ALGO DE HISTORIA DEL AJEDREZ COLOMBIANO

 boton perlyell.gif (224 bytes) El origen del Tiburon del Caribe (El maestro Boris de Greiff en su libro "Grandes partidas del Siglo XX" destaca el triunfo del MI Miguel Cuellar G. en el Torneo Zonal de Caracas 1961)

GM Miguel Najdorf y el MI Miguel Cuéllar G. durante su partida en el "Torneo de las Américas" realizado en el Club Militar de Bogotá en 1958. El colombiano obtendría la segunda posición en este torneo. Al fondo el maestro chileno Walter Ader.

"En esta dramática partida jugada en la última ronda del Torneo Zonal Centroamericano en Caracas a finales de 1961, el maestro español Antonio Medina, radicado en Venezuela, tiene medio punto de ventaja en el torneo   y juega con las blancas. Su rival es el maestro internacional colombiano Miguel Cuéllar a quién solo le sirve la victoria. Luego de 22...f5! y 24...Tfd8! la iniciativa pasa a las negras, que rematarán brillantemente con 27...b3 y sobre todo con 31...Dc3!!."

En Caracas correspondió al hace mucho tiempo retirado excampeón nacional Jose Salvador Rodríguez Mancera y Juan Minaya ser testigos de esta considerada una hazaña, no solamente por lo descrito por Boris de Greiff sino por el brillante y emotivo desenlace de la partida que hizo que los numerosos colombianos asistentes al torneo, realizado en el Centro Gallego de Caracas, sacaran a Cuéllar en hombros, como todo un maestro torero, y luego estuviera tan emocionadamente contagiado   nuestro maestro que fué la única vez que lo vimos fuertemente alicorado, o como se dice en algunas regiones colombianas, "copetoncito".

Esta victoria le valdría su participación en el Interzonal de Estocolmo. Mas tarde en el Interzonal de Sousse (1967) y en el de Leningrado (1973),  crearon casi una leyenda centroamericana que le valdría el remoquete de "el tiburón del Caribe" como todos sus amigos le conocían.(El editor).    

bajar partida

Si tiene alguna nota historica, anécdota u observacion a lo aquí expresado, escríbanos:

ajedrezgimnasio@hotmail.com