ul{ list-style-type: square; }
  17.10.2006

www.ajedrezencolombia.com
mascota del certamen

REUNIFICACION TITULO CAMPEON DEL MUNDO 2006

Elista, Khalmikia,
septiembre 21 a octubre 13

 : Vea
 

 

logo certamen

 

---------------------------------------------------------------
                                 1 2 3 4 5  6 7 8 9 0 1 2  Total
---------------------------------------------------------------
1. Kramnik, Vladimir RUS 2743 g  1 1 = = 0W = = 0 0 1 = =   6
2. Topalov, Veselin  BUL 2813 g  0 0 ==. 1W = = 1 1 0 = =   6
---------------------------------------------------------------

Desempate (25 minutos mas 10 seg. adicionales por jugada)
Partida  4: Kramnik, Vladimir - Topalov, Veselin   1-0  D47  44
Partida  3: Topalov, Veselin  - Kramnik, Vladimir  1-0  D12  49
Partida  2: Kramnik, Vladimir - Topalov, Veselin   1-0  D45  44
Partida  1: Topalov, Veselin  - Kramnik, Vladimir  1/2  D19  46

Campeonato mundial nota final: KRAMNIK NUEVO CAMPEON MUNDIAL DE LA FIDE EN SERIE TECNICAMENTE BASTANTE DISCRETA.

17.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Vladimir Kramnik  al ganar reunifico el titulo mundial.Por diferentes motivos habíamos dejado trunco nuestras notas sobre la serie por el Campeonato Mundial de Ajedrez realizado en Elista entre Vladimir Kramnik y Veselin Topalov. El juego doce de la serie principal terminó en tablas luego de 47 movimientos y tres horas cincuenta minutos con una parte final en que Topalov (ver visor de partidas) alimentó pequeñas esperanzas de victoria.

En la apertura Topalov, extrañamente, con las piezas negras, empleó un plan utilizado por Kramnik sin resultado. En esta ocasión fué el maestro ruso encargado de demostrarlo pues fácilmente llevó a una situación ideal para sus pretensiónes al cambiar la mayoría de las piezas y quedar con la iniciativa del "ataque de las minorias" en el ala de dama. Topalov ideó un buen contrajuego sobre el rey blanco pero al final controlable hasta el punto que el negro debió de acudir al jaque perpetuo.

Esto arrojaba un empate en el "match" principal a seis puntos para empezar al día siguiente la serie de desempate a cuatro partidos con control de tiempo de 25 minutos y 10 segundos adicionales por jugada.

En el primer juego del desempate Kramnik escogió una formación bastante pasiva y poco a poco su situación era dudosa. Topalov sacrifica un peón y se prevía su victoria pero una pequeña combinación, "mini chanchullo", le proporcióno a Kramnik lo necesario para salvar el punto.

Posición luego del tremendo error de Topalov 44...Txc5.Con blancas en el segundo juego Kramnik prefirió un desarrollo simple contra la defensa Merano del negro. Pronto el juego condujo a un complicado final en que Kramnik mantuvo a raya las piezas negras e impuso su técnica al obtener una pequeña ventaja.

Nuevamente Topalov volvió a demostrar la diversidad de ideas que tiene en la apertura mas utilizada en toda la confrontación. El búlgaro tuvo éxito al llegar a una situación favorablemente complicada que resolvió en un ataque demoledor.

Con este resultado la serie llegó al último partido del desempate. Kramnik escogió una línea de juego sin mayores pretensiones que había sido utilizada en el encuentro ocho. El blanco transfirió a un final en que las piezas negras lucían descoordinadas. La igualdad parecía estar al alcance de la mano de Topalov pero una serie de pequeñas imprecisiones hicieron que su contrario abrigara mayores esperanzas al tener un peón peligrosamente escapado. Corto de tiempo Topalov falló de mantener la situación de resistencia que había montada al caer en una falsa combinación que nace en la situación del diagrama que con la respuesta inmediata 45-Tb7jaque !hace que Kramnik sea proclamado como nuevo campeón del mundo aceptado por la Federación Internacional con este enfrentamiento reunificatorio.

El título de Topalov tuvo una duración de un año escaso luego que lo conquistara en San Luis, Argentina en el 2005. La serie ahora finalizada se ha constituído en una de las peores desde el punto de vista técnico pues, hasta este último encuentro, ambos participantes fueron perseguidos por errores de grueso calibre a este nivel, siendo los mas protuberantes los de Topalov en la primera partida, cuando perdió una situación que por lo menos era de empate, y en la segunda cuando también paso por alto un sencillo mate en dos movimientos.

Kramnik desacató una determinación de la organización ante un reclamo de Topalov, que no era tan trivial de acuerdo al sentido de escándalo periodístico que se le dió, por encima del hecho provocado, voluntariamente o no por el ahora campeón mundial, que molestaba psicológicamente a su rival. Este desacato le hizo perder el punto por inasistencia y el desarrollo de la contienda afectó la actuación posterior de los protagonistas.

Creo que Topalov es la persona que puede estar mas sorprendida por el resultado final. El desarrollo de varios partidos dejó ver que "sentía" que podía hacer cualquier tipo de jugadas frente a Kramnik. Esta seguridad en si mismo también fué su perdición. Ayuda a esta creencia que al pactar la serie el búlgaro aceptó que en el caso de perder el no podría participar en la final del Torneo de Aspirantes al título mundial que se realizará en el 2007 mientras que Kramnik si podía hacerlo. Esto, que en su momento se vió como una incuestionable ventaja en favor de Vladimir, es el mayor reflejo de su permanente estado de ánimo que respira seguridad y optimista y que ahora debe despertar en medio de la realidad apabullante.
Mas información. Visor de partidas.


 
  

Partida once: EMPATE EN LA PENULTIMA PARTIDA DEJA TODO PARA EL ENCUENTRO FINAL DE MAÑANA. SI PERSISTE LA PARIDAD SE DECIDE EL TITULO EN SESION DE DESEMPATES EL VIERNES.

10.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
En un prolongado juego que duró 66 movimientos y cinco horas, los grandes maestros V. Topalov y V. Kramnik se pusieron por fin de acuerdo para dividir el punto y mantener la paridad a cinco y medio unidades faltando apenas una ronda para concluir las partidas a tiempo normal de la serie por el Campeonato Mundial de Ajedrez que se realiza en Elista capital de Khalmikya.

Luego de 17...Dd7! igualando el juego. Tal como ha sucedido en encuentros anteriores al partido once le sobraron por lo menos 20 movimientos en que los dos maestros pudieran haber acudido al armisticio. En esta ocasión fue el ruso el insistente pues tenía peón de ventaja pero con una situación que en la práctica no resulta difícil de entablar. Ver partida.

El calendario inicial de la serie ha sido alterado y mañana miércoles será día de descanso. El jueves se realizará el último juego y Kramnik podrá imponer inicialmente la estrategia pues conduce las piezas blancas. Si hubiera un empate el resultado definitivo de la contienda, y el título de campeón mundial, quedaría pendiente de una sesión especial de desempate, luego será la ceremonia de clausura, que se realizaría el viernes con este formato previamente establecido:

En el juego de hoy se repitieron los siete primeros movimientos de la nueve ganada por Topalov, quien varió al hacer 8. Tb1. Kramnik tenía su "soplete" (preparación casera) bien aprendido y en pocos movimientos, con 17...Dd7! mostrado en el diagrama, quitó cualquier pretensión sobre el futuro del partido , no solo consiguió la liquidación de piezas sino mejores perspectivas para su causa. Sin embargo, Kramnik logró ganar un peón pero la existencia en el tablero de los alfiles corriendo por casillas de diferente color le impidió concretar el punto. Visor de partidas.

Partida diez: TOPALOV DEVOLVIO ATENCIONES: UNA FLOJA Y OPTIMISTA APERTURA PERMITIO LA FACIL VICTORIA DE KRAMNIK. IGUALADA LA SERIE FALTANDO DOS ENCUENTROS.

08.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
V. Kramnik empato nuevamente la serie.El desarrollo de la decima partida decidido en favor de Vladimir Kramnik al lograr una relativa fácil victoria, y empata el cotejo a cinco puntos, sobre Veselin Topalov en la serie a doce juegos por el Título Mundial de Ajedrez, demostró que la competencia ha caído a su nivel técnico mas bajo en los últimos tres partidos y luego que se superara las situaciones de ruptura que tuvieron al borde del fracaso el evento.

En su entrevista a los medios luego de ganado el noveno juego, Topalov declaró que había mejorado su confianza en los últimos partidos y, pese a la ventaja de un punto, repitió varias , la serie no estaba definida debido, principalmente, al hecho de llevar Kramnik las piezas blancas en dos de los tres compromisos faltantes. Este partido le ha dado la razón aunque debe reconocerse que su actuación estuvo por debajo de lo habitual.

Topalov volvió a ejecutar sus primeros movimientos en forma acelerada y superficial hasta quedar en una situación con demasiados problemas representados en debilidades permanentes de sus peones avanzados y la presión que llegaron a ejercer una torre, un caballo en e5 y la acción libre del alfil de casillas blancas de Kramnik en apenas 16 movimientos. Hasta este momento el campeón de la FIDE había consumido 20 minutos para la partida mientras que Kramnik llegaba a la hora. Viendo que su posición empeoraba en cada jugada Topalov decidió, un poco tarde, consumir mas tiempo y buscar alternativas para mejorar pero sin lograrlo pues el blanco penetró con su torre y piezas menores y obtuvo ventaja ganadora a partir del último error del negro 24...f6?. (Ver partida)

Mañana lunes no se celebrara juegos y seguramente este último día de descanso será arduamente utilizado para "engrasar el arsenal" de cara a los dos ùltimos decisivos partidos. De quedar empatada la serie a seis puntos se acudirá una larga sesión de desempate con partidos con otros formatos de tiempo de reflexión. Visor de partidas.


 

Partida nueve: CON FACILIDAD GANO TOPALOV EL NOVENO JUEGO Y SE PONE POR PRIMERA VEZ A LA CABEZA EN LA SERIE POR EL TÍTULO MUNDIAL

07.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Topalov en camino de convertirse el rey del ajedrez.Una segunda victoria consecutiva lograda con bastante facilidad obtuvo en la novena partida el campeón mundial de la FIDE Veselin Topalov sobre el ruso Vladimir Kramnik en el Campeonato Mundial de Ajedrez que se realiza en Elista, Khalmikya. Así, Topalov se coloca por primera vez con un punto de de ventaja (5 contra 4) faltando tres juegos para concluir la prueba.

Varias cosas tuvo en común este juego con respecto a los anteriores (Ver la partida). Topalov desvió en los primeros movimientos hacia nuevas situaciones, en este caso 8.a3, buscando en todo momento el juego complicado y el cambio de piezas. Igualmente, el búlgaro repitió la táctica de los cuatro últimos encuentros de decidir y realizar sus movimientos con rapidez y seguridad provocando una notable presión sobre Kramnik que llegó al movimiento 31 con solo 9 minutos de reflexión y en un momento que ya se encontraba en situación apretada. Por esta razón sus recursos defensivos de que ha hecho gala hasta el momento no se vieron, facilitando la labor de su oponente.

Posición en que Topalov realiza una fácil combinación ganadora.Luego del movimiento 15.Af3 el blanco se apoderó de los dos tercios del tablero contando igualmente con los peones desperdigados de Kramnik que en ningún momento pudo desembarazarse de ellos contactando el centro blanco. Tener una posición sin contrajuego enfrentando un jugador de ataque como Topalov es letal.

Sin precipitarse en ningún momento el campeón de la FIDE fué apretando la tenaza hasta que Kramnik hace el error definitivo con 35...Cf8? aunque no se ve una defensa adecuada después que el blanco hiciera la maniobra Ae3 y Ag5. Dos movimientos despues del error mencionado, en la situación del diagrama, realiza un "mini chanchullo" ganador con 38. Txf7! ya que no se puede 38...Tf7 39.Tf7, Df7 40.Ae6 ganando la dama.
Visor de partidas.


Partida ocho: POR FIN PRIMERA VICTORIA EN EL TABLERO DE TOPALOV. SE IGUALA LA SERIE A CUATRO PUNTOS.

05.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
En un juego de gran tensión Veselin Topalov logro su primera victoria frente a Vladimir Kramnik en el Campeonato Mundial de Ajedrez, empatando de esta manera la serie a cuatro puntos . En el día de mañana será descanso reanudándose los juegos el sábado a partir de las 6 am hora colombiana.

En este octavo partido Topalov presiono con el tiempo de reflexión haciendo sus movimientos con gran celeridad y empleo un esquema de la defensa Eslava preferido por Kramnik y, aunque, no navegaron por las variantes mas tradicionales de esta complicada defensa, si repitieron antecedentes hasta el movimiento 17 en que el negro trajo una novedad muy interesante con Ae7 ! (Veáse la partida).

Momento crucial del juego en que Topalov ha hecho 22...f5.Mas adelante Kramnik prefirió cambiar una torre por dos caballos y peón especulando quizás en la dificultad en que quedaba el rey y una torre inactiva del búlgaro y la acción inmediata que estaban haciendo sus torres . Ver diagrama.

En esta parte del juego Topalov tuvo varios aciertos: no cambiar su única torre sobreviviente que pudo ayudar a los caballos en la defensa y, luego de asegurar la situación, a la ofensiva; y el otro, poco a poco con la ayuda del rey, ir rechazando las torres que no pudieron penetrar libremente.

El punto culminante del juego sucedió en el momento que Kramnik, con 39. f4, decide con su rey ganar el peón de g3 pero dejando que los caballos tomen posiciones ofensivas en d5 y e4 para, en unión de la torre, realizar un ataque de mate fulminante y típico de Topalov. Visor de partidas.


Partida siete: TOPALOV SIGUE SIN ENCONTRAR PUNTOS DEBILES EN EL JUEGO DE KRAMNIK QUE MANTIENE SU VENTAJA. EN EL JUEGO DE HOY EL BULGARO LUCIO CANSADO.

04.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Luego de sesenta movimientos el campeón mundial FIDE V. Topalov debió aceptar su cuarto empate consecutivo frente al joven ruso V. Kramnik en el marco del septimo juego de la serie por el Campeonato Mundial de Ajedrez que se realiza en Khalmikya.

El partido de hoy dió inició a la segunda vuelta de la competencia, en la primera fué tambien un empate, conduciendo esta vez Topalov las piezas blancas. El esquema del encuentro parecía que podía facilitar la estrategia de Topalov pues se cambiaron muy pocas piezas y la situación encuadraba mas dentro de su estilo. El desarrollo del juego permitió apreciar dos situaciones que no le favorecieron: que Kramnik está afinando su juego a medida que el "match" avanza y la otra, que seguramente puede entrar a preocupar a Topalov y su equipo, está decayendo en su entusiasmo y confianza, de pronto cansancio sicológico, dejando pasar posibilidades de ser mas incisivo

Con lo anterior no quiere decir que en este séptimo partido no hubiera intentado ganar. Lo hizo pero conservadoramente y hacia el final, no escogiendo continuaciones mas agresivas en momentos mas complicados como en 12. a3 en lugar de 12.a4 que permitió una defensa mas fácil y duradera al negro. Luego de 22...h6 el enroque negro queda expuesto a un acción con h4 y g4 y g5 que al parecer Topalov siempre deshechó. Ojalá que esta resistencia que está encontrando por parte de Kramnik no le este demostrando que la tarea de recuperación está por encima de sus fuerzas y minando su optimismo inicial.

Mañana el octavo encuentro con Kramnik llevando las piezas negras. Seguramente la suerte de los dos juegos siguientes sellaran la posesión del titulo mundial. Visor de partidas.


Partida seis: CON LA NORMALIZACION DE LA SERIE LLEGO TAMBIEN LA PASIVIDAD DE KRAMNIK.

02.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
A las seis de la mañana de hoy los grandes maestros Veselin Topalov y Vladimir Kramnik se presentaron al sexto encuentro de su serie a doce juegos por el Campeonato Mundial de Ajedrez, luego de una neutralización de tres dias que requirió de la intervención directa y decisiva del presidente de la Federación Internacional Kirsan Ilyuzhinov en largas conversaciones con los representantes de Con intercambio de saludos, Topalov y Kramnik continuan la serie.ambos jugadores con miras a restablecer la continuación del evento. Ayer, Ilyuzhinov zanjó la disputa ordenando la reanudación de la serie la cual fue acatada por ambos jugadores como una contribución a la definición del titulo orbital y con el beneplácito de los aficionados al ajedrez del mundo.

Media hora antes de iniciarse la partida de hoy, Kramnik presentó una declaración en que protesta por esta determinación de la FIDE y se reserva el derecho para mas adelante impugnar el resultado de la quinta ronda.

Topalov llevó las piezas blancas y se ha planteó una defensa Eslava del Gambito de Dama. Kramnik permitió en el movimiento siete que Topalov adquiriera cierta ventaja en la maniobrabilidad de sus piezas aunque también logró el cambio de damas y un caballo que está dentro de su estrategia defensiva. En la practica fué imposible para Topalov hacer efectiva su exigua ventaja posicional y con maniobras defensivas muy precisas el ruso cambio casi todas las piezas hasta minimizar las pretensiones que el búlgaro tuviera pactándose el empate. Así, Kramnik mantiene la ventaja de un punto al colocar el resultado de la serie 3.5 contra 2.5.

Mañana será el descanso programado y el miércoles se efectuará a la hora tradicional, 6 am hora colombiana, el séptimo juego en que Kramnik llevará las piezas blancas. Visor de partidas.


! A JUGAR MAESTRO KRAMNIK ! LA FIDE PROGRAMA REINICIAR LA SERIE ESTE LUNES A PARTIR DE LA SEXTA PARTIDA.

01.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Luego de los acuerdos realizados en reuniones de sàbado y domingo con respecto a las condiciones de utilización y revisión de los sitios de descanso y de los baños y la renuncia del Comité de Apelaciones, el presidente de la FIDE, Kirsan Ilyuzhinov, ha promulgado una directiva en que determina que la serie por el Campeonato Mundial de Ajedrez, que juegan en Elista los grandes maestros Veselin Topalov y Vladimir Kramnik, deberá reanudarse este lunes a la hora programada, 6 am. hora colombiana, jugandose el sexto encuentro con lo que se mantiene la pérdida por ausencia de Kramnik en la quinta partida y el resultado parcial de tres puntos para Kramnik y dos puntos para Topalov.

Ahora la pregunta que queda es: ¿ comparecerá Kramnik? Visor de partidas.


Topalov - Kramnik: AVANZAN LAS NEGOCIACIONES PARA CONTINUAR LA SERIE. EL NUDO ESTA EN SI SE APLICA EL W. O. O NO.

01.10.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Con un acuerdo y revisión sobre dos sitios de descanso separados para ambos participantes, el presidente de la FIDE ha conseguido mover la situación de estancamiento y radicalización de posiciones en que se encontraba la posible continuación de la serie por el Campeonato Mundial de Ajedrez pactada a doce encuentros. Igualmente, el Comité de apelaciones presentó su renuncia y esta fué aceptada por Kirsan. Ilyuzhinov para solucionar otra fuente del problema.

Sin embargo, el nudo gordiano está en la forma como se reiniciaría la serie pues, como se recuerda, V. Kramnik se negó a jugar el quinto partido y le fué aplicado un cero por inasistencia. El representante del equipo de V. Topalov, señor Silvio Danailov, reclama se aplique esta determinación la que por supuesto no es aceptada por el grupo de Kramnik. Al parecer ya existen acercamientos a este respecto pues el comunicado de la FIDE es optimista en la continuación de la serie en próximos dias. De acuerdo al calendario original hoy corresponde a jornada de descanso.

Comunicado de prensa FEDERACION INTERNACIONAL
Elista, 1 de octubre de 2006

Danailov, Ilyzhinov y Hensel negocian "impasse" del mundial.El 29-30 de septiembre de 2006, en City Chess, el Presidente de la FIDE ha sostenido varias rondas de negociaciones con los representantes de los participantes en el Campeonato Mundial de Ajedrez. A pesar de las profundas contradicciones existentes en aproximar las posiciones en la situación de conflicto, las partes han logrado alcanzar un progreso considerable.

En primer lugar, la cuestión de los cuartos de baño para los jugadores ha sido solucionada. El equipo de V. Topalov ha estado de acuerdo en abrir los cuartos de baño en las salas de descanso de los jugadores. También ha sido alcanzado un acuerdo para que los jugadores usen los servicios permanentemente asignados a cada uno de ellos durante la duración entera del campeonato. Ambos equipos tendrán la posibilidad de una inspección minuciosa del cuarto de baño del oponente.

En segundo lugar, los miembros del Comité de Apelaciones del Campeonato, con el objetivo de ayudar al Presidente FIDE a encontrar una solución a la actual situación de conflicto, y totalmente concientes de la necesidad de que el Campeonato continúe, han enviado una carta presentando su dimisión voluntaria al Presidente FIDE. La petición ha sido aceptada. Hasta el nombramiento de los nuevos miembros y su llegada a Elista, las funciones del Comité de Apelaciones serán realizadas por el Presidente FIDE.

Al mismo tiempo, continúan las negociaciones respeto a las cuestiones en las que aún no hay acuerdo. El Presidente FIDE se dirige una vez más a ambas partes, con una llamada a cada una de ellas, a fin de encontrar un punto de encuentro que permita seguir con el Campeonato para la satisfacción de los millones de aficionados al ajedrez que esperan con impaciencia una resolución amistosa del conflicto. (Traducción tomada de la web ChessBase)

Visor de partidas.


MI Nelson PinalL: ELISTA 2006, ¿EL FIN DEL CISMA O EL CISMA FINAL?

01.10.2006. (República Dominicana) Por MI Nelson Pinal.
Nuestro corresponsal nos envía su punto de vista sobre la situación planteada en el encuentro por el Campeonato Mundial de Ajedrez entre los grandes maestros Veselin Topalov y Vladimir Kramnik que está atravesando una situación crítica para su culminación.

MI Nelson Pinal opinaELISTA 2006, ¿EL FIN DEL CISMA O EL CISMA FINAL?

Trece años para lograr una reunificación del título mundial de Ajedrez y sólo 4 partidas para poner en peligro el match que todo el mundo del Juego Ciencia desea. Como si fuera una burla al esfuerzo de la FIDE, a los patrocinadores, a los jugadores y aficionados todos, que desean principalmente que el ganador sea el Ajedrez. Es el momento para estar parcializado con el Título Mundial, más que por un jugador en sí, sea el GM búlgaroVaselin Topalov o el GM rusoVladimir Kramnik.

Estoy seguro que así piensan los dirigentes de la FIDE, los señores Arbitros del evento y los miembros del Comité de Apelaciones. Todos comprenden que en estos momentos la imagen y el futuro del Ajedrez está por encima, aún del Campeón Mundial.

Hay una realidad: por una parte existe una preocupación mundialmente generalizada ante la apreciación de que se desea incidentar el match de Elista y por otra, la conclusión mayoritaria que reclama que el match se defina en el tablero y no en Cartas abiertas, reclamaciones, Parasicologías, consideraciones legales y videos.

Sin entrar detenidamente en los detalles objetivos y elementos de juicio que engendraron las protestas del equipo de Topalov, personalmente entiendo que las mismas son para incidentar un encuentro que no le es favorable y de paso alterar psicológicamente Kramnik con el fin de variar el curso del match. Las reiteradas visitas del ruso a la sala de descanso y al baño fueron las excusas perfectas.

Sin embargo, es evidente que esas sospechosas visitas en nada ayudaron a Kramnik en las dos primeras partidas, ya que en una, apenas podía aceptar la repetición de jugadas y con ello las tablas, y en la otra pues, perdía matemáticamente en tres jugadas. Sólo el mal juego de Topalov permitió que Vladimir saliera con dos puntos arriba cuando en realidad debió ser con media unidad. En todo caso las reiteradas visitas del ruso al baño favorecieron a Topalov.

Motivación para incidentar el encuentro: Topalov ha comenzado jugando mal, tiene dos puntos abajo después de 4 partidas y las posibilidades de perder el match pactado para 12 son grandes, atendiendo además, que Kramnik simpre ha sido un hueso muy duro de roer por el búlgaro -el score particular favorece históricamente al ruso con +4-. Hay que evitar la derrota aún poniendo en riesgo la culminación del match.

Por eso se entiende que el Sr. Silvio Danailov, agente de Topalov, se vea muy sonriente y contento tras el triunfo por no presentación de su pupilo en la quinta partida. Varias fotos atestiguan tal afirmación. El incidente inicial aparentemente les fue favorable, si es que los organizadores acceden a ponerle un cero a Kramnik por no presentarse en la quinta partida.

Asimismo resulta ridículo y alejado de toda ética deportiva y ajedrecística el planteamiento del Sr. Danailov de que Topalov no estreche la mano de su rival al comenzar cada partida. ¿Acaso eso no es una jugada psicológica para afectar a Kramnik?.

Tal vez el equipo de Topalov no ha evaluado racionalmente la importancia de un match que pudiera corregir un cisma de trece años con un Ajedrez dividido y por ende debilitado ante las perspectivas de mayor reconocimiento por el Comité Olímpico Internacional, nuevos patrocinadores, ante la prensa y la opinión pública mundial. Incluso se habla de la posible candidatura del Presidente de la FIDE a la Presidencia del Comité Olímpico Internacional.

Una posible solución a la situación creada debe ser recomenzar el match a partir de la quinta partida con el score 3-1 favorable a Kramnik, y se ajusten todos los detalles logísticos para que la asistencia de cada uno de los jugadores al baño no sea interpretada como sospechosa. Se impone que se tomen medidas prácticas y ejecutivas, que permitan que ambos jugadores estén conformen con reanudar el match y no surjan nuevos incidentes.

Si no obstante las nuevas medidas que de seguro tomarán los organizadores para favorecer el desarrollo exitoso del encuentro, alguno de los equipos no las aceptan y de hecho se retiran, pues el Mundo del Ajedrez se convertirá en el Juez capaz de castigar indefinidamente la inmoralidad cometida en contra del Juego Ciencia.

El momento exige que la irresponsabilidad por incidentar este match sea sancionada en bien del prestigio y la seriedad del Noble Juego. La FIDE y los organizadores del encuentro no pueden permitir que el mismo se convierta en un fracaso y se eche por la borda una oportunidad de trece años.

El Presidente de la FIDE, Sr. Kirsan Ilyumzhinov, haciéndose eco de los millones de admiradores de todo el planeta le dice a los dos contendientes: ¡Jugais para el mundo entero de Ajedrez!

Si no, todo se derrumbaría.
Nelson Pinal Borges, MI
Santo Domingo, 30/09/06

Mas información. Visor de partidas.


Partida seis: LA FIDE CONGELA POR UN DIA LA CONTINUACION DE LA SERIE POR EL TITULO.

30.09.2006. (FIDE) Hora: 6 am. Por Juan Minaya (FM)
Sigue atacando en el escritorio.K. Ilyuzhinov trata de salvar el mundial.V. Kramnik ¿Que pasó?El presidente de la Federación Internacional Kirsan Ilyuzhinov ha aceptado la propuesta del Arbitro Principal del Campeonato Mundial de Ajedrez de posponer la sexta partida que debia de realizarse este sábado a partir de las 6 am. hora colombiana. En esta decisión no se menciona cuando se reanudará la serie pactada inicialmente a doce partidos y si la reanudación será a partir de la quinta partida, perdida ayer por inasistencia de Kramnik.

En una carta a los dos grandes maestros Topalov y Kramnik, el presidente Ilyuzhinov los invita a una reunión a celebrarse en la ciudad sede del Mundial, instándolos a resolver los problemas que se han presentado y que han llevado al borde del fracaso este encuentro deportivo. Visor de partidas.


Partida cinco: KRAMNIK PROTESTA Y PIERDE POR W. O. EN PELIGRO LA CONTINUACION DE LA SERIE.

29.09.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
La web oficial de la Federación Internacional que cubre la Serie por la Reunificación del Titulo Mundial de Ajedrez que se realiza en la capital de Khalmiky, Elista, ha confirmado que Vladimir Kramnik a perdido por ausencia al no realizar ningún movimiento en la quinta partida.

Esto como consecuencia de un incidente de confiabilidad que se ha presentado y que pone en peligro la continuación del evento programado a doce partidos y que en este momento tiene un resultado favorable a Kramnik de tres puntos contra dos de Topalov.
Más información. Visor de partidas.


Kramnik - Topalov: LUEGO DE HORA Y MEDIA LA REALIZACION DE LA QUINTA PARTIDA NO HA COMENZADO. INCIDENTE QUE PONE EN PELIGRO LA CONTINUACION DE LA SERIE.

29.09.2006. (Bogotá) Por Juan Minaya
Luego de hora y media de la hora programada, 6 de la mañana hora colombiana, la quinta partida de la serie por Reunificación del Titulo Mundial de Ajedrez se encuentra interrumpida debido a que el ruso Vladimir Kramnik se niega a realizar su primer movimiento en protesta por la decisión de la organización del evento de cerrar el servicio de baños.

En el día de ayer el jefe de la Delegación que acompaña a Topalov depositó cinco mil dólares para interponer una queja sobre el uso poco usual que Kramnik le estaba dando al servicio. En un comunicado entregado horas mas tarde el Comité de Apelaciones acepto esta posibilidad y tomó determinaciones a este respecto lo que ha ocasionado una situación delicada para la continuación de la serie pues las posiciones se han radicalizado. Visor de partidas.

RECLAMO DE EQUIPO DE TOPALOV

Press Release

To the Organizing Committee
of the match Topalov vs Kramnik

To the Appeals Committee
Mr. Makropoulos
Mr. Azmaiparashvili
Mr. Vega
To all mass media

Ladies and Gentlemen,

The careful study of the video recordings from the rest rooms done by the technical experts of the Bulgarian team revealed the following facts which we would herewith like to bring to your attention:
1. After each move Mr. Kramnik immediately heads to the rest room and from it directly to the bathroom. During every game he visited the relaxation room 25 times at the average and the bathroom more than 50 times - the bathroom is the only place without video surveillance.
2. Unlike Mr. Kramnik, the World Champion Veselin Topalov spends his time mainly at the playing table. The average number of times he visited the rest room and the bathroom is 8 and 4 respectively.
A short statistical sample derived from the camera recordings in the rest room during the third game shows:
15.54 - Kramnik plays move 15
15.55 - Goes into the bathroom
15.56 - Goes out of the bathroom
15.57 - Goes into the bathroom
15.59 - Goes out of the bathroom
16.03 - Goes into the bathroom
16.04 - Goes out the bathroom
16.07 - Comes out for move 16
The behavior of Mr. Kramnik is very similar to the above during all games played so far.
The logical question arises: How many times during a game does a player need to go to the bathroom and with what regularity? The logical answer is: between 5 -10 times at the most, but not 50 as the statistics from the games played so far shows.
We would like to once again remind you that the bathroom is the only place without video or audio surveillance.
In our opinion these facts are quite strange, if not suspicious.
In relation to the above, and to ensure the best conditions for fair play and rule out all suspicions we demand:
To stop the use of the rest rooms and the adjacent bathrooms for both players.
If a player needs to go to the bathroom, he can use the public bathroom, but only with permission from the Arbiter and accompanied by an assistant arbiter.
The Organizing Committee should present the video tapes from the rest rooms to all journalists accredited in the press-center so that they can verify for themselves the facts described by us.
Should this extremely serious problem remain unsolved by 10.00 o'clock tomorrow (September 29th, 2006), we would seriously reconsider the participation of the World Champion Veselin Topalov in this match.

28.09.2006
Elista

Sincerely:

Silvio Danailov
Manager of the Bulgarian team

RESPUESTA COMITE DE APELACIONES DEL CERTAMEN TOPALOV VS. KRAMNIK

Respuesta Comite de Apelaciones del certamen
 
 

Partida cuatro: TOPALOV LO INTENTO PERO NO PUDO HACER NADA FRENTE A LA SOLIDEZ DE KRAMNIK. POR AHORA DEBE CONFORMARSE CON TOMAR UN "SEGUNDO AIRE".

27.09.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Agotando practicamente todos sus recursos en procura del triunfo Veselin Topalov se encontró con un Vladimir Kramnik que redoblo sus esfuerzos defensivos hasta obtener el empate en la cuarta partida de la serie por la Reunificación del Título Mundial que se juega en Elista (Khalmikya). El evento favorece a Kramnik 3 puntos a 1 y será ganado por el primero que obtenga seis y medio puntos lo que hace a Topalov bastante vulnerable y prácticamente "bailando en la cuerda floja".

Posición luego de 47...Axc4 de KramnikTal como ha sido el planteamiento de la competencia hasta el momento, Topalov, buscó a toda costa situaciones complicadas ensayando un sacrificio de peón casi desconocido a cambio de borrar del tablero el alfil de casillas negras y hacer fuerte su torres que tuvieron facilidad de maniobra a lo largo de la quinta fila. En esta parte del juego Kramnik demostró su mejor momento durante esta serie al contrarrestar sin mayores afugias la presión a que era sometido por medio de un contrajuego con su dama. En la situación del diagrama, luego de 47...Axc4, Topalov, seguramente, dejó escapar la mejor oportunidad para buscar algo mas en este juego, continuando 48.Dxc4! que no permite la liberación del juego negro con 48....f4 ya que vendría 49.Te5 fxe3 ( tampoco resuelve el problema 49...Td5 f 50.exf4 Dxf4 51.Txe6) 50.Te6 Df7 51.Txe3 Dxc4 52.bxc4 Td4 53.Ta7 Txc7 54.Tee7.

Lo hecho por el blanco, 48. Taxc4 conduce a la igualdad absoluta. Ver la partida.

Mañana ser día de descanso con la reanudación de la serie en la quinta partida el día viernes, llevando Kramnik las piezas blancas.
. Visor de partidas.


 

Partida tres: TOPALOV NO TUVO LA OPORTUNIDAD DE PRODUCIR SU AJEDREZ Y DEBIO ACEPTAR LAS TABLAS.

26.09.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
En la tercera partida de la serie por la Reunificación del Titulo Mundial de Ajedrez que se juega en la capital de Khalmikya, Vladimir Kramnik y Veselin Topalov pactaron un lánguido empate por jaque perpetuo en 38 movimientos. La contienda continua favoreciendo al gran maestro Kramnik por 2.5 a 0.5.

Desde un comienzo la estrategia del joven ruso fue clara de no permitir que en el tablero permanecieran cantidad de piezas, promoviendo a toda costa su cambio, y evitar así la iniciativa que pudiera llegar a generar el búlgaro, practicamente compelido a simplificar el juego. Sin embargo, Topalov, intento ponerle "pimienta" al partido corriendo el riesgo al quedar con un peón doblado y una situación poco recomendable.

El deseo de Kramnik por empatar no le dejó intentar algo mas y busco con desespero un empate de reglamento por medio del jaque perpetuo. También nos queda claro que la partidas interesantes y animadas correrán por cuenta de Topalov y, si no logra su objetivo, la serie será bastante desabrida.

El tercer juego se realizará mañana a partir de las 6 am. de mañana y Topalov conducirá las piezas blancas.
Más información. Visor de partidas.


Partida dos: OTRO DESASTRE PARA TOPALOV QUE DE PRONTO ESTA ABAJO 2 A 0 . LA SITUACION HACE RECORDAR LA SERIE FISCHER - SPASSKY 1972.

24.09.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
En un completo desastre para Topalov se transformó el resultado de la segunda partida frente a Vladimir Kramnik en el marco de la serie por la "Reunificación del título mundial" que se realiza en la capital de Kalmikya, Elista. Así, Kramnik va arriba dos a cero luego que el campeón mundial oficial omitiera una fácil continuación para ganar. Como en el fútbol el que no mete los goles los ve meter, de acuerdo con el desarrollo de los juegos, Topalov debería por lo menos tener igualada la serie en este momento.

Posición luego de 28.Tb2Con escasa hora y media de juego el gran maestro búlgaro empezó a generar su iniciativa y, practicamente, se olvidó de la existencia de sus peones del sector de dama para poder atacar con todas sus piezas el rey negro de Kramnik. En el diagrama uno el campeón de la FIDE deja su dama amenazada a merced de la torre al hacer 28...hg6. El negro no podía tomarla por: 29.hxg6 Txc2 30.gxh7+ Rxh7 31.Tg7+ Rh6 32.f5+ Rh5 33.f6 y el rey queda en red de mate.

Posición luego del enorme error  31...Af8 de KramnikLuego de esta hermosa alternativa el juego desembocó en el segundo diagrama en que Kramnik ha cometido un grueso error al capturar la dama con 31. ..Af8?? que permitía una rápida conclusión con el fácil de ver 32.Tg4 Ag7 y 34.Dc7 en que el rey queda en mate. No es fácil de explicar el porque puede ocurrir una omisión de este tamaño a un supermaestro de la talla de Topalov. Seguramente la tensión generada hasta este momento. Igualmente, el hecho de tener ya concebido un plan de ataque hace que el maestro omita o pase por alto movimientos que estan por fuera de su previsión. Seguramente Topalov mas adelante se dió cuenta de la "embarrada" y echó por la borda un partido de excelente trámite hasta este momento.

Conociendo el talante de Topalov, la derrota de ayer no le hizo mella para encarar el partido de hoy, viene el recuerdo de lo acontecido a Fischer en su serie con Spassky en 1972. Luego de numerosos incidentes iniciales se realiza el primer juego en que Spassky consigue liquidar todas las piezas con excepción de un alfil por bando. El norteamericano continúa el partido tratando de encontrar algo para ganar. En cierto momento se tiene la posibilidad de ganar el "peón envenenado de torre" con su alfil, captura, que cualquier mediano jugador no lo hace pues significa el encerramiento de esta pieza en un rincón del tablero. Pero es Fischer y si cree que lo puede hacer. Pierde el alfil y la partida. Al día siguiente se niega a jugar porque la silla preferida no ha llegado de Nueva York. Otro punto que se pierde, esta vez por ausencia.

Bobby Fischer en su match contra Spassky 1972

Solo el superego de Fischer, que cree que es el mejor jugador del mundo y muy superior a Spassky, le hace superar esta desventaja y ganar mas adelante el título orbital. La seguridad en sus capacidades hacen de Topalov un caso muy parecido con el genial norteamericano. Creo que en este momento el campeón de la FIDE no piensa siquiera en la posibilidad de perder la serie. En contra tiene que esta confrontación no es a 24 juegos como en el 72 y, de pronto, los diez juegos que restan no son suficientes si Kramnik incrementa su bagaje defensivo, el apodo como algunos lo conocen es "La Piedra" por su solidez, y Topalov se empieza a desesperar. Lo deseable en este momento para el búlgaro sería recuperar su confianza con un par de empates y luego pensar en volver a la carga.

Mañana la serie tendrá su primera fecha de descanso para reanudarse el martes a partir de las 6 am, hora de Colombia.
Visor de partidas.


TOPALOV FORZO EL JUEGO HASTA PERDER !!

23.09.2006. (FIDE) Por Juan Minaya (FM)
Sin renunciar a su temperamento de luchador y en lo que seguramente será la tónica de esta Reunificación del Campeonato Mundial de Ajedrez, el titular, Veselin Topalov, cayó en la primera partida de la serie de doce ante Vladimir Kramnik, en un juego en que el perdedor no quiso pactar un empate durante una buena cantidad de movimientos en un busca de la victoria a toda costa.

Para los millones de aficionados que siguieron el juego escenificado en Elista, capital de Kalmikya, un pequeño y casi desconocido país resultante de la desmembración de la gigantesca Unión Soviètica, y seguramente para el mismo Kramnik debió de sentirlo asi, este primer partido es apenas el aperitivo del gran ajedrez competitivo y de enorme esfuerzo intelectual que exige el talento y la creatividad del campeón búlgaro, traducido para los seguidores del milenario juego al buen espectaculo y la aventura de las ideas.

Desde el comienzo del tranquilo planteamiento Catalán, Topalov comenzó a complicar el juego tomando riesgos al quedar con una estructura de peones débiles pero consiguiendo a cambio actividad para sus piezas, base de su estilo para enfocar los partidos, especialmente de una torre y alfil. Sacrificó un peón para llevar a una situación defensiva a Kramnik pero sin que se viera una forma clara de ganar. Entre los movimientos 37 a 44 pudo repetir jugadas y hacer unas tablas de inauguracion, actitud que seguramente el noventa por ciento de los grandes maestros hubieran estado de acuerdo.

Posición luego de 57. Ta4 de Kramnik.El punto culminante del dramático primer juego se muestra en el diagrama cuando Topalov comete un gran error con 57...f5? que deja con ventaja decisiva a su adversario cuando en este momento podía acudir al empate con 57...Cf2, 58.Rg3, e5! 59.Rf2, Tb2 60. Tb1 y las blancas deben aceptar el jaque perpetuo o de otra forma el peón alfil promociona a dama. El juego concluyó asi: 57... f5 58. Txe5 Tb2 59. Td3 Tb7 60. Td4 Tb6 61. d6 Txd6 62. Rg3 Te4+ 63. Rxf3 Rg5 64. h4+ Rf6 65. Td5 Tc3 66. Td8 Tb1 67. Tf8+ Re6 68. Tf4+ Re5 69. Te8+ Rf6 70. Th5+ Rg6 71. Tg3 Tb2 72. h5+ Rf7 73. Te5 Td1 74. Te2 Rf6 75. Td5 1-0

La serie seguira mañana domingo con el segundo partido, Topalov conducirá las piezas blancas, siendo transmitido en directo a partir de las 5am, hora colombiana.
Más información. Visor de partidas.


 

EL 23 DE SEPTIEMBRE COMENZARA LA SERIE POR LA REUNIFICACION DEL TITULO MUNDIAL ENTRE TOPALOV Y KRAMNIK

16.09.2006. (FIDE)
El 23 de septiembre comenzará en Elista, capital de Khalmikia país donde el presidente de la Federación Internacional es el Jefe de Estado, la serie por la Reunificación del Titulo Mundial de Ajedrez entre los grandes maestros Veselin Topalov , actual campeón oficial, y Vladimir Kramnik.

Será a doce partidos y cada jugador recibirá quinientos mil dólares del fondo de la FIDE y la posibilidad de otros premios conseguidos entre los patrocinadores. El ganador irá al Torneo por el Campeonato Mundial del 2007 y el perdedor deberá esperar al siguiente ciclo del título.

El Presidente Kirsan Ilyumzhinov recibe a Topalov y Kramnik.Los juegos estarán bajo las normas clásicas de 120 minutos para las primeras cuarenta jugadas, 60 minutos para los siguientes 20 movimientos y 15 minutos para el resto del partido aunque a partir del movimiento 61 se adicionarán 30 segundos para cada jugada. En caso de empate luego de las doce partidas se acudirá en sesión especial a realizar 4 juegos de ajedrez rápido (25 minutos y 10 segundos adicionales por jugada); si persiste entonces 2 partidas blitz (5 minutos mas 10 segundos) y por último, si es necesario, la "muerte súbita" (5 minutos mas 5 segundos) y donde el blanco debe ganar ya que recibirá un minuto de ventaja.

Calendario: septiembre 21 ceremonia de Inauguración. Juegos los días: 23, 24, 26, 27, 29 y 30 de septiembre. 2, 3, 5, 6, 8, 10 de octubre y los desempates el 12. La Clausura el 13 de octubre.

Equipo de Trabajo de Veselin Topalov    
1. GM Veselin Topalov Bulgaria      Jugador 
2. IM Silvio Danailov Bulgaria      Manejador 
3. GM Ivan Cheparinov Bulgaria      Asesor 
4. GM Aleksander Onischuk USA       Asesor 
5. GM Francisco Vallejo Pons España Asesor 
6. Vladimir Haralampiev Rapondzhiev Asesor búlgaro 
7. Raicho Ivanov Gospodinov         Asesor búlgaro 
8. Dragomir Georgiev                Asesor búlgaro 
9. Zhivko Ginchev                   Asesor búlgaro 
10. Dancho Djongov                  Asesor búlgaro 

Equipo de Trabajo de Vladimir Kramnik 
1. GM Vladimir Kramnik Rusia        Jugador 
2. Carsten Hensel Aleman            Manejador 
3. GM Miguel Illescas España        Asesor 
4. GM Alexander Motylev Rusia       Asesor 
5. GM Sergei Rublevsky Rusia        Asesor 
6. Valeri Krylov Rusia              Sicólogo 
7. Victor Bobylev Rusia             Cocinero 


 

SE FIRMO LA REUNIFICACION DEL TITULO MUNDIAL DE AJEDREZ CON SERIE ENTRE TOPALOV Y KRAMNIK

23.04.2006. (FIDE)
En una comunicación del presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, Kirsan Ilyumzhinov, en lo que se entiende como un paso mas para conseguir la reelección para otro período como orientador de la FIDE, anunció la reunificación del máximo título del ajedrez que se encuentra en entredicho desde 1993.
Al parecer esto se conseguiría con la celebración de una serie de partidos entre el actual campeón mundial oficial de la FIDE Veselin Topalov y Vladimir Kramnk tambien considerado como campeón mundial no oficial al ganar una serie a G. Kasparov hace unos años.
El encuentro sería en la capital de Kalmikia, Elista, y es el resultado de prolongadas negociaciones que se iniciaron durante el Mundial de San Luis, el año anterior.
Una de las claúsulas mas significativas, contra las que ya hay importantes críticas, por lo injusta en el caso de Topalov, es que el perdedor no podrá tomar parte en el ciclo por el campeonato mundial que esta en proceso.
Cada jugador recibirá medio millón de dólares de los colectado por la FIDE que podrán ser aumentados con los posibles patrocinadores que se presenten para este evento tan atractivo.
Las partidas serán jugadas con el control de tiempo clásico de 120 minutos para las primeras 40 jugadas. 60 minutos para las 20 siguientes y luego 15 minutos con la adición de 30 segundos por movimiento para el resto de la partida. Un posible desempate seria por partidas rápidas (25 minutos mas 10 segundos por jugada); si persiste dos partidas blitz (5 minutos mas 10 segundos) hasta llegar a la muerte subita (6 minutos para blancas y 5 para las negras pero en caso de empate gana el primer jugador)
Calendario:
Ceremonia de apertura: septiempre 21 2006.
Juegos: 23, 24, 26, 27, 29 y 30 de septiembre. 2,3, 5,6, 8, 10 y 12 de octubre.
Clausura: 13 de octubre
Sobre el tema Topalov declaró recientemente: "Vladimir Kramnik es especialmente bueno en duelos de ajedrez entre dos jugadores. Lo ha demostrado al imponerse al jugador más grande del siglo XX, Garry Kasparov. Creo que nuestro enfrentamiento va a ser extremadamente interesante, en primer lugar porque los oponentes tenemos un estilo muy distinto. Kramnik es muy bueno en posicionamiento y maniobras, mientras que yo tengo un estilo de juego mordaz y táctico. Estoy seguro que la audiencia no se aburrirá".
.Mas información.