|
|
ACTIVIDADES DE LA LIGA DE AJEDREZ DE ANTIOQUIA
25.06.2002. Tomado del periódico El Colombiano de Medellín.
ANGELA MARIA FRANCO Y DUVÁN CASTAÑO LOS MEJORES JUVENILES 2003. BUENA ACTUACIÓN DEL BOGOTANO WILMER RODRIGUEZ.
Después de nueve rondas y muchas partidas emocionantes, la delegación antioqueña fue protagonista del Nacional Sub-20 de Ajedrez que finalizó el pasado fin de semana en la capital montañera con la presencia de 73 deportistas.
Además del título que logró en femenino la gemela Ángela María Franco, Antioquia consiguió el primer lugar en la modalidad por equipos en damas y ubicó a sus representantes en los mejores lugares. El otro departamento que compartió honores con los anfitriones fue el Valle, que ganó la categoría masculina con Duván Castaño y fue primero en varones por equipos.
Además del protagonismo de los ganadores, también se destacaron los paisas Beatriz Franco (la gemela de Ángela), Jenny Chiriví y Sebastián Marín, las atlanticenses Kelly Johana Ortiz y Luz Aleida Alzate y el bogotano Wílmer Rodríguez, el único que le dio la pelea a los antioqueños y vallunos en la división varonil.
Posiciones
Individual femenino: 1a. Angela María Franco, Antioquia, con
8 puntos; 2a. Beatriz Franco, Antioquia, 7; 3a. Jenny Chiriví, Antioquia,
6; 4a Karol Duque, Antioquia, 5.5; 5a. Kelly Johana Ortiz, Atlántico,
5.5.
Individual masculino: 1° Duván Castaño, Valle, 7.5; 2° Sebastián Marín, Antioquia, 7.0; 3° Wílmer Rodríguez, Bogotá, 7.0; 4° John García, Valle, 6.5.
Por equipos femenino: 1° Antioquia, 15; 2° Atlántico, 10.5; 3° Quindío, 9.5.
Por equipos masculino: 1° Valle, 14 puntos; 2° Antioquia, 13.5; Tolima, 12.
12.08.2002. Por
Oswaldo Bustamante Escobar (Periódico El Colombiano de Medellin)
Jaime Cuartas estudiante de Derecho de la U. de A., de 27 años
y el título de maestro internaciona, ganó el Abierto Feria
de las Flores, superando con lujo de detalles a mas de un centenar de participantes.
Dentro de dos meses cumplirá 27 años, pero para el ajedrez Jaime Cuartas es aún bastante joven. Él lo sabe y no se apura. Ayer, por lo pronto, dio nuevas muestras de esa gran capacidad que posee para analizar jugada tras jugada y buscar la estrategia más simple para alcanzar la victoria: se coronó campeón del Torneo Abierto "Feria de las flores"-Apuestas Gildardo Echeverri con lujo de detalles.
Cuartas no sólo acumuló el mayor número de puntos (8 en nueve rondas), sino que terminó como único invicto, y superó a los mejores tableros del país, empezando por el Gran Maestro Alonso Zapata y por el Maestro Internacional Darío Alzate, a la postre, campeones nacionales de los últimos dos años. "Tuve fortalezas y debilidades a lo largo del evento, pero me sirvió de preparación para lo que será mi incursión en la Olimpiada, a la que quiero llegar convertirdo en una muralla inexpugnable", expresó con sonoro optimismo.
En las dos últimas rondas cumplidas ayer en la sede de la Academia Amareto, Cuartas venció a Johan Echavarría y acordó tablas con el sorprendente joven Sergio Barrientos, actual monarca nacional Sub-16 y Sub-18, quien movió las piezas negras.
Siete victorias y dos tablas es el balance de Cuartas al término del torneo (hizo tablas con Óscar Castro y Sergio Barrientos). Henao venció a Castro peor no le alcanzó. En otras partidas centrales, Alonso Zapata (Bogotá) venció a Jaiberth Porras (Antioquia), Nelson Gamboa (Antioquia) doblegó a José Rengifo (Tolima), Carlo Vittorino, a John Gómez y Darío Alzate superó a Luis E. Laverde.
Posiciones finales: 1. Jaime Cuartas, 8 (43 desempate acumulativo); 2. Raúl Henao, 8 (40); 3. Nelson Gamboa, 7; 4. Sergio Barrientos, 7; 5. Eduardo García (Bolívar), 7; 6. Carlo Vittorino, 7; 7. Alonso Zapata, 7; 8. Darío Alzate, Óscar Castro, Jorge Cuartas, Johan Echavarría, William Alzate, 6.5.
Ángela Franco fue la dama más destacada; David Saldaña, el mejor novato sin elo; Juan Álvarez, en Senior; Dorancé Orrego, en segunda; Rafael Montoya, en tercera; John Gómez, en cuarta; mientras que en "peoncitos", para menores de 14 años ganó Juan Carlos Guerrero (Inder Envigado).
09.08.2002. (Tomado del diario El Colombiano de Medellín). Jorge Cuartas Medina, de 17 años, nacido en Antioquia,(de notable actuación en el reciente campeonato nacional realizado en Bogotá y hermano del MI Jaime Cuartas) dio la gran sorpresa del Noveno Torneo de Ajedrez Feria de las Flores que patrocina Apuestas Gilberto Echecherri.Jorge Cuartas venció al G M Alonzo Zapata en la partida programada en la mesa número uno y correspondiente a la tercera ronda del evento. En 68 movimientos el juvenil antioqueño supo sacar ventaja de un error del gran maestro ya casi finalizando la partida, luego de tres horas de juego y de una defensa Caro Kan. Los resultados de la tercera ronda fueron los siguientes: GM Alonso Zapata (Bogotá), 0, Jorge Cuartas, Antioquia, 1. Eduardo García (Atlántico) 0, MI Jaime Cuartas 1; MI Darío Alzate, 1, Luis Fernando Cano , 0. William Franco , 0, MI Jorge Mario Clavijo 1. MI Raúl Henao 0, MI Nelson Gamboa, 1. MF Antonio Agudelo, 0.5, Luis E. Laverde 0.5. Mauricio Martínez 0, MF Johan Echavarría, 1. La cuarta ronda se jugaba ayer a partir de las 6:00 p.m. en la Academia Amaretto.
02.08.2002. Para el 6 al 11 de agosto la Liga de Ajedrez de Antioquia ha anunciado la realización de la IX edicion del Torneo de Las Flores que se celebra en Medellín con ocasión de su fiesta mas tradicional y arraigada que lleva ese nombre. La bolsa de premios es aproximadamente de 8 millones de pesos. Información:(054) 2542738. 2950500
EL CLUB MARACAIBO CELEBRÓ SUS CUARENTA AÑOS
![]() |
08.03.2002.
Con todo éxito el tradicional Club Maracaibo de Medellín
realizó su segundo torneo magistral conmemorando los cuarenta años de
su fundación con la participación de los mas representativos jugadores
del ajedrez antioqueño actual, que también podría decirse del ajedrez
colombiano, y un invitado
especial en este caso el gran maestro Alonso Zapata. |
Mencionar al Club Maracaibo
es hablar del decano de los sitios donde se juega ajedrez en Colombia. Ubicado
en el corazón de la capital paisa, calle Maracaibo con La Playa, ha estado
siempre muy bien atendido aunque todos recordamos con aprecio a su primer
dueño don Arcadio Zuluaga, hombre
que además de una notable visión en este tipo de negocios comprendió que
proyectar nacional e internacionalmente su Club invitando a las figuras
colombianas en surgimiento a realizar presentaciones de conferencias
y juegos de exhibición y a
cuanto maestro internacional o gran maestro que iba a Medellín, era un trabajo
de acercamiento y progreso para los jóvenes jugadores de su región. Por
eso cuando se hable del progreso y nivel técnico del ajedrez antioqueño
tiene que recordarse que uno de sus gestores es el “Gran Arcadio”.
El Maracaibo ha seguido
progresando y sus salones siempre limpios y bien cuidados son una especie de sala de exposición de las diferentes etapas del ajedrez colombiano.
En sus paredes están colgadas fotografías con los momentos culminantes de
los mejores jugadores nacionales; juegos simultáneos ofrecidos por grandes
maestros y maestras, debe recordarse que Medellín fue sede de una Olimpiada
Femenina y un Campeonato Mundial Juvenil, realizados en su amplia sede.
Conmemorando sus 25 años
el Maracaibo celebró, entre el 7 y el 14 de marzo de 1987, otro gran torneo
con la participación de 126 jugadores realizado
por el sistema suizo. Con el valor histórico que pueda tener esta nota damos
los resultados finales en los 10 primeros puestos: 1-2, Luis A. Baquero
y Alonso Zapata, 3-4, Antonio Agudelo y Carlos Cuartas, 6-10: Jorge Gonzalez,
Oscar Castro, Dario Alzate, Eliseo Rodríguez, Gildardo García y Sergio Gonzalez.
Maracaibo Medellìn 2002. Posiciones Finales
1 2 3 4 5 6
1 Zapata,Alonso 2530 +137 * ½ 1 1 1 ½ 4.0/5
2 Cuartas,Jaime 2435 +153 ½ * 1 1 0 1 3.5/5
3 Gamboa,Nelson 2365 +84 0 0 * ½ 1 1 2.5/5 3.75
4 Alzate,Dario 2410 +30 0 0 ½ * 1 1 2.5/5 3.75
5 García,Gildardo 2498 -149 0 1 0 0 * 1 2.0/5
6 Castro,Oscar 2370 -320 ½ 0 0 0 0 * 0.5/5
Average elo: 2434 <=> Category: 8
gm = 3.65 m = 2.65. Partidas comentadas por Carlo Vittorino.