10.01.2007

www.ajedrezencolombia.com

OLIMPIADA MUNDIAL DE AJEDREZ
TURIN, ITALIA
Mayo 20 a Junio 4, 2006
 : Vea
<> Olimpiada de Calvia, 2004
<> Notas previas de la Olimpiada.
<> Lista de países inscritos.
Enlaces interesantes:
<> Sitio Oficial.
<> Wiener Zeitung.
<> Historia de la Olimpiadas
Bitácora: Calendario

<> Norma de GM para Jaime Cuartas.

La Olimpiada en imágenes. Escenario.

Turín 2006
1 2 3 4

ESTADÍSTICAS QUE DEJA LA OLIMPIADA

05.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Hemos colocado en nuestro portal las estadísticas mas importantes de los equipos de Colombia participantes en la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez finalizada ayer domingo.

Resultados parciales de los equipos en cada ronda; actuación individual por tablero ronda a ronda; clasificación de los 5 mejores jugadores de la Olimpiada en cada tablero y los países ganadores en cada categoría, clasificación que en la Olimpiada del 2004 fue ganada, la medalla de oro es la única que se entrega, por el equipo femenino colombiano, la medalla de oro es la única que se entrega.

Igualmente, se han puesto al día lo que han sido las secciones habituales de nuestra selección de partidas, separadas en rondas 1 a 7 y 8 a 13 para que no sea tan pesada al cargar en sistemas de proceso lento y todas las partidas en bloque de las secciones masculina (3836 partidas) y femenina (1992 partidas).
Mas información.


LOS VENEZOLANOS FELICES CON EL TITULO DE GM DE SARAI SANCHEZ Y EL EQUIPO FEMENINO QUE GANO 28 PUESTOS A LA ESTADISTICA.

05.06.2006. (Maracaibo, Venezuela) Por Ricardo Rodríguez

Ya tenemos gran maestra, Sarai Sánchez: nueve puntos de 11 en la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez culminada en Turín el día de ayer.

Así que felicitaciones a la maestra Sarai y a todo el ajedrez venezolano por tan importante logro!!!, Ademas Sarai se ubico en el tercer lugar de la clasificación de tableros con una expectativa estadística que aumento de 2179 a 2479. Que tal?

Tremenda actuación también del MI Eduardo Iturrizaga, (8.5/11) igualmente en el tercer puesto de los mejores primeros tableros en varones. Los jugadores venezolanos fueron los únicos tableros latinoamericanos con esta distinción, incluídos brasileños y argentinos.

La actuación del equipo femenino y masculino asimismo fue brillante al escalar numerosas posiciones a partir de su escalafón inicial. En femenino se arranco en el puesto 71 y se llegó al 43 (28 puestos ganados) con 20.5 puntos. En masculino el ascenso no fué tan vertiginoso pero si se notaron progresos, del puesto 75 al 64. Todo esto con equipos integrados con jugadores que hacían su primera aparición en Olimpiadas.
Mas información. Selección de partidas: rondas 1 a 7, rondas 8 a 13. Partidas en bloque masculino y femenino.


 

Olimpiada Masculina ronda final :

ARMENIA GANO POR PRIMERA VEZ LA OLIMPIADA MASCULINA DE AJEDREZ.
COLOMBIA SALIO 62 Y LLEGO 57.

04.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)

Sin completarse la última ronda de la 37 Olimpiada de Mundial Ajedrez, Armenia, en varones, y Ucrania en damas ganaron las medallas de oro de esta versión del 2006 realizada en Turín, Italia. Ambas selecciones realizaron rápidos empates frente Hungría y Armenia en los primeros minutos de comenzada la ronda final con lo que aseguraban los primeros lugares.

China en una actuación sin precedentes obtuvo la medalla de plata al ganar 2.5 a 1.5 a Holanda, ayudada por la estruendosa caída de Rusia frente a Israel (3 a 1).

El cuarto lugar fue compartido por Estados Unidos e Israel aunque el bronce se fue para el país americano. Estados Unidos tiene varios antecedentes como medallista y en esta ocasión su equipo, liderado por Kamsky y Nakamura, batalló en las últimas jornadas para reverdecer sus tres títulos de los años treintas del siglo pasado.

Lo que si causa sorpresa es el completo fracaso de los favoritos iniciales rusos, con una nómina de miedo que solamente sirvió para llegar al sexto puesto, lugar impensado por sus dirigentes y la opinión ajedrecistica mundial.

Armenia (en la foto jugando contra Holanda, primer plano izquierda Aronian) terminó con 36 puntos de los 52 en disputa ganó 10 series y empató 3, entre ellas dos en las dos rondas de remate. Hereda el trofeo masculino de la versión española, Calvia 2004, que también fue sorpresivamente ganada por Ucrania por delante de la fuerte y favorita selección rusa. Armenia venía pidiendo pista para esta gran actuación si recordamos sus medallas de bronce consecutivas en Bled (2002) y Calviá.
Sus máximas figuras en el evento fueron su primer tablero Levon Aronian que se constituyó en la proa del equipo haciendo el cincuenta por ciento contra los considerados mejores jugadores del mundo; el segundo tablero Vladimir Akopian con 9 puntos (en 12 juegos) y el quinto tablero Gabriel Sargisian (foto) con 10 puntos jugando en todas las rondas.

Con malos resultados terminó Colombia su participación olimpica de Turín al perder frente a selecciones con las que tenía opción de obtener mejores puntajes. En masculino frente a Tajistán con un 2.5 a 1.5 donde el GM G. García apenas pudo sacar un empate mientras que el caldense César Zuluaga lograba su única victoria sobre Yunusov Ilhomen en su primera aparición en Olimpiadas y haciendo el cincuenta por ciento en los 5 partidos en que fué convocado. Nos gustó su buena disposición para plantear sus partidos tratando de sacar los puntos completos cuando el equipo lo necesitaba.

En masculino nuestro país ocupó el puesto 57, cinco puestos apenas por delante de la expectativa de su estadística inicial que era 62 y una adelante de la ocupada el año anterior. En el desarrollo de la competencia su pico mas alto fué el puesto 24 logrado en la ronda nueve. Sus victorias sobre conjuntos con estadística mas elevada fueron contra Croacia (2.5 a 1.5) y Canadá (3 a 1).

Momento de camaraderia colombianaEsto en cuanto a los números. De quienes se esperaba mejores resultados y nivel técnico como el GM Gildardo García (3 puntos en ocho juegos), el MI Alder Escobar (5 puntos de diez partidos) no colmaron esta expectativa siendo su juego bastante irregular aún con contendores débiles. Asi le correspondió al antioqueño Jaime Cuartas tomar el peso del equipo con una estupenda actuación en las primeras diez jornadas que le valió ser merecedor de la norma de gran maestro, que en torneos normales tiene un valor acorde con el número de partidas computadas pero en la Olimpiada equivale a 20 partidos. En adelante Cuartas deberá tener una actuación de gran maestro en solamente siete juegos para ganar definitivamente el titulo. Sergio Barrientos (6.5 de once partidos) quizás tuvo demasiadas oportunidades de jugar al no demostrar en sus partidos la lucidez y contundencia que le es habitual. Mendoza (2.5 de 6) siempre estuvo muy conservador jugando a no perder y,en el cuarto tablero, era para ser mas ambicioso en el planteamiento de las partidas.Zuluaga debutó en la Olimpiada en la septima jornada. Se le ha debido dar mas oportunidades en el comienzo del certamen con miras a evitar "el miedo escénico" que da este tipo de situaciones. Por fortuna el caldense supero esto y seguramente la frustración inicial de costearse su propio pasaje para no ser alineado, respondiendo a la postre con resultados y buena disposición anímica.

La calificación de desempeño que según el Elo tuvo cada jugador durante la Olimpiada refleja:Cuartas (de 2458 hizo para 2543), Barrientos ( de 2430 hizo para 2441) y Zuluaga (de 2226 hizo para 2265). García es el máximo perdedor de 2431 hizo para 2379 puntos. Los verdaderos puntajes, luego de su conversión, se verán en el listado FIDE que se publicará en julio.

Nuevamente el equipo colombiano volvió a demostrar que es un equipo parejo en nivel técnico y que no existen diferencias entre suplentes, titulares, títulos o estadísticas. Esto vuelve a poner de presente la falta de una buena orientación en el manejo del equipo tendiente a sacar lo mejor del momento deportivo de cada integrante, de una buena motivación hacia la competencia y la dosificación de esfuerzos que son los elementos que hacen la diferencia circunstancial entre ellos, en un evento tan desgastante como la Olimpiada.

 


Clasificación final Olimpiada Masculina

Rk.Ini. País            Eq  Par +   =   -   Pts.    Desemp
1   3   Armenia         ARM 13  10  3   0   36.0    397.0
2   12  China           CHN 13  8   1   4   34.0    393.0
3   7   USA             USA 13  9   3   1   33.0    392.5
4   6   Israel          ISR 13  9   3   1   33.0    380.5
5   16  Hungary         HUN 13  7   4   2   32.5    386.5
6   1   Russia          RUS 13  7   2   4   32.0    410.5
7   5   France          FRA 13  7   5   1   32.0    396.0
8   4   Ukraine         UKR 13  8   2   3   32.0    390.5
9   10  Bulgaria        BUL 13  7   2   4   32.0    385.0
10  11  Spain           ESP 13  7   4   2   32.0    377.5
11  20  Czech Republic  CZE 13  7   4   2   31.0    399.0
12  8   Netherlands     NED 13  8   1   4   31.0    396.0
13  30  Uzbekistan      UZB 13  6   4   3   31.0    389.5
14  17  Georgia         GEO 13  9   2   2   31.0    388.0
15  14  Germany         GER 13  7   0   6   31.0    381.0
16  18  Cuba            CUB 13  7   3   3   30.5    386.0
17  31  Sweden          SWE 13  6   4   3   30.5    381.0
18  23  Moldova         MDA 13  7   1   5   30.5    376.5
19  13  England         ENG 13  8   2   3   30.5    366.0
20  25  Denmark         DEN 13  8   2   3   30.0    396.0
21  21  Poland          POL 13  7   1   5   30.0    381.0
22  22  Greece          GRE 13  7   2   4   30.0    379.0
23  32  Slovenia        SLO 13  8   2   3   30.0    378.5
24  9   Azerbaijan      AZE 13  7   2   4   30.0    377.5
25  28  Croatia         CRO 13  6   3   4   30.0    373.5
26  15  Romania         ROM 13  5   4   4   30.0    372.0
27  29  Switzerland     SUI 13  5   5   3   30.0    367.5
28  42  Latvia          LAT 13  6   2   5   30.0    357.5
29  50  Australia       AUS 13  7   0   6   30.0    351.0
30  2   India           IND 13  6   3   4   29.5    391.5
31  24  Norway          NOR 13  9   1   3   29.5    376.0
32  26  Brazil          BRA 13  8   2   3   29.5    371.5
33  41  FYROM           MKD 13  7   4   2   29.5    366.0
34  47  Canada          CAN 13  7   0   6   29.5    357.0
35  43  Italy A         ITA-A13 5   3   5   29.5    354.5
36  19  Belarus         BLR 13  7   2   4   29.0    381.0
37  33  Serbia & Monte  SCG 13  6   1   6   29.0    376.0
38  34  Turkey          TUR 13  6   2   5   29.0    372.5
39  37  Vietnam         VIE 13  6   4   3   29.0    372.0
40  45  Indonesia       INA 13  6   3   4   29.0    369.5
41  40  Bosnia Herzegov BIH 13  6   4   3   29.0    367.5
42  39  Lithuania       LTU 13  6   3   4   29.0    360.5
43  36  Slovakia        SVK 13  7   0   6   28.5    373.5
44  35  Philippines     PHI 13  4   5   4   28.5    369.5
45  27  Iceland         ISL 13  7   1   5   28.5    368.0
46  46  Estonia         EST 13  6   1   6   28.5    355.0
47  55  Mexico          MEX 13  5   2   6   28.5    354.0
48  70  Italy B         ITA-B13 6   2   5   28.5    353.5
49  51  Iran            IRI 13  5   1   7   28.0    375.5
50  48  Portugal        POR 13  7   0   6   28.0    362.5
51  38  Argentina       ARG 13  7   1   5   28.0    361.5
52  49  Scotland        SCO 13  7   2   4   28.0    358.0
53  73  Kazakhstan      KAZ 13  7   0   6   28.0    345.5
54  106 Tajikistan      TJK 13  6   2   5   28.0    331.0
55  52  Qatar           QAT 13  5   2   6   27.5    354.0
56  54  Ireland         IRL 13  7   1   5   27.5    352.0
57  62  Colombia        COL 13  5   1   7   27.0    362.5
58  56  Egypt           EGY 13  7   3   3   27.0    360.0
59  81  Mongolia        MGL 13  8   1   4   27.0    358.5
60  44  Bangladesh      BAN 13  6   2   5   27.0    352.0
61  58  Albania         ALB 13  6   2   5   27.0    351.5
62  53  Finland         FIN 13  4   4   5   27.0    351.5
63  88  Dominican Rep   DOM 13  6   1   6   27.0    351.0
64  75  Venezuela       VEN 13  7   0   6   27.0    349.0
65  60  Chile           CHI 13  6   1   6   27.0    340.5
66  85  UAE             UAE 13  6   1   6   27.0    324.0
67  64  Paraguay        PAR 13  4   3   6   26.5    354.5
68  74  Morocco         MAR 13  5   3   5   26.5    353.5
69  91  Algeria         ALG 13  4   4   5   26.5    347.0
70  61  Belgium         BEL 13  4   3   6   26.5    342.0
71  77  Bolivia         BOL 13  4   4   5   26.5    327.5
72  72  Costa Rica      CRC 13  5   3   5   26.5    324.0
73  66  Peru            PER 13  5   4   4   26.0    362.5
74  59  Ecuador         ECU 13  6   1   6   26.0    349.5
75  57  Turkmenistan    TKM 13  4   4   5   26.0    348.0
76  90  ICSC            ICSC13  5   3   5   26.0    333.5

Rk.Ini. País            Eq  Par +   =   -   Pts.    Desemp
77  65  Austria         AUT 13  5   2   6   26.0    332.5
78  68  Singapore       SIN 13  3   5   5   26.0    330.5
79  103 Puerto Rico     PUR 13  4   2   7   26.0    320.5
80  83  Malaysia        MAS 13  7   0   6   25.5    364.5
81  63  Luxembourg      LUX 13  4   2   7   25.5    350.5
82  80  Faroe Islands   FAI 13  5   2   6   25.5    345.0
83  86  South Africa    RSA 13  5   2   6   25.5    334.5
84  87  Nicaragua       NCA 13  6   1   6   25.5    329.0
85  89  Iraq            IRQ 13  6   3   4   25.5    326.0
86  67  Andorra         AND 13  5   2   6   25.5    316.5
87  121 Japan           JPN 13  6   0   7   25.5    314.5
88  82  Kyrgystan       KGZ 13  8   0   5   25.0    347.0
89  69  Tunisia         TUN 13  4   5   4   25.0    341.0
90  92  Wales           WLS 13  4   2   7   25.0    333.5
91  79  New Zealand     NZL 13  3   1   9   24.5    342.5
92  95  Nigeria         NGR 13  4   3   6   24.5    341.5
93  84  Syria           SYR 13  6   2   5   24.5    338.5
94  93  El Salvador     ESA 13  4   2   7   24.5    334.0
95  99  Lebanon         LIB 13  5   2   6   24.5    325.0
96  100 Uruguay         URU 13  7   0   6   24.5    320.5
97  97  Barbados        BAR 13  5   2   6   24.5    319.0
98  123 Pakistan        PAK 10  6   1   3   24.5    206.5
99  96  Thailand        THA 13  5   2   6   24.0    333.0
100 105 Trinidad&Tobago TRI 13  6   2   5   24.0    314.5
101 110 Nepal           NEP 13  6   1   6   24.0    312.0
102 107 Botswana        BOT 13  5   1   7   24.0    305.0
103 122 Cyprus          CYP 13  6   0   7   24.0    297.0
104 104 Jamaica         JAM 13  3   4   6   23.5    329.0
105 98  Angola          ANG 13  6   1   6   23.5    328.0
106 78  IPCA            IPCA13  5   2   6   23.5    325.0
107 112 Malta           MLT 13  4   4   5   23.5    314.0
108 132 Sudan           SUD 13  5   1   7   23.5    299.5
109 129 Zambia          ZAM 10  6   1   3   23.5    222.5
110 76  IBCA            IBCA13  5   0   8   23.0    322.0
111 128 Libya           LBA 13  5   1   7   23.0    304.0
112 116 Uganda          UGA 13  4   4   5   23.0    303.5
113 108 Panama          PAN 13  6   0   7   23.0    303.0
114 131 Netherlands Ant AHO 13  4   2   7   23.0    273.5
115 94  Yemen           YEM 13  5   1   7   22.5    325.0
116 101 Guatemala       GUA 13  5   2   6   22.5    320.5
117 114 Sri Lanka       SRI 13  4   0   9   22.5    303.5
118 102 Brunei Darussa  BRU 13  4   4   5   22.5    291.0
119 126 Bahrain         BRN 13  4   4   5   22.0    307.5
120 118 Liechtenstein   LIE 13  5   2   6   22.0    301.5
121 115 Hong Kong       HKG 13  4   2   7   22.0    300.5
122 127 Kenya           KEN 13  3   5   5   22.0    279.0
123 124 Jersey          JCI 13  5   1   7   22.0    274.5
124 111 Palestine       PLE 13  4   2   7   21.5    297.0
125 147 Haiti           HAI 13  3   4   6   21.5    295.5
126 117 Monaco          MNC 13  4   1   8   21.5    291.5
127 144 Ethiopia        ETH 13  5   2   6   21.5    289.5
128 130 San Marino      SMR 13  5   0   8   21.5    288.5
129 113 Surinam         SUR 13  3   1   9   21.5    270.0
130 139 Mozambique      MOZ 13  4   2   7   21.0    296.5
131 119 Namibia         NAM 13  5   0   8   21.0    292.5
132 120 Honduras        HON 13  4   2   7   21.0    289.0
133 138 Seychelles      SEY 13  3   2   8   21.0    286.0
134 125 Macau           MAC 13  2   3   8   21.0    281.0
135 145 Chinese Taipei  TPE 13  4   1   8   21.0    259.5
136 142 Afghanistan     AFG 13  4   3   6   20.5    297.0
137 109 Mauritius       MRI 13  5   1   7   20.5    290.5
138 134 Guernsey        GCI 13  3   2   8   20.0    280.0
139 141 Fiji            FIJ 13  5   0   8   20.0    259.0
140 148 Malawi          MAL 13  3   4   6   19.5    277.5
141 140 Papua New Guin  PNG 13  3   2   8   19.5    263.0
142 137 South Korea     KOR 13  3   3   7   19.0    288.0
143 136 Bermuda         BER 13  4   2   7   19.0    268.5
144 133 Aruba           ARU 13  2   1   10  18.0    259.0
145 135 British Vir Isl IVB 13  2   1   10  15.5    262.5
146 146 Rwanda          RWA 13  1   2   10  12.0    263.0
147 143 Us Vir Islands  ISV 13  0   1   12  10.5    263.5
148 149 Sierra Leone    SIL 0   0   0   0   0.0 0.0
149 150 Somalia         SOM 0   0   0   0   0.0 0.0
150 71  Italy C         ITA-C   13  5   3   5   25.5337.5

 


Olimpiada Femenina ronda final :

UCRANIA TAMBIEN SORPRENDIO EN FEMENINO. COLOMBIA EN AMBAS SELECCIONES: NOS DEJARON LA IMPRESION QUE PODIAN HACER MAS.

03.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Equipo femenino ucranianoUcrania hizo también un rápido empate en los tres tableros frente a Armenia para volverse inalcanzable y ganar la 37 Olimpiada Mundial Femenina de Ajedrez finalizada en la mañana de hoy en Turín.

China era la poseedora del título femenino mientras el mejor antecedente de Ucrania era su medalla de plata en Manila 1992. Ucrania hizo a lo largo del torneo 29.5 de los 39 puntos posibles con 12 matches ganados (!) y el de la última ronda fue su único empate.

La medalla de plata quedó por fin en manos de Rusia quien apenas tomó una diferencia de medio punto sobre las campeonas de la edición olímpica del 2004, la representación de China.

Colombia cayó frente a Canadá por un 2 a 1 con la solitaria victoria de Maricela Palao mientras caían Nadya Ortiz y Angela Franco.

Con este resultado Colombia terminó con 20 puntos en el puesto 48 en el tablero final de posiciones, dos puestos por debajo de su escalafón inicial. En la Olimpiada de Calvia nuestro país finalizó en el puesto 35 que le hizo ganar la medalla de oro en su categoría.

Gano siete series (sus victorias mas importantes contra Perú y Macedonia), un empate y cinco derrotas.

Nadya Ortiz fué el puntal del equipo (6.5 de 12 partidos) defendiendo las dificultades que supone el primer tablero que debe siempre enfrentar la mejor jugadora contraria. Sigue pendiente la asignatura de tener un mejor repertorio de defensas cuando lleva las piezas negras. Angela Franco con mucho entusiasmo pero que se pierde cuando enfrenta a jugadores sólidas que le exigen otro ajedrez distinto al estilo táctico que ella practica. Maricela Palao bastante discreta en la primera parte del evento pero muy efectiva a partir de la ronda 8. Beatriz Franco: debería de ampliar un poco mas su repertorio de aperturas, de estilo posicional y sólido que le da buena perspectiva internacional.

La calificación de desempeño según el Elo queda: Nadya Ortiz (de 2184 hizo para 2228) y Beatriz Franco (de 2048 hizo para 2053).

 

Clasificación Final Femenina

Rk.Ini. País            EquiPart +  =   -   Pts     Desemp
1   2   Ukraine         UKR 13  12  1   0   29.5    299.0
2   1   Russia          RUS 13  9   3   1   28.0    306.0
3   6   China           CHN 13  8   3   2   27.5    307.5
4   5   USA             USA 13  7   5   1   24.5    307.0
5   4   Hungary         HUN 13  8   1   4   24.5    306.0
6   3   Georgia         GEO 13  7   3   3   24.5    305.5
7   18  Netherlands     NED 13  7   3   3   24.5    276.5
8   7   Armenia         ARM 13  7   4   2   24.0    299.0
9   17  Slovenia        SLO 13  7   2   4   24.0    286.0
10  22  Czech Republic  CZE 13  8   0   5   24.0    270.5
11  8   Germany         GER 13  6   5   2   23.5    287.5
12  9   India           IND 13  7   2   4   23.0    305.0
13  10  Bulgaria        BUL 13  7   3   3   23.0    302.0
14  11  Romania         ROM 13  7   2   4   23.0    294.0
15  23  Vietnam         VIE 13  5   3   5   23.0    283.5
16  26  Cuba            CUB 13  7   3   3   23.0    279.0
17  25  Latvia          LAT 13  7   2   4   23.0    263.0
18  15  France          FRA 13  5   4   4   22.5    299.5
19  14  Greece          GRE 13  8   2   3   22.5    297.0
20  12  Poland          POL 13  8   1   4   22.5    293.0
21  32  Belarus         BLR 13  6   3   4   22.5    293.0
22  16  Slovakia        SVK 13  8   1   4   22.5    292.0
23  13  Lithuania       LTU 13  7   1   5   22.0    286.5
24  41  Turkey          TUR 13  6   4   3   22.0    273.0
25  19  Serbia & Monte  SCG 13  5   3   5   22.0    272.5
26  60  Philippines     PHI 13  6   3   4   22.0    271.5
27  37  Iran            IRI 13  5   3   5   22.0    271.0
28  24  Spain           ESP 13  5   4   4   21.5    286.0
29  20  Israel          ISR 13  7   2   4   21.5    281.5
30  36  Croatia         CRO 13  5   4   4   21.5    281.0
31  40  Sweden          SWE 13  6   3   4   21.5    260.0
32  39  Uzbekistan      UZB 13  7   1   5   21.5    257.0
33  34  Estonia         EST 13  5   3   5   21.0    285.5
34  29  Mongolia        MGL 13  7   1   5   21.0    282.5
35  28  Argentina       ARG 13  6   2   5   21.0    273.5
36  43  Turkmenistan    TKM 13  5   1   7   21.0    266.5
37  21  Italy A         ITA-A13 6   3   4   21.0    266.0
38  33  Switzerland     SUI 13  5   3   5   21.0    265.5
39  30  Moldova         MDA 13  4   4   5   21.0    262.5
40  68  Indonesia       INA 13  5   4   4   21.0    257.5
41  51  Canada          CAN 13  6   1   6   21.0    252.5
42  35  England         ENG 13  5   2   6   20.5    271.5
43  71  Venezuela       VEN 13  6   2   5   20.5    264.5
44  58  Malaysia        MAS 13  6   2   5   20.5    259.5
45  31  Kazakhstan      KAZ 13  6   1   6   20.0    283.5
46  27  Ecuador         ECU 13  6   2   5   20.0    280.0
47  53  Portugal        POR 13  5   3   5   20.0    258.0
48  46  Colombia        COL 13  7   1   5   20.0    256.0
49  63  El Salvador     ESA 13  7   2   4   20.0    254.0
50  55  Iceland         ISL 13  7   3   3   20.0    249.0
51  52  Azerbaijan      AZE 13  5   2   6   20.0    244.0
52  61  Brazil          BRA 13  6   3   4   20.0    238.0
Rk.Ini. País            EquiPart+   =   -   Pts     Desemp
53  47  Mexico          MEX 13  6   1   6   19.5    259.0
54  38  Australia       AUS 13  7   0   6   19.5    256.0
55  59  Denmark         DEN 13  6   1   6   19.5    254.5
56  50  Finland         FIN 13  4   4   5   19.5    247.5
57  44  Bosnia/Herzegov BIH 13  5   3   5   19.0    260.0
58  56  Austria         AUT 13  5   1   7   19.0    259.0
59  42  Norway          NOR 13  4   4   5   19.0    258.5
60  49  Peru            PER 13  5   2   6   19.0    255.0
61  45  Kyrgyzstan      KGZ 13  6   0   7   19.0    254.0
62  75  Luxembourg      LUX 13  6   1   6   19.0    241.5
63  78  Bolivia         BOL 13  7   0   6   19.0    223.0
64  48  FYROM           MKD 13  4   3   6   18.5    252.5
65  70  Italy B         ITA-B13 5   1   7   18.5    242.0
66  73  South Africa    RSA 13  7   0   6   18.5    236.5
67  64  IPCA            IPCA13  5   1   7   18.5    229.5
68  57  Bangladesh      BAN 13  4   5   4   18.0    260.5
69  65  Albania         ALB 13  5   2   6   18.0    248.5
70  62  Dominican Rep   DOM 13  4   6   3   18.0    239.5
71  66  Guatemala       GUA 13  4   2   7   18.0    236.0
72  54  IBCA            IBCA13  4   3   6   17.5    248.0
73  72  Scotland        SCO 13  3   4   6   17.5    240.0
74  83  Tajikistan      TJK 13  6   0   7   17.5    236.0
75  69  Wales           WLS 13  4   5   4   17.5    234.5
76  80  Jamaica         JAM 13  4   2   7   17.5    232.0
77  79  Sri Lanka       SRI 13  4   2   7   17.5    232.0
78  82  Ireland         IRL 13  4   3   6   17.5    231.5
79  87  Algeria         ALG 13  5   1   7   17.5    227.5
80  84  New Zealand     NZL 13  6   0   7   17.5    226.0
81  77  Iraq            IRQ 13  5   1   7   17.0    247.0
82  86  Nigeria         NGR 13  4   2   7   17.0    233.0
83  85  Costa Rica      CRC 13  4   1   8   17.0    209.0
84  88  Botswana        BOT 13  5   2   6   16.5    231.5
85  89  Japan           JPN 13  4   2   7   16.5    211.5
86  98  Malta           MLT 13  4   4   5   16.5    198.0
87  67  ICSC            ICSC13  4   1   8   16.0    234.0
88  74  Puerto Rico     PUR 13  3   3   7   16.0    233.5
89  81  UAE             UAE 13  5   1   7   16.0    211.0
90  101 Panama          PAN 13  5   0   8   15.5    218.5
91  97  Chinese Taipei  TPE 13  4   2   7   15.0    193.5
92  102 Qatar           QAT 13  5   1   7   15.0    182.5
93  106 Surinam         SUR 13  5   1   7   14.5    184.5
94  90  Kenya           KEN 13  4   1   8   14.5    182.0
95  92  Fiji            FIJ 13  4   2   7   14.0    205.5
96  96  Angola          ANG 12  3   1   8   14.0    192.0
97  108 Yemen           YEM 13  5   1   7   14.0    179.5
98  94  Trinidad & Toba TRI 13  4   2   7   13.5    176.0
99  91  Libya           LBA 13  1   5   7   13.5    174.5
100 99  Namibia         NAM 13  4   0   9   13.0    176.5
101 100 Netherlands Ant AHO 13  4   3   6   12.5    175.0
102 95  Us Vir Islands  ISV 13  2   2   9   12.0    171.0
103 93  Honduras        HON 12  2   0   10  9.0     175.0
104 76  Afghanistan     AFG 1   0   0   1   0.0     23.0
105 107 Uganda          UGA 1   0   0   1   0.0     20.0
106 103 Rwanda          RWA 1   0   0   1   0.0     19.5

Olimpiada Masculina ronda 12:

EMPATANDO 2 A 2 FRENTE HUNGRÍA, ARMENIA ES NUEVO CAMPEON OLIMPICO. CON TAJIKISTÁN, COLOMBIA PODRÍA TOMAR NUEVAMENTE "EL ASCENSOR" Y SELLAR UNA BUENA ACTUACION.

02.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)

Posiciones ronda 12
1 Armenia 34
2 China 31.5
3 Rusia 31
4 Francia 30.5
5 Hungría 30.5
53 Colombia 25.5

Armenia liquidó en empates en escasa media hora sus cuatro partidas frente a Francia y mantuvo la distancia de tres puntos a Rusia y China, ventaja que parece irrecuperable cuando falta una ronda para concluir la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez luego de quince días de intensa actividad intelectual y organizativa. En cada ronda los equipos ponen en juego cuatro puntos como máximo.

La serie Rusia y Cuba estuvo dentro de lo que se esperaba con partidos muy entretenidos que en un comienzo lucieron favorables para los antillanos. Al final solamente el gran maestro Lenier Domínguez arrancaría el único punto frente a P. Svidler para quedar 3 a 1 en favor de los europeos.

Israel rompió la ilusión de Estados Unidos, que ayer venció a Rusia, ganándole 2.5 a 1.5.

Colombia perdió en su tablero conducido por A. Escobar y empató los tableros restantes. César Zuluaga y Utegaliev A no se pusieron de acuerdo y realizaron 80 movimientos para pactar el armisticio. Ninguno quiso tomar riesgos abriendo el juego.

Colombia perdió mas puestos bajando al 53 y mañana deberá enfrentar a Tajikistán. Tradicionalmente las rondas de cierre de Colombia son de excelentes resultados.
M. 62   Colombia Elo 1.5 73   Kazakhstan Elo 2.5
25.1 IM Cuartas Jaime 2458 0.5 Kozlov Roman 2290 0.5
25.2 IM Escobar Alder 2429 0 IM Kuderinov Kirill 2442 1
25.3 FM Mendoza Rafael 2401 0.5 IM Ismagambetov An 2420 0.5
25.4 Zuluaga Cesar 2226 0.5 Utegaliev A 2224 0.5


Olimpiada Femenina ronda 12:

EN FEMENINO. UCRANIA TAMBIEN CON UN EMPATE FRENTE A ARMENIA, ASEGURA LA MEDALLA DE ORO. COLOMBIA EN PUESTO 38 PODRIA SUBIR MAS SI VENCE A CANADA.

03.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Posiciones ronda 12
1 Ucrania 28
2 Rusia 26
3 China 25
4 USA 23
5 Armenia 22.5
38 Colombia 19

Ganando en forma contundente a India (2.5 a 0.5) Ucrania va en camino de alcanzar el titulo femenino de la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez al tomar 2 puntos de ventaja a Rusia que apenas empató a 1.5 con Francia.

Con un empate mañana en la última ronda con Armenia, las ucranianas asegurarían la medalla de oro.

En está ronda Colombia superó a Macedonia (2 a 1) con triunfos fáciles de Angela Franco y la cubana - colombiana Maricela Palao. Nadya Ortiz enfrentó los problemas que suele tener cuando conduce las piezas negras ante una jugadora de categoría. No siguió la estrategia que exigía la posición y recibió un tremendo ataque sobre su rey.

Con esta apretada victoria se ascendió al puesto 38 y mañana Colombia deberá enfrentar a Canadá escalafonada 52 con 3 WIM en el equipo.

M. 48   FYROM Elo 1 46   Colombia Elo 2
27.1 WIM Koskoska Gabriela 2220 1 WIM Ortiz Nadya 2184 0
27.2 Kizova Aleksandra 2011 0 Franco Angela 2076 1
27.3 Jonoska Katerina 2051 0 WIM Palao Maricela 2152 1

 


Olimpiada ronda 12 en progreso;

ARMENIA PODRIA HOY MISMO SER CAMPEON OLIMPICO. COLOMBIA ASPIRA A NO AFLOJAR EN LAS DOS ULTIMAS JORNADAS.

02.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)

En la penúltima jornada de la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez que se celebra en Turín con la participación de 150 equipos de varones, Colombia descendió al puesto 42 y deberá enfrentar a Kazahkstan , escalafonado en el puesto 72 y con dos MI en su alineación. Salvo la ronda inicial con Bermudas, es primera ocasión que el equipo nacional enfrenta a otro de escalafón inferior al suyo lo que da una idea sobre el nivel en que ha estado compitiendo en esta edición de la Olimpiada.

Para este compromiso se deja por segunda ocasión consecutiva fuera de la alineación titular al GM G. García. Sergio Barrientos, quien solamente había tenido un descanso y perdió ayer sin presentar mayor oposición, remplazado por A. Escobar y acudiendo al quinto y sexto tablero para completar la nómina. El pronóstico luce con una estrecha ventaja para el conjunto colombiano que tratará de subirse en estas dos últimas rondas a los puestos en que se ha estado desempeñando, llegó al 24, con miras a superar la actuación esperada por la estadística inicial, puesto 62.

Por otra parte Armenia tiene seguramente su mas caracterizado rival en este momento a Francia que ha puesto el punto en su historial olímpico. Cuba, escaló a la sexta posición, tendrá contra la linea titular de Rusia su prueba de fuego para mantenerse.

Con el empate frente a Noruega, Colombia mantuvo el puesto 47 entre los 104 equipos participantes y deberá enfrentar a FYROM, Macedonia, en el escalafón un puesto mas abajo al nuestro, en una serie que aparece bastante pareja.


KIRSAN IIYUMZHINOV REELEGIDO PRESIDENTE DE LA FIDE.

02.06.2006. (Turín, Italia) Internet
Las elecciones presidenciales de la FIDE han terminado. Hoy, viernes, en Turín, los delegados de 153 federaciones nacionales de ajedrez han otorgado sus votos para elegir al presidente de la Federación Internacional de Ajedrez. El resultado fue una clara victoria para el actual presidente Kirsan Ilyumzhinov, que obtuvo 96 votos mientras su oponente Bessel Kok alcanzó únicamente 57.
La Asamblea General de la FIDE continuará hasta el domingo y los delegados definirán una agenda de 70 temas. Mas informacion.


Olimpiada Masculina ronda 11:

CON 3.5 PUNTOS DE VENTAJA ARMENIA APARECE COMO NUEVO PAIS GANADOR DE OLIMPIADA. SIN PRESENTAR MAYOR OPOSICION SE PERDIÓ 3 A 1 CON LOS MACEDONIOS.

02.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)

En la ronda once Armenia ganó 3 a 1 a República Checa y aumentó la ventaja sobre su escolta, China, a 3. 5 puntos, que, faltando dos rondas, parece una ventaja definitiva para proclamarse por primera vez en su corta historia como país independiente campeona de la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez que se celebra en la Sala Ovall del complejo deportivo Olímpico de la ciudad italiana de Turín.
Posiciones ronda 11
1 Armenia 32
2 China 28.5
3 Francia 28.5
4 Rusia 28
5 USA 28
46 Colombia 24

La candidata inicial para ganar este certamen, Rusia, cayó por segunda vez en el torneo por 2.5 a 1.5 ante Estados Unidos con el triunfo del joven Hikaru Nakamura sobre A. Grischuk en un mareante juego táctico.

Armenia viene haciendo una extraordinaria campaña ganando diez enfrentamientos y únicamente cediendo un empate (2 a 2 frente a Rusia) gracias a la fuerza que le da su primer tablero Levon Aronian y la efectividad mostrada por Vladimir Akopian (8 de 10) y su quinto tablero Gabriel Sargissian (9 de 11).

Cuba se mantuvo en los ocho primeros lugares al derrotar 2.5 a 1.5 a Uzbequistan con el excelente victoria de Lázaro Bruzón sobre el excampeón mundial Kasimdzhanov Rustam.

Los tableros colombianos que conducían las piezas negras en los tableros 2 y 4 no pudieron superar la fuerza demostrada por los grandes maestros macedonios, sucumbiendo sin presentar mayor resistencia.

El primer tablero tomado en esta ronda por Jaime Cuartas, ya con una norma de gran maestro en su bolsillo, siguió planteando posiciones muy seguras con maniobras en las que es muy difícil le tomen ventaja. Se sellóel empate en momento que ambos tableristas no vieron la forma de adquirir ventaja.

El juego de Mendoza tuvo inicialmente las mismas características del anterior aunque hacia la mitad de la partida las posibilidades se tornaron mas complicadas y con numerosas posibilidades pero siempre bajo el control del barranquillero. Luego del cambio de piezas y peones la igualdad era visible.

Con esta derrota 3 a 1 Colombia descendió al puesto 42 y deberá enfrentar en la penúltima partida a Kazahkstan , hoy derrotó 3.5 a 0.5 a Nueva Zelanda, escalafonado en el puesto 72 y con dos MI en su alineación.

M. 62   Colombia Elo 1 41   FYROM Elo 3
18.1 IM Cuartas Jaime 2458 0.5 GM Mitkov Nikola 2561 0.5
18.2 FM Barrientos Sergio 2430 0 GM Georgiev Vladimir 2535 1
18.3 FM Mendoza Rafael 2401 0.5 GM Nedev Trajko 2516 0.5
18.4 Zuluaga César 2226 0 GM Stanojoski Zvonko 2456 1

 


Olimpiada Femenina ronda 11:

EN FEMENINO LA VENTAJA DE UCRANIA ES APENAS DE UN PUNTO. OTRA EXCELENTE PRODUCCION DE NADYA SIRVIO PARA EL EMPATE CON NORUEGA.

02.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Posiciones ronda 9
1 Ucrania 25.5
2 Rusia 24.5
3 China 23.5
4 USA 21.5
5 India 21.5
47 Colombia 17

Contrario al torneo masculino la decisión para el máximo título de la Olimpiada femenina esta lejos de estar decidida faltando dos jornadas para terminar.

Dos equipos pueden aspirar a superar a la líder Ucrania que sueña con imponer a Rusia y China la pequeña ventaja de un punto. Ucrania tiene en la ronda 12 a India, posiblemente, el último escollo para ganar el preciado título olímpico.

El carácter equilibrado pronosticado para la serie de Colombia y Noruega se vió confirmado con el empate a 1.5 por cada equipo.

A la maestra internacional Nadya Ortiz le permitieron desplegar lo que hace mejor: atacar y liquidar los partidos con entregas de material hasta tener contacto con el rey adversario. Eso ocurrió frente a la MI Hagesaether Ellen que en ningún momento tuvo oportunidad de salvarse.

El otro medio punto fué obtenido por WIM Maricela Palao luego de quedar en desventaja material y aprovechando una situación de repetición de movimientos.
Con este empate Colombia mantuvo el puesto 46 entre los 104 equipo participantes y deberá enfrentar a FYROM, Macedonia, en el escalafón un puesto mas abajo a la colombiana, en una serie bastante pareja.

M. 46   Colombia Elo 1.5 42   Noruega Elo 1.5
25.1 WIM Ortiz Nadya Karolina 2184 1 WIM Hagesaether Ellen 2226 0
25.2 Franco Angela 2076 0 WIM Sahl Sheila Barth 2159 1
25.3 WIM Palao Maricela 2152 0.5 WFM Bjerke Silje 2161 0.5

 


Olimpiada ronda 11 en progreso;

VARONES: CONTRA MACEDONIA. DAMAS: CONTRA NORUEGA. AMBOS DE DIFICIL PRONOSTICO. ARMENIA DISPUESTA A AUMENTAR SU VENTAJA JUEGA CON REPUBLICA CHECA

02.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Luego de cumplido el último día de descanso, Colombia enfrentará en la ronda 11 al equipo denominado por la organización como FYROM que corresponde a la denominación territorial de la Macedonia en la antigua república yugoslava, diferente a la Macedonia griega, como bien lo explica el ingeniero Orlando Ruiz en su articulo Aprenda Geografma con la Olimpiada de Ajedrez.

Macedonia lleva 20 puestos a Colombia (puesto 62) en el escalafón Elo del torneo y componen su equipo 5 grandes maestros aunque su puntaje no es de los mas elevados.

La derrota de ayer con Irán por la mínima diferencia no fué tan catastrófica pues solamente hizo que el equipo perdiera 8 casillas amaneciendo hoy en el puesto 32.
La alineación contra Macedonia considera a los dos suplentes en lugar de G. García y A. Escobar que no han estado en la mejor forma en sus anteriores presentaciones. Ahora la duda que abriga este comentarista sobre Mendoza y Zuluaga, especialmente este último, es si tiene suficiente contacto con el tablero en la Olimpiada pues solamente se le han dado dos oportunidades para jugar. A mi entender, habiendo sido los retos bastante grandes, ha respondido a esta responsabilidad en muy buena forma. Esta misma alineación se impuso 3 a 1 sobre Canadá en la ronda 8.

En Femenino la caída fue mayor pues descendimos al puesto 43 y hoy tenemos por delante a Noruega en una disputa muy equilibrada según las ubicaciones de ambos equipos en el escalafón del torneo. Noruega tiene en su alineación a dos WIM y una WFM que también coincide con los títulos colombianos.

 


CON EL EMPATE PACTADO FRENTE IRAN, JAIME CUARTAS HIZO UNA NORMA DE "GRAN MAESTRO"

01.06.2006. (Medellín, Colombia) Por Johann Echavarria
Nuestro corresponsal nos ha enviado el siguiente comentario:"la razón de las tablas rápidas de hoy, no fue tanto astuta estrategia de los iraníes como un lógico resultado mediante el cual Jaime Alexander Cuartas se aseguró una norma de GM en 9 partidas con un desempeño de 2622 de Elo.

Según el Handbook actual de la FIDE una norma de mas de 9 partidas en la olimpiada equivale a una norma de GM de 20 partidas, lo cual deja a Jaime a 7 partidas de las 27reglamentarias para recibir el título definitivo de GM. Todo esto se puede leer en el handbook de la FIDE.La norma hoy mismo fue reportada ante la FIDE.

N.del Editor: Insisto. Algun día alguien me enseño que "un negocio es bueno cuando se favorecen los dos". Me alegra saber que no solo el equipo iraní salió favorecido si no nuestro excelente futuro gran maestro Cuartas, con un titulo que dura toda la vida para el y para el país, aunque circunstancialmente el unico desfavorecido hubiera sido el equipo. Ojalá, también, no lo perdamos por el resto de la Olimpiada por preservar "el tesoro" de su título.

Dentro del tintero: recuerdo que hace ya varios lustros un buen amigo tuvo un "exitazo" en su primer torneo internacional ganando el título de maestro internacional y saliendo en la lista Elo internacional con 2485 puntos. Esto, que para la mayoría hubiera podido ser el comienzo de una gran carrera deportiva, significó su suicidio ajedrecistico pues mas nunca volvió a participar en el ajedrez de competencia. Esta mención con relación al "atesoramiento" y "corriendo el riesgo de la resureccion" de mi amigo.


APRENDA EL GEOGRAFMA DE LA OLIMPIADA

01.06.2006. (Bogotá ) Por Ing. Orlando Ruiz J.
El director de la web colombiana "Torneos de ajedrez" nos ha enviado un excelente trabajo periodístico sobre el tema de los nombres de los países que constituyen la cambiante geografía universal, asicomo, las organizaciones por sectores humanos que acepta la diversidad por parte de la FIDE. El tema Aprenda Geografma con la Olimpiada de Ajedrez ayuda al lector que esta siguiendo las incidencias de la Olimpiada y ampliar sus conocimientos generales.
Mas informacion.


Olimpiada ronda 11 en progreso;

EN VARONES: CONTRA MACEDONIA. EN DAMAS: CONTRA NORUEGA. AMBOS DE DIFICIL PRONOSTICO. HOY SEGUNDO Y ULTIMO DESCANSO DE LA OLIMPIADA.

01.06.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Colombia enfrentará en la ronda 11 al equipo denominado por la organización como FYROM que corresponde a la denominación territorial de la Macedonia en la antigua república yugoslava, diferente a la Macedonia griega, como bien lo explica el ingeniero Orlando Ruiz en su articulo Aprenda Geografma con la Olimpiada de Ajedrez.

Macedonia lleva 20 puestos a Colombia (puesto 62) en el escalafón Elo del torneo y componen su equipo 5 grandes maestros aunque su no es de los mas elevados.

La derrota de ayer con Irán por la mínima diferencia no fué tan catastrófica pues solamente hizo que el equipo perdiera 8 casillas amaneciendo hoy en el puesto 32. No conocemos las alineaciones que emplearán los equipos en esta jornada ya que, por ser día de descanso, se conocerá mañana.

En Femenino la caída fue mayor pues descendimo al puesto 43 y hoy tenemos por delante a Noruega en una disputa muy equilibrada según las ubicaciones de ambos equipos en el escalafon del torneo. Noruega tiene en su alineación a dos WIM y una WFM que tambien coincide con los títulos colombianos.

 


Olimpiada Masculina ronda 10:

POR ESTRECHO MARGEN NOS GANO IRAN. GARCIA Y ESCOBAR MUESTRAN NO ESTAR EN LA MEJOR FORMA.

31.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Con una estrategia definida Irán salió a controlar el jugador mas peligroso de la formación de Colombia, Jaime Cuartas, ofreciéndole un rápido empate en apenas 9 movimientos, luchó en los demás tableros y ganó por la mínima diferencia, 2.5 a 1.5.

El antioqueño Sergio Barrientos jugó dentro de su estilo que aparece sin tener ideas estratégicas muy definidas pero con muchos recursos tácticos para poner los juegos a su favor en pocos movimientos. Este fue el corte de la única victoria colombiana en esta jornada.

M. 51   Irán Elo - 62   Colombia Elo 2.5 : 1.5
12.1 GM Ghaemmaghami Ehsan 2584 1 GM Garcia Gildardo 2431 0
12.2 IM Mahjoob Morteza 2419 0.5 IM Cuartas Jaime 2458 0.5
12.3 GM Moradiabadi Elshan 2490 1 IM Escobar Alder 2429 0
12.4 FM Darbanvaighani Mortaza 2396 0 FM Barrientos Sergio 2430 1

El GM Gildardo García sigue sin encontrar su forma y hoy no pudo hacer la excepción frente a su colega gran maestro que sacó desde una comienzo un mayor control del juego que el nuestro no pudo desequilibrar pese a sacrificar una torre a cambio de caballo y dos peones. El iraní jugó muy bien gracias a una torre que impidió que Garcia reunificará sus fuerzas.

Escobar tampoco pudo hacer mayor cosa y desde un comienzo debió arrastrar una situación caótica para sus piezas.

En los torneos por equipos se planifica que los jugadores que llevan las piezas blancas deben de tratar de ganar en lo posible sus juegos para equilibrar el esfuerzo de sus compañeros que conducen las piezas negras. También, el reglamento permite que un ofrecimiento de empate pueda ser consultado al Capitán de equipo que puede aceptar o no sin dar ninguna opinión técnica.
En el caso del empate de hoy de Cuartas no conocemos si estas cosas fueron tenidas en cuenta. Lo que si estoy seguro es que los iraníes si se percataron (analizando las partidas, viendo las estadísticas, etc) que el mayor peligro de pérdida de un punto podría estar por los lados de su segundo tablero y entonces las instrucciones fueron claras y bien entendidas.

Cuando se juega por equipos el éxito individual pasa a un segundo plano. Y esto, no de ahora sino de siempre, no ha sido bien entendido por los jugadores nacionales en estos certámenes.

 


Olimpiada ronda10 en progreso;

CON IRAN Y POLONIA UN RETO PARA LOS COLOMBIANOS PARA MANTENERSE DENTRO DE "LA CREMA" DE LA OLIMPIADA.

31.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
En la jornada diez que se realizará en Turín a partir de las 8 am, Colombia deberá enfrentar a Irán que presenta un escalafón muy cercano, el 51 y Colombia el 62. Podría decirse que en esta ocasión nuestro país estuvo algo afortunado en el pareo, pues habiéndose ubicado en el puesto 24, en la "crema" del torneo, estaba rodeado de candidatos, europeos de primera línea, con mucha mas fuerza que Irán que en cierta forma puede ser asequible. Ellos seguramente dirán lo mismo.

La alineación presentada cuatro horas antes del comienzo de la programación acentúa que ambos capitanes acudieron a los jugadores titulares que también poseen un puntaje estadístico aproximado. Sin embargo Irán jugará con dos grandes maestros en su primer y tercer tablero, contra el GM Gildardo García y el MI Alder Escobar.

García y Escobar deberán mejorar sus últimas presentaciones ya que si bien han hecho puntos, lo demostrado en el tablero no ha sido lo mejor. De todas formas el equilibrio de fuerzas presenta la posibilidad de una serie entretenida y disputada.

En el campo femenino Colombia enfrentará en la ronda 10 al fuerte equipo polaco, escalafonado 12 y en la que se destaca su primer tablero Radziewicz Iweta con título de MI conseguido en competencias masculinas.

Se ha acudido nuevamente a la suplente Beatriz Franco teniendo en cuenta, quizás, las excelentes presentaciones y resultados en las tres ocasiones en que le correspondido actuar. Con Polonia será el compromiso mas serio de nuestro país en esta Olimpiada que necesitará de un temple y concentración también muy especial por parte de nuestras chicas.
M. 46   Colombia Elo - 12   Polonia Elo 0 : 0
12.1 WIM Ortiz Nadya 2184 - IM Radziewicz Iweta 2439
12.2 WIM Palao Maricela 2152 - WGM Zawadzka Jolanta 2389
12.3 WFM Franco Beatriz 2048 - WIM Majdan Joanna 2297


Olimpiada Masculina ronda 9:

CON "SUSTO" SE GANO A ISLAS FAROE. EL "ASCENSOR" NOS LLEVÓ AL PUESTO 24.

30.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Excelentes resultados obtuvieron los dos equipos colombianos participantes en la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez luego de realizada la novena ronda. En masculino Colombia obtuvo un abultado 3.5 a 0.5 sobre Islas Faroes mientras que las damas triunfaron en todos los tres tableros sobre Malasia.
Posiciones ronda 9
1 Armenia 26.5
2 China 25.5
3 Francia 24
4 Rusia 23.5
5 USA 23.5
24 Colombia 21.5

En esta forma nuestro país ascendió del puesto 41 al 24 del tablero masculino donde compiten 150 equipos, mientras que en damas el ascenso fue menor, puesto 46 al 31, ya que, al ser tres tableros en disputa, el puntaje en cada jornada es menor.

Por otra parte, Armenia siguió confirmando ser el equipo sorpresa al dejar en el camino 2.5 a 1.5 a Ucrania y aumentando la ventaja sobre Rusia, que era la inmensa favorita inicial y que hoy cayó vencida por Francia 2.5 a 1.5.
Baremo Americano. Ronda 9
Ord Pais Pts. Ord País Pts
1 USA 23.5 16 Bolivia 17.5
2 Cuba 23 17 T.Tobago 17.5
3 Colombia 21.5 18 Guatemala 17.5
4 Brasil 21.5 19 Barbados 17
5 Venezuela 20.5 20 Uruguay 17
6 Paraguay 20 21 Jamaica 17
7 Argentina 20 22 P.Rico 16.5
8 Mejico 20 23 Panamá 14
9. Peru 19.5 24 Honduras 14
10 Ecuador 19.5 25 Haiti 14
11 Canada 18.5 26 A.Holand 12.5
12 Chile 18 27 Aruba 12.5
13 C.Rica 18 28 Bermudas 12
14 Nicaragua 18 29 BVI 11
15 R.Dominica 17.5 30 USVI 7.5

La gran sorpresa de esta novena ronda la constituyó China al vencer por un sorpresivo 4 a 0 a Georgia y pasar al segundo lugar en el tablero de puntuaciones.

El comienzo del encuentro Islas Faroe y Colombia encontró a los suramericanos bastante frios teniendo grandes dificultades y situaciones críticas en la mayoría de sus tableros. En el tablero uno Garcia se veia entregando su dama por tres piezas y mas tarde perdiendo una de ellas lo que hacía mas penosa su defensa. Su oponente debió de ser el primer sorprendido de tener el juego ganado a un gran maestro y comenzó a jugar deficientemente hasta permitir que el antioqueño construyera una situación de empate.

El MI Jaime Cuartas no tuvo inconveniente para seguir acumulado puntos en la Olimpiada y ubicarse, bastante distanciado como el mejor colombiano. Ver estadísticas del equipo.

Asimismo, el risaraldense Alder Escobar estuvo a punto de caer derrotado. Ya en el desespero su oponente le permitió un sacrificio de pieza para salvar el juego y obtener el punto completo en dos movimientos.

En la ronda de mañana Colombia deberá enfrentar a Irán con un escalafón muy cercano, el 51. Los componentes de ambos equipos tienen puntajes Elo bastante aproximados lo que hace que la confrontaciòn pueda considerarse como equilibrada.


Olimpiada Femenina ronda 9:

COLOMBIA HIZO SU PRESENTACION MAS CONTUNDENTE GANANDO A MALASIA 3 A 0.
UCRANIA SACO A RUSIA DEL PRIMER LUGAR.

30.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)

1 Ucrania 21
2 Rusia 20.5
3 Georgia 19
4 China 18.5
31 Colombia 15.5

Realizando su mejor juego en todo el torneo Colombia se impuso por el máximo puntaje sobre Malasia ganando los tres encuentros correspondientes a la rueda nueve de la 37 Olimpiada Mundial Femenina de Ajedrez.

Ninguna de las partidas tuvo fisuras y Nadya, Maricela y Beatriz unicamente se limitaron a transformar su diferencia de juego en puntos. Con esta victoria el equipo femenino avanzó 15 puestos al ubicarse 31 entre los 104 equipos participantes.
Colombia enfrentará en la ronda 10 al fuerte equipo polaco, escalafonado 12 y en la que se destaca su primer tablero Radziewicz Iweta con título de MI conseguido en competencias masculinas.

Ucrania por primera vez pasó a comandar el torneo al conseguir un resultado bastante abultado, 2.5 a 0.5, frente a Estados Unidos. A su vez las ex-lideres rusas apenas podían empatar con China quedando a media unidad de Ucrania.

Tanto Ucrania como Rusia han sacado a la tercera clasificada una buena ventaja para garantizar su continuidad en estas tres rondas que faltan.


Olimpiada ronda 9 en progreso;

EN VARONES BUENAS POSIBILIDADES DE VICTORIA FRENTE A ISLAS FAROES. LAS DAMAS LA TIENEN MAS DIFICIL CON MALASIA. EN EL TOPE ENFRENTAMIENTOS EQUILIBRADOS: ARMENIA VS. UCRANIA Y RUSIA VS. USA.

30.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Faltando cuatro jornadas para concluir, la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez llega a su punto crucial de definiciones en que todos los equipos y a todos los niveles buscarán los mejores resultados cada día para avanzar en el cuadro de posiciones. La diferencia con las anteriores es que el margen de recuperación de los malos resultados son mas estrechos y por lo tanto cada equipo acudirá a sus mejores armas, los jugadores que mas le hayan rendido, para alcanzar el objetivo.

M. 62   Colombia Elo - 80   Faroe Islas Elo 0 : 0
22.1 GM Garcia Gildardo 2431 - IM Nilssen John 2356
22.2 IM Cuartas Jaime 2458 - Poulsen Martin 2325
22.3 IM Escobar Alder 2429 - Ziska Helgi D. 2306
22.4 FM Barrientos Sergio 2430 - Simonsen Hans 2295

En los primeros lugares, en esta jornada, los seguidores de la Olimpiada tendrán la oportunidad ver las series Armenia contra Ucrania y Rusia frente a Estados Unidos, las mejores selecciones de este certamen que seguramente ocuparán al final los podios.

Por su parte, luego del excelente triunfo de ayer sobre Canadá, Colombia volvió a utilizar toda su titular (habría necesidad si tenemos en cuenta el excelente desempeño que han tenido los llamados "suplentes"?) con Islas Faroes, escalafonado 80 y con un maestro internacional en su alineación. En un pronóstico normal Colombia debe ganar ampliamente.

M. 58   Malasia Elo - 46   Colombia Elo 0 : 0
25.1 WFM Siti Zulaikha 2169 - WIM Ortiz Nadya 2184
25.2 Wan Theng 1989 - WIM Palao Maricela 2152
25.3 Roslina Marmono 1976 - WFM Franco Beatriz 2048

En femenino Rusia frente a China, que ha presentado un equipo de renovación, tratará de aumentar su exigua ventaja de medio punto ante el compromiso muy equilibrado entre Ucrania y USA.

Contrario al de los varones Colombia tiene un compromiso equilibrado ante Malasia que esta escalafonado en el puesto 58 y tiene una maestra titulada. El país asiático tiene la ventaja de conducir las piezas blancas en dos de los tres tableros.

En la novena ronda Colombia enfrentará a Malasia.


Olimpiada Masculina ronda 8:

JUGANDO EN FORMA EXCELENTE COLOMBIA SALIO ADELANTE 3 A 1 FRENTE A CANADA. ARMENIA FRENO A CUBA Y AUMENTO A 2 PUNTOS SU VENTAJA SOBRE RUSIA Y UCRANIA.

29.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Jugando su mejor serie Colombia ganó 3 a 1 al fuerte conjunto de Canadá, que presentó en su alineación a dos grandes maestros, en la octava ronda de la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez que se celebra en Turín y debe finalizar el 4 de junio.
Posiciones:
1 Armenia 24
2 Rusia 22
3 Ucrania 22
41 Colombia 18

Armenia aumento a dos puntos la ventaja sobre sus escoltas, Rusia y Ucrania, al vencer a Cuba por 3 a 1, revirtiendo un comienzo de jornada que parecía iba ser negativo para sus intereses por la gran ventaja obtenida por los grandes maestros cubanos Lenier Domínguez y Yunievsky Quesada quienes aflojaron en el momento de remate del juego y mas tarde salieron derrotados.

Ucrania, Francia y Estados Unidos tuvieron el mismo resultado, 3 a 1, sobre las fuertes selecciones de Suecia, Holanda y Dinamarca, respectivamente, y ascendieron a los primeros lugares de la Olimpiada, que a partir de mañana iniciará la etapa de las decisiones en la que, seguramente, los resultados negativos abultados serán muy difíciles de recuperar.

Un gran sorpresa propino Paraguay, con el liderazgo del GM Zenón Franco radicado desde hace mucho tiempo en España, al vencer a sus vecinos de Argentina por 3 a 1.

En el encuentro Colombia y Canadá el MI J. Cuartas reemplazó en el primer tablero a G. García planteando a su rival con el título de gran maestro argumentos muy sólidos para no hacer peligrar en un ningún momento el encuentro. La pequeña ventaja adquirida de disponer de mejor ubicación para sus peones se agrandó al ser cambiadas casi todas las piezas y el rey y caballo se transformaron en piezas letales. El final fue maravillosamente conducido por el colombiano.

Barrientos no sacó ninguna ventaja de la apertura y por el contrario fue el canadiense el dominador. Barrientos puso en peligro un caballo al ganar un peón y esto pudo traerle malas consecuencias. Con el error 34... h5 el antiqueño quedo con posición ganadora.

También los primeros movimientos de la partida de Mendoza no son recomendables para repetir con piezas negras al dejar al barranquillero con serios problemas por el dominio central del blanco además de una pareja de alfiles muy activa. Al entrar al final en la lucha de dos alfiles contra los dos caballos no lucia bien para Mendoza. En el momento en que pudo cambiar su caballo por un alfil y poner sus peones en color distinto al alfil podría decirse que igualó y quedó un poco mejor pero sin chances de forzar.

El partido mas ganado para la parte colombiana era el de Zuluaga, quien jugando en un comienzo con mucha precaución y responsabilidad adquirió ventaja material que lucía decisiva. Un intento de ganar una pieza, sin necesidad, malogró un buen esfuerzo teniendo que contentarse con el segundo empate en el certamen.

Con este resultado Colombia completó 18 puntos y subió 20 puestos al llegar al puesto 40. Mañana deberá enfrentar el equipo de Islas Faroes, escalafonado 80.


Olimpiada femenina ronda 8:

TAMBIEN CONTRA PORTUGAL LAS COLOMBIANAS SUPERARON EL NERVIOSISMO INICIAL Y SE IMPUSIERON 2 A 1.

29.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Luego de un comienzo nervioso el equipo femenino de Colombia pudo sortear su enfrentamiento frente a Portugal ganando 2 a 1, gracias a los triunfos logrados por la WIM Maricela Palao y la antioqueña Beatriz Franco.
Posiciones
1 Rusia 19
2 Ucrania 18.5
3 USA 17
4 China 17
46 Colombia 12.5
Angela Franco, entró en reemplazo en el primer tablero de WIM Nadya Ortiz, jugó, al igual que ayer, un partido muy superficial en un comienzo y quedó en una situación bastante inferior. Logro salir con vida de las dificultades iniciales pero con peón de menos lo que facilitó la victoria de la portuguesa.

Maricela acudió a toda su experiencia para, con medios tácticos, definir el partido en forma rápida.

La partida de la otra melliza, Beatriz Franco, también tuvo comienzos difíciles; poco a poco fue levantando el juego con la característica que la diferencia de su hermana: buen conocimiento del ajedrez de maniobras, posicional, valedero cuando no se tienen situaciones tan definidas. Después de ganar un peón erróneamente dejado por su oponente, pasó a mejorar sus piezas e imponer su calidad inexorablemente.

En la novena ronda Colombia enfrentará a Malasia.


CON CANADA Y PORTUGAL UNA JORNADA DE TRANSICION DE PRONOSTICO RESERVADO.

29.05.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya (FM)
Sin sus dos primeros tableros titulares las selecciones colombianas se aprestan, a partir de las 8 am, a sostener frente a Canadá , en varones, y Portugal, en damas,los enfrentamientos correspondientes a la ronda 8 de la 37 Olimpiada Mundial de Ajedrez que se realiza en Turín, Italia.

La ausencia del GM G. Garcia y la del MI Alder Escobar y la WIM Nadya Ortiz dejan la oportunidad para que los tableros suplentes tengan alguna continuidad y contacto con el tablero, asi como medir su actual estado deportivo, para en caso de ser requeridos a partir de la ronda nueve que es cuando entra la Olimpiada en la fase crucial de definiciones por los puestos, cuando los deportistas deben llegar a su exigencia máxima. A nuestro entender esta estrategia, si se tuvo en algún momento, ha comenzado un poco tarde.

La serie con Canadá se presenta con posibilidades de ganancia por estrecho margen para cualquier lado, aunque en el papel y el escalafón el país del norte de America aparezca como favorito. Colombia en anteriores Olimpiadas ha tenido buenos resultados contra esta selecciòn.

M. 47   Canada Elo - 62   Colombia Elo 0 : 0
30.1 GM Charbonneau Pascal 2510 - IM Cuartas Jaime 2458
30.2 GM Bluvshtein Mark 2531 - FM Barrientos Sergio 2430
30.3 IM Zugic Igor 2466 - FM Mendoza Rafael 2401
30.4 IM Krnan Tomas 2409 - Zuluaga Cesar 2226

La derrota sufrida por Nadya Ortiz en la anterior jornada debió de dejar baja de ánimos a la ibaguereña y de ahí su justificado descanso. Igualmente, recarga pilas en el equipo para la segunda y decisiva etapa de este esfuerzo olimpico. En estas circunstancias el enfrentamiento con Portugal es de pronóstico reservado.

M. 53   Portugal Elo - 46   Colombia Elo 0 : 0
26.1 WIM Leite Catarina 2218 - Franco Angela 2076
26.2 WFM Coimbra Margarida 2070 - WIM Palao Maricela 2152
26.3 WFM Pintor Ariana 2064 - WFM Franco Beatriz 2048


ANTECEDENTES INTEGRANTES EQUIPO COLOMBIANO MASCULINO EN OLIMPIADAS

ttl nombre                Act años                            pts gms +  =  -  % 
GM García, Gildardo   COL 10 1976a1980, 1984a1992, 1996-1998  62½ 119 46 33 40 52.5  
MI Cuartas, Jaime     COL 2  2002-2004                        9   21  5  8  8  42.9 
FM Barrientos, Sergio COL 1  2004                             4½  11  3  3  5  40.9 
FM Mendoza, Rafael    COL 3  1982, 1994-1996                  10½ 25  6  9  10 42.0 

ESTADISTICA TOMADA DE OLIMPBASE (En femenino no existe esta información. Alguien se apunta para conseguirla ?)

Por Ing Jose Orlando Ruiz Jasbon

APRENDA GEOGRAFMA CON LA OLIMPIADA DE AJEDREZ

En la 37* Olimpiada que se juega actualmente en Turín Italia hay muchas Federaciones de Ajedrez que pertenecen a formas de gobiernos no tradicionales como Principados, Protectorados y regiones especiales, que necesariamente no pertenecen a la ONU, pero si desarrollan actividades ajedrecisticas y pertenecen a la FIDE. Entre los 150 equipos hay nombres que perfectamente pueden rajar a los mejores profesores de GEOGRAFMA de nuestros países , hemos realizado una selección de los menos conocidos con sus características demográficas , capitales y ubicaciones geográficas, que le ayudaran a conocer cuanto sabe de geografma universal.

FEDERACIÓN

FED

GOBIERNO

HAB

CAPITAL

HAB

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Andorra

AND

Principado

70,000

Andorra La Vella

28,000

Al norte de Cataluña(España) y Sur de Francia

Bangladesh (Nación de Bengala)

BAN

Régimen Parlamentario 1er Ministro

145'

Dhaka

3'800,000

Este de la India y Oeste de Myanmar(antigua Birmania)

Bahrain(Bahrein)

BRN

Monarquía

700,000

Manama

135,000

Archipiélago al Este de Arabia Saudí y al oeste de Qatar

Belarus (Bielorrusia)

BLR

República

10'

Minsk

1.8'

Oeste y Sur de Rusia, Este de Polonia y Norte de Ucrania

Brunei

BRU

Sultanato

372,000

Bandar Seri

50,000

Parte norte de La Isla de Borneo al sur de Filipinas y Camboya

Faroe Islands (Islas Feroe)

FAI

Reg Autónoma de Dinamarca

50,000

Torshavn

20,000

Islas al Sureste de Islandia y Norte de Escocia

Fiji

FIJ

República

900,000

Suva

80,000

Islas de Polinesia al Norte de Nueva Zelanda y nordeste de Australia

Guernsey

GCI

Isla de la Corona Británica

60,000

Saint Peter Port

40,000

Isla en el Canal de la Mancha Sur de Inglaterra, Norte de Francia

Jersey

JCI

Isla de la Corona Britanica

90,000

Saint Helier

60,000

Queda al Sudeste de Guernsey y Cerca de la Costa Francesa

Latvia (Letonia)

LAT

República

4'

Riga

750,000

Sur de Estonia, Norte de Lituania y este de Rusia

Moldova (Moldavia)

MDA

República

4.5'

Chisinau

800,000

Este de Rumania y al sur y este de Ucrania

Mauritius (Mauricios)

MRI

República

1'250,000

Port Louis

150,000

Isla al Este de Isla de Madagascar (Africa) Océano Indico

Liechtenstein

LIE

Principado

35,000

Vaduz

6000

Sur y Oeste de Austria y Sur Norte y Este de Suiza

Macao

MAC

Región Autónoma China

450,000

Macao

400,000

Sur de China y al Este de HongKong

Malta

MLT

República

400,000

La Valeta

8000

Isla al sur de Italia

Papúa Nueva Guinea

PNG

Estado con Gobernador gen.

5.6'

Port Moresby

200,000

Isla que comparte con Indonesia y queda al norte de Australia

Seychelles

SEY

República

85,000

Victoria

40,000

Islas al Norte de la Isla de Madagascar y al Este de Africa

Sri Lanka

SRI

República

20'

Jayawardenepura

120,000

Isla al Sur de India llamada Ceilán antiguamente

UAE(Emiratos Arabes Unidos)

UAE

Emiratos

2.6'

Abu Dhabi

527,000

Norte de Arabia Saudi y Este de Oman en el golfo Pérsico



Hay algunos otros países que por su nombre en ingles pueden parecer extraños, pero que en castellano son muy conocidos como Wales (WLS) que corresponde al país de Gales o Cyprus(CYP) Chipre o Netherlands(NED) Holanda

También existen siglas de Federaciones que pueden confundir a los mas conocedores de GEOGRAFMA como FYROM (MKD) Antigua YUG República de Macedonia, que no es mas sino una parte de la antigua república de Yugoeslavia conocida hoy como república de Macedonia.(No confundir con la región de Macedonia que pertenece a Grecia)

Por ultimo hay equipos de algunas asociaciones especiales como IPCA (Incapacitados Físicos), IBCA(Invidentes), ICSC( Sordomudos).

La olimpiada de Ajedrez ademas de ser la máxima congregación Mundial de un solo deporte , conlleva a un intercambio de costumbres, cultura y un mayor conocimiento de la GEOGRAFMA universal.

Turín 2006
1 2 3 4