CORRESPONDENCIA E INFORMES DE LAS LIGAS
NACIONALES SUB-20 MASCULINO Y FEMENINO EN CALI
En el pasado mes de julio la ciudad de Cali fue escenario de los torneos nacionales masculino y femenino de las categorías Sub-20. Como ya se ha vuelto tradicional de nuestros organizadores el certamen pasó completamente en el anonimato y sin ninguna promoción para los jóvenes valores que, pese a todos los inconvenientes tratan de abrirse paso con su actividad favorita. (Sobre este tema lea nuestro Editorial)
Posiciones Finales Masculino con una participación de 60 jugadores: Campeón, Uribe Mauricio (Ris) 7.5 puntos 2. Barrientos Sergio 7.5 puntos, 3. Peinado Geovanny 7.5 puntos, 4. Garces Lalo Omar 7.0 puntos, 5. Nuñez Daniel 6.0 puntos, 6. Muñoz Julian 6.0 puntos, 7. Pardo Alejandro 6.0 puntos, 8. Ospina Giovani 6.0 puntos, 9. Muñoz Edgar 6.0 puntos, 10. Cuartas Jorge 6.0 puntos, 10. Cuartas Jorge 6.0 puntos, 11. Ossa Orlando J. 5.5 puntos, 12. De hoyos Ivan E. 5.5 puntos, 13.Rodriguez Wilmer 5.5 puntos, 14. Jimenez Mauricio 5.5 puntos, 15. Espinoza Fander 5.5 puntos, 16. Vacca Leonardo 5.5 puntos,
Posiciones Finales Femenino con participación de 24 jugadoras: Campeona Pulido Dilsa (Boy) 7.5 puntos, 2. Chaucanes Lina 6.5 puntos, 3.Matta Paola 6.0 puntos, 3. Coronado Julisa 6.0 puntos, 4. Franco Beatriz 6.0 puntos, 5. Paez Gina 5.5 puntos, 6. Velez Juliana 5.5 puntos, 7. Zafra Khaterine 5.0 puntos, 8. Echavarria Nancy 5.0 puntos, 9. Avila Luz E. 5.0 puntos, 10. Duque Karol 5.0 puntos, 11. Bayona Karin S. 4.5 puntos, 12. Morales Sandra 4.5 puntos, 13. Ortega Diana L. 4.0 puntos, 14. Mendez Mónica 4.0 puntos, 15. Neira Jacczury 4.0 puntos.
Ganaron el derecho a jugar el I Campeonato Continental los tres primeros de cada rama con los gastos de inscripcion, hospedaje y alimentación. PARTIDAS
·
TRIPLE
EMPATE EN INTERNACIONAL DE CALI
De la revista Caballo
Rey tomamos lo poco que se sabe sobre el resultado final del torneo
Internacional de Cali, realizado entre el 16 y el 22 de diciembre pasado, en
memoria de don Abel Cardona uno de sus primeros impulsores. Tomaron parte 91
jugadores de diferentes nacionalidades y en el primer lugar empataron con 7
puntos de nueve posibles los maestros Lázaro Bruzon B.(Cuba), Tomás Luther
(Alemania), Gildardo García (Colombia) y Humberto Pecorelli (Cuba). El sistema
de desempate empleado dio ese orden.
Quizá como una critica
constructiva bastaría agregar que de este torneo se encuentran en el web mas de
doscientos partidas pero un resultado final mas o menos completo es hasta este
momento desconocido. Este estado de anonimato de los torneos se ha convertido
en los últimos años una costumbre, situación que va en perjuicio de la
promoción de nuestro ajedrez, de los diferentes esfuerzos que hacen los
dirigentes y la comunidad y el estímulo para los ajedrecistas participantes,
hecho que debería ser normal en la organización mínima de un certamen.
Este es uno de los temas
que aspira a corregir (aunque sea en parte) la publicación en Internet de
nuestra REVISTA COLOMBIANA DE AJEDREZ. El Editor.
Las partidas de este
torneo están en: http://www5.gratisweb.com/ajedrezcolombia/index.htm
REVISTA DE AJEDREZ EN CALDAS
"CABALLO REY"
es el nombre de la revista editada a partir del mes de enero del año 2001 por
la Liga de ajedrez de Caldas. Con un formato cómodo y una edición no muy
costosa esta publicación planea mantenerse por largo tiempo suministrando
información de la actividad local e internacional y no pasar a engrosar la
cantidad de revistas que han proliferado en nuestro país que por diversas
circunstancias, especialmente la falta de apoyo económico, van desapareciendo.
CABALLO REY está
dirigido por José Jesús Calle quien cuenta con las colaboraciones de Edwin
Fernando Calle y los maestros Boris de Greiff, Leontxo García y Juan Morgado
(vía Internet). Email: edwin.gm@mailexcite.com.
FESTIVAL NAVIDEÑO EN BOGOTA
La nueva Liga Distrital,
que preside Jaime Castañeda, despidió el año 2000 con un gran festival
ajedrecístico cuyo punto culminante fue la realización de un Torneo Abierto
Internacional que reunió cerca de 20 participantes de Cuba, Argentina y
Colombia, el cual se celebró en el Salón Presidente del Instituto Distrital
para la Recreación y el Deporte, en Bogotá.
Al término de las nueve
rondas previstas, la clasificación en la vanguardia quedó asi:
Carlos A. Perdomo
(Meta), Carlos M López (Cuba), Carlos Ramírez (Bogotá) y Alonso Zapata
(Bogotá), con 7.5 puntos, Jaime Cuartas (Nariño), Alexis Cabrera (Cuba) y
Nelson Gamboa (Antioquia), con 7 puntos.
Tambien con 7 puntos:
Ricardo Díaz (Bogotá), Elías Menassa (Bolívar), César Zuluaga (Caldas) y Efraín
Valle (Bogotá). En el grupo de seis y medio puntos aparecen el gran maestro
argentino Alejandro Hoffman, el cubano Renier Gonzalez y los colombianos Dario
Alzate, Johann Echavarría, Santiago Velasco, Fernando Verástegui, Juan Patiño,
Carlos Andrade, Pedro Guzmán y Diego Ramírez.
Para destacar, la
participación de ilustres veteranos, entre los cuales se destacan Abraham
Borja, Juan Manuel Minaya, Norberto Velandia, Joaquín Velásquez, Jaime Pérez y
Eduardo Abella. Este último - como es su costumbre en este tipo de certámenes-
produjo una gran partida en la ronda inaugural:
Bajar partida E. Abella y J. Echavarría.
Si desea comunicarse directamente con la direccion de esta página electronica: