuevo Maestro Internacional, está a medio punto de clasificar. Unas tablas, ante MF Rafael Mendoza en la ronda 11, serían suficientes para que el ajedrecista vallecaucano de 17 años sea el más joven integrante de la Selección Colombia de Mayores de la Olimpiada.

En la ronda 10, MI Arenas derrotó el experimentado MI Darío Alzate, para acumular 7,5 puntos y ser el líder solitario a falta de una ronda, aprovechando la derrota de su compañero de punta MI Sergio Barrientos ante el cartagenero Israel Tovío. Barrientos se quedó con 6,5, suficientes para asegurar su clasificación a la Olimpiada, ante la derrota del histórico MI Òscar Castro ante el antioqueño Andrés Gallego.

En la rama femenina, a las ya clasificadas WMI Jenny Chiriví (20) y WCM Lina Orozco (17) se unió la antioqueña WMF Ángela Franco (22), quien aseguró su cupo en el equipo nacional tras igualar con Heimy Polgar Ramírez y acumular 7 puntos. Una final directa se jugarán la cartagenera WMF Milena Herrera (21 años) y la antioqueña WMF Aura Salazar (nueva Maestra Internacional de 15 años, reciente campeona panamericana Sub-20 y Sub-12 en 2007), pues ambas tienen 5,5 puntos (ganaron ante WMF Paula Rodríguez y Martha Mateus, respectivamente).

El campeonato, que es coordinado por la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), organizado por la Liga de Ajedrez de Antioquia, patrocinado por Mineros S.A. e Indeportes Antioquia y apoyado por las municipalidades locales, la aerolínea ADA, Comfenalco Antioquia y Sodexo, se jugará  hasta el 29 de junio en El Bagre y del 1 al 3 de julio en Zaragoza, municipios pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

Hoy a partir de las 9:00 a.m., en el salón del Palacio Municipal "Jesús Molina Madrigal", se realizará la ultima jornada que dará los nombres de los campeones nacionales 2010 y la nomina definitiva colombiana a la Olimpiada .
Más información. Posiciones y resultados.


Campeonatos Nacionales de Mayores 2010: ASCENSO DE MI DAVID ARENAS AL PRIMER LUGAR MIENTRAS QUE CHIRIVI SE CONSOLIDA COMO LIDER

29.06.2010 (Medellín, Colombia) Boletin Oficina Prensa del Torneo, Diego Londoño - Andrés Esteban Marín,
MI David Arenas, Antioquia, comparte el primer lugar del Nacional que revela progresos.La antioqueña WMI Jenny Chiriví, pentacampeona panamericana de 20 años de edad, ratificó su primer lugar en la tabla de posiciones del torneo femenino de la Final del Campeonato Nacional de Mayores al superar, en la ronda 8, a la también paisa WMF Aura Salazar (quien, en el pasado Panamericano Sub-20, batió su récord como la más joven Maestra Internacional colombiana de la historia, título que será oficializado por la FIDE).

WMI Chiriví llegó a 7 puntos en 8 rondas y está cerca de clasificar a la tercera Olimpiada Mundial de su exitosa carrera deportiva: en 2004, y con 14 años, ganó medalla de oro en el equipo femenino de Calviá, España. En 2008, con 18 años, fue segundo tablero de Colombia en Dresden, Alemania.
En una de las partidas más importantes de la ronda, la vallecaucana WCM Lina Orozco venció a la antioqueña WMF Ángela Franco para alcanzar la segunda posición a falta de 3 rondas. WCM Orozco, a sus 17 años, busca clasificar a su primera Olimpiada y acumula 6 puntos, seguida por Ángela Franco con 5,5. Con 4,5 se encuentran la bolivarense WMF Milena
Herrera y la antioqueña WMF Aura Salazar.

En el Torneo Absoluto el duelo más importante de la ronda terminó en igualdad. Los líderes MI David Arenas y MI Sergio
Barrientos hicieron tablas, luego de una disputada partida, en una muestra de combatividad de ambos tableros, quienes
no se negaron a luchar en búsqueda del punto. Con el empate, ahora Barrientos y Arenas suman 5,5 puntos y se mantienen
como punteros. Los primeros lugares se mantuvieron exactos a la ronda anterior: MI Óscar Castro igualó con MI Álder
Escobar, y ahora tiene 5, conservando la distancia de medio punto sobre Arenas y Barrientos. Pero ahora a Castro lo
acompaña el vallecaucano MF Cristian Ríos, campeón panamericano Sub-20 y nuevo MI, quien venció al antioqueño MI
Alejandro Ríos Parra para sumar 5 unidades.

El campeonato, que es coordinado por la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), organizado por la Liga de Ajedrez
de Antioquia, patrocinado por Mineros S.A. e Indeportes Antioquia y apoyado por las municipalidades locales, la
aerolínea ADA, Comfenalco Antioquia y Sodexo, se jugará hasta el 29 de junio en El Bagre y del 1 al 3 de julio en
Zaragoza, municipios pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

Este miércoles 30 de junio al municipio de Zaragoza, los mejores tableros de Colombia reiniciarán la competencia hasta
el sábado 3 de julio. La primera jornada que se disputará en dicha localidad será con dos rondas: la séptima y la
octava (9:00 a.m. y 4:00 p.m.), en el salón del Palacio Municipal "Jesús Molina Madrigal".

Más información. Posiciones y resultados.


Campeonatos Nacionales de Mayores 2010: CON UNA PASEO ECOLOGICO Y RECREATIVO LOS AJEDRECISTAS PASARON SU DIA DE DESCANSO.

29.06.2010 (Medellín, Colombia) Boletin Oficina Prensa del Torneo, Diego Londoño - Andrés Esteban Marín
En una chalupa y con equipo de protección los ajedrecistas conocieron una de las mejores empresas de Colombia.Durante la jornada de descanso de la Final Nacional de Ajedrez, categoría mayores, que se disputa en los municipios de
El Bagre y Zaragoza, la empresa Mineros S.A. (una de las patrocinadores del certamen deportivo) organizó una visita
guiada por una de las dragas que extraen el oro del río Nechí. Igualmente, los ajedrecistas conocieron las
parcelaciones productivas y cultivos de diferentes frutos que administran los moradores de la zona, acompañados por
expertos que brinda dicha empresa minera como plan de desarrollo de su programa de Responsabilidad Social Empresarial.

“¡Qué buena experiencia!”, fue la expresión del maestro internacional David Arenas, segundo en la tabla de posiciones
del torneo con 4 puntos (los mismos que MI Óscar Castro, a medio del líder MI Barrientos) en la chalupa de regreso a
El Bagre. El recorrido, que duró un poco más de 45 minutos de ida, fue algo exótico para los mejores tableros del
país: repartidos en dos botes navegaron el río Nechí (el mismo que en su trayecto conocemos como río Medellín y Porce)
hasta llegar a Santa Isabel, una de las cinco dragas de extracción de oro con que cuenta Mineros S.A.

Los deportistas conocieron, de la mano de Rafael Roldán, gerente de Mineros S.A., todo el proceso de la minería
aurífera. Los ajedrecistas aclararon sus dudas con relación a la explotación de este recurso mineral y del
cumplimiento con el medio ambiente. Por esta razón también asistieron a una de las Parcelas Productivas, en donde
charlaron con uno de los moradores, quien, junto con su familia, fue beneficiado con más de 10 hectáreas renovadas
para el trabajo agrícola.

“Nosotros entregamos el terreno que anteriormente fue explotado que, durante varios años, renovamos con amor y
paciencia, a una familia de la región para que la administre. Son varias hectáreas de cultivos y los acompañamos
en todos sus procesos. La idea es que en cinco años sea autosostenible”, comentó Rafael Roldán. También asistieron a
una finca en donde el terreno renovado es cultivado con plantas de caucho y piña.

El día también fue aprovechado por los ajedrecistas para celebrar el cumpleaños número 24 del líder: el maestro
internacional Sergio Barrientos, nacido en Antioquia pero jugador de la Liga de Valle, quien pudo partir la torta y
disfrutar de momentos agradables con sus rivales, compañeros y amigos del ajedrez colombiano, congregados en la
provincia del Bajo Cauca antioqueño.

El campeonato, que es coordinado por la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), organizado por la Liga de Ajedrez de Antioquia, patrocinado por Mineros S.A. e Indeportes Antioquia y apoyado por las municipalidades locales, la aerolínea ADA, Comfenalco Antioquia y Sodexo, se jugará  hasta el 29 de junio en El Bagre y del 1 al 3 de julio en Zaragoza, municipios pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

Este miércoles 30 de junio al municipio de Zaragoza, los mejores tableros de Colombia reiniciarán la competencia hasta el sábado 3 de julio. La primera jornada que se disputará en dicha localidad será con dos rondas: la séptima y la octava (9:00 a.m. y 4:00 p.m.), en el salón del Palacio Municipal "Jesús Molina Madrigal".
Más información. Posiciones y resultados.


RELEVO EN EL LIDERATO DEL NACIONAL TRASUMANTE, MI BARRIENTOS TOMA VENTAJA. JENNY Y ANGELA SE MANTIENEN EN EL FEMENINO.

29.06.2010 (Medellín, Colombia) Boletin Oficina Prensa del Torneo
MI Sergio Barrientos, antioqueño representando a la Liga del Valle, líder sólido de este Nacional trasumante.El maestro internacional Sergio Barrientos (2477 de elo) celebró por adelantado su cumpleaños número 24 (nacido el 29 de junio de 1986) y mantuvo el liderato en la Final del Campeonato Nacional de Mayores que se juega en los municipio de El Bagre y Zaragoza (subregión del Bajo Cauca antioqueño), con su victoria ante el gran maestro GM Gildardo García (55 años, 2389 de elo actual). El segundo Gran Maestro colombiano de la historia cometió un error de doble signo de interrogación, poco frecuente en un jugador de su categoría, para permitir que MI Barrientos llegue a 4,5 puntos y conserve su privilegio como único puntero del torneo absoluto.

MI Óscar Castro (57 años, 2367 de elo) y MI David Arenas (18 años, 2313) son los más cercanos al líder Barrientos, ambos con 4 puntos, luego de sus victorias ante MI Alejandro Ríos Parra y Duván Castaño, respectivamente. Luego de igualar con MF Rafael Mendoza, el risaraldense MI Álder Escobar (jugador de la Liga de Valle) llegó a 3,5 puntos.

En el torneo femenino no hubo modificaciones sustanciales en las posiciones de vanguardia, con las victorias de las líderes WMF Ángela Franco y WMI Jenny Chiriví, ambas de Antioquia, ante Martha Mateus (Valle) y WMF Paula Rodríguez (Cundinamarca), respectivamente. Ahora WMF Franco y WMI Chiriví tienen 5 puntos, de 6 posibles, seguidas por WCM Lina Orozco (Valle, 4 puntos), WMF Milena Herrera (Bolívar, 3,5) y WMF Aura Salazar (Antioquia, 3,5).

El campeonato, que es coordinado por la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), organizado por la Liga de Ajedrez de Antioquia, patrocinado por Mineros S.A. e Indeportes Antioquia y apoyado por las municipalidades locales, la aerolínea ADA, Comfenalco Antioquia y Sodexo, se jugará  hasta el 29 de junio en El Bagre y del 1 al 3 de julio en Zaragoza, municipios pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

Hoy martes es descanso y el certamen se trasladará este miércoles 30 de junio al municipio de Zaragoza, en donde verán jugar a los mejores tableros de Colombia hasta el sábado 3 de julio. La primera jornada que se disputará en dicha localidad será con dos rondas: la séptima y la octava (9:00 a.m. y 4:00 p.m.), en el salón del Palacio Municipal "Jesús Molina Madrigal".
Más información. Posiciones y resultados.


 

LA VETERANIA ENCABEZA EL NACIONAL MASCULINO 2010 Y ANGELA FRANCO EL FEMENINO

28.06.2010 (Medellín, Colombia) Boletin Oficina Prensa del Torneo
MI Oscar Castro, antioueño representando a Bogotá, mantiene su buena forma.En una jornada marcada por las victorias por quienes tenían las piezas negras, el experimentado MI Óscar Castro se consolidó como el líder del torneo Absoluto, de la final del Campeonato Nacional de Mayores que se desarrolla en El Bagre, Antioquia. En la ronda 4, Castro venció al juvenil MF Cristian Ríos, para acumular 3 victorias en línea y ser el solitario del cuadro masculino, seguido por tres tableros representantes de la Liga de Valle: el campeón vigente Duván Castaño, MI Sergio Barrientos y MI Álder Escobar, los tres con 2,5.

Luego de sus tablas con Andrés Gallego, MI David Arenas (Antioquia) ha llegado a 2 puntos, los mismos que MF Rafael Mendoza (Atlántico) y los antioqueños MI Alejandro Ríos Parra  y GM Gildardo García.

Aparte de la victoria de Castro sobre Ríos, la ronda 4 trajo los triunfos de MI Barrientos sobre MI Alzate, MF Mendoza sobre MI Ríos, Duván Castaño sobre GM García y MI Escobar sobre Tovío (única partida que ganaron las blancas en la ronda).

WMF Angela Franco, Antioquia, tambien impone su veteranía.En el torneo femenino, y luego de empatar con WMF Aura Salazar, WMF Ángela Franco se mantuvo como la puntera, ahora con 3,5 puntos. Con 3 unidades han quedado Lina Orozco (luego de vencer a WMF Milena Herrera), Martha Mateus (luego de derrotar a Angie Chiriví) y WMI Jenny Chiriví (quien venció a WMF Melissa Castrillón).

El campeonato, que es coordinado por la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), organizado por la Liga de Ajedrez de Antioquia, patrocinado por Mineros S.A. e Indeportes Antioquia y apoyado por las municipalidades locales, la aerolínea ADA, Comfenalco Antioquia y Sodexo, se jugará  hasta el 29 de junio en El Bagre y del 1 al 3 de julio en Zaragoza, municipios pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

La quinta y sexta ronda se jugarán este lunes a las 9:00 a.m. y 4:00 p.m., respectivamente, en las instalaciones de Comfenalco Antioquia – Sede El Bagre.
Más información. Posiciones y resultados.


 

 

 

TORNEO ABSOLUTO RESULTADOS FINALES Y PARCIALES RONDA A RONDA

Rk.  0    Nombre                   Elo  FED  1.Rd 2.Rd 3.Rd 4.Rd 5.Rd 6.Rd 7.Rd 8.Rd 9.Rd 10.Rd11.R Pts. Des1 
1    IM   Rios Parra Alejandro     2291 ANT  26w1 35s1 44w1 43s1 4s1  2w½  3s½  10w½ 8s½  6w½  9w½  8    55,5
2    FM   Mendoza Rafael           2334 ATL  49s1 46w1 22s½ 25w1 34w1 1s½  6w½  16s1 5w½  4s½  3s½  8    53
3         Tovio Israel             2287 BOL  58w1 15s½ 13w1 22w½ 21s1 20s1 1w½  6s½  9w½  16s1 2w½  8    50,5
4         Gallego A. Andres Felipe 2381 ANT  61w1 21s1 11w1 20s1 1w0  5s0  42w1 17s½ 19w1 2w½  10s1 8    50
5    FM   Rios Cristhian Camilo    2267 VAL  16s1 45w0 47s1 42w1 22s1 4w1  10s0 21w1 2s½  8w1  6s½  8    49
6    IM   Castro Oscar H           2367 BOG  45s0 71w1 55s1 51w1 24s1 8w1  2s½  3w½  10s1 1s½  5w½  8    49
7         Mateus Alejandro         2238 VAL  41w½ 31s1 42w½ 26s½ 18w½ 61s1 11w0 27s1 24w1 13w1 19s1 8    43,5
8         Munoz Jhon Edison        2221 CAL  50w1 44s0 48w1 64s1 27w1 6s0  43w1 11s1 1w½  5s0  18w1 7,5  46,5
9         Morales Jhon Alexander   2275 VAL  31s½ 47w½ 33s½ 52w1 46s1 11s1 16w0 22w1 3s½  21w1 1s½  7,5  44
10        Garavito Miguel Angel    2230 CUN  66w½ 41s1 65w1 34s0 30w1 26s1 5w1  1s½  6w0  28s1 4w0  7    46,5
11        Sanchez Maya Simon       2189 ANT  60s1 29w1 4s0  17w1 12s1 9w0  7s1  8w0  28s0 45w1 25s1 7    44
12        Ruiz A Pablo Alexander   2271 SAN  33w1 42s½ 15w1 27s½ 11w0 18s½ 26w1 20s1 16w0 14s½ 28w1 7    43
13        Valle Efrain             2185 BOG  56w½ 54s1 3s0  33w1 43w½ 37s1 19w0 29s1 17w1 7s0  24w+ 7    41
14   IM   Panesso Rivera Henry     2278 ANT  -½   18s1 27w0 44s0 33w1 35s1 34w1 19s0 46w1 12w½ 16s1 7    38,5
15        Arango Andres Mauricio   2137 ANT  32s1 3w½  12s0 41w1 23w½ 43s0 64w1 24s0 37s1 31w1 21s1 7    38,5
16        Diaz Arboleda Daniel     2036 ANT  5w0  39w½ 71s1 35s1 36w1 34s1 9s1  2w0  12s1 3w0  14w0 6,5  43
17   FM   Vittorino Carlo Giovanni 2342 ANT  30w1 22s0 58w1 11s0 64w1 27s1 20w½ 4w½  13s0 26s½ 38w1 6,5  39,5
18        Montenegro Juan Rolando  2137 CUN  -½   14w0 57s1 63w1 7s½  12w½ 29s½ 25w1 23s½ 20w1 8s0  6,5  39
19   FM   Garcia Alvaro            2233 BOG  57s½ 65w0 41s0 59w1 56s1 39w1 13s1 14w1 4s0  23w1 7w0  6,5  37,5
20        Rojas Barrero Andres H   2222 BOG  48s1 53w1 45s1 4w0  44s1 3w0  17s½ 12w0 34w1 18s0 29s½ 6    43
21   FM   Contreras Henry          2196 MET  72s1 4w0  69s1 45w1 3w0  53s1 23w1 5s0  42w1 9s0  15w0 6    42
22        Torres Juan Camilo       2172 CAL  59s1 17w1 2w½  3s½  5w0  44w½ 52s1 9s0  35w1 24s0 36w½ 6    41
23   IM   Guerrero Juan Carlos     2287 ANT  52s1 34w½ 24s½ 46w½ 15s½ 28w1 21s0 45w1 18w½ 19s0 26w½ 6    40
24        Cano Luis Fernando       2214 ANT  -½   66s1 23w½ 53s1 6w0  42s0 55w1 15w1 7s0  22w1 13s- 6    39
25        Beltran Carlos Armando   2210 VAL  69w1 40s1 43w½ 2s0  26w0 30s½ 31w1 18s0 54w1 42s1 11w0 6    38,5
26   FM   Barros Raul Junior       2072 ATL  1s0  62w1 29s1 7w½  25s1 10w0 12s0 37w½ 51s1 17w½ 23s½ 6    36,5
27        Sanchez Sebastian Felipe 2171 SAN  54w½ 56s1 14s1 12w½ 8s0  17w0 44s1 7w0  31s0 62w1 49s1 6    36,5
28        Herrera Juan Sebastian   2122 VAL  44w0 48s0 70w1 69w1 45s1 23s0 54w1 43s1 11w1 10w0 12s0 6    36
29   IM   Clavijo Jorge Mario      2364 ANT  55w1 11s0 26w0 65s1 58w½ 46s1 18w½ 13w0 38s½ 30s1 20w½ 6    35
30   FM   Remicio Duque John H     2097 CAQ  17s0 59w½ 56s1 39w1 10s0 25w½ 51s0 65s1 36w1 29w0 44s1 6    33
31        Cadena Gustavo Adolfo    2060 CAQ  9w½  7w0  59s1 36s0 54w½ 38w1 25s0 40s1 27w1 15s0 42w1 6    32
32        De La Roche Joaquin      1958 ANT  15w0 33s0 72s1 55w1 42s0 47w½ 39s1 38w0 41s1 34w½ 45s+ 6    30
33        Blandon Villa Diego F    2037 ANT  12s0 32w1 9w½  13s0 14s0 56w0 50s1 59w1 44s½ 51w1 43s1 6    28
34        Cadena Juan Manuel       2156 BOY  70w+ 23s½ 36w1 10w1 2s0  16w0 14s0 63w1 20s0 32s½ 40w½ 5,5  38,5
35        Lotero Faiber            2155 ANT  68s1 1w0  63s½ 16w0 41s1 14w0 56s1 44w1 22s0 43w0 59s1 5,5  32,5
36        Aponte Castillo Ernesto  2219 ANT  65s½ 57w1 34s0 31w1 16s0 52w0 37w½ 64s1 30s0 48w1 22s½ 5,5  32,5
37        De Avila Luis            1825 ATL  42w0 -1   51s0 49w1 38s1 13w0 36s½ 26s½ 15w0 52s½ 55w1 5,5  31,5
38        Escobar Medina Andres F  2113 ANT  40w0 50s1 64w0 60s1 37w0 31s0 69w1 32s1 29w½ 46s1 17s0 5,5  30,5
39   FM   Chaverra Bismark         2138 VAL  53w0 16s½ 66w1 30s0 65w1 19s0 32w0 60s1 57w½ 54s½ 52w1 5,5  28,5
40        Delgado P Carlos Alberto 1810 ANT  38s1 25w0 46s0 47w0 50s0 71w1 49s1 31w0 68s1 56w1 34s½ 5,5  27,5
41        Romero Martinez Filadelfo2035 SUC  7s½  10w0 19w1 15s0 35w0 65s0 68w1 53s1 32w0 63s1 54w1 5,5  26,5
42        Zapata C Juan Carlos     2121 ANT  37s1 12w½ 7s½  5s0  32w1 24w1 4s0  51w1 21s0 25w0 31s0 5    37,5
43   FM   Zuluaga Cesar            2353 CAL  67s1 51w1 25s½ 1w0  13s½ 15w1 8s0  28w0 45s0 35s1 33w0 5    37
44        Pardo Alejandro          1930 MET  28s1 8w1  1s0  14w1 20w0 22s½ 27w0 35s0 33w½ 61s1 30w0 5    35,5
45        Alvarez Pablo Andres     2104 ANT  6w1  5s1  20w0 21s0 28w0 48s1 53w1 23s0 43w1 11s0 32w- 5    35
46        Narvaez Faber Alberto    2166 CUN  62s1 2s0  40w1 23s½ 9w0  29w0 57s1 52w1 14s0 38w0 47s½ 5    33,5
47        Sierra Julian Andres     2061 RIS  -½   9s½  5w0  40s1 61w0 32s½ 65w½ 54s0 64w1 55s½ 46w½ 5    28,5
48        Cardenas Alejandro       2020 QUI  20w0 28w1 8s0  58s0 60w1 45w0 67s1 55s½ 52w½ 36s0 62w1 5    26,5
49        Garces Javier            2073 ANT  2w0  64s0 62w1 37s0 69w1 54s0 40w0 67w1 53s1 57s1 27w0 5    25
50        Jimenez Luis Felipe      2019 BOG  8s0  38w0 68s0 72w+ 40w1 55s0 33w0 62s0 69w1 64s1 61w1 5    21
51        Lora Joel Fernando       2191 BOL  64w1 43s0 37w1 6s0  53w0 58s1 30w1 42s0 26w0 33s0 60w½ 4,5  31,5
52        Otalora Carlos Eduardo   2072 BOY  23w0 70s½ 54w1 9s0  66w1 36s1 22w0 46s0 48s½ 37w½ 39s0 4,5  29,5
53        Martinez A Luis Alberto  1618 SUC  39s1 20s0 61w1 24w0 51s1 21w0 45s0 41w0 49w0 66s½ 63w1 4,5  29
54        Ramirez Jaime Orlando    1951 BOG  27s½ 13w0 52s0 57w1 31s½ 49w1 28s0 47w1 25s0 39w½ 41s0 4,5  28
55        Prieto Ernesto           2104 RIS  29s0 60w1 6w0  32s0 63s1 50w1 24s0 48w½ 56s½ 47w½ 37s0 4,5  27,5
56        Varon Cristian G         1978 CAQ  13s½ 27w0 30w0 70s1 19w0 33s1 35w0 69s1 55w½ 40s0 57w½ 4,5  25,5
57        Barros Raul              2034 ATL  19w½ 36s0 18w0 54s0 71s1 59w1 46w0 58s1 39s½ 49w0 56s½ 4,5  24,5
58        Hernandez Elvert         2062 CAL  3s0  68w1 17s0 48w1 29s½ 51w0 63s0 57w0 59s0 71w1 66w+ 4,5  24,5
59        Manrique Fernando        1973 BOG  22w0 30s½ 31w0 19s0 70w1 57s0 66w1 33s0 58w1 67s1 35w0 4,5  22
60        Manotas Franklin         2000 ATL  11w0 55s0 67s1 38w0 48s0 68s½ 70w1 39w0 66s½ 65w1 51s½ 4,5  21
61        Zabala Fidel             2107 SUC  4s0  72w1 53s0 68w1 47s1 7w0  0    0    63s1 44w0 50s0 4    28
62        Duque Arnel Alberto      1949 CAL  46w0 26s0 49s0 67w0 -1   69s0 71w1 50w1 65s+ 27s0 48s0 4    19
63        Torres Saulo De Jesus    1859 RIS  -½   -½   35w½ 18s0 55w0 66s1 58w1 34s0 61w0 41w0 53s0 3,5  26
64        Blandon Luis Guillermo   2000 ANT  51s0 49w1 38s1 8w0  17s0 67w1 15s0 36w0 47s0 50w0 68s½ 3,5  25,5
65        Martinez Mauricio        2018 ANT  36w½ 19s1 10s0 29w0 39s0 41w1 47s½ 30w0 62w- 60s0 67w½ 3,5  24,5
66        Gomez Samael             2030 FA   10s½ 24w0 39s0 71w1 52s0 63w0 59s0 70s1 60w½ 53w½ 58s- 3,5  20
67        Vargas Edwin Antonio     2104 FA   43w0 69s0 60w0 62s1 68w1 64s0 48w0 49s0 70w1 59w0 65s½ 3,5  18,5
68        Munoz Luis Miguel        1799 CAQ  35w0 58s0 50w1 61s0 67s0 60w½ 41s0 71s1 40w0 70s½ 64w½ 3,5  17,5
69        Echavarria Gustavo       2010 ANT  25s0 67w1 21w0 28s0 49s0 62w1 38s0 56w0 50s0 -1   70w- 3    18
70        Acevedo Julian Steven    1820 RIS  34s- 52w½ 28s0 56w0 59s0 -1   60s0 66w0 67s0 68w½ 69s- 2    12
71        Ossa R Jesus Antonio     1863 ANT  -½   6s0  16w0 66s0 57w0 40s0 62s0 68w0 -1   58s0 0    1,5  8,5
72        Agudelo Carlos Daniel    2002 ANT  21w0 61s0 32w0 50s- 0    0    0    0    0    0    0    0    0
 
TORNEO ABSOLUTO RESULTADOS FINALES Y PARCIALES RONDA A RONDA


Rk.  Ti   Nombre                   Elo  FED  1.Rd 2.Rd 3.Rd 4.Rd 5.Rd 6.Rd 7.Rd 8.Rd 9.Rd Pts.  Des 1 
1         Orozco Lina Yomayra      2081 VAL  19s1 13w1 4s1  2w1  5s½  18w1 3s½  6w½  7s½  7    48,5
2    WFM  Herrera Milena           2115 BOL  9w1  14s1 5w½  1s0  8w1  7s1  4w1  3w½  6s½  6,5  51,5
3    WFM  Rodriguez RPaula Andrea  2076 CUN  8w½  25s1 7w0  15s1 4s1  5w1  1w½  2s½  9s1  6,5  48
4    WFM  Salazar Aura Cristina    2135 ANT  16w1 18s1 1w0  7s1  3w0  14s1 2s0  13w1 5w1  6    49
5    WFM  Castrillon Gomez Melissa 2051 ANT  21s1 22w1 2s½  6w1  1w½  3s0  18s1 12w1 4s0  6    47,5
6         Ramirez Heimy Polgar     2027 CUN  28w+ 7s½  23w1 5s0  14w½ 13w1 12s1 1s½  2w½  6    47,5
7         Orozco Luz Elena         2131 VAL  15s1 6w½  3s1  4w0  9s½  2w0  23s1 19w1 1w½  5,5  48
8         Granada Angie            1923 ANT  3s½  10w1 12s0 24w1 2s0  23w½ 11s1 16w1 13s½ 5,5  42,5
9         Loaiza Yurani            1925 ANT  2s0  -½   17w1 23s1 7w½  12w0 20s1 18s1 3w0  5    43
10        Rua Nora                 1992 VAL  11w½ 8s0  25w0 17s0 -1   27w1 15s½ 22w1 19s1 5    35
11        Echeverry Maria Yesenia  1855 ANT  10s½ 12w½ 13s0 27w1 23w0 25s1 8w0  26s1 18w1 5    33,5
12        Panesso Rivera Jenny     1970 ANT  17w½ 11s½ 8w1  16s1 18w0 9s1  6w0  5s0  14w½ 4,5  44
13   WFM  Pachon Adriana           1940 CUN  27w1 1s0  11w1 18s0 20w1 6s0  24w1 4s0  8w½  4,5  41,5
14        Diaz Narvaez Adriana C   1969 ATL  26s1 2w0  24s½ 22w1 6s½  4w0  19s½ 23w½ 12s½ 4,5  39
15        Morales Diana Marcela    1934 CAL  7w0  17s1 22s½ 3w0  24s0 -1   10w½ 20w1 21s½ 4,5  38,5
16        Lugo Lozano Luz Adriana  1935 ATL  4s0  20w1 27s1 12w0 19s0 22w½ 21s1 8s0  24w1 4,5  36
17        Duque Karol Milena       1694 ANT  12s½ 15w0 9s0  10w1 21s½ 20w0 -1   24s½ 23s1 4,5  36
18        Castro Natalia Patricia  2011 ATL  20s1 4w0  19s1 13w1 12s1 1s0  5w0  9w0  11s0 4    45,5
19        Romero Daniela           1925 ANT  1w0  26s1 18w0 25s1 16w1 24s½ 14w½ 7s0  10w0 4    38
20        Velasco Luz Mariela      1879 BOY  18w0 16s0 21w1 26w1 13s0 17s1 9w0  15s0 -1   4    36
21        Perez Laura              1894 BOG  5w0  27s- 20s0 -1   17w½ 26s1 16w0 27s1 15w½ 4    34,5
22        Velez A Laura Camila     1536 CAQ  -1   5s0  15w½ 14s0 25w½ 16s½ 26w½ 10s0 27w1 4    34
23        Suarez Maria Alexandra   1983 RIS  -½   24w1 6s0  9w0  11s1 8s½  7w0  14s½ 17w0 3,5  41,5
24        Zapata Olga Maria        1734 ANT  29w+ 23s0 14w½ 8s0  15w1 19w½ 13s0 17w½ 16s0 3,5  37,5
25        Raigosa Andrea           1887 RIS  -½   3w0  10s1 19w0 22s½ 11w0 27s0 -1   26w0 3    33
26        Chaparro Natalia         1682 BOY  14w0 19w0 -1   20s0 27s½ 21w0 22s½ 11w0 25s1 3    31,5
27        Echavarria Ramirez Angie 1605 ANT  13s0 21w+ 16w0 11s0 26w½ 10s0 25w1 21w0 22s0 2,5  33
28        Raigosa Natalia          1600 ANT  6s-  0    0    0    0    0    0    0    0    0    40,5
29        Salazar Maria Alejandra  1600 ANT  24s- 0    0    0    0    0    0    0    0    0    40,5

Semifinales Campeonatos Nacionales de Mayores 2010: SE COMPLETAN NOMINAS DE LAS FINALES DE LOS NACIONALES DE MAYORES

15.06.2010 (Medellín, Antioquia) Por FM Juan Minaya
MI Alejandro Rios, Antioquia, para clasificar unicamente demostro su fuerza en las primeras seis partidas.El pasado domingo 13 de junio finalizó en la Liga de Ajedrez de Antioquia la Fase Semifinal del Campeonato Nacional de Mayores correspondiente al año 2010 y valido para escoger en la Final que realizará la capita paisa entre el 24 junio y el 3 de julio a la Olimpiada que se realizar en territorio ruso. Los clasificados a la Fase Final: MI Alejandro Ríos, MF Rafael Mendoza, Israel Tovio, Andrés Felipe Gallego, MF Cristhian Ríos y MF Oscar Castro. A estos se agregarán el GM Gildardo García, MI Alder Escobar, MI David Arenas, Duván Castaño, Sergio Barrientos y Johann Echavarría.

Estos seis jugadores empataron el primer lugar con 8 puntos de once jugados y el trofeo y una premiación muy discreta de un millón doscientos mil pesos como ganador fue a parar a las manos del MI Alejandro Ríos quien lideró las once jornadas y junto con el MF barranquillero Rafael Mendoza fueron los únicos imbatidos del certamen. La parte deportiva salió bastante comprometida pues, quienes clasificaron, practicamente, concluyeron su competitividad a partir de la sexta ronda, pactando empates "de conveniencia" entre ellos para establecer una cortina a los nuevos aspirantes y, así, asegurar su pasaje a la Final .

Lina Orozco, Valle, gano invicta  la eliminatoriaEl grupo femenino demostró mas espíritu competitivo y el triunfo de la vallecaucana Lina Yomaira Orozco fue mas clara al sacar medio punto de ventaja a las escoltas.Milena Herrera, Bolívar, y Paula Andrea Rodriguez , Cundinamarca. Completan el ramillete de clasificadas a la Final: WFM Aura Salazar, WFM Melissa Castrillón, Heimy Polgar Ramírez y Luz Elena Orozco.

Se agregarán tambien por reglamentación: Martha Mateus,Jenny y Angie Chirivi, Ángela y Beatriz Franco
Más información. Resultados y posiciones.


Semifinales Campeonatos Nacionales de Mayores 2010: LUEGO DE TRES RONDAS UNA TRIPLETA ENCABEZA EL TORNEO.

07.06.2010 (Medellín, Antioquia) Por FM Juan Minaya
MI Andres Gallego, Antioquia, primer sembrado de la semifinal.El MI Alejandro Ríos, el primer sembrado Andres Gallego y el bogotano Andrés Rojas empatan luego de la tercera jornada el grupo de 72 asistentes a la Semifinal del Torneo Absoluto de Mayores correspondiente al 2010 que tomará 4 que asistirán a la Olimpiada Mundial por Equipos que se realizará en Rusia.

Pese a las pocas rondas jugadas hasta el momento los maestros internacionales favoritos Oscar Castro, en la primera ronda frente al jugador local Pedro Alvarez, y Jorge Mario Clavijo, en la segunda jornada frente al joven Simón Sánchez Maya, cayeron sorpresivamente y deberán hacer un buen esfuerzo para llegar nuevamente a los primeros lugares en un certamen que tiene 11 rondas de duración pero suficientes para una recuperación.
Más información. Resultados y posiciones.


INICIAN LOS CLASIFICATORIOS PARA LOS NACIONALES DE MAYORES 2010 Y CONFIRMAN PARTICIPACION COLOMBIANA EN OLIMPIADA MUNDIAL

05.06.2010 (FECODAZ, Bogotá)
La Federación Colombiana de Ajedrez (FECODAZ) inicia hoy, con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Antioquia, la Fase Semifinal del Campeonato Nacional de Mayores, Absoluto y Femenino, clasificatoria a la Fase Final, selectiva a la Olimpiada Mundial de Rusia 2010.

Se jugarán, en categoría única en la modalidad Clásica, en la ciudad de Medellín, en la sede de la Liga de Ajedrez de Antioquia, Parque del Ajedrez del 5 al 13 de junio de 2010.

Confirmada asistencia de Colombia a la Olimpiada

FECODAZ sigue los tramites normales para la participación de Colombia en la Olimpiada en Rusia, ya se ha recibido la cuenta de cobro de la FIDE y luego de finalizada la Final del Campeonato Nacional Mayores y antes del 15 de Julio se enviará la lista de integrantes del equipo femenino y masculino.

De acuerdo a la Resolución No 054, ya están clasificados los Maestros Jaime Cuartas y Nadya Ortiz; los demás integrantes del equipo lo conformarán los mejores resultados de la final que se jugará en Medellín entre el 25 de Junio y el 3 de Julio.
Más información. Resultados y posiciones.


EN MARCHA LOS CLASIFICATORIOS PARA LOS NACIONALES DE MAYORES 2010 Y LA SELECCION DEL EQUIPO OLIMPICO

13.05.2010 (FECODAZ, Bogotá) Por
La Federación Colombiana ha promulgado las condiciones generales para la celebración de las Semifinales y Clasificatorios a los Campeonatos Nacionales de Mayores masculino y femenino que se realizaran en Medellín entre el 5 y el 14 de junio próximo.

En estos eventos, podrán participar todos los ajedrecistas colombianos que tengan un ELO mayor de 2000, para categoría absoluta, y sin límite de ELO en la categoría femenina y que estén afiliados a un Club debidamente reconocido y afiliado a una Liga con reconocimiento vigente y al día económicamente con la Federación. Será obligatorio
contar con el aval escrito de la Liga que se representa.

Igualmente, incluye la organización y reglamentación para la selección de los integrantes, hombres y mujeres, de los Equipos que por Colombia asistirán a la Olimpiada Mundial de Rusia.
Más información.


RESOLUCIÓN Nº 053
(Abril 26 de 2010)

Por la cual se organiza y reglamenta la Fase Semifinal del Campeonato Nacional de Mayores, absoluto y femenino, clasificatoria a la Fase Final, selectiva a la Olimpiada Mundial de Rusia 2010.

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y,

CONSIDERANDO:

Que este año se celebrará la Olimpiada Mundial, organizada por la Federación de Ajedrez de Rusia, a la cual asistirá Colombia.

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez, le corresponde organizar y reglamentar el Campeonato Nacional de Mayores, absoluto y femenino, de 2010, para seleccionar los equipos, tanto en masculino como en femenino, que representarán a Colombia en la citada olimpiada

Que de acuerdo con el calendario de torneos para este año, La Federación debe programar los Campeonato Nacionales de las diferentes categorías.

RESUELVE:

ART. PRIMERO: DE LA ORGANIZACIÓN, SEDE Y FECHA

1.1 - Los Campeonatos Semifinales, absoluto y femenino, clasificatorios a la Fase Final del Campeonato Nacional de Mayores de 2010, serán organizados por la Federación Colombiana de Ajedrez -FECODAZ - con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Antioquia - y se jugarán, en categoría única en la modalidad Clásica, en la ciudad de Medellín, en la sede de la Liga de Antioquia - Parque del Ajedrez - del 5 al 14 de junio de 2010.

1.2 - En estos eventos, podrán participar todos los ajedrecistas colombianos que tengan un ELO mayor de 2000, para categoría absoluta, y sin límite de ELO en la categoría femenina y que estén afiliados a un Club debidamente reconocido y afiliado a una Liga con reconocimiento vigente y al día económicamente con la Federación. Será obligatorio contar con el aval escrito de la Liga que se representa.

ART. SEGUNDO: DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO

2.1 - CLASIFICADOS Y SISTEMA DE JUEGO. En la categoría absoluta, se jugará por el sistema Suizo a 11 rondas, con los jugadores clasificados de la fase eliminatoria, que debe realizar cada liga, 2 ó 3 por Liga, de acuerdo con el número de participantes en su torneo clasificatorio así: a) hasta 50, clasifican 2; b) mayor de 50, clasifican 3; c) todos los deportistas que tengan ELO FIDE igual o superior a 2000 puntos, de acuerdo con la última lista publicada por la FIDE antes de la fecha de inicio de la semifinal.

2.2 - En la Categoría Femenina, se jugará por el sistema suizo a 7 ó 9 rondas, dependiendo del número de jugadoras, con una participación abierta.

2.3 - Para tener derecho a participar los clasificados por cada Liga, estas deben enviar a Fecodaz, antes del 1 de junio, el cuadro clasificatorio de su torneo departamental, el cual será reportado para el ELO nacional.

2.4 - RITMO DE JUEGO. Todas las partidas deben jugarse con reloj digital a un ritmo de juego de 1:30h más 30 segundos por jugada. En caso estrictamente necesario y sólo para un porcentaje menor de partidas, estas se podrán jugar con reloj mecánico, con un ritmo de 2:00 horas "a finish" por jugador.

2.5. - DESEMPATES. Para dirimir cualquier empate en la clasificación del torneo semifinal, se aplicarán los siguientes sistemas: Progresivo, Buchholz, y Sonnemborn-Berger. El orden de aplicación de estos, se sorteará cuando haya finalizado la última partida del torneo. A este sorteo serán invitados los jugadores que deban desempatar casillas para la fase final del campeonato nacional.

ART. TERCERO: DEL SISTEMA DE PAREOS.

3.1 - En los torneos se realizarán pareos electrónicos utilizando el programa Swiss Manager. Los emparejamientos y desempates arrojados por el programa, no serán objeto de reclamos, salvo una mala digitación de un resultado, que lo afecte.

3.2 - Solo se acepta Bye de medio punto por partida, en las dos primeras rondas.

3.3 - El Pareo deberá publicarse inmediatamente en la sede del torneo, en los hoteles oficiales del evento y en la página WEB oficial del evento.

3.4 - Los delegados oficiales de las Ligas podrán estar con el Árbitro Principal en la aplicación final de los métodos de desempate hasta que se de la clasificación final.

ART. CUARTO: DE LOS PGNs.

Todas las partidas deben ser digitadas por el jugador ganador y en caso de tablas por el jugador de las piezas blancas, para lo cual la sede facilitará los medios logísticos adecuados.

ART. QUINTO: DEL W.O.

El jugador que se presente ante el tablero después de comenzada la sesión de juego perderá la partida. Es decir, el tiempo permitido de retraso es de 0 minutos.
(Artículo 6.6-a Leyes del Ajedrez de la Fide, vigentes)

ART. SEXTO: DEL COMITÉ DE APELACIONES.

6.1 - Durante la reunión técnica se deberá nombrar el Comité de Apelaciones, conformado por 3 miembros principales, así: a) El Delegado de Fecodaz, b) el Director del Torneo y c) un representante de las Ligas participantes. Se nombrará adicionalmente un suplente entre los delegados de las Ligas, para que reemplace a cualquiera de los principales en caso de que este tenga que declararse impedido en algún caso específico..

6.2 -Todo reclamo contra una decisión arbitral debe hacerse por escrito, dirigido al Comité de Apelaciones, en el plazo de una (1) hora después de haber ocurrido la novedad, acompañado del pago de un depósito en la tesorería de la Liga organizadora, de cincuenta mil pesos ($ 50.000); si la protesta es correcta, el depósito será reembolsado, pero si no prospera, el depósito pasará a favor del Comité Organizador del Evento.

ART. SEPTIMO: DE LA CONDUTA DE LOS JUGADORES

7.1 - Los jugadores no actuaran de forma que deshonren el juego del ajedrez. (art. 12.1-Leyes Fide vigentes)

7.2 - No está permitido a los jugadores abandonar el recinto de juego sin permiso del árbitro. Se entiende por "recinto de juego" el constituido por las zonas de juego, de descanso, de fumadores,(si la hubiere), aseo y cualesquiera otras designadas por el árbitro. Al jugador que está en juego no le está permitido abandonar la zona de juego sin permiso del árbitro (art.12.2-Leyes Fide vigentes)

7.3 - Está prohibido tener teléfonos móviles o cualquier otro medio electrónico de comunicación sin el permiso del árbitro dentro del recinto de juego, salvo que estén completamente desconectados. Si tal dispositivo produce un sonido, el jugador perderá la partida. El oponente será declarado vencedor. Sin embargo, si el oponente no puede vencer la partida por medio de ninguna serie de jugadas legales, su puntuación será de tablas. (art. 12.3-b -Leyes Fide, vigentes)

 

7.4 - Se aplicarán las Leyes de Ajedrez de la Fide vigentes, y demás normas establecidas para el sistema suizo. Los demás casos no contemplados en el presente reglamento serán resueltos por el director y/o el árbitro principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada caso por Fecodaz y demás disposiciones legales vigentes

ART. OCTAVO: DE LAS INSCRIPCIONES

8.1 - Todos los jugadores deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de setenta y cinco mil pesos ($ 75.000). No se aceptarán cuentas de cobro ni pagos parciales. El valor de la inscripción incluye el costo de seis mil pesos para el reporte de ELO Nacional y FIDE.

8.2 - Todas las inscripciones deberán hacerse por intermedio de las Ligas respectivas, mediante comunicación en donde se indique nombre completo, documento de identidad, club y fecha de nacimiento de cada deportista y se recibirán oficialmente hasta el Viernes 4 de junio a las 6:00 pm. Inscripciones posteriores a esta fecha tendrán un recargo del 10%.

8.3 - El pago en efectivo de las Inscripciones se recibirá en la Sede hasta la 1:00 pm del día de inicio del torneo. Después de esta hora se entrará con Bye. Jugador sin pagar no será pareado.

8.4 - El 20% de las inscripciones serán destinadas para el fondo de Fecodaz y deberán ser consignadas en la cuenta de la Federación antes de finalizar el evento.

ART. NOVENO: DE LA PREMIACIÓN Y DERECHOS

9.1- El torneo será válido para ELO FIDE y ELO nacional

9.2 - Premiación individual: Cada uno de los torneos se premiará con trofeos para los tres primeros clasificados.

Premiación en efectivo 
TITULO      CAT. ABSOLUTA   CAT FEMENINA
Campeón     $ 1'200,000     $ 800,000
Subcampeón  $ 1'000,000     $ 500,000
Tercero     $ 800,000       $ 300,000
Cuarto      $ 600,000       $ 200,000
Quinto      $ 400,000       $ 200,000   
       

9.3 - Los premios se distribuirán después de aplicados los desempates.

9.4 - Premiación por equipos. Cada uno de los dos campeonatos tendrá premiación por equipos, con trofeos para las tres primeras Ligas clasificadas. El puntaje por equipos en cada categoría se obtendrá con la suma de los dos mejores puntajes individuales de cada Liga, quienes conformarán el equipo, recibiendo cada uno de ellos una medalla (oro, plata y bronce)

9.5 - Derechos: Del torneo absoluto pasaran a la fase final, clasificatoria a 2010, los primeros seis jugadores. Del Torneo femenino pasarán a la final las primeras siete jugadoras. En la fase final,. la sede cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación a los deportistas clasificados.

9.6 - Teniendo en cuenta que la fase final contará con 12 jugadores, por rama, FECODAZ en resolución que comunicara oportunamente antes del inicio de la fase semifinal, y según criterios de la Comisión Técnica, determinará los demás jugadores que integrarán la fase final y la conformación de los equipos a la Olimpiada de Rusia 2010.

ART. DECIMO: DEL CALENDARIO DE JUEGO.

Los torneos se jugarán de acuerdo con el siguiente calendario:

TORNEO ABSOLUTO
RONDA       FECHA                               HORA
Información Técnica Sábado 5 de junio de 2010   10:00 a.m.
Inauguración    Sábado 5 de junio de 2010       2:30 p.m.
  1ª Ronda  Sábado     5 de junio de 2010       3:00 p.m.
  2ª Ronda  Domingo    6 de junio de 2010       9:00 a.m
  3ª Ronda  Domingo    6 de junio de 2010       4:00 p.m
  4ª Ronda  Lunes      7 de junio de 2010       9:00 a.m
  5ª Ronda  Lunes      7 de junio de 2010       4:00 p.m
  6ª Ronda  Martes     8 de junio de 2010       4:00 p.m.
  7ª Ronda  Miércoles  9 de junio de 2010       4:00 p.m.
  8ª Ronda  Jueves     10 de junio de 2010      4:00 p.m.
  9ª Ronda  Viernes    11 de junio de 2010      4:00 p.m.
10ª Ronda   Sábado     12 de junio de 2010      4:00 p.m.
11ª Ronda   Domingo    13 de junio de 2010      9:00 a.m
Clausura    Domingo    13 de junio de 2010      4:00 p.m.

TORNEO FEMENINO
RONDA       FECHA                               HORA
Información Técnica Lunes 7 de junio de 2010    10:00 a.m.
1ª Ronda    Lunes        7 de junio de 2010     3:00 p.m.
2ª Ronda    Martes       8 de junio de 2010     9:00 a.m
3ª Ronda    Martes       8 de junio de 2010     4:00 p.m
4ª Ronda    Miércoles    9 de junio de 2010     9:00 a.m
5ª Ronda    Miércoles    9 de junio de 2010     4:00 p.m.
6ª Ronda    Jueves      10 de junio de 2010     4:00 p.m.
7ª Ronda    Viernes     11 de junio de 2010     4:00 p.m.
8ª Ronda    Sábado      12 de junio de 2010     4:00 p.m.
9ª Ronda    Domingo     13 de junio de 2010     9:00 a.m
Clausura    Domingo     13 de junio de 2010     4:00 p.m. 

ART. DECIMO: DE LA ORGANIZACION

10.1- Delegado de Fecodaz: Ing. Luis Pérez Carrillo, Vicepresidente - Fecodaz

10.2 - AUTORIDADES DISCIPLINARIAS

Director General: Ing. Jorge Miranda Arango, Presidente Liga de Antioquia
Arbitro Principal: A.F. Norbey Rodríguez Álvarez
Árbitros adjuntos: (serán definidos de común acuerdo entre Fecodaz y Liga Sede)
Comité de Apelaciones (según Art. Sexto de esta resolución)

10.3 - CoordInadora de Pgns: Sra, Jenny Panesso Rivera

10.4 - Coordinadora de Prensa: Sra. Lina Echavarría Zapata

ART. DECIMO PRIMERO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

 

LA FEDERACION INTERNACIONAL INTRODUCE EN COLOMBIA SU PROGRAMA DE PROMOCION DEL AJEDREZ "PAZ Y DEPORTE"

16.02.2010. (Cali, Colombia) Por Farid Barbosa, Oficina de Prensa.
En rueda de prensa, a las 10:00 AM, en el salón Tayrona, del hotel Plaza las Américas, serán presentados este martes los programas que beneficiarán al ajedrez nacional y especialmente al vallecaucano.

Esta alianza trascendental se presentará en Cali, entre la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) la CCA (Confederación de Ajedrez de America) La Federación Colombiana y la Liga Vallecaucana de Ajedrez y la Gobernación del Valle, para amparar programas que beneficiarán a una alta población, a través de la practica del Ajedrez.

Dentro de los compromisos, que tienen como objeto, apoyar e implementar el deporte ciencia en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, departamento y en un futuro el territorio nacional, esta el programa Peace and Sport, a través de la Fundación Colombianitos en un convenio que favorecerá exclusivamente a niños de estratos bajos y en alto riesgo social.

Ingeniero Alfonso Naranjo. destacado dirigente del Ajedrez del Valle.Para formalizar acuerdos llegarán a Cali, David Jarrett, Director ejecutivo de la Fide, y Jorge Vega, Presidente de la CCA, quienes junto al Gobernador del Valle, doctor Juan Carlos Abadía, Jorge Molina Presidente de la Federación y Alfonso Naranjo, Presidente Internacional del Ajedrez en Colombia, presentarán en conferencia de prensa, la coalición de trabajo, este martes 16 de febrero, a las 10.00 de la mañana, en el salón Tayrona del hotel Plaza las Américas ubicado en la calle 21N # 3N – 34.

Peace and Sport (La Paz y el Deporte) es una organización, con sede en Mónaco, que se dedica a promover el deporte para disminuir la violencia y ha escogido entre 6 países del mundo que querían tener el programa a Colombia, específicamente Cali y el departamento del Valle, en un proyecto piloto llamado "ajedrez de la paz”, para desarrollar en zonas desfavorecidas, donde el nivel de violencia es muy alto. El otro país que tendrá el programa es Palestina.

Igualmente, La FIDE, a través de la Confederación de Ajedrez para América, que preside Jorge Vega, anunciará el apoyo al programa Ajedrez en las instituciones educativas que viene desarrollando la Liga Vallecaucana y que se ejecutaría por parte de la Gobernación del Valle a partir del segundo semestre de este año. Otro aspecto importante, será el traslado a Cali y la vinculación de 2 entrenadores patrocinados por la rectora mundial del Ajedrez, para capacitar a los entrenadores juveniles que entrarían en el desarrollo de los programas a realizar.
Mas informacion.


 

EL NUEVO CAMPEON AMATEUR JORGE SILVA IRA AL MUNDIAL DEL 2010 EN CHICAGO

27.11.2009. (Garzón, Huila) Por FM Juan Minaya
Jorge Silva, Liga de Bogotá, Campeón Nacional Amateur 2009.El Contador Público de origen opita pero afincado de Bogotá,Jorge Silva Penagos resultó vencedor del Campeonato Nacional Amateur recientemente finalizado en la ciudad huilense de Garzón.

El certamen reservado para tableristas con un escalafon por debajo de los 2000 puntos, resultó bastante concurrido pues contó con una participación de 97 ajedrecistas de 10 Ligas de Colombia y ha seleccionado el representante oficial
de Colombia al Mundial de la categoría que celebrará Chicago en el 2010. También contó con apoyo decisivo de INDERHUILA, Municipio de Garzón y el Colegio Departamental Genaro Díaz Jordán.
Más información.

CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR ABSOLUTO -CLASICO. POSICIONES FINALES


1 Silva Jorge BOG 7 puntos, 28 progresivo
2 Corredor Fabian BOY 6, 24
3 Mendez Wilford FA 6, 23
4 Sierra Juan Mauricio RIS 5½, 23½
5 Artunduaga Alber HUI 5½, 23
6 Vargas Edwin Antonio FA 5, 24
7 Castillo Arcenover SAN 5, 22
8 Ricaurte Naranjo Alvaro FA 5, 22
9 Bernal Nelson BOG 5, 22
10 Jaramillo Carlos Orlando RIS 5, 20½
11 Cely Juan Carlos BOY 5, 20
12 Jimenez Daniel BOG 5. 20
13 Puentes Henry HUI 5, 20
14 Panesso Lina BOG 5, 20
15 Dominguez Miller BOG 5, 20
16 Borja Raul BOG 5, 19
17 Hernandez Schneider HUI 5, 18
18 Casas Julio Eduardo FA 4½, 22
19 Carrillo Custodio FA 4½, 18½
20 Ballesteros Lopez William QUI 4½, 18½
....hasta 97 participantes.

CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR ABSOLUTO -BLITZ-.RESULTADOS FINALES

1 Silva Jorge BOG 6½ Puntos, 27½ Prog.
2 Sierra Mauricio RIS 5½, 24½
3 Dominguez Miller BOG 5½, 22½
4 Cely Juan Carlos BOY 5½, 22
5 Mendez Wilford FA 5½, 20½
6 Varon Cristian G CAQ 5, 22½
7 Ospina Bello Jair CAQ 5, 19
8 Casas Julio Eduardo FA 5, 18
9 Vargas Edwin Antonio FA 5, 18
10 Carrillo Custodio FA 4½, 21½
11 Barrera Oscar HUI 4½, 18½
12 Panesso Lina BOG 4½, 18½
 

 

INCONFORMIDAD POR EL CAMBIO EN EL EQUIPO MASCULINO A LA OLIMPIADA

21.09.2008 (Bogotá) Comunicados FECODAZ y diferentes fuentes.
La Federación Colombiana de Ajedrez ha modificado la composición del equipo nacional que asistirá a la Olimpiada de Dresden cambiando la inscripción inicial del maestros internacional Oscar Castro por la del también MI Sergio Barrientos del registro de la Liga del Valle. La rectora aduce que luego de cumplidos los términos Castro no presentó la documentación necesaria para aplicar su viaje.

Esta decisión ha motivado el reclamo de las Ligas de Risaralda y Valle pidiendo que este cambio favorezca al GM Alonso Zapata y Orlando Ossa quien ocupó en la eliminatoria el puesto siguiente en la tabla de clasificación.
Más información.


 

LISTA LA NOMINA COLOMBIANA PARA LA OLIMPIADA DE DRESDEN

11.09.2008 (Bogotá, Colombia) Por FM Juan Minaya de Boletín de FECODAZ
MI Jaime Cuartas (Antioquia) lider en el equipo masculino Olimpico.WIM Nadya Ortiz, Tolima, puntal del equipo femenino Olimpico.En reciente reunión del C. E. de FECODAZ se ha procedido a oficializar la conformación de los equipos masculino y femenino que representará a los ajedrecistas colombianos en la Olimpiada de Dresden (Alemania) a realizarse en noviembre. El orden de los tableros de mayor a menor ELO de acuerdo con los clasificados en los torneos selectivos y a los previamente sembrados, quedando conformado así

Equipo Absoluto
Tablero 1º :  MI Jaime Cuartas 2495
Tablero 2º :  MI Alder Escobar 2468
Tablero 3º :  Mauricio Uribe 2414
Tablero 4º :  MI Oscar Castro 2392
Tablero 5º :  MI Mario Clavijo 2342
Equipo Femenino
Tablero 1º :  WMI Nadya Ortiz 2249
Tablero 2º :  WMI Jenny Chirivi 2211
WMI Marta Mateus 2156
Tablero 4º :  WMF Milena Herrera 2079
Tablero 5º :  WMF Beatriz Franco 2077

Los los pasajes aéreos de lo jugadores serán cancelados así : Liga del Valle 2 por compromisos adquiridos en la resolución del Panamericano Juvenil. Otra vez la, Liga del Valle 5 por compromisos adquiridos en la reglamentación del Torneo de la Final Olimpiada (Liga del Valle total 7, sin el menoscabo de sus otras obligaciones). Fecodaz financiará 3 tiquetes.

Aunque no estamos de acuerdo en la reglamentación de la parte Final del proceso de selección, por emplear sistemas de grupos que son obsoletos por lo difícil para mantener equilibrio en su composición y colocar a los participantes en una especie de lotería, en contra de un largo proceso en el sistema de torneos selectivo previo. Pero los derechos propios le dan una buena fuerza al equipo, necesaria para mantener o superar el mejor puesto de las últimas Olimpiadas, el 55 en el masculino.


 

HENRY PANESSO CAMPEON CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE EN VENEZUELA Y NUEVO MAESTRO INTERNACIONAL

01.08.2008 (Maturin, Venezuela)
El joven antioqueño Henry Panesso gano en Monagas el Torneo Centroamericano y del Caribe en la Categoría Sub 20 y con la participación de 22 jugadores representantes de 8 países. El certamen se celebró entre el 23 y el 29 de julio.

Con esta victoria Panesso es nuevo maestro internacional de Colombia.
Mas información.

 

RESULTADOS FINALES TORNEO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE SUB 20, JULIO 2008

#    Nombre                   Elo  Pais 1    2    3    4    5    6    7    8    9    Pts.  TB1 
1    Panesso Henry            2281 COL  14w1 18s1 4w1  2s1  10w1 5s1  3w0  6s1  8w½  7,5  41,5
2    Pulvett Daniel           2105 VEN  22s1 3w1  5s1  1w0  4w1  17s1 7w1  9s1  6w½  7,5  38,5
3    Aguero Luis Lazaro       2361 CUB  20w1 2s0  18w1 4s0  15s1 11w1 1s1  5w1  7s½  6,5  30,5
4    Macias Murillo Bryan     2328 ECU  9s1  6w1  1s0  3w1  2s0  10w1 13s1 11w1 5s0  6    32
5    Del Castilho Martyn      2195 BAR  12w½ 17s1 2w0  16s1 7w1  1w0  10s1 3s0  4w1  5,5  27,5
6    Perez Cesar Camilo       2088 COL  21w1 4s0  20w1 11s0 8w½  12s1 17w1 1w0  2s½  5    26
7    Fonseca Cabrera Ernesto  2106 NCA  17w½ 12s0 14w1 20s1 5s0  15w1 2s0  10w1 3w½  5    24
8    Perez Francisco          2193 VEN  16s0 10w0 19s1 9w1  6s½  13w0 15s1 17w1 1s½  5    21
9    Carrillo Miguel          0    VEN  4w0  21s1 11w0 8s0  19w1 14s1 16w1 2w0  12s1 5    21
10   Roldan Churio Renny      0    VEN  13w½ 8s1  12w1 15w1 1s0  4s0  5w0  7s0  21w1 4,5  26,5
11   Garcia Fuentes Sergio    2204 GUA  15s½ 16w½ 9s1  6w1  17s0 3s0  18w1 4s0  14w½ 4,5  25
12   Molina Jesus             0    VEN  5s½  7w1  10s0 17w0 18s1 6w0  22s1 13w1 9w0  4,5  22,5
13   Martinez Reyes Pedro     2074 VEN  10s½ 15w0 17s0 21s1 16w1 8s1  4w0  12s0 18w1 4,5  20,5
14   Garcia Paz Douglas       0    GUA  1s0  19w1 7s0  18w0 22s1 9w0  21s1 20w1 11s½ 4,5  18,5
15   Giron Chavez David       0    GUA  11w½ 13s1 16w1 10s0 3w0  7s0  8w0  19s½ 22w1 4    21,5
16   Mundaray Jesus           0    VEN  8w1  11s½ 15s0 5w0  13s0 22w1 9s0  21w½ 20s1 4    19
17   Mundaray Pedro           0    VEN  7s½  5w0  13w1 12s1 11w1 2w0  6s0  8s0  19w0 3,5  22,5
18   Finol Berrueta David     0    VEN  19w1 1w0  3s0  14s1 12w0 20s1 11s0 22w½ 13s0 3,5  20
19   Wiltshire Esan           0    TRI  18s0 14s0 8w0  22w1 9s0  21w1 20s0 15w½ 17s1 3,5  12
20   Cabera Arreola Gabriel   0    GUA  3s0  22w1 6s0  7w0  21s½ 18w0 19w1 14s0 16w0 2,5  13,5
21   Ponce Fuentes Augusto    0    GUA  6s0  9w0  22s1 13w0 20w½ 19s0 14w0 16s½ 10s0 2    10,5
22   Ortiz Perez Carlos       0    GUA  2w0  20s0 21w0 19s0 14w0 16s0 12w0 18s½ 15s0 0,5  1
 

ESTE 1 DE JULIO VENCEN INSCRIPCIONES PARA LA FINAL OLIMPICA

27.26.2008. (Bogotá, FECODAZ)
Luego de tres torneos clasificatorios se ha completado la nómina de la Final que seleccionará la nomina que asistirá en noviembre a la Olimpiada Mundial de Dresden Alemania en las ramas masculina y femenina. En Cali , la sede de esta elección, se harán dos grupos separados con los 16 jugadores y jugadoras seleccionados buscando que el promedio Elo, fuerza, de cada uno sea lo mas aproximado posible. Esto se consigue separando por parejas y alternando para cada sección elos bajos y altos.

En varones asistirán representantes de 11 ligas: Antioquia 10, Valle 7, Bogota 5, Bolívar 2, Risaralda 2, Atlántico 1, Caldas 1, Cundinamarca 1, Quindio 1, Santander 1 y Tolima 1.

Un cuadro muestra los jugadores clasificados ordenados con el nuevo ELO que aparecerá a partir del 1º de Julio.

La liga del Valle organizará en Cali un espectáculo promocional en la que se confía tomen parte jovenes colegiales en una cantidad cercana al medio millar, juegos simultáneos ofrecidos por los maestros participantes en contraprestación al alojamiento y alimentación dados por la Sede de la Final. Desde ya la Alcaldía de Cali y
RCN se han vinculado a este magno evento.

Clasificados para Cali, en orden de fuerza.

#   Jugador                 ELO     Liga    Jugadora            ELO     Liga
1º  MI Alder Escobar        2467    RIS     WMI Jenny Chirivi   2210    ANT
2º  MI Sergio Barrientos    2417    VAL     WMI Ingris Rivera   2171    BOL
3º  MF Mauricio Uribe       2413    RIS     WMI Marta Mateus    2156    VAL
4º  Andres Gallego          2400    ANT     WMI Palao Maricela  2097    BOG
5º  MI Oscar Castro         2392    BOG     MF Milena Herrera   2079    BOL
6º  MF Vittorino Carlo      2357    ANT     WMF Beatriz Franco  2077    ANT
7º  MF Rios Mauricio        2348    ANT     Heymi Polgar        2077    CUN
8º  MI Clavijo Mario        2342    ANT     Lina Orozco         2074    VAL
9º  MI Alejandro Acosta     2336    BOG     WMI Franco Angela   2057    ANT
10º MI Arenas David         2319    ANT     Sandra Gelves       2027    SAN
11º MF Cesar Zuluaga        2309    CAL     Olivia Villa        2015    ATL
12º MF Henry Panesso        2280    ANT     WMI Chaucanes Lina  2000    VAL
13º Ossa Orlando            2264    VAL     Matta Paola         1980    QUI
14º MF Carlos Ramirez       2257    BOG     Garcia Marta        1976    TOL
15º Sanchez Victor          2241    VAL     Panesso Jenny       1973    ANT
16º David Becerra           2114    BOG     Luz Helena Orozco   1957    VAL
    ELO PROMEDIO            2328            ELO PROMEDIO    2058    
 

CON CUADRUPLE EMPATE CULMINO EL ULTIMO CLASIFICATORIO A LA OLIMPIADA DE DRESDEN

04.06.2008. (Bucaramanga)
Con cuádruple empate en la primera posición entre Carlo Vittorino, Víctor Sánchez, Carlos Ramírez y Mauricio Ríos culmino el torneo Clasificatorio a una Final que buscara los cinco integrantes del equipo masculino y las cuatro del femenino que asistirán a la Olimpiada de Dresden, Alemania, en noviembre próximo. El certamen culmino el pasado lunes en Bucaramanga y tuvo una participación de 109 varones y 38 damas en representación de 20 ligas afiliadas a FECODAZ.

En el campo femenino fue la vallecaucana Lina Orozco la de ganar de principio a fin la encargada de triunfar en esta eliminatorio, adelantando a colegas tituladas y con escalafón muy superior.
Mas información.


SANGRE NUEVA DE VALLE Y ANTIOQUIA EN LOS SUB 16 FINALIZADOS EN CALI

07.04.2008. (Cali, Colombia) Boletin Liga del Valle
Lina Orozco, Valle, ganó el Sub 16 en su tierra.Diego Blandon, Antioquia, nueva generacion paisa.Lina Orozco del Valle y Diego Blandón de Antioquia, se erigieron en Cali, como los  campeones nacionales en la categoría Sub.16,  torneo realizado en la Universidad Santiago de Cali y que concluyó en la tarde del domingo. Los campeones, ganaron casilla para el Panamericano en Córdoba, Argentina, a disputarse entre el 29 de Junio y el 6 de Julio

En femenino, la vallecaucana Lina Orozco, nacida en Restrepo, tuvo un equilibrado torneo y mantuvo su rendimiento en las 7 rondas disputadas de las cuales ganó 5 partidas y cedió 2 tablas, dejando el subtitulo para la atlanticense Natalia Castro y la tercera posición a la antioqueña Angie Granada.

Valle, hizo moñona en femenino ya que por equipos Lina Orozco, acompañada de Maryory Galvis, obtuvieron el campeonato al acumular 10 puntos, el segundo lugar fue para Atlántico, con Natalia Castro y Luz Adriana Lugo y tercero para Antioquia con Angie Granada y Melisa Castrillón.

En los varones la disputa fue más cerrada, sin embargo el antioqueño Diego Blandón haciendo gala de un excelente final de torneo, logró imponerse a los vallecaucanos Zamir Narváez y Cristian Ríos quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente. Narváez y Ríos, consiguieron para el valle, el campeonato por equipos, Antioquia fue segundo con la pareja Diego Blandón y Andrés Escobar y Atlántico tercero con Gustavo Guerrero y Carlos de Arco.

Participaron cerca de 100 ajedrecistas en representación de 10 departamentos.
Mas información.


SORPRESAS EN LA PRIMERA ELIMINATORIA A LA OLIMPIADA

01.04.2008. (Bogota) Por MF Juan Minaya
Andrés Gallego, Antioquia, toma la iniciativa para ir a su primera Olimpida.Sorpresivamente el campeón juvenil Andrés Gallego gano los juegos de desempate con el MI Sergio Barrientos y el consagrado Mauricio Uribe para ganar el primer Clasificatorio a la Olimpiada Mundial que se realizara en la ciudad alemana de Dresden en el verano del 2008 . Los tres empataron a 7.5 puntos de 9 en litigio siendo el risaraldense el único invicto de la competencia pues Gallego soporto una derrota frente a Barrientos mientras que este también caía ante el bogotano Andrés Rojas.

El Clasificatorio iniciado en Bogotá el pasado 20 de marzo contó con una participación de 164 jugadores. Favoritos alejados de los primeros lugares: Mauricio Ríos, Cesar Zuluaga, MI Jorge M. Clavijo, Jorge Cuartas, MI Daniel Tapia, Carlos Ramírez y Rafael Mendoza, entre otros. Al igual que en el circuito femenino los tres primeros han clasificado para estar en Semifinales en su camino a Alemania.

Milena Herrera, Cartagena, gano contundentemente la prmera eliminatoria.En la rama femenina la bolivarense Milena Herrera también causo la sorpresa al salir en el tope de la tabla sacando un punto completo a su experimentada coterránea Ingris Rivera y superando a las campeonas nacionales Maricela Palao y Martha Mateus. Curiosamente, la campeona represento a la Liga de Bolívar que esta a punto de ser expulsada de la Federación Colombiana por incumplir sus compromisos económicos con ocasion del último Campeonato Nacional que dió como titular al MI Alder Escobar. Se echaron de menos las maestras antioqueñas Chiriví y las gemelas Francos quienes hicieron parte del Equipo colombiano que asistió a Turin en el 2006. Participaron 46 jugadoras.
Mas información.


BOGOTANOS Y CUNDINAMARQUESES DIVIDEN HONORES DE LAS SUB 12

20.03.2007. (Bogotá)
Bogotá y Cundinamarca dominaron los nacionales Sub 12 en la ramas masculina y femenina y otra llamada de Novatos realizada en la capital colombiana. El primer escalafonado Santiago Camargo debió de vencer en una serie extra de desempate a dos partidos a Juan Camilo Cardona (Valle) para ganar el titulo masculino. La joven cundinamarquesa, consagrada en torneos Panamericanos y mundiales , Paula Andrea Rodríguez ganó ampliamente su categoría. En Novatos el joven bogotano Leonardo Jiménez ganó también el desempate a Nahum Villamil del Valle.
Mas información.


 

EL TORNEO SUBZONAL DE COLOMBIA SE REALIZARA EN SAN ANDRES ISLAS

12.02.2008. (Bogota, FECODAZ) De Boletín Federacion Colombiana
FECODAZ y la Confederacion de Ajedrez de las Americas estan invitando al Torneo Sub Zonal 2.3.4. perteneciente a Colombia, el cual se realizara en el Coliseo de la ciudad de San Andrés, territorio colombiano en el Caribe, a realizarse entre el 26 y el 30 de noviembre del 2008.
Mas informacion.


PESE A SU CAOTICA SITUACION DIRECTIVA LOS BOGOTANOS GANARON TITULOS NACIONALES DE SUB 18

01.02.2008. (Bogota)
Luego de varios intentos en su carrera ajedrecistica, el joven bogotano Juan David Becerra gano el titulo nacional Sub 18 al ganar la serie de desempate frente a otro valor paisa Simon Sanchez. En la rama femenina la MI Jenny Chrivi sumo a su palmares otra victoria en forma amplia al ganar sus siete compromisos. Otro nuevo titulo tendiente a estimular a los jugadores de segunda linea de esta categoria fue el de Novato, compartido por Santiago Camargo (Bogota) y Daniel Hernandez (Cundinamarca) y resuelto en favor en favor del primero.

Curiosamente estas victorias bogotanas sobrevienen en el momento en que el ajedrez directivo, y con esto los apoyos oficiales, del altiplano atraviesa por su peor momento.
Mas informacion.


EL MI ALDER ESCOBAR AL PANAMERICANO Y NARANJO Y RUIZ ORIENTARAN EL AJEDREZ DE LOS JUEGOS NACIONALES DEL 2008

18.12.07 (Bogota, FECODAZ)
Varios temas como la composición de las delegaciones participantes en importantes compromisos internacionales Iberoamericano, Festival Sudamericano de Argentina, Torneos Panamericanos Juveniles de Guayaquil, y la dirección de las competencias ajedrecísticas en el marco de los Juegos Nacionales que realizara San Andrés en diciembre del 2008
Mas informacion.


GUIA DE RUTA PARA EL AJEDREZ COLOMBIANO EN EL 2008

15.12.07 (Bogota, FECODAZ)
La Federacion Colombiana de Ajedrez ha promulgado su
programa de actividades nacionales, 27 en total, y participaciones internacionales, 11 compromisos entre los que se destaca la Olimpiada de Dresden, para el 2008.

Mas informacion.


 

 

Arriba