29.08.2006

www.ajedrezencolombia.com
Ajedrez en federaciones centroamericanas
AJEDREZ EN CENTROAMERICA
: Vea

 

LISANDRO MUÑOZ Y LISANDRA ORDAZ CAMPEONES Y CENTROAMERICANOS SUB 20

El nuevo maestro internacional dominicano Lisandro Muñoz ganó ampliamente el Torneo Centroamericano y del Caribe Sub 20 mientras que el título femenino cayó en las manos de la cubana Lisandra Ordaz.

El torneo fué muy generoso en el otorgamiento de títulos pues los dos ganadores obtuvieron el de maestro internacional y, Lisandro, que ha anunciado su presencia en el Panamericano de Bogotá, una norma para gran maestro. El titular centroamericano terminó invicto únicamente permitiendo dos empates y sacando punto y medio sobre el mejicano Uriel Capo y el cubano Camilo Gómez, sus escoltas.

El bicampeón nacional Alfredo Peña llegó en el cuarto lugar y cayo ante la superioridad de Muñoz y Gómez. El torneo, al igual que el torneo de Universitario de San Salvador, ambos bajo la tutela de la Confederación Americana, tuvieron un pésimo cubrimiento periodístico internacional.

Clasificación Final y resultados ronda a ronda

Nº  Nombre               Total  1    2    3    4    5    6    7    8    9  
 
1.  Capo Vidal, Uriel    6.5   15:W  6:W  2:D 13:W 11:W  3:D  4:W 23:L  5:D
2.  Muñoz, Lisandro      8     17:W  7:W  1:D  3:W  6:W  8:W  5:W 24:W  4:D
3.  Gomez, Camilo        6.5   16:W 13:D  4:W  2:L 21:W  1:D 10:W 29:W 23:D
4.  Peña, Alfredo        5.5   18:W 22:W  3:L 10:W  8:D  5:D  1:L 14:W  2:D
5.  Figueroa, Marco      5.5   19:W 21:D 23:D 14:D 13:W  4:D  2:L 11:W  1:D
6.  Quiñonez, Carlos     4.5   20:W  1:L 15:W 23:W  2:L 14:D 24:L 22:L 17:W
7.  Berrios, Gabriel     4.5   27:W  2:L 29:L 21:L 26:W 19:W 15:D  9:D 11:D
8.  Carbajal, Jonathan   4.5   21:L 19:W 16:W 27:W  4:D  2:L 29:L 15:D 28:D
9.  Ancheta, Jorge       4.5   22:L 28:D 25:W 24:L 29:D 18:D 12:W  7:D 14:D
10. Sermeño, Carlos      4     23:D 25:W 21:W  4:L 14:D 15:W  3:L 13:L 29:L
11. Cortes, Marco        4.5   24:L 18:W 28:W 29:W  1:L 23:L 27:W  5:L  7:D
12. Villatoro, Rudy      4     25:D 23:L 27:L 20:W 22:W 29:L  9:L 19:W 21:D
13. Aguilar, Gustavo     6     26:W  3:D 24:W  1:L  5:L 27:W 16:D 10:W 22:W
14. Cu Hor, Winston      4.5   28:D 24:D 22:W  5:D 10:D  6:D 23:D  4:L  9:D
15. De La Cruz, Eric     5      1:L 20:W  6:L 19:W 24:W 10:L  7:D  8:D 18:W
16. Garcia, Douglas      5      3:L 26:W  8:L 28:W 23:L 25:W 13:D 27:W 24:D
17. Garcia, Juan Luis    2      2:L 27:L 19:L   :W 25:L 22:L 26:W 20:L  6:L
18. Garcia, Sergio       3.5    4:L 11:L 20:W 26:W 27:L  9:D 19:L   :W 15:L
19. Giron, David         3.5    5:L  8:L 17:W 15:L 28:W  7:L 18:W 12:L 20:D
20. Gudiel, Carlos       3.5    6:L 15:L 18:L 12:L   :W 26:W 28:L 17:W 19:D
21. Gutierrez Serrano, M 4      8:W  5:D 10:L  7:W  3:L 24:L 22:L 26:W 12:D
22. Joseph, Marcus       4.5    9:W  4:L 14:L 25:D 12:L 17:W 21:W  6:W 13:L
23. Machin Rivera, Mark  6     10:D 12:W  5:D  6:L 16:W 11:W 14:D  1:W  3:D
24. Ovalle, Edgar        5     11:W 14:D 13:L  9:W 15:L 21:W  6:W  2:L 16:D
25. Ponce, Augusto Sandi 3.5   12:D 10:L  9:L 22:D 17:W 16:L   :W 28:L 26:D
26. Reyes, Carlos        1.5   13:L 16:L   :W 18:L  7:L 20:L 17:L 21:L 25:D
27. Sepe, Ricardo        4      7:L 17:W 12:W  8:L 18:W 13:L 11:L 16:L   :W
28. Vera Escalante, Luis 4.5   14:D  9:D 11:L 16:L 19:L   :W 20:W 25:W  8:D
29. Wilson, Brandon      5.5     :D   :-  7:W 11:L  9:D 12:W  8:W  3:L 10:W
 
 
POSICIONES FINALES - FEMENINO
 
CAMP.CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE SUB20 2006
No.  PNo.  Nombre                      Pts  WP    SB     PS    rat.  TPR  W-We

  1.    1  ORDAZ VALDES, LISANDRA      7.0  48.0  37.00  35.5  2221 2312 +0.30
  2.    4  AVELAR, GABRIELA            6.5  47.5  32.50  35.5  1958 1955 -0.02
       10  MENCOS, CLAUDIA             6.5  42.5  26.50  31.5  0000 1935  1935
        2  ESTRADA GASPAR,NELLY        6.5  44.0  29.00  29.5  2036 2117 +0.42
  5.    3  CASTRO, AZALEA              6.0  45.0  27.25  33.5  1999 1944 -0.34
  6.    9  MADRIGAL, ANA DANIELA       5.0  45.5  21.50  26.0  0000 1838  1838
  7.   18  TREJO,SHIRLEY               4.5  43.5  20.00  23.5  0000 2110 0    
        8  GARCIA, MIRTA               4.5  37.0  14.25  18.5  0000 1413 0    
       13  PACAY, NARDA                4.5  41.0  16.50  17.5  0000 1799 0    
 10.    5  MELENDEZ, GABRIELA          4.0  47.5  17.25  28.5  1910 1861 -0.24
       15  QUEME, CATALINA             4.0  34.5  13.50  17.5  0000 1973 0    
 12.   17  SOTOMAYOR, SILVIA           3.5  39.5  12.75  21.0  0000 1320 0    
       16  RODRIGUEZ, MARXIA           3.5  36.0  11.25  20.0  0000 1278 0    
       11  MUÑOZ JIMENEZ, JESSICA      3.5  38.5  10.25  19.0  0000 1359 0    
        6  CHOC, KENSY                 3.5  37.0  13.25  19.0  0000 1322 0    
 16.   12  ORTIZ, WENDY                3.0  33.5   9.00  11.5  0000 1322 0    
 17.    7  FIGUEROA,JULISSA            2.5  35.5   8.00   9.0  0000  -   0    
       14  PIEDRASANTA, GLORIA         2.5  33.0   9.25   8.5  0000 1233 0 

LUEGO DE CUATRO RONDAS ALFREDO PEÑA VA A MEDIO PUNTO DE LOS LIDERES EN EL CENTROAMERICANO SUB20

23.08.2006. (Ciudad de Guatemala, Guatemala) Por Juan Minaya
Con la participación de 29 jugadores y 18 jugadoras se viene celebrando el Torneo Centroamericano y del Caribe Sub 20 y luego de cinco rondas la competencia registra un empate en el primer lugar entre Uriel Capo (Méjico) y Lisandro Muñoz (República Dominicana) con 3.5 puntos.

El único colombiano, el barranquillero Alfredo Peña, esta a medio punto luego de haber perdido su enfrentamiento en la ronda anterior con el cubano Camilo Gómez. Las naciones representadas en el torneo son: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad & Tobago, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México, Jamaica y Guatemala.

Desde el punto de vista informativo el certamen sigue la característica de los torneos internacionales que se celebran en esta zona de tener un cubrimiento deficiente teniendo en sus manos una forma tan sencilla y eficaz para hacerlo como es el Internet. Pero al menos Guatemala nos ha dejado ver una información bastante desordenada e incompleta. La intención de presentar partidas es practicamente imposible de utilizar por su manejo equivocado pero fácil de solucionar. El caso de San Salvador, que supuestamente realizo un Centroamericano Universitario, fue peor al no dejar acceso a su desarrollo y mucho menos a sus resultados finales. La Confederación Americana, que es la promotora de estos torneos, debería de tomar cartas en el asunto para resolver este problema de la difusión y promoción de sus certámenes.

Participantes

1   Camilo Gómez            Cuba
2   Alfredo Peña            Colombia
3   Jonathan Carbajal       Costa Rica
4   Gustavo Aguilar         El Salvador
5   Jorge Ancheta           El Salvador
6   Carlos Sermeño          El Salvador
7   Andrew Delgado          Honduras
8   Marcus Joseph           Trinidad y Tobago
9   Gabriel Berrios         Puerto Rico
10  Marc Machin Rivera      Puerto Rico
11  José Lisandro Muñoz     República Dominicana
12  Marco Octavio Cortés R. México
13  Uriel Capó              México
14  Miguel Gutiérrez S.     Nicaragua
15  Luis Angel Vera E.      México
16  Figueroa, Marco         Guatemala
17  Garcia, Sergio          Guatemala
18  Quiñonez, Carlos        Guatemala
19  Cu Hor, Winston         Guatemala
20  Villatoro, Daniel       Guatemala
21  Gudiel, Carlos          Guatemala
22  Garcia, Douglas         Guatemala
23  Sepe, Ricardo           Guatemala
24  Ovalle, Edgar           Guatemala
25  Reyes, Carlos           Guatemala
26  Giron, David            Guatemala
27  De La Cruz, Erick       Guatemala
28  Brandon Wilson          Jamaica
29  Juan Luis Garcia        Guatemala
Damas


1 Shirley Trejo         Costa Rica
2 Ada Castañeda         EL Salvador
3 Azalea Castro         El Salvador
4 Gabriela Meléndez     El Salvador
5 Jessica Muñoz J.      México
6 Ana Daniela Madrigal  Nicaragua
7 Nelly Estrada         México
8 Lisandra Ordaz        Cuba
9 Sotomayor, Silvia     Guatemala
10 Mencos, Claudia      Guatemala
11 Queme, Catalina      Guatemala
12 Figueroa, Julissa    Guatemala 
13 Rodriguez, Marxia    Guatemala
14 Piedra Santa, Gloria Guatemala
15 Garcia, Mirta        Guatemala
16 Pacay, Narda         Guatemala
17 Ortiz, Wendy         Guatemala
18 Choc, Kensy          Guatemala

EN SAN SALVADOR EL "FESTIVAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE" PARA LAS EDADES DE 10 A 20 AÑOS

18.08.2006. (San Salvador, El Salvador)
La Federación Salvadoreña de Ajedrez esta invitando las Federaciones Nacionales pertenecientes a la Zona 2.3 o Centroamericana al Festival Centroamericano y del Caribe para las categorías Sub 10 a Sub 20 , en las ramas masculina y femenina, certamen que se efectuará en la capital San Salvador entre septiembre 15 y el 22 del 2006.

FESTIVAL REGIONAL  CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE 2.3
EL SALVADOR, 15-22 de SEPTIEMBRE del 2006.

Bienvenida
La Federación Salvadoreña  de Ajedrez  le  da la bienvenida a  todas las Federaciones Nacionales pertenecientes 
a la Zona 2.3; El evento se efectuará en la bella ciudad de San Salvador entre septiembre 15-22 del 2006.

Sede de Juego:
Federación Salvadoreña de Ajedrez.

Calendario
Llegada:            15 de Septiembre    Todo el día
Reunión Técnica:    15 de Septiembre    21:00 hrs.
Ronda 1             16 de Septiembre    09:00 hrs.
Ronda 2             17 de Septiembre    16:00 hrs.
Ronda 3             17 de Septiembre    09:00 hrs.
Ronda 4             18 de Septiembre    16:00 hrs.
Ronda 5             19 de Septiembre    16:00 hrs.
DESCANSO                    20 de Septiembre    
Ronda 6             21 de Septiembre    16:00 hrs.
Ronda 7             22 de septiembre    14:00 hrs.
Premiación          22 de septiembre    19:00 hrs.
salida              23 de Septiembre    Todo el día

Condiciones Generales
    El Torneo se jugará de acuerdo a las Leyes y Reglamentos de la FIDE y los Reglamentos de los Festivales 	Regionales establecido
por la CCA.
    El torneo se jugará en categorías: masculina y femenina ( SUB 10, 12, 14, 16, 18, 20 )
    El Sistema de Competencia será suizo a 7 rondas.
    El tiempo de reflexión es 90 minutos por jugador con un incremento de 30 segundos por jugada realizada a 
	partir desde la primera movida.
    Cada federación tiene el derecho de enviar un representante oficial en cada categoría. Cada federación 
	puede participar con cualquier número de participantes adicionales, cuyos gastos serán cubiertos por su 
	propia Federación.
    Antes del comienzo de evento cada participante deberá pagar la cuota de inscripción de la CCA, USD 15.
    El costo de la transportación aérea corre a cargo de cada federación
    La federación organizadora cubrirá los costos de alojamiento y alimentación de los participantes oficiales 
	de cada federación.
    Los costos de alojamiento y alimentación de los participantes adicionales es de 30 USD en hotel del INDES 
	4 estrellas.
    La fecha límite de inscripción se cierra el día 14 de Septiembre del 2006.

Comité de Apelación:

Antes del comienzo de la primera ronda un Comité de Apelación será designado de entre los participantes o los 
representantes de las delegaciones. El Comité de Apelación consistirá de tres miembros titulares y dos reserva. 
Ningún miembro del Comité de Apelación tomara parte en una decisión relacionada con su federación.
Una protesta contra una decisión arbitral tiene que ser hecha por escrito dentro de las dos horas posteriores a 
la ronda en cuestión acompañada de un depósito de USD 50.00. Si la protesta es correcta el depósito será 
reembolsado, si es rechazada el depósito quedará en favor de la organización.

El Comité de Apelación emitirá un fallo antes de la próxima ronda, de ser esto posible.

Declaración de Ganadores

El orden final de un participante es determinado por el total de puntos alcanzados. Si al final del torneo dos o 
más participantes están empatados en el primer lugar, el empate será resuelto de acuerdo a las siguientes Sistemas 
de Desempate:

1.  La suma de sus puntuaciones progresivas
2.  La suma de sus puntuaciones progresivas con cortes
3.  El resultado de la partida individual
4.  La Media de Bucholz 1
5.  Bucholz
6.  Por edad a favor del participante más joven.


Títulos y Premios

    El ganador de cada categoría del Festival Regional  Centro Americano y del Caribe recibirá el titulo de Campeón.
    Los organizadores otorgarán Medallas a los ocupantes de los tres primeros lugares en cada categoría.

International Arbiter Mr. Erick Hernandez
Chief Arbiter
Phone: (503) 7786-4129
Presidente de la Zona 2.3 FIDE
erick_ademirh@hotmail.com; erickhernandez2002@yahoo.com

Sra. Susana Santamaria.
Gerente FSA
Phone:(503) 2271-1247
Ajedrezelsalvador@yahoo.com

 

 

 

 

 

GEORGIEV GANADOR DEL INTERNACIONAL DE ALAJUELA - COSTA RICA. DESTACADA LABOR DE LA GM CUBANA SULENNIS PIÑA

16.07.2006. (Alajuela, Costa Rica) Por Paul Gonzalez
Con un rápido empate frente a la gran maestra cubana Sulennis Piña el GM búlgaro Vladimimir Georgiev aseguró el medio punto de ventaja que le dió el primer lugar solitario y una bolsa de dos mil dólares d el II Torneo Internacional Alajuela- Costa Rica 2006 finalizado este fin de semana.

En una destacada actuación Sulennis Piña empató la segunda posición con GM Mitkov Nicola, Ricardo Urbina y GM Gennadij Sagalchik.
Más información.

 

No.  Esc.  Nombre                      Pts  WP    SB     PS    Elo  TPR  W-We
-------------------------------------------------------------------------------
  1.    3  Georgiev, Vladimir          7.5  55.0  44.75  41.0  2518 2569 +0.42 Primer  Lugar
  2.    2  Nikola, Mitkov              7.0  55.0  41.50  39.5  2563 2497 -0.56 Segundo Lugar
        8  Urbina, Ricardo             7.0  48.5  35.00  36.0  2290 2378 +0.60 Tercer  Lugar
        4  Sagalchik, Gennadij         7.0  47.5  35.50  35.5  2460 2366 -0.72 Cuarto  Lugar
        7  Pi¤a, Sulennis              7.0  54.5  40.75  34.0  2333 2488 +0.90 Quinto  Lugar
  6.    5  Valdes, Leonardo            6.5  54.5  37.00  38.5  2400 2417 +0.14 Sexto   Lugar
        1  Akobian, Varuzhan           6.5  52.5  35.75  37.5  2567 2418 -1.22 Setimo  Lugar
       10  Arias, Lemmys               6.5  51.0  33.25  37.0  2253 2413 +1.56 Octavo  Lugar
        9  Hernandez, Francisco        6.5  50.0  33.50  36.0  2278 2306 +0.30 Mejor  Tico
       14  Bennett, David              6.5  49.5  32.75  35.0  2222 2347 +1.21 Noveno  Lugar
       28  Carvajal, Jonathan          6.5  47.5  32.00  33.5  2128 2311 +1.20 Mejor Sub 2300
       11  Marrero Lopez, Yaniet       6.5  49.0  32.75  33.5  2252 2280 +0.26 Decimo Lugar
       25  Alfaro, William             6.5  43.5  28.50  33.0  2161 2210 +0.35 SegunSub 2300
       18  Trejos, Enrique             6.5  43.5  30.50  31.0  2192 2054 -0.57 Segundo Tico
       52  Alfaro, Alfonso             6.5  53.0  36.25  30.5  0000 2334 +1.00 Mejor Sub 1900 
       12  Granados, Carlos            6.5  45.0  32.25  29.0  2240 2781 +0.64 
 17.    6  Moran, Augusto              6.0  49.5  29.50  33.5  2398 2180 -1.81 
       32  Fernandez, Juan Carlo       6.0  46.5  28.25  33.5  2105 2290 +1.44 
       20  Ceballos, Daniel            6.0  47.0  28.25  33.5  2178 2343 +1.15 
       23  Zepeda, Lorena              6.0  51.5  30.75  32.5  2175 2257 +0.66
       73  Cabrera, Vinicio            6.0  49.5  28.75  31.0  1801 2176  2176  Mejor Segundas
       34  Solis, Efren                6.0  49.0  26.75  31.0  2094 2189 +0.60  Mejor Sub 2100
       16  Gabaldon, Miguel Angel      6.0  46.5  29.75  30.0  2209 2107 -0.65
       31  Tapia, Gustavo              6.0  44.5  27.50  30.0  2108 2216 +0.60 Segunda Segundas
       63  Barria, Raisa               6.0  44.0  26.75  26.5  0000 2042 0     Segunda sub1900
       95  Fonseca Cabrera, Ernesto    6.0  44.0  27.25  26.5  0000 2147 +0.50 Segundo Sub 2100

.....hasta 152 jugadores.

EL BULGARO V. GEORGIEV TOMA MEDIO PUNTO FALTANDO UNA RONDA PARA TERMINAR EL INTERNACIONAL DE ALAJUELA.

16.07.2006. (Alajuela, Costa Rica) Por Paul Gonzalez
En la recta final el GM búlgaro Vladimir Georgiev toma la delantera al derrotar al MI local Leonardo Valdés en la penultima ronda del II Torneo Internacional Alajuela- Costa Rica 2006 que finalizará hoy domingo.

Los grandes maestros Akobian y Mitkov mantuvieron la estrategia empatando, sin mucho esfuerzo, en catorce movimientos.

Quien definitivamente ha dado ejemplo de combatividad ha sido la gran maestra cubana Sulennis Piña. Ella se incorporó al torneo dos rondas tarde, con un punto menos, debido a problemas de viaje. Durante esta penúltima ronda, el primer tablero de la selección femenina de Cuba batió al MI costarricense Francisco Hernández. Después de calcular por adelantado 13 jugadas la esperanza tica sacrifico su alfil de rey, pero Piña se sacudió hábilmente el contrajuego de Hernández y concreto su ventaja material. Sulennis comparte el segundo puesto con Akobian y Mitkov; la bella y amistosa cubana luchará en la última ronda por el primer lugar.

La sorpresa del día la dio el juvenil Vinicio Cabrera pues venció al español Daniel Ceballos. El escazuceño es el segundo tico clasificado y apenas tiene 14 años! Con 6 puntos a los jugadores como el MI Hernández (CR), Tapié (México)y Carvajal (Costa Rica),
Tabla de posiciones:

1.Georgiev, Vladimir 7.0
2.Nikola, Mitkov 6.5
3.Akobian, Varuzhan 6.5
4.Piña, Sulennis 6.5
5.Valdes, Leonardo 6.0
6.Arias, Lemmys 6.0
7.Vinicio Cabrera 6.0
8.Urbina, Ricardo 6.0
9.Sagalchik, Gennadij 6.0
10.Yanniet Marrero 6.0


CON CUATRO LIDERES AVANZA INTERNACIONAL DE ALAJUELA- COSTA RICA

12.07.2006. (Alajuela, Costa Rica)
Con cuatro líderes avanza el II Torneo Internacional Alajuela- Costa Rica 2006 luego de realizadas cuatro jornadas. Nikola, Mitkov , Georgiev, Vladimir , Valdes, Leonardo y Arias, Lemmys han ganado los encuentros realizados y acumulan cuatro puntos. Participan 152 jugadores.

En e l torneo Infantil Valery Zuñiga es el unico que reporta las cuatro victorias. Juegan 45 jóvenes.

El primer escalafanodo Akobian, Varuzhan debió ceder el empate ante la maestra internacional Evelyn Moncayo al igual que el otro favorito Sagalchik, Gennadij con Juan León Jiménez, siendo estos los resultados sorpresivos del certamen. Los internautas pueden seguir, en una muy bien atendida pagina del torneo, las partidas en vivo a partir de las 9 am, hora colombiana


HOY COMIENZA EL II INTERNACIONAL DE ALAJUELA COSTA RICA

12.07.2006. (Alajuela, Costa Rica)

Hoy comienzan las partidas II Torneo Internacional Alajuela- Costa Rica 2006 con la inscripción de 133 jugadores entre ellos cuatro grandes maestros Akobian, Varuzhan g USA 2575, Nikola Mikov g MKD 2561, Vladimir Georgiev g MKD 2535, Gennadiy Sagalchik g USA 2460, Augusto Morán m ECU 2398, Davila, Carlos m NCA 2374, Valdes, Leonardo m CRC 2374, Murillo, Alexis m CRC 2355, Piña, Sulennis wg CUB 2334.


II Torneo Internacional de Ajedrez 
Alajuela-Costa Rica 2006

Eventos: Torneo Principal y Torneo Infantil
La Municipalidad del cantón de Alajuela invita al II Torneo Internacional
 Abierto de Ajedrez 
"Alajuela 2006", avalado por la Federación Central de Ajedrez de Costa 
Rica y la FIDE.

Fechas: del 11 al 16 de Julio del 2006.
Torneo Principal: Abierto con opción a normas para títulos internacionales.
Torneo Infantil: Nacidos a partir del 1ero de Enero de 1992.
Sede: Polideportivo Monserrat, Cantón Central de Alajuela, a 2 Km del Aeropuerto Internacional 
Juan Santamaría (15 Km de San José-Costa Rica).
Sistema del torneo: Suizo a 9 rondas.
Ritmo de juego: 1 hora y 30 minutos con 30 segundos de incremento desde el primer movimiento 
por jugador 

Calendario: Julio del 2006  

11 de julio Llegada de participantes
12 de Julio 9am Inauguración y Ronda 1  
            3pm Ronda 2 
13 de Julio 9am Ronda 3
            3pm Ronda 4
14 de Julio 9am Ronda 5
            3pm Ronda 6
15 de Julio 9am Ronda 7
            3pm Ronda 8
16 de Julio 2pm Ronda 9
            7pm Clausura y Premiación
17 de Julio Salida de participantes


Premios:        
            Torneo Principal

1er lugar:  2000 dólares
2do lugar:  1000 dólares
3er lugar:  700 dólares
4to lugar:  500 dólares
5to lugar:  400 dólares
6to lugar:  300 dólares
7mo lugar:  200 dólares
8vo lugar:  200 dólares
9no lugar:  100 dólares
10mo lugar: 100 dólares
            
Mejor U-2300            200 dólares
2do Mejor U-2300        100 dólares

Mejor U-2100            200 dólares
2do Mejor U-2100        100 dólares

Mejor U-1900 y U-R      200 dólares
2do Mejor U-1900 y U-R  100 dólares

Premios mejores Costarricenses
(un año como mínimo jugando torneos en Costa Rica y salir en el Elo nacional)
        
Mejor jugador tico          100.000 colones
Mejor jugador tico (no IM)  50.000 colones
Mejor jugador 2da División  100.000 colones
2do-mejor 2da División      50.000 colones
Mejor jugador 3era División 100.000 colones
2do-mejor 3era División     50.000 colones
            
Torneo Infantil
1er lugar                   Trofeo y Reloj
2do lugar                   Trofeo y Ajedrez
3er lugar                   Trofeo
4to al 15vo                 Medalla

Sistema de desempate:   Progresivo, los premios no se repartirán entre los lugares empatados. 
Si un jugador gana varios premios se le asignará el más alto.
Inscripciones:  
Torneo Principal:
$40 dólares jugadores extranjeros
15.000 colones jugadores nacionales (ver ofertas para inscripciones anticipadas).
Maestros Internacionales y Grandes Maestros inscripción gratuita.

Torneo Infantil:
$30 dólares jugadores extranjeros
8.000 colones jugadores nacionales (ver ofertas para inscripciones anticipadas).

Hospedaje y alimentación:   
Grandes Maestros gratis.
Maestros Internacionales extranjeros hospedaje gratuito. 
Habrá paquetes promocionales para todos los participantes.
Nota: las presentes condiciones tienen un cupo limitado así que se dará prioridad a los que 
se inscriban con suficiente antelación.
Importante: Grandes Maestros interesados pueden informarse acerca de facilidades adicionales.

M.I.Bernal González Acosta  E-mail:  bggacr@yahoo.com 
Director del Torneo Tel. (506) 8225970
Prof.Paul González Acosta       E-mail:  shah_pj@hotmail.com
Comisión Organizadora   Tel. (506) 3690285
www.alajuela2006.com

 

EL MF JOSE GUILLEN GANA POR SEGUNDA VEZ EL CAMPEONATO NACIONAL DE HONDURAS

03.04.2006. (Tegucigalpa, Honduras) Por Pavel Perez
El Campeon de Honduras 2006 es el Maestro Fide Jose Guillen y este es su segundo campeonato consecutivo.

Los clasificados representantes de Honduras en la Olimpiadas de Ajedrez de Turín serán :
M F Jose Guillen, Javier Medina, David Facusse, Roberto Zamora, Maestro Fide Hector Velasquez y Ricardo Medina Viana.

Medina Viana es oriundo de San Pedro Sula, el resto de los jugadores son de la capital Tegucigalpa.