![]() |
![]() www.ajedrezencolombia.com |
![]() |
SEGUNDO TORNEO INFANTIL Y JUVENIL
"COPA RELOJES SEIKO"
DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE de 2006 CLUB ECOPETROL
BOGOTA- COLOMBIA
RESULTADOS
PARTICIPANTES: Aproximadamente 300 jugadores.
Categoría Sub-8
Campeón: Luigi Ubaldo Nieto Tabio- 5 puntos.
Subcampeón: Juán Pablo Jiménez 5 puntos.
Tercero:Kevin Camilo Guzmán Choachí- 4 puntos.
Dama Destacada: Mariana Monroy Puerto. Reuven
Categoría Sub-10 Torneo A:
Campeón: Alfonso Camargo- Club Ruy López - 5 puntos.
Subcampeón: Melissa Ramírez- Paulo VI- 4 puntos.
Tercero: Santiago Hernandez- Rey Dama- 4 puntos.
Dama Destacada: Sofía Guerrero- Club Juán Pablo II.
Categoría Sub-10 Torneo B:
Campeón: Waldo Nieto - Tabio- 5 puntos.
Subcampeón: Juán David Rueda- Club Juán Pablo II.- 4 puntos.
Tercero: Henry Juéz- Colegio Floridablanca- 4 puntos.
Dama Destacada: Erika Salazar Colegio María Auxiliadora- Zipaquirá.
Categoría Sub-12 Torneo A:
Campeón: Elkin Fabián Rodríguez- Club Juán Pablo II- 4.5 puntos.
Subcampeón:Sergio Andrés Riveros Choachí- 4.5 puntos.
Tercero:John Juéz Col. Floridablanca- 4 puntos.
Dama Destacada: Mónica Mora Club Juán Pablo II.
Categoría Sub-12 Torneo B:
Campeón: Santiago Cifuentes. Club Juán Pablo II- 5 puntos.
Subcampeón: Javier Andrés Pardo Col. M. del Rosario- 4 ptos.
Tercero: Luis Felipe Jiménez. Col. Calatrava- 4 puntos.
Dama Destacada: Adriana Monsalve. Col. Colombo Gales.
Categoría Sub-14 Torneo A:
Campeón: Martín Martínez Tablero Abierto- 4.5 puntos.
Subcampeón: Joshua Ruíz Club Sicoweb- 4 puntos.
Tercero: Daniel Hernández Col. Americano- 4 puntos.
Dama Destacada: Justine Ruíz Cub Sicoweb.
Categoría Sub-14 Torneo B:
Campeón: Daniel Fernando Jiménez Colegio Calatrava- 5 puntos.
Subcampeón: Juán Camilo Duque Col.Santiago Pérez- Zipaq.4 pt.
Tercero: Yesid Juéz Col.Floridablanca- 4 ptos.
Dama Destacada: July Vargas Club Juán Pablo II.
Categoría Sub- 16
Campeón: Mateo Ayala Prieto Club Ruy López- 5 pts.
Subcampeón: Camilo Tirado Club Juán Pablo II-4.5 pts.
Tercero: José Heredia Inst. Técnico Central-4 pts.
Dama Destacada: Lina María Panesso Talentos Politécnico
![]() II COPA "SEIKO" INFANTIL Y JUVENIL EN BOGOTA COMIENZA Y TERMINA EL DOMINGO.
La reunión contó con la asistencia de los diferentes medios de comunicación, autoridades deportivas de la Liga y la Federación , la presencia de Don David Wiznitzer, Gerente General de Seiko para Colombia, y la directora del certamen la maestra internacional Adriana Salazar Barón. El señor Wiznitzer se declaró satisfecho con la organización y la labor promocionadora de nuevos talentos que el certamen ha realizado en sus dos ediciones y, desde ya, anunció la intención de Seiko de darle a esta reunión en el 2007 un carácter mas participativo a las regiones colombianas alejadas de la Capital. La maestra Adriana Salazar presentó la parte organizativa del encuentro de los tableristas del futuro, anunciando una nutrida inscripción previa con números finales que seguramente superarán la edición del 2005. Las inscripciones individuales tienen un bajo costo de $15.000 con derecho a refrigerios, trofeos, medallas y millonarios premios del patrocinador, representados en valiosos relojes Seiko. II COPA "SEIKO" INFANTIL Y JUVENIL EN BOOGOTA.
Las inscripciones son a $15.000 por persona y con derecho a refrigerios, trofeos, medallas y millonarios premios del patrocinador, representados en valiosos relojes Seiko. En próximos días se hará el lanzamiento del torneo en un céntrico hotel de Bogotá. |
281 PARTICIPANTES REUNIO EL I TORNEO COPA SEIKO 2005. NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 7 Y 15 AÑOS.
03.10.2005. (Bogotá,
Colombia) Por WIM Adriana Salazar
El sábado 1 de octubre se realizó exitosamente el I Torneo
Infantil y Juvenil de Ajedrez Copa Relojes SEIKO,
en las instalaciones del Club Ecopetrol, bajo la organización de la Escuela
de Ajedrez Talento.
Asistieron 281 ajedrecistas entre los 7 y 15 años. El torneo congregó
niños y niñas de Bogotá , Zipaquirá, Sibaté,
Choachí, Villaviencio, Villa Pinzón, Funza, Girardot, San Gil,
Chocontá, Sogamoso.
Se jugaron diez torneos paralelos utilizando el sistema Suizo a cinco rondas
y los torneos fueron mixtos. Todos los campeones de los torneos recibieron un
lujoso reloj SEIKO en reconocimiento a su triunfo además del
trofeo.
Cabe destacar el magnifico nivel de juego de las niñas que demuestra
el gran avance en esta categoría. De los diez torneos jugados, dos fueron
ganados por niñas, cuatro alcanzaron el segundo puesto y dos jugadoras
ocuparon el tercer puesto.
Los siguientes son los resultados: CATEGORIA SUB 8 Campeón: JUAN DAVID RUEDA Colegio Integral Danielista Sub campeón: ALFONSO CAMARGO C. Departamental de Cundinamarca Tercer Puesto: ANDRES FELIPE RODRÌGUEZ C. Rufino Cuervo. Cuarto Puesto JUAN PABLO MOLANO C. Departamental Rufino Cuervo Quinto Puesto GUSTAVO LEÓN C. Cervantes El Retiro Mejor Actuación Femenina: MARÌA ANGÈLICA ROJASEscuela de Ajedrez TALENTO CATEGORIA SUB 10 Se jugaron dos torneos de esta misma categoría. Campeón A : ADRIANA PAOLA PACHÓN (CHOACHI) Sub campeón: JAIRO CASTRO Villavicencio Tercer Puesto: SANTIAGO CAMARGO Zipaquirá Cuarto Puesto: LUIS EDUARDO RODRÍGUEZ C. Rufino Cuervo Quinto Puesto: DAVID EDUARDO MORENO Club Juan Pablo II Mejor Actuación Femenina: INGRID PALACIOS C. Jhon Cabot Campeón B: YURI DANIELA PINILLA. (CHOACHI) Sub campeón: CAROLINA MACÍAS Liceo Francés. Tercer Puesto: JOAN CAMILO BOLAÑOS San Gil Cuarto Puesto: ALEJANDRO QUIÑONES Centro Educativo Libertad Quinto Puesto: EMILIO DALAEL Gimnasio Campestre Mejor Actuación Femenina: KATHERINE GIRALDO Colsubsidio CATEGORIA SUB 12 . En esta categoría se jugaron tres torneos paralelos. Campeón A: LUIS FELIPE JIMÈNEZ C. Calatrava. SUB CAMPEÓN: YUSTIN RUIZ Club Sicoopweb TERCER PUESTO: MONICA MORA. Cuarto Puesto: JUAN DIEGO RINCÓN C. Reyes Católicos. Quinto Puesto: JOSÉ MIGUEL OBREGÓN: C. La Enseñanaza Cardenal Luque Mejor Actuación Femenina: ANA MARÍA VILLEGAS.C. Santa María Campeón B: SANTIAGO CIFUENTES. Club Juan Pablo II. Sub campeón : PAULA RODRIGUEZ Club Sicoopweb Tercer Puesto: PABLO FERNANDEZ. Anglo Colombiano Cuarto Puesto: HERNAN PULIDO Gimnasio Los Cerros Quinto Puesto: MIGUEL CASILIMAS: Facatativá Mejor Actuación Femenina: SILVIA CATALINA LUQUE. C. Reyes Católicos. Campeón C: JOSHUA RUIZ. Club Sicoopweb Sub Campeón: DANIEL GUTIÉRREZ. C. Distrital Japón Tercer Puesto: JHOAN BARRERA C. Departamental Cuarto Puesto: DANIEL JIMÈNEZ C. Calatrava Quinto Puesto: NICOLÁS BERNAL C. Anglo ColombianoEscuela Talento Mejor Actuación Femenina: ANA MARÍA MORENO Colsubsidio CATEGORIA SUB 14. Campeón A : CAMILO DUQUE (Zipaquirá). Sub campeón : ENRIQUE PERILLA. . Tercer Puesto: DANIEL HERNÁNDEZ Girardot Cuarto Puesto: MARIA DEL PILAR QUIÑONESEscuela Pedagógica Experimental. Quinto Puesto: NESTOR DONCEL Rufino Cuervo, LAURA PERILLA C. florida Blanca. Mejor Actuación Femenina: MARÍA DEL PILAR QUIÑONES EscuelaPedagógica Experimental Campeón B: CESAR CAMILO PÈREZ. C. Universidad Libre. Sub campeón: LINA MARIA PANESSO Club Juan Pablo II. Tercer puesto: GERARDO LÓPEZ Sogamoso Cuarto Puesto: VLADIMIR MEDINA C. Abraham Lincoln. Quinto Puesto: JOHN HANSEN SILVA C. Distrital Luis Angel Arango Mejor Actuación Femenina:YURI PAOLA BAQUERO Villavicencio CATEGORIA SUB 16. Campeón A: JUAN CAMILO TIRADO C. Las Américas Sub Campeón: HAROLD VARGAS. Sibaté. Tercer puesto: ANTOLÌN DÌAZ C. Salesiano León XIII Cuarto Puesto: YILDER MENCO Girardot Quinto Puesto: EFRAÍN PARDO InstitutoPedagógico Nacional Mejor Actuación Femenina: ALICIA CONTRERASC. Presentación del Centro.Ajedrez TALENTO Campeón B. RAFAEL ALMANZA. Club Juan Pablo II Sub Campeón: JOSÉ DAVID OSORIO C. Americano de Girardot. Tercer Puesto: HEIMY RAMÌREZ Sibaté. Cuarto Puesto: JOHNATTAN AVELLANEDA Sogamoso Quinto Puesto: JUAN DAVID BECERRA Club Juan Pablo II Mejor Actuación Femenina: LAURA RAMÍREZ C. Menorah
Al
ser una gimnasia para el pensamiento, según el programa ‘El ajedrez como
estrategia pedagógica’, institucionalizado desde 1996 por la Secretaría
de Educación de Medellín, el juego de los reyes, las damas, las torres, los
caballos, los alfiles y los peones, se emplea para favorecer la integración
entre los estudiantes y para ayudar en el desarrollo de las capacidades cognitivas.
El
ajedrez sirve para desarrollar todas las habilidades mentales”,
dice Adriana Salazar, nueve veces campeona nacional de esa disciplina
y quien desde hace casi dos décadas, atendiendo también a su formación
como licenciada en lingüística y literatura, se empeña en emplearlo como
recurso pedagógico en jardines infantiles y en colegios de Bogotá y de
España, donde más de una docena de colegios siguen su método. Asegura
Salazar que la gente piensa de modo equivocado al considerar el ajedrez
como un juego para personas fuera de lo común y que requiere especiales
habilidades mentales de sus practicantes. Por eso, ella sostiene que el
mayor problema que enfrentan los maestros que emplean el ajedrez en sus
clases es precisamente la desmitificación del ajedrez.
|
![]() |
“En
esos países el ajedrez se tiene como lo que es: un elemento educativo muy poderoso”,
dice Alonso Zapata, uno de los dos grandes maestros que tiene el país y quien
hace 25 años dio al ajedrez colombiano la mayor gloria de su historia, cuando
resultó subcampeón mundial juvenil, en Austria.
Atención.
Redactor
de EL TIEMPO