V 8 A
  04.09.2010

www.ajedrezencolombia.com
banner de la Olimpiada

OLIMPIADA MUNDIAL DE AJEDREZ POR EQUIPOS

DRESDEN, ALEMANIA.

 : Vea
<> Olimpiada de Calvia, 2004
<> Olimpiada de Turín, 2006

<> Olimpiada de Khantiy Masyisk, 2010

<>
Notas previas de la Olimpiada de Dresden 2008.
<> Dresden, reconstruida, con pasado y futurista
<> Lista de países inscritos.
Enlaces interesantes:
<> Sitio Oficial.
<> Wiener Zeitung.
<> Historia de la Olimpiadas

<> Chess Results
Bitácora: Calendario
  • Rondas: 4
  • Resumenes:
  • Estadística jugadores
  • Visores de partidas:
Trabajo periodistico:
<> Boletines:
<>
La Olimpiada en imágenes.
 

 

 

COLOMBIA

INCONFORMIDAD POR EL CAMBIO EN EL EQUIPO MASCULINO A LA OLIMPIADA

21.09.2008 (Bogotá) Comunicados FECODAZ y diferentes fuentes.
La Federación Colombiana de Ajedrez ha modificado la composición del equipo nacional que asistirá a la Olimpiada de Dresden cambiando la inscripción inicial del maestros internacional Oscar Castro por la del también MI Sergio Barrientos del registro de la Liga del Valle. La rectora aduce que luego de cumplidos los términos Castro no presentó la documentación necesaria para aplicar su viaje.

Esta decisión ha motivado el reclamo de las Ligas de Risaralda y Valle pidiendo que este cambio favorezca al GM Alonso Zapata y Orlando Ossa quien ocupó en la eliminatoria el puesto siguiente en la tabla de clasificación. VEAMOS EL COMUNICADO DE FECODAZ SOBRE EL CAMBIO Y LA CORRESPONDENCIA DE LAS LIGAS.
Más información.

RESOLUCIÓN DE FECODAZ Nº 42
Septiembre 12 de 2008

POR MEDIO DE LA CUAL SE SUSTITUYE UN JUGADOR EN EL EQUIPO OLIMPICO Y SE INSTAURAN PROCEDIMIENTOS PARA PATICIONES O SOLICITUDES A FECODAZ
El órgano de administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:
Cumplidos los plazos dados por Fecodaz y la fide para la inscripción de jugadores a la olimpiada y que se hace necesario un debido procedimiento para las solicitudes y peticiones de jugadores, Clubes y Ligas a Fecodaz y que en reunión extraordinaria del día 12 de Septiembre 2008 se tomaron estas y otras decisiones del fuero de la Federación Colombiana de Ajedrez.

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: CONFORMACIÓN EQUIPO OLIMPICO
Siendo el día 12 septiembre al medio día y vencidos los plazos dados por Fecodaz y la FIDE, 9 de los 10 jugadores clasificados a la Olimpiada entregaron los papeles solicitados por la FIDE para la Inscripción a la Olimpiada y que el único jugador que no entrego papeles , ni llamo , ni se le pudo ubicar fue el MI Oscar Castro y teniendo en cuenta que en Cali el Vicepresidente de Fecodaz les informo personalmente a todos los jugadores de los plazos dados por la FIDE y Fecodaz y de los papeles que se tenian que aportar obligatoriamente, el comité decide excluirlo del equipo.
El comité decide reemplazarlo por el Maestro Internacional Sergio Barrientos por los siguientes hechos :
-El maestro Barrientos es el jugador Colombiano con el Mayor ELO Nacional de los que no clasificaron.
-El Maestro Barrientos encabeza actualmente el Grand Prix Nacional.
-La Liga del Valle pidio tener en Cuenta a su jugador en caso de fallar algún otro.
-El jugador ya estaba preinscrito ante la FIDE y tenia todos sus papeles radicados en Fecodaz.
- Bajo las politicas de Fecodaz de obtener normas de GM para sus jugadores en las Olimpiadas, el Maestro Barrientos llena suficientemente estos requisitos.
Fecodaz recuerda a todas las Ligas, Clubes, Jugadores y Padres que es importante para una adecuada administración, tanto de la FIDE, de Fecodaz y Ligas, cumplir con los plazos dados por las diversas resoluciones de FECODAZ y convocatorias de la FIDE.
ARTICULO SEGUNDO: PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITUDES, PETICIONES DE JUGADORES , CLUBES Y LIGAS A FECODAZ
En concordancia con la ley 49 del deporte y los Estatutos de Fecodaz, para seguir un debido proceso en todos los tramites ante las Ligas y Fecodaz, se deberan seguir los siguientes pasos :
-Solicitudes o Peticiones hechas por jugadores deben ser efectuadas por los respectivos Clubes a las Ligas.
-Las Ligas deberán analizar las peticiones y contestar de acuerdo a los estatutos vigentes y resoluciones de Fecodaz. En caso de que la Liga considere que el caso debe ir al comité deberá enviar la petición a Fecodaz sustentandola juridicamente.
-En caso de que la solicitud involucre un concepto Técnico, deberá la solicitud llevar el concepto de la Comisión técnica de la Liga con la firma de por lo menos 2 de sus miembros.
-Solo en el caso de que seán apelaciones en segunda instancia de decisiones árbitrales, estas se podrán llevar directamente a la Comisión Disciplinaria sin pasar por el Comité. Lo mismo sucedera con las denuncias que se hagan por faltas contra el Codigo Disciplinario de Fecodaz y el Codigo de ética de la FIDE.
Fecodaz recuerda a todos los jugadores, padres y Directivos que de acuerdo a la ley del Deporte : Fecodaz es una Federación de Ligas y estas son las unicas que deben tener un trato directo con Fecodaz.
Las Ligas son entidades conformadas por Clubes y estos deben ser sus directos interlocutores.
Los jugadores son Afiliados a Clubes y estos deben ser sus interlocutores con las Ligas.

La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las resoluciones que le sean contrarias.

COMUNIQUESE Y CUMPLASE


Oswaldo Ceballos Burbano - José Orlando Ruiz Jasbon
Presidente - Secretario

----------------------------------------

Cali, 16 de septiembre de 2008

Señores
Federación Colombiana de Ajedrez

Asunto: Resolución Nº 42 del 12 de septiembre de 2008

El Comité Ejecutivo de la Liga Vallecaucana de Ajedrez, teniendo en cuenta las ultimas decisiones a través de las recientes resoluciones 41 y 42 donde se realiza la escogencia de entrenador del equipo olímpico y se establece el jugador que reemplazará al Maestro Internacional Oscar Castro, hemos revisado las Regulaciones de la FIDE para las Olimpiadas de Alemania y observamos que los equipos se conforman de seis personas cuatro de las cuales serán jugadores y dos serán reservas, con un Capitán que puede ser jugador o de las reservas.

Sin saber que la Federación ya tenía decidido incluir al Maestro Internacional Miguel Mosquera como "entrenador", propusimos tener en cuenta el nombre del M. I. Sergio Barrientos para las Olimpiadas haciendo la aclaración de que se desempeña como entrenador de la Liga Vallecaucana. Para darle la oportunidad de viajar a la Olimpiada por sus indiscutibles meritos y pudiera foguearse en alguno de los torneos que se organizan paralelos dentro de la Olimpiada.

En cuanto al jugador que pudiera reemplazar a un jugador que desistiera o no pudiera viajar con el equipo, confiabamos que se tendría en cuenta el consenso manifestado por los asistentes a la semifinal y final que se estaba realizado acá en Cali, en el sentido de escoger al quinto en la clasificación final. Este consenso fue aceptado por los miembros de la Federación que se encontraban presentes (el MF. Carlos Ramirez y el Vicepresidente Don Francisco Lopera), quienes llevarían a Bogotá esta propuesta.

Nos sorprende entonces que se haya escogido al MI. Segio Barrientos como jugador en sustitución del M.I. Oscar Castro y al M.I. Miguel Mosquera como entrenador, que en realidad será el capitán y podrá jugar. Y se haya dejado por fuera al quinto jugador en la clasificación Orlando Ossa..

De acuerdo con las informaciones de última hora el plazo para cerrar las inscripciones se ha ampliado hasta el vienes próximo 19 de Septiembre. y ante la poibilidad de que el MI. Oscar Castro alcance a presentar toda la documentación requerida antes de este plazo, el Valle no tendría entonces a ninguno de sus dos jugadores en la Olimpiada, y en cambio el MI. Miguel Mosquera que no estuvo ni siquiera en la Semifinal viajaría con el cargo de Capitan pudiendo así jugar por encima de quienes si estuvieron en el último proceso selectivo en Cali.

Como todavía se pueden modificar las últimas decisiones tomadas, reiteramos entonces nuestras propuestas, de tener en cuenta a Orlando Ossa como reemplazo del jugador que eventualmente no pueda viajar bien sea el MI. Oscar Castro o incluso el MI. Jaime Cuartas dados sus problemas conocidos para obtener el visado para Alemania y al MI. Sergio Barrientos en remplazo del MI. Miguel Mosquera, actualmente con muchos mas meritos que el.

Nuestras aspiraciones están igualmente justificadas plenamente por el gran esfuerzo económico que ha realizado la Liga por sacar adelante un evento final clasificatorio con todas las condiciones de comodidad brindada a los participantes, el cumplimiento con la premiación y los pasajes para el viaje a Dresden. Ninguna sede en el pasado ha brindado tantas garantías por el contrario a diferencia de sedes que irrespetan el nivel de los jugadores Colombianos alojándolos en hoteles de baja categoría e incumpliendo con la premiación y acuerdos verbales, en Cali hemos realizado el evento con especial respeto a nuestros deportistas.

Cordialmente,
Enrique Morales Zorrilla- Martha. Mateus Alfonso Naranjo
Presidente Liga - Secretaria Liga - Gerente Deportivo

----------------------------

Srs. Comite Ejecutivo Federacion Colombiana De Ajedrez
Atento saludo

Creo que toda organización debe actuar siempre con un mismo criterio, es por esto que quiero manifestarle mi incomprensión con respecto a la conformación del equipo colombiano a la Olimpiada ya que la quinta casilla se adjudica sin tener en cuenta al ELO Nº 1 de Colombia, que es el G.M. Alonso Zapata, ahora, en la final jugada en Cali, y con tres eliminatorias en diferentes ciudades del país y con una participación numerosa, basados en una reglamentación que estipula que de allí clasificarán los cuatro primeros, lo cual fue refrendado por Uds. mismos al terminar el evento. Ahora con decisión de último momento se excluye al M.I. Oscar Castro, que por lo que se observa nadie le ayudó en sus vueltas ni la Liga ni la Federación, y que los jugadores que participaron y quedaron ocupando la quinta y sexta posición en este eliminatorio extenuente, no se les tiene en cuenta y ahora sí se aplica el criterio del ELO.

Atentamente,
Hernando Sierra Romero
Presidente Liga Risaraldense De Ajedrez


 

LISTA LA NOMINA COLOMBIANA PARA LA OLIMPIADA DE DRESDEN

11.09.2008 (Bogotá, Colombia) Por FM Juan Minaya de Boletín de FECODAZ
MI Jaime Cuartas (Antioquia) lider en el equipo masculino Olimpico.WIM Nadya Ortiz, Tolima, puntal del equipo femenino Olimpico.En reciente reunión del C. E. de FECODAZ se ha procedido a oficializar la conformación de los equipos masculino y femenino que representará a los ajedrecistas colombianos en la Olimpiada de Dresden (Alemania) a realizarse en noviembre. El orden de los tableros de mayor a menor ELO de acuerdo con los clasificados en los torneos selectivos y a los previamente sembrados, quedando conformado así

Equipo Absoluto
Tablero 1º :  MI Jaime Cuartas 2495
Tablero 2º :  MI Alder Escobar 2468
Tablero 3º :  Mauricio Uribe 2414
Tablero 4º :  MI Oscar Castro 2392
Tablero 5º :  MI Mario Clavijo 2342
Equipo Femenino
Tablero 1º :  WMI Nadya Ortiz 2249
Tablero 2º :  WMI Jenny Chirivi 2211
WMI Marta Mateus 2156
Tablero 4º :  WMF Milena Herrera 2079
Tablero 5º :  WMF Beatriz Franco 2077

Los los pasajes aéreos de lo jugadores serán cancelados así : Liga del Valle 2 por compromisos adquiridos en la resolución del Panamericano Juvenil. Otra vez la, Liga del Valle 5 por compromisos adquiridos en la reglamentación del Torneo de la Final Olimpiada (Liga del Valle total 7, sin el menoscabo de sus otras obligaciones). Fecodaz financiará 3 tiquetes.

Aunque no estamos de acuerdo en la reglamentación de la parte Final del proceso de selección, por emplear sistemas de grupos que son obsoletos por lo difícil para mantener equilibrio en su composición y colocar a los participantes en una especie de lotería, en contra de un largo proceso en el sistema de torneos selectivo previo. Pero los derechos propios le dan una buena fuerza al equipo, necesaria para mantener o superar el mejor puesto de las últimas Olimpiadas, el 55 en el masculino.
Más información.


 

 

 

A SIETE MESES HAY 75 PAISES INSCRITOS PARA LA OLIMPIADA DE DRESDEN

19.04.2008. (Bogotá)
Logo Olimpiada de Dresde 2008Hasta el 15 de abril 75 países se han registrado para tomar parte en la 38 Olimpiada que realizará la ciudad de Dresden, Alemania. El certamen catalogado como una de las reuniones ecuménicas mas importantes tendrá su inauguración el 12 de noviembre de este año y se aspira que tomen parte mas de 150 países, Confluencia que en el aspecto deportivo es únicamente superado por fútbol y las Olimpiadas y en el terreno político por una reunion de las Naciones Unidas.

En la última Olimpiada realizada en Turín asistieron 132 países en varones y 95 en damas para un total de 1204 jugadores. Sin embargo, la edición
española del 2004 , realizada en Calvia, Palma de Mallorca, en que asistieron 135 países, se tiene como la de máxima asistencia. Los ajedrecistas comenzaron a realizar sus competencias en forma independiente de los otros deportes desde Londres 1924.

El mayor elogio para la ciudad ahora anfitriona fue dada por Goethe al escribir: "este hermoso sitio es un tesoro increíble para todos los que lo visitan".
Hoy la capital de Sajonia ha sido reconstruida paso a paso hasta convertirse como una auténtica metropoli que centra su fuerza en su economía y la ciencia tecnológica de avanzada. Es sede de fabricas importantes de elementos microelectronicos (ZMD, AMD, Infineon), de instituciones de enseñanza y de la Universidad Técnica y el Colegio de Artes, ambiente que recibe muy bien una actividad como el ajedrez en su máxima expresión y representación. A Dresden se ha llamado desde el 2006 la "Ciudad de la Ciencia"

Elena Winkelmann es el talento alemán mas representativo y se recuerda su participación en el EURO 2007. La sede de la Olimpiada esta sobre la rivera del río que la atraviesa en la parte antigua de la ciudad, con el mejor entorno cultural: la Iglesia de Nuestra Señora, Samper Opera, el Castillo, Bruhls Terracce son famosos conjuntos barrocos muy cercanos que siempre atraen al visitante.

El equipo que por Colombia estará en noviembre en Dresden apenas esta en proceso de selección y, en mayo se tiene anunciado el tercer clasificatorio en Bucaramanga, para concluir en una gran final con los mejores jugadores nacionales del momento. Las últimas olimpiadas de Calviá (España) y Turin, especialmente esta última con un destacado puesto 55, muestran una buena reacción de la última generación que tiene en la máxima fiesta del ajedrez su mejor reto.